« AY QUE DOLOR | Portada del Blog | MAYORES MAGNIFICOS »

ESAS PERSONAS QUE MERECEN LA PENA

    viernes 24.feb.2017    por Ángeles Bandrés y Juan Fernández    4 Comentarios

     Todas las semanas tenemos en el programa personas que de verdad MERECEN LA PENA.  Muchas son eminencias del mundo de la literatura, la filosofía, de la ciencia...pero otras son simples seres humanos que tienen vidas y experiencias dignas de ser contadas. Últimamente surgen proyectos intergeneracionales que ponen en contacto a los mayores con los jóvenes. Los primeros se llenan de vitalidad y de alegría, al compartir sus recuerdos con esos adolescentes llenos de energía. Estos últimos reconocen la cantidad de cosas que aprenden con los mayores, de los que dicen han tenido una vida muy dura. Vidas llenas de estrecheces, de trabajo, de entrega a los demás. Los jóvenes dicen que ellos a lo mejor no podrían resistirlas. Vidas en el campo, trabajando de sol a sol...con muchos hijos a los que alimentar y con pocas oportunidades de ocio. Que gran idea! que ambas generaciones interactúen y se conozcan. Si no se hacen proyectos así, esas vivencias acabarán perdiéndose. Cuántos estereotipos se caen cuando nos conocemos los unos a los otros. No todos los mayores son ariscos y cascarrabias, y no todos los jóvenes son fiesteros y vagos...Hay gente que MERECE LA PENA.  José y Mercedes MERECEN LA PENA...y mucho! Este matrimonio me hizo pasar un hermoso momento de radio...José ha hecho un "viaje personal" valiente y sincero...reconociendo que no siempre fue un buen compañero en la familia...quizá machista...quizá egoísta...pero siempre fiel y cariñoso...Y ahora es mejor persona....porque sólo las buenas personas pueden mejorar. Mercedes es un sol. Buena hasta la médula como dice su marido. José tuvo una vida dura...sin saber quienes eran sus verdaderos padres, sobrellevó una infancia y una juventud autoritaria y estricta...y sin embargo...su sonrisa es la de un ser humano excelente...que merece la pena. Ha escrito sus memorias en dos tomos preciosos que voy a leer...y me gustaría que él viera hecho realidad su sueño de poder llevar esas páginas a una película...aunque sea a un corto. Ojalá que alguien pueda ayudarle...Todos ustedes, que nos dan la oportunidad de conocer su pasado y aprender de él son PERSONAS QUE MERECEN LA PENA.

Ángeles Bandrés y Juan Fernández   24.feb.2017 09:48    

4 Comentarios

Estimados amigos:

Todos queremos ser buenas personas. No conozco a nadie que no quiera. Es una tendencia natural en los seres humanos. Unos la potencian, otros la inhiben, pero ahí está acompañándonos en todas nuestras acciones.
Ser buena persona es ayudando a los demás y siendo generoso. Eso es importante, está claro. Pero ¿es lo único?
Creo que esta actitud y valores se adquieren desde niño.
Desde una familia se transmiten una educación y habitos de servicio hacia los demás que nos deben acompañar el resto de nuestros actos en la vida.
Durante las distintas etapas de la vida, cuando tenemos que compartir decisiones entre colectivos (trabajo, sociales familiares) deberían surgir las cualidades que identifiquen nuestros valores( tolerancia, amor, paciencia y paz).
Una persona afectuosa, sensible a los sentimientos de los demás, que no se molesta fácilmente, perseverante, capaz de transmitir esperanzas e ilusionar a los demás, persona que domina sus instintos y pasiones.
Desarrollar estos valores dentro de una sociedad, no es “ un camino de rosas”, al alcázar la tercera edad, empezamos a ver y comprender nuestros errores e intentamos corregirlos.
Creo que serán nuestros familiares, amigos y conocidos los que nos pongan la “etiqueta” de buena persona o buena gente.
Actualmente estoy terminando “mis memorias” centradas en la etapa anterior a la creación de nuestra familia, este tiempo ya es conocido por ellos.
En mis memorias que van destinada a mis nietos. Pretendo transmitirles como fue mi vida de niño y “jovencito “y que comprendan que con el esfuerzo y trabajo, se puede conseguir el “titulo de buena persona”.
PD. Estas memorias solo las leerán cuando esté en el “Paraíso”.

"La humanidad se cansa pronto de todo, sobre todo de lo que más disfruta."

George Bernard Shaw

"La paciencia tiene más poder que la fuerza."

Plutarco

Antonio desde Sevilla.

viernes 24 feb 2017, 20:15

Me ha gustado el tema de hoy por lo que para José significa. Plasmar su vida ,sus vivencias y quererlas hacer llegar es lógico,
Solo quisiera hacer un apunte; que vida no es realmente importante y que merezca la pena ? La mayoría de nosotros tiene tantas vivencias, tantas experiencias... sobre todo los que hemos vivido dos etapas tan distintas como las de ayer a las de hoy
Cuando decimos que la realidad supera a la ficción, es cierto, pero no se puede olvidar que la ficción es producto de la realidad
Animos a José y felicidades a su señora, a Mercedes por ese apoyo tan incondicional a su marido

sábado 25 feb 2017, 11:18

Personas como Warren Beauty y Faye Dunaway, que hay que recordar que también han sido jóvenes y cosechado multitud de éxitos.Tenemos cierta tendencia a pensar que cuando las personas se hacen mayores, ya no sirven.Pues cometen muchos errores.Hace unas semanas escuché el programa de Garci, Herrero y Torres Dulce "Cowboys de Medianoche" y a veces tenían lapsus de memoria, comprensible para todo aquel que quiera entender y tenga educación de que se pueden cometer fallos, pero que como experiencia son mucho más validos que personas que están comenzando.Hay que saber respetar y guardar un buen trato con nuestros mayores.

lunes 27 feb 2017, 22:28

Hola amigos os dejo un poema por día mundial de la poesía que fue el día 21 de Marzo y felicitar a todos los poetas .
EN TUS HOJAS DE PAPEL
En tus hojas de papel
he puesto yo mi confianza,
he puesto todos mis sueños
y a veces mis esperanzas.

En ti escribo mi dolor,
mi pasión y mi alegría,
lo que siente el corazón
al sentir melancolía.

Eres fuente de mi amor
donde bebo cada día,
y me llena de ilusión
escribir mi poesía.

En tus hojas de papel
imprimo todos mis sueños
para poderlos leer
en este libro tan bello.

Son los pasos de la vida
que tanta gente vivimos
y buscamos la salida
al sentirnos ya perdidos.

Quédate siempre conmigo
libro de mi corazón,
para enseñarme el camino
donde calme mi dolor.

CON CARIÑO A MI LIBRO
“BAILANDO CON LA VIDA”
ANTONIA NAVARRETE LEBRATO 23-4-2015

jueves 23 mar 2017, 11:18

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Juan F. e Itziar Jimenez

Bio Juntos Paso a Paso

Bienvenidos al blog de Juntos Paso a Paso, un programa de servicio público especializado en información sobre personas mayores y personas con discapacidad, dos colectivos de ciudadanos que tienen dificultades a la hora de hacerse oír y de recibir información de utilida
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios