¿Se lo van a perder?
viernes 13.may.2011 por Mar Lázaro 5 Comentarios
Me encantan los programas con público. Hoy, la casa de la radio se ha llenado de gente y todo era alegría. Ha sido un día frenético. En la redacción, ya estaban los guiones impresos, y Juan y Ángeles en sus respectivos sitios y... ¡sorpresa! también Lorena, una futura -y seguro brillante- periodista, a la que, siguiendo la política del programa, hemos puesto de inmediato a trabajar¡!
Como ven, el equipo estaba completo para recibir como se merecen a los mayores del centro Alonso Heredia, de los Cármenes, a nuestra amiga Soledad Peña y a una pareja de oro, Josefa y José. Ya estábamos todos, así que nos hemos ido al estudio Música 3 y nos hemos metido allí durante una hora...
Se preguntarán qué hemos estado haciendo. Lo cierto es que de todo un poco. Porque ha habido poesía en directo, música, improvisación... y por supuesto, también hemos conversado con los mayores. Teresa y Víctor nos han contado todas las actividades que hacen en el centro Alonso Heredia, desde las castañuelas hasta las rondallas. Y hemos hablado de amor, con Josefa y José, que llevan cincuenta años casados. Nuestras palabras mayores también planteaban un debate en torno al tema amoroso... ¿qué ocurre cuando los hijos se oponen a una relación entre dos personas mayores? Como ven, hoy había mucho amor en el estudio. También mucha ilusión, participación y energía positiva. No desvelaré nada más... hay un montón de sorpresas que podrán compartir con nosotros el próximo sábado, de 6 a 7 de la mañana en Radio Nacional. ¿Se lo van a perder?
Lorena dijo
Dirigido por grandes profesionales y con unos invitados divertidos con poemas y canciones, muy de esta época. ¡No os podeis perder el programa!
Un Saludo,
Lorena
María dijo
El amor nos cambia la vida completamente, nos hace ver las cosas de otra manera, nos inspira y nos hace sentir. Es la única fuerza que supera las distancias, las dificultades, los silencios e incluso la muerte.
Carmen dijo
Tengo 63 años y no me considero "mayor" en el aspecto más negativo de la palabra. Personalmente creo que, el hacer un programa de radio destinado a los mayores y que, se emita a las seis de la mañana, ya es una forma de discriminatoria de tratar a lo mayores. Si se trata de darles una plataforma,no lo hagan en el trastero de la programación donde nadie los oye. A mi me gusta escuchar la pluralidad de la sociedad, mayores incluidos, de la que me siento partícipe. No entiendo esta especie de guetos donde pretenden ubicarnos. Es mi modesta opinión.
Ana Herrera Peña dijo
Es admirable el entusiasmo que ponen los mayores en todo lo que hacen. El último programa ha sido una prueba de ello. Viajan, estudian, actuan en escenarios y hasta se enamoran. Mis felicitaciones a todos y un fuerte abrazo para -Juntos paso a paso-
Ana
Yolanda Martínez dijo
Siempre os escucho, soy auxiliar de geriatría y de ayuda a domicilio, actualmente y desde hace cuatro años trabajo como cuidadora de una enferma de alzheimer y como el programa de hoy ha hablado de ésto, quería pedir más sensibilidad hacia éstos enfermos, todos los días salimos de paseo, la persona a la que cuído cantaba en el coro de la iglesia de su pueblo natal y aún sigue cantando en casa, en la calle, en la cafetería, yo ya me he aprendido las létras de sus canciones y vamos por la calle cantando las dos pero hay gente que incluso se asusta ó se ponen el dedo en la sién dando a entender que estamos "locas", ella no se dá cuenta pero a mí me indignan éstos detalles, desde aquí quiero pedir un poco más de comprensión, mientras puedan salir a pasear y relacionarse........hay que hacerlo, no se les tiene que dejar en un rincón como a un mueble, no hay que avergonzarse de que en un momento dado se pongan a cantar ó a bailar, no hacen daño a nadie pero hay mucha gente que no lo entiende, también en su entorno familiar directo. Sus canciones que recuerda a la perfección es la única manera que tiene de memorizar algo y éso es muy importante, así como sus actividades diarias y algún cambio en su rutina, pequeño pero que vemos con satisfacción su familia y yo que retiene. En fín que por favor no les encierren en casa.
Gracias y saludos a todos.