AY QUE DOLOR
viernes 17.feb.2017 por Ángeles Bandrés y Juan Fernández 9 Comentarios
Quién a nuestra edad no tiene un dolor?...Aunque se goce de una buena salud, la edad nos deja vulnerable ante determinadas dolencias. Sobre todo en lo que se refiere a la musculatura, los huesos, las articulaciones...Son muchos años trabajando, y al final todos los esfuerzos se pagan. A mi, levantarme de la cama ya me cuesta...cuando suena el despertador procuro no dar un brinco porque ya se que me crujirá algo...Intento hacerlo lentamente y estirarme poco a poco. Luego el cuerpo se va adaptando y el esqueleto responde. El frio me ha jugado una mala pasada este invierno. He notado que las lumbares y el cuello comienzan a "quejarse" en esos días de algún grado bajo cero. Seguro que a ustedes les pasa lo mismo. Siempre hay pequeños remedios para estos dolores...Prevenir con algunos compuestos naturales que refuerzas las zonas blandas...una alimentación sana y equilibrada y ejercicio. Qué importante es el ejercicio!...suave pero constante. Yo no lo dejaría...Y si ya no se puede más, está la medicina convencional. Acudan a su médico que seguro tiene algún remedio para ustedes. A lo malo, un analgésico o un antiinflamatorio que palíe las molestias...Qué les duele a ustedes? Qué usan para calmar el dolor? Aplican frio o calor?...el ejercicio les alivia?...Sus experiencias nos ayudarán a todos.
Valentín dijo
Hola! Mi madre tiene dolores en las cervicales y algo de lumbago, y recurre a mí para que le de masajes con aceite de romero o Voltadol.
Yo tengo mucho calor en las manos, entonces dice que cuándo le doy un masaje en las vértebras la dejo nueva.Después se toma un relajarte muscular ( eso si siempre bajo prescripción médica ) se pone la manta eléctrica y cómo nueva!.
Dice que habría valido para masajista, varias personas me lo han dicho, aunque yo como todo en la vida, le resto importancia.Un saludo a todos.
Antonio desde Sevilla dijo
Estimados amigos:
El dolor creo que es una de las defensas que el cuerpo humano tiene alojado en el cerebro.
Esta alerta no entiende de edades, generalmente al paso de los años es normal que estas se activen por el “desgaste del cuerpo o las condiciones de vida que el cuerpo haya tenido.
Las personas mayores pueden experimentar mayor dolor que los jóvenes, creo que los mayores son más propensos a quejarse de estos.
Estando en reuniones con amigos (hombres y mujeres) son estas últimas las que hacen motivo de comentarios, quien de ellas sufre mayores dolores.
El tratamiento del dolor en los mayores requiere un estudio personalizado ya que se tiende a intentar reducir este a través de fármacos no adecuados,
El dolor biene acompañado de "cambio de caracter, depresion, ansiedad y otras situaciones que agravan a las personas que los sufren.
"La depresión y el dolor suelen compartir una parte del cerebro que está involucrada en ambas condiciones, lo que significa que las técnicas mente-cuerpo que afectan a esas áreas pueden ser eficaces para ambos."
Conocer las causas que producen el dolor y una vez admitidas y aceptadas, deberia entrar la forma de tratamiento
Todos nosotros controlamos consciente e inconscientemente nuestro cerebro cada vez que iniciamos cualquier actividad, tenemos cualquier pensamiento o sentimos cualquier emoción o sensación. Hasta hace poco, no estaba muy claro hasta qué punto podía controlarse la actividad cerebral (o más concreta mente la actividad en algunas regiones del cerebro muy específicas), ni el impacto que ese control podría tener sobre nosotros.
El dolor no es sinónimo de sufrimiento. Puede existir dolor sin sufrimiento, y sufrimiento sin dolor.
Es frecuente encontrarlos asociados
" La preocupación por el dolor es de gran trascendencia por cuanto hoy han disminuido los niveles de tolerancia álgida. Existe mucho miedo al dolor y al sufrimiento. Esto procede de dos raíces principales: por un lado, el hedonismo y, por el otro, los beneficios aportados por la técnica gracias a los progresos de la anestesia y de la analgesia; el ser humano está menos familiarizado con el dolor de sus antecesores, por eso le temen mucho más. Surge la algofobia que se está convirtiendo en una plaga social. Nuestra cultura pretende abaratar el mal y el sufrimiento. Estamos en una cultura en la que el sufrimiento tiene “mala prensa”. El dolor es hoy un dis-valor, no tenemos motivos para soportarlo, sino medidas técnicas para combatirlo. Hemos caído en una trampa peligrosa: pensar que somos capaces de erradicarlo, lo cual es imposible. No soportamos el sufrimiento."
SALUD Y SALUDOS.
Antonio desde Sevilla
valentín dijo
San Valentín os dedica otro video a las personas mayores.El amor existe a cualquier edad.Yo no conocí a mi abuela.Pero tengo sobrinos gracias a Dios.Así que los que tengáis ancianos cuidadlos bien.Este video va dedicado para Marta y las personas que forman parte del blog.Espero que os guste.Y los que traten al a las personas mayores, recordad que seréis tratados de la misma forma
.https://www.youtube.com/watch?v=zn56A4UN2FE
Saludos y cuidaos mucho.
Elena de Arriba dijo
Hola a todos
Creo que con el tema de hoy todos nos podemos sentir aludidos. En mi caso, ya hace años, es la cervical. Tardé en decidirme a acudir al fisioterapeuta, pero desde que lo hago, mi vida ha mejorado.
En las sesiones se puede sentir bastante dolor, pero el alivio, después, es superior.
Lo que más siento es que me condiciona mucho, por ejemplo no puedo viajar como antes y otra cosa que duele más, no poder coger en brazos a la nieta cuando era más pequeñita, aunque ella enseguida lo entendió.
Pienso que lo más importante es asumirlo como algo que lleva consigo la edad y hacer mucho ejercicio que es bueno para el cuerpo y la mente.
Saludos de Elena
jose valverde rodriguez dijo
hola amigos , de juntos paso a paso, desde que nacemos, el hombre esta destinado a tener dolor, ya el mismo bebe las pasa canutas para venir a este mundo, segun va creciendo, mas , dolores, ,los dientes, anginas, aparatos dentales, oidos etc etec y segun va hacia arriba, van aumentando los dolores, mas o menos importantes , ya de jovenes, el mas importante es el dolor de corazon , el que te deja el alma tocada cuando la persona amada no te es correspondida, y el dolor familiar es otro de los dolores tambien muy arraigado en esta sociedad actual , problemas de hijos , nietos abuelos padres etc, etc, Y ya , por si no as tenido bastante con esos dolores a lo largo de tu vida, salen una vez juvilado los dolores del cuerpo, que es cuando mas se acentuan,. Es de risa, mientras que estas en plena vida laboral ( unos mas otros menos ) no nos duele nada , ¡¡Pero ¡¡¡ hay amigos, una vez que cojes tu juvilacion no paras de visitar al doctor, ( y a las pruebas me remito jeje ) yo con 68 años, 45 de actividad laboral, mas trabajos extra entre medias , nunca deje de ir al trabajo por algo que me pasara , los resfriados , con una aspirina hiba que chutaba, por la noche leche caliente y coñac, y al dia siguiente hecho un roble, pero una vez en la empresa mas grarnde de España , con mi hoja del medico IMPOLUTA no salgo de la consulta, ( mi hoja esta casi llena en los pocos años que estoy juvilado ) el ambulatorio ya es como el recibidor de mi casa , me saludan los enfermeros, ( BUENOS DIAS , D. JOSE, que tal estamos ¿ como de la familia , la doctora , me da dos besos , ¡COMO VA TODO D. JOSE ¿ la de la tension , me anima , y me da charlas sobre los problemas sanitarios, mientras me pone alguna inyeccion , de la vacuna, en fin toda la vida deseando juvilarte, para disfrutar de tu descanso bien merecido y consigues como premio hacerte socio DE TERCERA DIVISiON ) de la seguridad social jeje en fin amigos , yo ( otra vez yo que pesao soy verdad ) intento medicarme con el botiquin muy amplio que tenemos en casa, y cuando beo lo imposible que no mejoro, pues sin remedio , me acerco a ver a mi nueva familia del consultorio, a ver a mis amigos , que por lo menos me dan algun consejo , y algun caramelillo , antes de entrar a la consulta. chao un abrazo gracias
JOSE VALVERDE RODRIGUEZ dijo
hola amigos de juntos paso a paso, felicidades a todos los premiados , es un lujo conocer a personas que dan su tiempo y su vida por los demas,, beo bien que se les agradecca , y se les premie por su implicacion en esta vida que nos a tocado vivir , que por desgracia es bastante dura, viendo lo que ocurre de falta de respeto hacia mujeres , ancianos y niños , mi admiracion hacia ellos,
aprovecho para pedir, ( si puede ser) me manden el libro que an editado ultimamente y que ya estan regalando, muchas gracias un saludo
JOSE VALVERDE RODRIGUEZ dijo
perdon se que soy muy CANSINO , como dicen en la mancha pero como nos piden que les demos ideas de algun comentario sobre enfermedades , pues les pido de nuevo hagan ustedes un programa sobre la enfermedad silenciosa ( que yo padecco ) TINITUS U ACUFENOS, ALGO MUY CORRIENTE ENTRE LOS QUE HEMOS TRABAJADO CON MOTORES Y ABUSADO DE LOS CASCOS DE LA RADIO, en España hay diecisiete millones de personas afectadas por esta maldita enfermedad, gracias un saludo
JOSE VALVERDE RODRIGUEZ dijo
hola de nuevo, jeje se me olvidaba decirles que mi tiempo de ocio lo dedico a ayudar en Caritas a los necesitados, recoger a uno de mis nietos del cole, y ayudar en lo que puedo a mi mujer, y tratar de recuperar el tiempo perdido para ella que es mi vida, gracias amigos ( perdonar soy muy pesado como dice mi mujer un saludo d, juan e Itziar
ANTONIA NAVARRETE LEBRATO dijo
Amigos de juntos paso a paso siempre agradecida de escuchar vuestro bonito programa lleno de tanto cariño. Os dejo mi poema de mi libro BAILANDO CON LA VIDA para deciros que sigamos caminando unidos. Besos de vida desde VALENCIA.
ENTREGANDO NUESTRAS MANOS
Caminemos todos juntos
sin temerle al temporal,
entregando nuestras manos
empapadas de bondad.
Será muy duro el camino
que pisemos al andar,
pero si es nuestro destino
lo tenemos que aceptar.
No le temáis al mal viento
que ese viento ya no está,
solo está el amor divino
y el calor de la amistad.
Cantemos todos unidos
sin el miedo a fracasar,
que todo tiene sentido
y un porqué para luchar.
Caminemos todos juntos
y luchemos por llegar
para quitar el infierno
al que sufre adversidad.
Yo no quiero verte solo
escondido en el pajar,
yo quiero ver que sonríes
ya sin miedo a naufragar.
POR UN MUNDO MEJOR
ANTONIA NAVARRETE LEBRATO ENERO 2013