COMO UNA PIÑA
viernes 13.ene.2017 por Ángeles Bandrés y Juan Fernández 13 Comentarios
Les cuento una historia. Atenea es una joven que estudia en el Instituto Público Miguel Catalán de Coslada, en Madrid. Hace un año su desinterés y su rebeldía le hicieron fracasar en el nivel que estaba cursando. De cinco días, dice ella misma, iba dos. Y cuando iba, no se centraba. Entraba en conflicto con sus profesores, y sus compañeros no la valoraban. En ese momento le surgió la oportunidad al instituto de poner en marcha un proyecto precioso, un proyecto intergeneracional. Los mayores de varios centros de la zona colaborarían con el instituto para enseñar a los jóvenes a trabajar en un huerto...les contarían sus recuerdos de épocas de España que ellos, por su juventud, ni conocían...intercambiarían gustos sobre música y los jóvenes se prepararían para guiar a los mayores en varios museos de Madrid. Atenea se comprometió con estos proyectos y remontó. Comenzó a sentirse importante y a implicarse en los conocimientos que compartía con los mayores. Al Instituto le dieron un premio por este proyecto...y unos y otros, jóvenes y mayores, encontraron un "sitio" que hasta ahora no tenían. Ayudándose los unos a los otros.
Ahí los tienen. Mezclados. Mayores y jóvenes. No tan lejos los unos de los otros. Capaces de comunicarse entre ellos, según nos dicen los profesores, mejor que con los padres o los tutores. Admiten los alumnos que no pueden faltarles al respeto. Tienen una edad y han pasado mucho. Nos comentan los responsables del proyecto que muchos de estos adolescentes se han criado ya con sus abuelos...justo cuando la mujer se incorporaba al mercado de trabajo. Así que la presencia de estos seres entrañables les resulta familiar...agradable...menos represora. Unos y otros han roto muchos estereotipos...Los mayores no son tan gruñones ni tan rancios....Los jóvenes no son pandilleros a los que sólo les gusta beber y divertirse.
Silvia y Adrián nos contaron su experiencia. Contentos de haberse sentido adultos sin dejar de ser casi niños. Sería bueno que en todos los institutos y colegios se pusiera en marcha un proyecto parecido. Sería bueno para los estudiantes, los mayores...y la sociedad en general. Aprenderíamos todos. Muchos de los valores que guardan esos mayores no se perderían. El de la lucha diaria...cuando había muchas menos cosas y comodidades que hoy. Y los privilegios que no se valoran. Como estudiar. Muchos abuelos que pasan por el programa confiesan que les gustaría haber tenido esa oportunidad. Pero...había que comer. Que ayudar. Su testimonio es fundamental para formar a los seres humanos del futuro.
Antonio desde Sevilla dijo
Estimados amigos.
Que mejor comienzo del año (2017), compartiendo el programa con jóvenes y mayores.
Felicitar al instituto por este proyecto, de intercambio ínter generacional, los cuales deberían estar incluidos, desde la (educación primaria, secundaria,institutos).
Creo que historias como la vivida por (Atenea, Silvia, Adrián y seguramente muchos otros jóvenes y mayores), estimularían a las nuevas generaciones, en los valores y experiencias que sus mayores han ido creando.
Desde este " blog " invitamos a los jóvenes que participen con sus vivencias e inquietudes, de cara a su (futuro abierto).
"Hay alguien tan inteligente que aprende de la experiencia de los demás. "
( Voltaire)
Antonio desde Sevilla.
Antonio desde Sevilla dijo
Estimados amigos:
Hoy sábado he podido escuchar en directo el programa, escuchando la voz de los jóvenes y mayores asistente, todos tienen "un gran respeto al micrófono " .
La aportación que los jóvenes le dan a estas reuniones entre "generaciones" es de una ilusionarte necesidad de conocer las vivencias de sus " antepasados".
Como bien dijo (Voltaire ) " aprende de la experiencia de los mayores ".
Nosotros los mayores ya hemos cumplido un año más " de experiencia" . Esto me permite proyectar de cara al presente (2017) corregir y mejorar las actividades que me permiten tener un envejecimiento activo "sostenible".
Aceptar y mejorar la salud, tanto física como mental.
Continuar con mi actividad (voluntariado, social y familiar) y ampliar mi circulo de " amigos/as ".
Respecto a esto, espero poder mantener mi participación en el programa y Blog, de los cuales aprendo de los amigos.
“ Mayor experiencia tiene del mundo aquel que ha observado más que quien más ha vivido.” (Arturo Graf )
Teniendo amigos, no se está solo.
Antonio desde Sevilla.
Elena de Arriba dijo
El programa del sábado fue una muestra de que la juventud y los mayores podemos ayudarnos y compartir conocimientos.
Ángeles me pregunta por el concierto de Año Nuevo, fue en el famoso Teatro Campoamor, lleno a rebosar, con el director , neoyorquino, Arthur Fagen. Nos amenizó con algunas obras de su país, incluyendo algunas bromas, como ir pasando copas para brindar mientras interpretaban una pieza. Al final, fuera de programa, el "Danubio Azul" y la "Marcha Radetzky" que acompañamos con palmas. Como veis no se puede empezar mejor el año.
Pero el momento más bonito de mis Navidades fue el día de Reyes cuando mi nieta, que ya reconoce los nombres de todos los de casa, vió un gran paquete con el suyo. No se puede expresar con palabras su reacción y alegria, reflejo de la ilusión de cualquier niño.
Desde que ella nació se celebra en mi casa, yo lo preparo con esmero. Un clasico es el adorno de la mesa, cada año diferente, un reto dificil de conseguir sin gastar dinero.
Aunque somos pocos, nos reunimos en la mesa cuatro generaciones y creo que eso es lo más bonito que se puede contar de una Navidad.
Un saludo cariñoso
Elena de Oviedo
Concepcion Mingorance dijo
Creo que la idea de Silvia y Adrián ha sido bastante acertada. Quizás haga falta una comunicación más cercana entre las dos generaciones.
En la calle, el mayor encuentra un vacío y una incomprensión por gran parte del joven, le molesta tu andar lento cuando entorpeces el ritmo de su marcha; les molesta y se impacientan cuando en un comercio tardas en encontrar en el bolso la cartera para pagar ,porque les estas haciendo perder tiempo; te gritan alzando las manos porque cuando conduces tu velocidad es más lenta , aunque vayas por la vía adecuada
Y no saben lo que duele cuando un chaval que no tiene mas de 14 o 15 años te dice : Abuela , estas atontada, no ves por donde andas....
Por supuesto, como comento al principio no todos los jóvenes actúan así, pero ese acercamiento , esa intercomunicación favorece a ambas partes
Valentín dijo
Hola, yo quería añadir mi granito de arena.
Veréis yo he tenido siempre buena relación con las personas mayores.No llegué a conocer a mi abuela por parte de madre, ni a la de mi padre, pero si a las de mis tías, y he aprendido mucho de ellas.
Tengo 40 años, y ayudo a mi vecina de mi finca bajándole la comida todos los días, ya que mi madre cocina muy bien, y a ella le gusta que le traigan el pan y comida de caliente todos los días..Y está muy agradecida por todo esto.Yo lo hago de forma altruista y me gusta sentirme útil para otra persona, que ya no tiene las facultades como otra.
Y me gustaría decir que no toda la gente joven, es maleducada, o egoísta, hay gente joven, que como yo cede su asiento en el metro, o en el autobús y que son voluntarios.Aprendamos unos de otros, los jóvenes de la experiencia de nuestros mayores, y los mayores de la frescura y vitalidad de los jóvenes.Hay mucho camino por recorrer y podemos hacerlo juntos paso a paso.
Me encanta vuestro programa un beso y abrazo para todos.
Valentín dijo
Ah y antes de que se me olvide, quería recomendarles el ciclo de cine que elabora Televisión Española en el programa "Versión Europea" todos los sábados de 10 a a 12 de la noche.Y recomendarles una magnífica película que triunfó en el festival de Berlín, y los Oscars de este año pasado, que habla sobre las relaciones en la edad madura, como es "45 años" interpretada por Charlotte Rampling y Tim Courtenay dirigida por Andrew Haigh.Espero que les sirva de ayuda, nos leemos.
https://www.youtube.com/watch?v=EnFWr7WYrxk
Aquí podéis ver el trailer.
