Quitar manchas en las manos

    viernes 11.jul.2014    por Jesús Navarro    1 Comentarios

  • Manchas de alcachofas en las manos

Necesitamos: Alcachofas, limón, cuchillo.

Proceso: Si has manipulado alcachofas para cocinarlas y te han quedado manchas negras en tus manos, corta por la mitad un limón y frótalas con él. Las manchas desaparecerán sin dejar rastro.

  • Manchas de cera en las manos

Necesitamos: Vela, cera, limón, cuchillo.

Proceso: Si te has manchado las manos de cera y quieres limpiarlas rápida y efectivamente, frótalas con la pulpa de un limón cortado por la mitad. Las manchas desaparecerán inmediatamente.

  • Manchas de grasa en las manos

Necesitamos: Aceite de máquina o grasa, algodón, aceite de cocina, barreño, agua, jabón, paño limpio.

Proceso: Las manchas de aceite de máquina o de grasa en la piel las eliminaras fácilmente si pasas por ellas un algodón empapado en aceite de cocina. Después, te lavas con agua y jabón y las manchas habrán desaparecido.

Jesús Navarro   11.jul.2014 12:58    

Trucos: Medias / Muebles / Oro

    miércoles 9.jul.2014    por Jesús Navarro    3 Comentarios

  • Medias que duran más

Necesitamos: Medias, recipiente con agua, bolsa de plástico, congelador, tendedero.

Proceso: Si quieres que las medias te duren mucho tiempo, antes de ponértelas por primera vez, congélalas. Para ello, mójalas bien, escúrrelas con cuidado, mételas en una bolsa de plástico e introdúcelas en el congelador. Después las descongelas y las tiendes para que se sequen.

  • Mueve los muebles de casa

Necesitamos: Mueble, papel de aluminio.

Proceso: Si quieres cambiar algún mueble de tu casa a otro sitio, a la hora de arrastrarlo ten cuidado de no arañar el suelo. Para que no ocurra, forra las patas con papel de aluminio dejando la parte opaca hacia el exterior, ya que es más resbaladiza. Te resultará más fácil desplazarlo.

  • Limpia el oro sucio

Necesitamos: Joyas o elementos de oro, pan y migas de pan.

Proceso: Si tus joyas de oro han adquirido un tono oscuro, pasa por su superficie unos buenos trozos de miga de pan. Insiste bien. Recuperaran su color original, como si fuera completamente nuevo.

Jesús Navarro    9.jul.2014 15:33    

Prendas vaqueras, negras y lino

    martes 8.jul.2014    por Jesús Navarro    0 Comentarios

  • Prendas vaqueras

Necesitamos: Prenda vaquera, barreño, agua, sal.

Proceso: Antes de lavar tus prendas vaqueras, sea cual sea el color, déjala en remojo en agua muy salada. Así conseguirás que conserven el color durante muchísimo tiempo.

  • Prendas negras como nuevas

Necesitamos: Prenda de ropa negra, barreño, agua, vinagre.

Proceso: Con el paso del tiempo y los continuos lavados, la ropa negra tiende a perder intensidad y suele quedar un tono desvaído. Para evitarlo te aconsejo que la primera vez que la laves añadas un buen chorro de vinagre al agua del aclarado. Repite la misma operación de vez en cuando. El color se mantendrá como el primer día.

  • Planchar prendas de lino

Necesitamos: Prenda de lino semi-húmeda, plancha y tabla de planchar.

Proceso: El lino es un tejido muy agradable y fresco para el verano pero resulta muy difícil de planchar. Para mejorar el planchado, hazlo con la prenda semi-húmeda, a temperatura máxima y con vapor.

Jesús Navarro    8.jul.2014 12:25    

Trucos: Nácar / Cepillos / Ropa negra

    lunes 7.jul.2014    por Jesús Navarro    4 Comentarios

  • Limpiar objetos de nácar

Necesitamos: Objeto de nácar, aceite de oliva, dos paños.

Proceso: Para limpiar los objetos de nácar tienes que darles con un paño empapado en aceite de oliva. Frota muy bien y seca con otro paño. Te quedaran limpios y brillantes y, además, protegidos.

  • Limpiar los cepillos del pelo

Necesitamos: Cepillo del pelo de cerdas o púas, espuma de afeitar, recipiente con agua.

Proceso: Para eliminar la suciedad de los cepillos del pelo cubre las cerdas o púas con abundante espuma de afeitar. Deja que actué media hora y luego acláralo bien con abundante agua. La suciedad habrá desaparecido.

  • Lavar ropa negra

Necesitamos: Prenda negra, barreño, agua y sal.

Proceso: Normalmente la ropa negra suele desteñir algo al lavarla, sobre todo al principio. Para evitar que lo haga y pierda el color negro intenso tienes que lavarla apartadas del resto de la ropa y agregando un puñado de sal. ¡No falla!.

Jesús Navarro    7.jul.2014 20:42    

Puertas sin huellas / Lana perfecta

    lunes 7.jul.2014    por Jesús Navarro    0 Comentarios

  • Huellas en las puertas

Necesitamos: Puerta con huellas, vinagre de vino blanco, agua caliente, recipiente para mezclar, paño limpio.

Proceso: Para quitar las huellas que a veces quedan en las puertas, frótalas con un paño humedecido en una mezcla de vinagre de vino blanco y agua caliente, a partes iguales. Después solo tienes que secarlas muy bien. Verás cómo no queda ningún rastro en las puertas.

  • Jerséis de lana perfectos

Necesitamos: Jersey de lana apelmazado, un kilo de alubias, hornillo, cacillo con agua.

Proceso: El uso de la lavadora provoca que la lana de tus jerséis pierda cuerpo y acabe por apelmazarse. Cuece 1 kilo de alubias blancas y una vez fría, utiliza el agua de la cocción para poner a remojo tus jerséis. El almidón de la legumbre hará que la lana recupere la suavidad y un aspecto esponjoso.

Jesús Navarro    7.jul.2014 13:24    

Trucos: Flores / Interruptores / Encajes

    viernes 4.jul.2014    por Jesús Navarro    0 Comentarios

  • Flores frescas en casa

Necesitamos: Florero con agua y flores, un trozo de carbón vegetal.

Proceso: Si te gusta tener flores frescas un tu casa y te molesta el mal olor que desprende el agua cuando se inicia la putrefacción de los tallos echa siempre, junto al agua, un trozo de carbón vegetal. Te aconsejo que cambies el agua cada 2 días.

  • Cercos en los interruptores

Necesitamos: Interruptor de la luz con cerco de suciedad, goma de borrar.

Proceso: Por lo general, los interruptores de la luz suelen rodearse de un cerco oscuro debido al polvo o al roce de nuestras manos. Para eliminarlo pasa alrededor una goma de borrar, eliminando poco a poco la suciedad acumulada.

  • Encaje blanco reluciente

Necesitamos: Pieza con encaje blanco, hornillo, cacillo y leche para calentar, plancha.

Proceso: Para que las piezas con encaje blanco se conserven bien, humedécelas cuando estén secas con leche hervida y plancha a continuación. Te quedaran perfectas y además como si las hubieras almidonado.

Jesús Navarro    4.jul.2014 17:28    

Trucos: Felpudo / Limpia con naranja

    viernes 4.jul.2014    por Jesús Navarro    0 Comentarios

  • Felpudo nuevo

Necesitamos: Felpudo, aspirador, esponja, agua y sal.

Proceso: Para que el felpudo de tu puerta luzca siempre como nuevo pasa con regularidad el aspirador. Si quieres lavarlo no lo introduzcas en la lavadora, ya que empezará a deshacerse, frótalo con una esponja mojada en agua salada y déjalo secar.

  • Fijar el felpudo

Necesitamos: Felpudo, cinta de doble cara.

Proceso: Si el felpudo de tu puerta de entrada está siempre en otro lugar que en el que debe estar, porque lo mueven, hay una solución; pega en el suelo una cinta de doble cara a cada lado y fija el felpudo en él. Seguro que no vuelve a desplazarse.

  • Limpia con piel de naranja

Necesitamos: Objeto de piel, cáscara gruesa de naranja.

Proceso: Puedes utilizar las pieles de las naranjas para limpiar recipientes esmaltados, muebles u objetos de piel. Tienes que frotarlos solo con el tejido blanco de la cáscara de la naranja. Para este fin debes elegir las de piel más gruesa.

Jesús Navarro    4.jul.2014 12:44    

Trucos: Sartén y zapatos

    jueves 3.jul.2014    por Jesús Navarro    1 Comentarios

  • Sartén limpia y reluciente

Necesitamos: Sartén sucia del aceite, harina, papel de cocina.

Proceso: Para limpiar la grasa de la sartén vacía todo el aceite y pon un buen puñado de harina. Luego vas frotando, poco a poco, con un papel de cocina hasta eliminar toda la suciedad. Te quedará como nueva.

  • Grietas en los zapatos

Necesitamos: Zapatos de piel viejos con grietas, aceite de ricino, paño limpio.

Proceso: Cuando notes que la piel de tus zapatos se ha endurecido o resecado y han aparecido grietas, aplica con los dedos un poco de aceite de ricino. Deja que la piel lo absorba y frota suavemente con un paño para sacar brillo. Solo unos minutos de cuidados y verás que excelente resultado.

  • Horma casera para zapatos

Necesitamos: Zapatos nuevos, crema de manos, secador de pelo.

Proceso: Para que tus zapatos nuevos se adapten perfectamente a tus pies úntalos por el interior con crema de manos, aplícales un poco de calor con el secador de pelo. Cálzate con ellos y aguanta unas horas. No volverás a tener ningún problema de rozaduras.

Jesús Navarro    3.jul.2014 13:02    

Trucos: Herramientas y juguetes

    miércoles 2.jul.2014    por Jesús Navarro    0 Comentarios

  • Herramientas sin humedad

Necesitamos: Caja de herramientas, trozos de tiza.

Proceso: Si tienes una caja de herramientas te aconsejo que introduzcas en las diferentes bandejas unos trozos de tiza. Tienen el poder de absorber la humedad. Pruébalo y de vez en cuando cambia las tizas si las encuentras húmedas.

  • Juguetes de plástico limpios

Necesitamos: Juguetes de plástico, agua caliente, detergente, amoniaco, paño.

Proceso: Para limpiar los juguetes de plástico de los niños que acumulan bastante suciedad, lávalos con agua caliente, un poquito de detergente y unas gotitas de amoniaco. Acláralos muy bien y sécalos. Quedarán impecables.

Jesús Navarro    2.jul.2014 16:53    

Enhebrar una aguja y reparar el cuero

    martes 1.jul.2014    por Jesús Navarro    2 Comentarios

  • Enhebrar una aguja

Necesitamos: Aguja, hilo, laca.

Proceso: Cuando la vista comienza a fallar, pulveriza la punta del hilo con laca. Esta  hace que la hebra quede un poco dura y así introducirla en el ojal sea más fácil.

  • Grietas en el cuero

Necesitamos: Chaqueta o prenda de cuero vieja o dañada, tinta china, aceite, cucharilla, cuchara, pincel, cera neutra, paño.

Proceso: Si tienes una prenda de cuero negro que se ha rallado o le han salido grietas, repáralas mezclando 1 cucharadita de tinta china con 5 cucharadas de aceite de oliva. Pasa la mezcla con la ayuda de un pincel por la zona afectada y deja secar. Por último, aplica cera neutra y saca brillo con un paño.

Jesús Navarro    1.jul.2014 12:20    

Los trucos de Jesús

Bio Los trucos de Jesús

Soy Jesús Navarro, periodista y reportero del programa España Directo de TVE. Estoy descubriendo algo que para mí era totalmente desconocida, y es la capacidad que podemos tener para resolver pequeños contratiempos, que se nos pueden presentar, con recursos que tenemos nosotros mismos.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios