MAYORES MAGNIFICOS
viernes 3.mar.2017 por Ángeles Bandrés y Juan Fernández 11 Comentarios
Seguro que usted podría haber sido un mayor magnífico ¿verdad?...La Comunidad de Madrid ha entregado hace unos días los premios Mayores Magníficos...premiando los valores de solidaridad y ejemplaridad ante los demás. Los ganadores tienen perfiles muy distintos...A José Miguel Vila se le premio por su esfuerzo de superación. José Miguel es ciego, pero eso no le ha impedido ser crítico teatral, escritor, periodista...y aprender a tocar la batería. Es un hombre sensato y tenaz. Pero sobre todo humilde. Que no se cree merecedor de premios. Y eso es, precisamente, lo que le hace merecedor de este premio. María Rosa Calvo Manzano es arpista...musicóloga, fundadora de la Orquesta de Radio Televisión Española. Culta y afable, con sus 71 años todavía está entregada a la música...para tocarla y enseñarla. Faustino se encuentra mal de salud, por eso no pudo ir a recoger el premio. Es un hombre sencillo, vinculado al campo desde la niñez. No pudo ir a la escuela porque la Guerra Civil truncó su niñez. Pero aún así, es otro ejemplo de superación ante las adversidades. Pero me gustaría detenerme en la figura del cuarto premiado...que ya no está entre nosotros...Mariano. Voluntario de Mensajeros de la Paz que falleció por un infarto de miocardio mientras defendía a otro mayor sin techo cuando unos jóvenes sin alma le pegaban y le maltrataban. Su esposa, Isabel, lleva la tristeza en la cara. Todavía no puede creerse que unos jóvenes puedan pegar a un mendigo indefenso.....pero menos puede creer todavía que mientras ella pedía auxilio, nadie fue a ayudarla. Todo el mundo pasaba de largo...por miedo o por indiferencia. Ella se pregunta que sociedad hemos construido que cuando se agrede a alguien o cuando quién le defiende muere debido al incidente, NADIE tiende una mano. Isabel repite una y otra vez que ojalá la muerte de su marido sirva para que no haya más Marianos. Todos son Mayores Magníficos...Mariano si cabe, más. Pero cualquiera de ustedes seguro lo podría haber sido. Es curioso, pero en la sociedad de hoy yo veo a los mayores más valientes y más comprometidos que cualquiera. Es como si los demás hubiéramos perdido el arrojo...y ellos lo hubieran ganado. Quizá porque les ha costado más llegar a donde están...conseguir lo que tienen...Gracias magníficos!!!!
Valentín dijo
Siempre tenemos la oportunidad de ser mejores personas.Un abrazo a todos los mayores.
Antonio desde Sevilla dijo
Estimados amigos:
Esta mañana he podido escuchar nuestro programa en el cual he podido conocer a los invitados al programa, D, José Miguel Vila, María Rosa Calvo, Faustino, y D. Mariano, (un magnifico mayor y Mensajero de la Paz).
Creo que todos ellos han sido merecedores de esa distinción
En estos tiempos que los valores humanos y el respeto se están perdiendo, reconforta ver que con el esfuerzo, la entrega a los demás, la constancia y la generosidad que irradian hacia la sociedad en la que convivimos, los mayores mantenemos esos valores que hemos heredados de nuestros progenitores.
“La sociedad "materialista" prima el comportamiento egoísta, la sociedad de consumo genera una confusión mental basada en elementos externos, fomentando la ambición, codicia, envidia, pasión por el dinero, lujo, los bienes materiales.”
La base sobre la que se sustenta la pérdida de valores parte de la ignorancia.
Por otro lado, ¿el aumento de violencia, es real o se nos comunica más? Steven Pinker, escribió hace siglos "quizá nuestros antepasados tuvieron que reprimir cualquiera señal de espontaneidad e individualidad con el fin de civilizarse, pero ahora que las normas de la no violencia están consolidadas, podemos ceder un poco ante inhibiciones concretas que acaso parezcan obsoletas".
(Steven Pinker)
Una sociedad con valores es aquélla que evalúa continuamente cuáles son los aspectos de las normas de una cultura a los que merece la pena.
Será la mejor herencia que les dejaremos a nuestros hijos y nietos.
Mi admiración a todos los premiados.
Antonio desde Sevilla.
Elena de Arriba dijo
El sábado me emocioné escuchando a Isabel contar la historia de Mariano. Algo que quizá se hubiera evitado si más gente hubiera hecho lo que él, socorrer a una persona indefensa.
Felicito a todas la personas premiadas, ellas representan a muchas más, anónimas, que van por el mundo ayudando a los demás.
Hoy tambien quiero acordarme de la celebración del "Día de la mujer" por la igualdad, pero sobre todo por las mujeres maltratadas. Por todas las que ya no lo celebraran este año y por aquellas que en sus paise no pueden alzar la voz.
Pertenecemos a una generación que ha tenido que luchar mucho para salir adelante y hemos visto como, poco a poco, la mujer va consiguiendo metas.
Para todas ¡¡¡¡Feliz día!!!! o mejor feliz año....
Con cariño de Elena
JOSE VALVERDE RODRIGUEZ dijo
HOLA AMIGOS DE JUNTOS PASO A PASO, GRACIAS POR LANZAR A LAS ONDAS ESE MENSAJE TAN LLENO DE ESPERANZA PARA MI .
REFERENTE A LAS PERSONAS QUE SON MAGNIFICOS, PUES USTEDES MISMOS LO SON , ( no es peloteo jeje ) PUES HACEN UN PROGRAMA EXTRAHORDINARIO, HOY EN UNA CONFERENCIA SOBRE LA MUJER, LES DI A TODOS LOS MALLORES QUE HALLI SE ENCONTRABAN, SU DIRECION Y EL DIAL, PARA QUE LES OIGAN, LO APUNTARON EN SU AGENDA PARA TRATAR DE SEGUIRLO, A D. JUAN LE COMENTO QUE TENDRA QUE EXTENDER EL HORARIO , NOS SAVE A POCO UN SALUDO A TODO EL EQUIPO.
JOSE VALVERDE RODRIGUEZ dijo
COMO SOY MUY PESADO PUES HAY VA OTRO ESCRITO, DE LOS MUCHOS CONOCIDOS QUE TENGO HAY GENTE MAGNIFICA , ME CONSTA , PERO ENTRE LOS POCOS AMIGOS, DE VERDAD HAY UNO MUY ESPECIAL, NUESTRO AMIGO JUAN, ¨¨ JUANITO ¨¨ PARA LOS AMIGOS, DE LA TIERRA DE EXTREMADURA SIENDO JOVEN , LLEGO A ALCALA, A BUSCARSE LA VIDA COMO LOS EMIGRANTES, TRABAJO EN LAS FABRICAS DEL CORREDOR DEL HENARES , POCO A POCO FUE HACIENDOSE HOMBRE, ASTA CONSEGUIR QUE UNA BELLA MUJER ( MERCEDES ) LE DIERA SU AMOR, Y LE HIZO MUY FELIZ, DE ESTE MATRIMONIO NACIERON DOS HIJAS , QUE LE DIERON DOS NIETOS, JUANITO ES UNA PERSONA MARAVILLOSA, NUNCA LE VES ENFADADO , SIEMPRE AYUDANDO A LOS AMIGOS, SIN HACER PEREZA PARA NADA SIEMPRE DISPUESTO HA HACER EL BIEN, POR DESGRACIA, SU QUERIDA MERCEDES EL AMOR DE SU VIDA MURIO DE REPENTE DE UN ATAQUE CARDIACO, QUE NOS DEJO A TODOS CON EL CORAZON ROTO , PUES ERAN ALMAS GEMELAS, .JUANITO, AL QUEDAR SOLO, INICIO ALGO MARAVILLOSO QUE SIEMPRE LO TUVO CON TODO EL MUNDO, PERO AHORA AL ENCONTRARSE SOLO, SE ACENTUO MAS EN EL, DESDE LA MUERTE DE SU ESPOSA, HACE YA NUEVE AÑOS, VA DIARIAMENTE AL CEMENTERIO Y LLEVA SUS FLORES FAVORITAS, DESPUES HACE UNA LABOR MAGNIFICA EN DIVERSOS CENTROS DE LA PARROQUIA, CARITAS, PROVIDA, Y ATENDER A LOS MAS NECESITADOS, SIN PEDIR NADA A CAMBIO, TODO EN SILENCIO Y SIN PRESUMIR DE ELLO , TAMBIEN AYUDANDO A SUS HIJAS Y NIETOS, EN FIN UN VERDADERO ALMA DE DIOS, EN RESUMEN UNA PERSONA MAGNIFICA GRACIAS
Elena de Arriba dijo
El sabado se habló de la celebración del "Dia de la mujer" y yo quiero compartir con todos mi descubrimiento de una escritora nigeriana, feminista. Su nombre Chimamanda Ngozi Adichie, hay videos con sus conferencias, os comparto uno de ellos, con subtítulos: https://youtu.be/85fqNwDKXfA
En el dice cosas como esta: La keniana, Premio Novel de la Paz, Wangari Mathai, lo dijo bien claro "cuanto más alto llegues, menos mujeres encontrarás".
Hemos evolocionado, pero me pararece que no han evolocionado nuestras ideas de género.
Se asume de manera automática que una mujer nigeriana caminando sola en un hotel, solo es una trabajadora sexual.
