FELIZ AÑO

    lunes 8.ene.2018    por Ángeles Bandrés y Juan Fernández    2 Comentarios

Queridos amigos...quién nos lo iba a decir. Ya estamos en 2018...Cómo se imaginaban el 2018 hace 18 o veinte años?. Se imaginaban más felices, más tranquilos, mejor o peor de salud? Más ricos, más pobres?. Alguien imaginó que los coches volarían?. O que tendríamos robots en nuestras casas para hacer las tareas y cuidar de nosotros?. No alcanzamos a ver tan lejos...verdad?. En el 2000 entraba el euro y apenas nos salían las cuentas cuando nos tomábamos un café. Los hijos eran más jóvenes y los nietos no habían nacido todavía...cómo imaginar la vida con tantos cambios? Cuéntenme como imaginaban este 2018.  Yo era más joven y tenía un poquito más de salud, pero no cambio ahora por antes. Y cómo imaginan el 2036?...Imposible, verdad?. Seamos realistas y no vayamos tan lejos...Qué le piden al nuevo año? Pongan sus deseos por escrito y quizá se hagan realidad...yo? salud y éxito para mis hijos. Nada más.

Ángeles Bandrés y Juan Fernández    8.ene.2018 08:15    

OTRA VEZ NAVIDAD

    lunes 18.dic.2017    por Ángeles Bandrés y Juan Fernández    4 Comentarios

    Cómo se pasa el tiempo! Que barbaridad!...Parece que fue ayer cuando estuvimos hablando de la Navidad...Se acuerdan? El tiempo se nos escapa de las manos. O esa impresión tengo yo. Bueno aquí está y hay que aprovecharla. Nos guste o no nos guste. Yo no soy muy amiga de estas fiestas...Quizá por hace tiempo que las vivimos como una obligación...más estética que ética. Hay que reunirse porque si...hay que comprar regalos porque si...hay que comer más porque si. Que piensan ustedes? Yo intento hacer algo entrañable y sencillo con la familia y poco más. Me atrinchero en casa...o en el cine ....o en el campo. Saliendo de las rutas oficiales del centro. Así lo vivo yo. Cómo lo viven ustedes?. Cada elección estará bien si conforma a las personas. Regalar es bonito...reunirse, estimula. Les leo y añadiremos algo especial en el contestador. Gracias por seguir ahí

Ángeles Bandrés y Juan Fernández   18.dic.2017 10:53    

SEGUIR INTERCAMBIANDO OPINIONES

    lunes 4.dic.2017    por Ángeles Bandrés y Juan Fernández    3 Comentarios

    Queridos amigos...Durante un tiempo hemos estado encantados de sacar sus comentarios en antena...resultaban frescos y llenos de razón. Y lo siguen estando. Seguimos estando encantados de recibirlos.  Este foro puede seguir siendo un chat de intercambio de opiniones. Yo les animo a que sigan escribiendo aquí como lo hacían antes. Quizá en un futuro volvamos a incluir el blog en el programa. Pero por el momento quizá sea más útil dedicar esos minutos a hacerles llegar mas testimonios  de expertos sobre temas  que les interesen especialmente. Los suyos son enriquecedores y, por supuesto, nos resistimos a perderlos. Les recuerdo que tienen el contestador automático que resulta más rápido e igualmente útil. Claro! que escribir es otra cosa. Que le veían a escribir....Quizá que pueden pensar...preparar un poco más el discurso ¿verdad? . Escribir es crear...más personal, más arte. Quizá hablar por teléfono es como si las palabras se las llevará el viento. Es escribir es dejar constancia. Escribir es sentirse importante. Cuéntenme que defensa tiene la escritura...si es que la necesita....aunque sea en el blog.

Ángeles Bandrés y Juan Fernández    4.dic.2017 08:21    

TIERRAS DE CASTILLA

    viernes 3.nov.2017    por Ángeles Bandrés y Juan Fernández    1 Comentarios

  IMG-20171103-WA0000 

  Jesús y Feli son un espejo en el que mirarnos. Hijos de andaluces y castellanos, se establecieron hace mucho en Sabadell donde han trabajado y criado a sus hijos. Vinieron a Madrid a recoger un premio literario  que se le ha otorgado a Jesús que es escritor de prosa y poesía. Esta última es la que mas gusta a nuestro protagonistas cuando se pone ante un ordenador con la pantalla en blanco. Podrán escuchar una de sus poesías en el programa Juntos paso a paso del sábado 4 de noviembre. Una poesía que habla de los campesinos castellanos cuando él los conoció...cuando era niño. Jesús es un hombre sencillo que produce una ternura especial cuando le oyes hablar...tan tímido, tan modesto. Siempre le gustó leer...de joven leía todo lo que caía en sus manos...tebeos, revistas,  e incluso los prospectos de las medicinas -dice con una media sonrisa-. En casa de sus padres había sólo dos libros...la biblia y un manual sobre el obrero. Hasta eso le parecía interesante. Escribir siempre es una terapia...lo hemos hablado muchas veces. Superar el miedo a "un folio en blanco" supone ya una fortaleza y una serenidad que no todos tenemos. La inspiración es una dama esquiva que acaba llegando con paciencia y tesón. Y con amor a la lectura. ¿ Han escrito ustedes algo alguna vez? ¿Qué sintieron cuándo no consiguieron arrancar a la primera? Frustración, sensación de fracaso....A mi me ha pasado. Me gustaría conocer sus reflexiones...Saludos.

Ángeles Bandrés y Juan Fernández    3.nov.2017 09:34    

SER MAYOR CON CUARENTA AÑOS

    viernes 27.oct.2017    por Ángeles Bandrés y Juan Fernández    3 Comentarios

    ISABEL 1

     Aquí la ven. A nuestra querida amiga y compañera Isabel  Fernández del Consejo Superior de Investigaciones Científicas probándose el traje que simula tener 65 años o más. Es decir, ser una persona mayor por un rato. Con todo lo que ello conlleva...dificultad de movimiento, falta de visión, audición limitada....fue gracias al equipo del Servicio de Geriatría y la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital de Getafe en Madrid. Fue una experiencia única. Y puede ser una gran herramienta para quienes trabajan con mayores....para saber ponerse en su lugar, encontrar empatía con ellos. Para quienes trabajan y para quienes conviven con ellos. Y también para prepararnos para cuando nos llegue ese momento. Como se imaginan ese mayor que serán ustedes. Isabel nos explicara todas sus sensaciones en Juntos paso a paso.

ISABEL 2

 

Ángeles Bandrés y Juan Fernández   27.oct.2017 10:05    

ENAMORADOS DE LA MODA JUVENIL

    viernes 20.oct.2017    por Ángeles Bandrés y Juan Fernández    2 Comentarios

   ¿Les gusta la moda? ¿Les gusta la moda actual? ¿Les gustaría ser jóvenes para poder vestir como visten los muchachos y muchachas de ahora?. Muero por saber su opinión. Hay quien piensa que la moda es ponerse lo que a cada uno le gusta...otros dicen que es mejor renunciar a lo que te gusta y apostar por lo que te sienta bien....y otros creen que hay que vestir de acuerdo con la edad que se tiene. ¿Qué hace una mujer de sesenta años con una minifalda? ¿ Qué hace un hombre de 70 años con una camiseta ceñida?...En fin, la moda tiene tantos puntos de vista como el futbol, tantas alineaciones como españoles. Los hijos somos muy críticos con los padres. La mayoría, cuando les vemos salir con algo que nos parece que no corresponde con su edad, les reprendemos. ¿Debemos hacerlo? ¿O dejar que escojan lo que quieran sin influirles? Mi madre va con pantalones y zapatos deportivos porque le resulta  más cómodo. Es buena caminante y esa ropa le facilita el movimiento. Que más da como vayan. Si ellos se sienten bien....Pero...y si van haciendo el ridículo...¿Ridículo?...¿.Para quién? Y no vamos ridículos a veces los demás al dictado de lo que nos dicen las marcas...Saludos

Ángeles Bandrés y Juan Fernández   20.oct.2017 09:16    

CONOCER ES VIVIR

    viernes 6.oct.2017    por Ángeles Bandrés y Juan Fernández    4 Comentarios

    Escuchando a los mayores que acuden a los centros de la Fundación la Caixa entendemos perfectamente lo del envejecimiento activo. Ellos, lo que pueden valerse e ir habitualmente a sus talleres y actividades, saben lo importante que es compatibilizar el cuerpo y la mente. Verse bien...sentirse bien...ayuda a quererse más y mejor. Todos hemos entendido lo importante que es practicar algo de deporte o hacer un mínimo ejercicio al día....el que sea, el que nos permita nuestro cuerpo...a la altura de nuestras capacidades. En la Caixa se fomenta el envejecimiento activo partiendo de un cuerpo ágil y despierto. Pero no sólo consiste en eso. La actividad tiene que ir unida a la mente. Es verdad que mientras caminamos o hacemos algo de ejercicio podemos pensar y reflexionar con una destreza mayor que sentados en un sillón. El silencio o la música acompañan nuestros pasos y nos aportan una calma idónea para llegar a conclusiones o alcanzar decisiones importantes. Activar nuestra mente desde un sofá es posible gracias a un libro o un documental....una película o un concurso. Toda vale para llegar cansado pero feliz a la hora de dormir...Que hacen ustedes para mantenerse en forma física y psicológicamente? Saludos a todos.

Ángeles Bandrés y Juan Fernández    6.oct.2017 10:21    

SOY MAYOR. SOY COMO TÚ

    jueves 28.sep.2017    por Ángeles Bandrés y Juan Fernández    2 Comentarios

    Este video lo han realizado varios voluntarios de la Fundación Amigos de los  Mayores, Fundación Matía y Fundación Pilares.  Ahí podrán ver a Josefina de 85 años que quiere seguir aprendiendo y disfrutando de la vida. El lema de esta campaña es "Soy Mayor, soy como tú". Un manifiesto del que ha participado también el portal Envejecimiento en Red, del Consejo  Superior de Investigaciones Científicas, con nuestra colaboradora Isabel Fernández a la cabeza. Disfrútenlo.

 

 

 

Ángeles Bandrés y Juan Fernández   28.sep.2017 13:11    

QUE GRANDES SERES!

    viernes 22.sep.2017    por Ángeles Bandrés y Juan Fernández    5 Comentarios

   IMG-20170921-WA0005 

Desde el lienzo que preside el Salón de Actos del Instituto Ramón y Cajal de Madrid, nos mira el gran investigador y científico. En nuestras manos hemos sentido el placer de sostener el diploma de Nobel de Medicina que le otorgaron en 1906. Que gran hombre! En el Instituto hablamos ayer con grandes hombres también. Que dedican su vida a encontrar soluciones para que los demás vivamos más y mejor. Luchar por encontrar un remedio a muchas enfermedades degenerativas, como el Alzheimer.  Se traen entre manos fórmulas que podrían retrasar, diagnosticar e, incluso, curar esta enfermedad. Pero las cosas de laboratorio van despacio. Hay que comprobar la eficacia de los medicamentos una y otra vez. Primero en animales para después poderlo hacer en humanos. Es increíble la labor silenciosas de estos sabios. Escucharle nos dejo abducidos...Todo está relacionado con vivir más y mejor. Ya hemos conseguido alargar mucho la vida y la calidad de vida. Tengan en cuenta que antes se era viejo con 58 años...ahora se considera la vejez desde los 65. Claro que dependerá de como se sienta cada uno...pero el hecho es que la salud ha mejorado tanto como la vida. Nuestra compañera Isabel Fernández del CSIC -Consejo Superior de Investigaciones Científicas- nos adelanta lo que las Sociedades Gerontológica y Geriátrica de Japón proponen para definir en el futuro la vejez. Habrá tres grupos para el envejecimiento: la pre-vejez de 64 a 74 años, la vejez con 75 años o más y las personas por encima de los 90 años. A mi resulta una distribución bastante real...y a ustedes?

  IMG-20170921-WA0001

 

Ángeles Bandrés y Juan Fernández   22.sep.2017 09:40    

SI NO PUEDES CORRER....ANDA

    jueves 7.sep.2017    por Ángeles Bandrés y Juan Fernández    5 Comentarios

     Candi García esperaba ansiosa su jubilación para dar una soñada vuelta al mundo. El gusanillo se le había metido en el cuerpo cuando sus padres regentaban un camping en el País Vasco. Uno de los pocos que había en España en los años 50. En medio de esa España gris y atrasada, ella veía a diario  a decenas de turistas de todas las nacionalidades...alemanes, franceses, estadounidenses...gente que llegaba desde Nueva Zelanda o  de Australia,  dando esa soñada vuelta al mundo. Los ojos se le abrían como platos y su imaginación se disparaba imaginando todos aquellos lugares a los que le gustaría visitar pero que en ese momento no podía hacerlo. Se licencio en derecho y llevo la vida que llevamos todos....aunque con adelanto...una mujer liberada cuando la gran mayoría se dedicaba a las tareas domésticas. Con la hora siempre acechando trabajaba de abogada y cuidaba a un niño pequeño. El tiempo paso...siempre pasa....y con sesenta y seis años comenzó su sueño. Dio su primera vuelta al mundo. Eso si,  con su mochila a cuestas. Candi es la famosa "abuelita mochilera". Ella defiende viajar con poco equipaje...una filosofía que vale también para la vida diaria. No apegarse a las cosas materiales. Es cierto que no todo el mundo puede viajar a países lejanos....pero siempre se puede ver algo bonito y cercano. España tiene lugares maravillosos al alcance de nuestra mano. Viajar enseña, divierte, conecta, abre la mente...Para Candi es parte de su vida...y anima a quienes puedan, a hacerlo. Cuesta menos de lo que parece. Su país favorito es la India...lo ha visitado catorce veces...y siempre se acuerda de las palabras de Teresa de Calcuta....si no puedes correr, anda....si no puedes andar...anda despacio...si no hazlo con un bastón....pero no te pares.

Ángeles Bandrés y Juan Fernández    7.sep.2017 13:11    

Juan F. e Itziar Jimenez

Bio Juntos Paso a Paso

Bienvenidos al blog de Juntos Paso a Paso, un programa de servicio público especializado en información sobre personas mayores y personas con discapacidad, dos colectivos de ciudadanos que tienen dificultades a la hora de hacerse oír y de recibir información de utilida
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios