NO SIN MI NIETO
viernes 3.feb.2017 por Ángeles Bandrés y Juan Fernández 5 Comentarios
Entristece ver como la intolerancia puede más que la razón. En el mundo que vivimos, desgraciadamente, la ecuación está a la orden de día. Dirigentes que no tienen escrúpulos en pasarse la ley por el forro de sus caprichos, adaptándola a su antojo para sus propios fines. Ocurre aquí y en los confines del universo. No cabe el diálogo, ni siquiera cuando se trata del bien común, del bien general. Entonces...de que nos asombramos? Me asombro al comprobar que las disputas familiares pueden llegar a separar a los hijos de su padre y su madre....a los nietos de sus abuelos. Hablamos esta semana del derecho de los mayores a ver a sus nietos. Muchos de ellos luchan desde las asociaciones por no perder el contacto con los hijos de sus hijos cuando hay por medio un divorcio cruento. Muchos de ellos desconocen que su derecho a ver a sus nietos es diferente al derecho que tienen los hijos a reclamarlo. Se encuentran solos y desasistidos por no saber exactamente como funciona la ley en cuanto a su relación con los más pequeños se refiere. Pero asombra ver que la razón no puede con el despecho y el odio. El divorcio permite a las parejas deshacer un vínculo que no funciona y así, empezar una nueva vida. Pero una vez resuelto el conflicto...están los hijos...que al margen de los sentimientos de los padres, y si no hay razones de más peso para alejarlos, deben de seguir teniendo contacto con las familias de ambos progenitores. No siempre es así. Y ante la lejanía de los nietos, muchos abuelos sufren...el sentido común debería bastar para que esa relación no se perdiera...la justicia debería estar de más. Mientras no sea así, la situación es la que es. Que es parece? Conocen algún abuelo o abuela al que no le permitan ver a su nieto por un divorcio o una disputa familiar? Qué harían ustedes si les pasara? Cómo se sentirían?....
Antonio desde Sevilla dijo
Estimados amigos:
Abuelos y nietos
Frecuentemente, tras la separación o el divorcio, los abuelos pagan también su parte de la factura cuando uno de los progenitores impide al otro que vean a sus nietos.
En estos supuestos y otros , se pone en primer lugar la importancia que adquiere la figura de los abuelos. Ellos han sido los "creadores" de las familias. Ellos con su experiencia y mediación en ella, deben tomar parte en primer lugar, en el supuesto de separación y abandono de los nietos.
Frecuentemente, tras la separación o el divorcio, los abuelos pagan también su parte de la factura cuando uno de los progenitores impide al otro que vean a sus nietos.
La Ley 42/2003, de 21 de noviembre.
ESTA LEY MODIFICA EL CÓDIGO CIVIL Y LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL EN MATERIA DE RELACIONES FAMILIARES DE LOS NIETOS CON LOS ABUELOS.. SE LA LLAMA " LEY DE LOS ABUELOS". Y DICE EN SU PRIMER PÁRRAFO LO SIGUIENTE:" LOS ABUELOS DESEMPEÑAN UN PAPEL FUNDAMENTAL DE COHESION Y TRANSMISIÓN DE VALORES EN LA FAMILIA".
LOS DIVORCIOS CONTENCIOSOS, EL FALLECIMIENTO DE UNO DE LOS CÓNYUGES O LA EXTORSIÓN ECONÓMIOCA DE LOS HIJOS A SUS PADRES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS QUE IMPIDEN A LOS ABUELOS VER A SUS NIETOS. SI OCURRE, PUEDEN RECLAMAR EN LOS tRIBUNALES SU DERECHO DE VISITAS Y ASÍ EJERCER COMO ABUELOS Y DAR A LOS NIÑOS EL CARIÑO Y LA ESTABILIDAD QUE NECESITAN.
BOE núm. 280
Sábado 22 noviembre 2003.
Los mayores, casi siempre ajenos a los motivos de la separación, realizan una importante labor en pro de la estabilidad de los pequeños, ponen una dosis de razón en lo "muchas veces" irracional que pueden llegar a ser este tipo de conflictos, contrarrestan situaciones de hostilidad entre los padres que afectan negativamente a los niños y, en definitiva, se convierten en referentes de seguridad y estabilidad.
En estos tiempos, donde la intolerancia, el desafecto y la falta de valores, toma mayor protagonismo la (familia tradicional).
De aquí la importancia, " Aquellos abuelos que hubieran mantenido una relación más estrecha con sus nietos o que incluso hubieran convivido con ellos durante prolongados periodos de tiempo obtienen un régimen de visitas mucho más extenso que en el caso de que no haya sido así."
Un abrazo a los abuelos y abuelas.
Antonio desde Sevilla.
Concepcion Mingorance dijo
Magnifico tema el ayer tratado, cualquier abuelo se sentiría ayer identificado con los de ayer. No hay derecho ni se debe permitir que una persona por motivos de separación haga pagar al hijo por ello
Y aquí no solo está castigando al padre, sino como ayer se vió también los abuelos entran en ese saco
Esa Sra como tantas otras desgraciadamente usan a ese niño ,mala persona debe ser, porque ese hijo no le pertenece ,no es de su propiedad,y ademas le está robando ese amor que los abuelos damos a nuestros nietos
Ojala la justicia actúe como tal y defienda esos derechos del niño, el amor de su padre y de sus abuelos
jose valverde rodriguez dijo
HOLA AMIGOS DE JUNTOS PASO A PASO , GRACIAS POR ALEGRARNOS LAS MAÑANAS CON SU PROGRAMA LLENO DE INFORMACION PARA NOSOTROS LOS MAYORES , Y SOBRE TODO LLENO DE CARIÑO, GRACIAS DE NUEVO,
ME DOLIO EL CORAZON DE DOLOR EL VER A ESTA PAREJA DE ABUELOS PASANDO UN CALVARIO POR ESTAR CON SU NIETA,¿ COMO ES POSIBLE QUE NO SE LE PARTA EL ALMA A ESTA NUERA , ANTE TAMAÑA SITUACCION, ? QUE CULPA TIENEMOS LOS ABUELOS Y LOS NIÑOS DE LAS EQUIVOCACIONES DE LOS HIJOS, A VECES ESTA VIDA ES MUY INJUSTA, CUANDO SE LLEGA A CIERTA EDAD Y LOS HIJOS YA AN SALIDO DEL HOGAR, SOLO NOS QUEDA LA ESPERANZA DE LOS NIETOS, Y ES LO UNICO QUE NOS MANTIENE CON VIDA, SU AMOR, SU TERNURA , Y SU CARIÑO, EL QUE NOS DABA NUESTRO HIJO/HIJA ANTES DE LLEGAR A ADULTOS , A VECES NO SE PUEDE OPINAR DURAMENTE CONTRA LA PERSONA QUE ESTA HACIENDO TAL COSA, NO SAVEMOS LAS CIRCUSTANCIAS QUE CREAN O AN CREADO TAL SITUACION, CONOCCO AMIGOS QUE TIENEN QUE VER A ESCONDIDAS A SUS NIETOS, OTROS QUE VIVEN BAJO LA AMENAZA DE LLEVARSELOS FUERA O QUE QUE NO LOS BEAN, LA PREPOTENCIA DE ALGUNAS PERSONAS ES LO QUE EN ESTOS TIEMPOS SE DA . Y NO HAY DERECHO A VIVIR ASI , Y NO SE DAN CUENTA QUE LA VIDA ES UNA CADENA , Y LO QUE VEN LOS NIÑOS LUEGO LO HARAN CON ELLOS ,LA FABULA DEL TAZON DE MADERA ES TOTALMENTE CIERTA, COMO DECIA UN AMIGO >> ELLOS VIENEN DETRAS <<< UN ABRAZO
Elena de Arriba dijo
Hola a todos
Sobre el tema de esta semana conozco algún caso, pero no son por separación, es por diferencias de los padres con los hijos.
Esto aún me parece más triste. No me meto a juzgar quien pueda tener razón, pero los niños no tienen culpa y si el derecho de disfrutar del cariño de los abuelos. Por esto se que si se acude a la justicia podrán tener sus visitas.
Uno de los casos lo conozco de cerca, se los motivos de las dos partes, no me posiciono. Pero si estoy al lado de esos abuelos que después de convivir con el niño, se ven privados de verlo.
Los momentos que se comparten con los nietos son los más felices que podemos disfrutas los que tenemos el "honor" de ser abuelos.
Saludos para todos de Elena, una abuela orgullosa.
ANTONIA NAVARRETE LEBRATO dijo
DE MI LIBRO "BAILANDO CON LA VIDA "
CUÉNTAME, ABUELA
¡Cuéntame, querida abuela!
cuéntame todo por favor,
no me dejes nunca sola
ni lejos de tu calor.
Dime por qué no sonríes
ni levantas casi tu voz,
ni el color del arco iris
alegra tu corazón.
¡Cuéntame, querida abuela!
Cuéntame, ¿qué te pasó?
Ya no vienes a la escuela
ni te veo en la habitación.
Yo contigo me dormía
escuchando tu opinión,
y el consejo me decía:
piensa bien tu decisión.
De ti siempre presumía
como del mar el pescador,
como el sol de su alegría
y como el fuego del calor.
Abuela, ven a besarme,
y mientras yo te acaricio,
déjame de ti saciarme
y meterme en tu cobijo.
Con cariño a todas las abuelas porque no están en el olvido.
ANTONIA NAVARRETE LEBRATO AGOSTO 2010