Pedro Mateos Garrote dijo
https://WWW:facebook.com/buscador/Pedro-mateosgarrote
ANTONIA NAVARRETE LEBRATO dijo
Ole y ole a los donantes de sangre y a todos los voluntarios besos de vida desde Valencia. Sigamos amigos por un mundo mejor. Quien dona sangre regala vida y eso es un gesto de AMOR.
¡NO SÉ QUÉ REGALAR!
Quisiera hacer un regalo
pues no sé qué regalar,
quizás donaré mi sangre
que una vida salvará
Quizás él esté soñando
que lo van a trasplantar ,
o, si lo están operando,
se le pueda complicar.
¡Por fin ya lo he decidido!
ya no tengo que pensar,
correré a donar mi sangre
le daré tranquilidad.
Mi regalo es muy humilde
pero lleno de bondad,
y me siento tan alegre
que lo voy a pregonar.
No, yo no tengo riqueza
ni joyas que regalarte,
pero tengo mi nobleza
y sangre para salvarte.
¡Qué felicidad yo siento!
el corazón late aprisa,
porque quité un sufrimiento
y regalé una sonrisa.
CON CARIÑO A LOS DONANTES DE SANGRE
ANTONIA NAVARRETE LEBRATO DICIEMBRE 2011.
ANTONIA NAVARRETE LEBRATO dijo
CON TODO MI CARIÑO A TODAS LAS ABUELAS
CUÉNTAME ABUELA
Cuéntame, querida abuela!
cuéntame todo por favor,
no me dejes nunca sola
ni lejos de tu calor.
Dime por qué no sonríes
ni levantas casi tu voz,
ni el color del arco iris
alegra tu corazón.
¡Cuéntame querida abuela!
cuéntame, ¿Qué te pasó?
Ya no vienes a la escuela
ni te veo en la habitación.
Yo contigo me dormía
escuchando tu opinión,
y el consejo me decía:
piensa bien tu decisión.
De ti siempre presumía
como del mar el pescador,
como el sol de su alegría
y como el fuego del calor.
Abuela, ven a besarme,
y mientras yo te acaricio,
déjame de ti saciarme
y meterme en tu cobijo.
Con cariño a todas las abuelas porque no están en el olvido.
ANTONIA NAVARRETE LEBRATO AGOSTO 2010
jose valverde rodriguez dijo
queridos amigos de Juntos paso a paso, en primer lugar felicitaros por vuestra onomastica de la emisora la que oia desde niño con mi padre, felicidades para todos, muy especialmente a Juan y a Angeles asi como al equipo que realiza tan buena labor en el programa de informacion y entrtenimiento hacia nosotros los mallores.- les agradecco y al mismo tiempo acepto su invitacion para acudir a su emisora para hablar sobre el proyecto ( creo sinceramente imposible jeje ) de la pelicula o corto de mi historia. les pido perdon por ser tan pesado con el tema , pero al ser casi analfabeto , solo llegue a las cuatro reglas , me llena de horgullo y satifaccion el haber conseguido a traves de largos años y gracias a este invento maravilloso de internet el haber realizado mi sueño , para conocimiento de mis hijos , familiares y amigos, a los que siempre aconsejo para que escrivan sus vivencias .
espero que atraves de mi correo me manden la direcion y dia asi como horario , de donde debo de acudir , mi telefono fijo es el 91 883 7077 gracias por todo un saludo muy afectuoso
jose valverde rodriguez dijo
hola amigos de nuevo, referente al programa anterior, les remito un poema o poesia que mi hermano me mando desde Sevilla, y con su permiso lo publico, sin que nadie se de por aludido ni se ofenda. Dice asi
LA VOZ DE LA EXPERIENCIA
HABLA DESDE SU CONCIENCIA
ABUELO, PADRE O HIJO
ESTOS PUESTOS NO SON FIJOS
LA VIDA CAMBIA EN ESENCIA
SE VIVE SEGUN SE CUENTA
EN QUE FAMILIA TE ENCUENTRAS
P...EL PADRE ES ORDENO Y MANDO
H...ELHIJO DEBE OBEDIENCIA
P...TRABAJO, BUSCA EL SALARIO
H...APRENDE, BUSCA LA CIENCIA
P...¡RESPETA ¡¡ESTAMOS HABLANDO
H...¡SILENCIO¡ TU NO TE METAS
P...LUEGO SE PRODUCE EL CAMBIO
H...EL HIJO A SER PADRE LLEGA
P...EL PADRE DOBLA LOS AÑOS
¡ EL ABUELO, EN QUE SE QUEDA?????
LA AUTOESTIMA QUE HA GANADO.
¡¡ NO ME CUENTES COSAS VIEJAS ¡¡
¡ NO ENTIENDE¡ ESTÁ DESFASADO
¡¡DEJALO ¡¡NO SE DA CUENTA¡¡
EN UN RINCON APARTADO
HABLAMOS SIN SU PRESENCIA
PA DESAVIOS LOS DEJAMOS
SIEMPRE DURMIENDO LA SIESTA
LOS NIÑOS, SE LOS DEJAMOS
ELLOS , LE DAN LA MERIENDA
COMO ESTAN DESOCUPADOS
SIGAMOS CON NUESTRA FIESTA
COMO ESTAN ALLI SENTADOS
LOS RECOJAN, LO ENTRETENGAN
SU PAGA SE LA SACAMOS
PARA CUBRIR COSAS NUESTRAS
EL CARIÑO QUE LES DAMOS
EN EGOISMO SE QUEDA
AL FINAL, NO LE PAGAMOS
EL AMOR, QUE ELLOS NOS DEJAN.
MORALEJA
RESPETEMOS AL ANCIANO
CONSULTAR,EL LIBRO DE CIENCIA
SU VIDA NOS ENTREGARON
PA MEJORARNOS LA NUESTRA
¡ HABLEMOSLE CON AGRADO
NO LOS DEJEMOS APARTADOS
LUEGO PASAREMOS CUENTA
UN SALUDO
Antonio desde Sevilla dijo
Estimados amigos.
Apreciada, Antonia Navarrete. ! Ole, ole y más ole, tu comentario y el regalo que le dedicas a los donantes de sangre, me han emocionado .
He sido durante muchos años en mi vida laboral, ( donante de sangre y plaquetas ) a partir de los 65 años, tuve que dejar de donar.
Ser donante de sangre , te permite conseguir un tiempo de "felicidad y una paz interna" dificil de explicar.
Actualmente en mi "testamento vital" he donado todos los órganos "aprovechables.".
Para Valentin, mis mejores deseos , soy de la opinión que las nuevas generaciones, son una ( mayoria silenciosa ) de las cuales nos debemos sentir orgullosos.
Antonio desde Sevilla.
Jesus Pinilla dijo
Hola queridos amigos de Juntos paso a paso. Después de un pequeño paréntesis, tras las navidades, reanudo de nuevo, con este escrito, mi pequeña participación en vuestro programa. Ya lo tuve el año pasado y espero que lo recordaréis Estamos superando ya la "Cuesta de enero" en la que para vencer el frío "mañanero" no hay nada mejor que el deporte, abrigarse bien y buena comida para incrementar las calorías que necesita el cuerpo frente al frío. Para no perder la costumbre continuo haciendo bici, casi todos los dias, a pesar del frio que tenemos ahora en Pamplona
Os voy a proponer un tema que a mí me tiene sugestionado. El año pasado tuvo un cierto protagonismo "el Camino de Santiago". Me suelo quedar perplejo y les doy mucho mérito a esas personas mayores, muchas de ellas con más de 70 años,viéndolas caminar con pesadas mochilas por el camino de Santiago. Hoy en día para hacer a pie todo el recorrido desde Roncesvalles hasta Santiago (casi 800 km.) es necesario un mes largo y no todo el mundo, salvo los jubilados, lo puede hacer. En ese recorrido y durante tantos días se viven experiencias inolvidables, que sería interesante conocer de las personas que lo han hecho. Me gustaría que propusieseis este tema. Yo lo hice en bici antes de jubilarme y os puedo asegurar que es muy emocionante y enriquecedor.
Un abrazo de Jesús Pinilla de Paamplon