¿Cómo hacer alquimia en Cataluña?
viernes 17.nov.2017 por Julio Somoano 9 Comentarios
Los interrogantes inundan el debate político a días de que comience la campaña electoral más decisiva en Cataluña. Solo despejando las incógnitas llegaremos a la fórmula que los alquimistas aplicarían a esa comunidad.
INTERROGANTE 1.-
Sabemos que los partidos, con sus datos sobre la mesa, tienen interiorizada la dificultad de que el bloque independentista logre una nueva mayoría. Pero, si así fuera,
(a) ¿Querría ERC mantener su desafío al Estado de Derecho y que se aplicase un nuevo 155?;
(b) ¿Querría pactar ERC con sus antiguos aliados de JuntsxCat, ya amortizados desde la izquierda?;
y (c) ¿Apoyaría la CUP un govern que no buscase la independencia de manera frontal e inmediata?
INTERROGANTE 2.-
Si ERC respetase la Constitución y las leyes que nos hemos dado entre todos, ¿de quién recibiría apoyo?
(a) ¿De los comunes? Ada Colau ha dicho que no.
(b) ¿Del PSC? Miquel Iceta lo ha descartado.
¿Se mantendrán en su palabra o buscarán una justificación para hacer un giro político?
INTERROGANTE 3.-
Si ERC no obtuviera el suficiente apoyo para gobernar, ¿qué alternativas nos quedan?
(a) ¿Asumirían el PSC y los comunes que el segundo partido más votado, la alternativa, es Ciudadanos, o bloquearían esa posibilidad?
(b) Si hiciesen esto último, ¿lograría el PSC el visto bueno de los comunes y de partidos más votados que ellos, como ERC y Cs, para liderar una alternativa transversal?
INTERROGANTE 0.-
Y, como todo depende del número de escaños que tenga cada formación, antes de comenzar a formular hipótesis numéricas, debemos despejar una primera ecuación: ¿Qué harán ERC y JuntsxCat con todos sus diputats encarcelados? Les dejarán sus partidos mantener las actas por dignidad y decoro o, seguirán homenajeándolos mientras les piden que dejen paso a los siguientes de la lista?
En las próximas semanas conoceremos el diagnóstico de este complejo problema: el éxito o el fracaso en la búsqueda de la piedra filosofal catalana. El desafío independentista catalán, segundo mayor problema de los españolas, según el último barómetro del CIS. Como escribió Coelho en su alquimista, "tal vez quiero conocer el futuro para prepararme para las cosas que vendrán.”