Es tan interesante que no se puede dejar de escuchar.
Sobre sus libros decir que ya he leido "La flor purpura" y "Algo alrededor de tu cuello", la proxima será "Americanah" relato de su época de estudiante en Estados Unidos.
Sobre el feminismo ha publicado "Querida Ijeawale. Cómo educar en el feminismo". Un enlace por si quereis saber más, http://www.megustaleer.com/libro/querida-ijeawele-como-educar-en-el-feminismo/ES0153762
Me parece que es muy importante su labor.
Quiero destacar una frase que oí en el programa "leer te vale para disfrutar" y deciros que disfrutar es lo que hace mi nieta que empieza a leer con sus cuatro años. ¡Yo soy feliz oyendola!
Saludos con cariño de Elena
Esteban dijo
Hola, buenos días.
Les escribo para hacerles saber que, parece ser, hay un error en el cómputo de años desde que falleció D. José Isbert, ya que fue el 28 de noviembre de 1966 (Wikipedia dixit), por lo que hace ahora 50 años (y pico) desde su pérdida, y no 60 como Vds. ponen en su reseña.
Si hubiese fallecido hace 60 años no podría haber filmado películas como 'La vida por delante' (1958), 'El cochecito' (1960), 'La gran familia' (1962), 'El verdugo' (1963),... entre otras. Sin ánimo de incordiar, se despide un oyente que les sigue desde hace mucho tiempo.
Un cordial saludo,
Esteban
Antonio desde Sevilla dijo
Estimados amigos:
Al comenzar mi comentario para el blog del programa, uno de mís mejores deseos (junto a los besos que el equipo le enviáis) para Ángeles Bandrés.
Una de las agradable sorpresa que el programa de esta semana nos ha traído, es la nueva convocatoria de "Relatos cortos para mayores, en su novena edición 2017", es de agradecer la aportación que el Sr. José Luis Robles, ha puesto el listón muy alto con su relato anterior, con la carta que le ha escrito a “ Isidoro”, sube un poco más alto el "nivel" de los relatos.
La segunda sorpresa, es conocer por la Sra. Mar. Que representa a (Fórum bancario La Caíxa) que el acto de entrega será este año en Sevilla. Creo que la Caixa ha elegido un magnifico escenario. Aprovecho para agradecer la apuesta que La Caixa ha hecho por Sevilla.
En estos días estoy haciendo un primer “borrador” de mis memorias, justo estoy recordando mi paso por el servicio militar el cual lo efectué en la base aérea de Tablada (Sevilla).
Escuchando a D. Salvador, sus vivencias como piloto militar y habiendo conocido los aviones que había en los años 60, admiro el valor que tenían los aviadores de esos "aviones.
En la base de Tablada estaba el Ala 21 que los utilizaban.
En el programa ha habido un tema que ha tenido un momento de reflexión. la figura de las abuelas y abuelos, en este tema no debe haber diferencia de género.
Hemos podido escuchar que la convivencia con los nietos es el mejor regalo que podemos tener.
Abrazos virtuales.
Antonio desde Sevilla.
JOSE VALVERDE RODRIGUEZ dijo
hola amigos, soy de la opinion que no deveriamos llegar a cumplir tantos años, pues llegar mayores con cien años ¿ para que ¿ para estar sentado en una silla , sin hablar con nadie , te dan pures, por no tener dientes, tomando pastillas a cada hora? no señores , creo que la edad idonea si estas medio bien seria la de 80 años, pa que mas, se puede morir uno , ya as criado a tus hijos, conocido a tus nietos , as escrito un libro y as plantado un arbol , asi es en mi caso, no quiero vivir mucho mas, se da mucha guerra a la familia si estas bien y sino ? la vida es una enfermedad que se cura con la muerte,
desde que te juvilas ya empiezas el calvario de las enfermedades , y no sales de medicos y hospitales, y el trato de los hijos deja mucho que desear, ya no es como antes, que estabas en tu casa asta que fallecias, ahora en cuanto das un poco de guerra ¡¡ a la residencia ¡¡ que en algunos casos es peor que la carcel, yo con 69 años no tomo pastillas , solo me opere recientemente de cataratas y de las anginas, no tomo pastilla alguna, solo un ajo hecho cachitos antes de dormir o al levantarme antes de desayunar( lo llevo haciendo 20 años ) , me encuentro muy bien pero no quiero vivir mucho sera lo que dios quiera , ya pa que , se acabo todo, solo sinsabores y malos modos, en fin , perdon me puse triste , un abrazo don juan y para esas chicas guapas del programa un beso .
Rosa Artiaga dijo
En relación a la opinión que pedíais respecto si ahora se envejece mejor que antes, yo creo que efectivamente estamos, en general, mejor cuidados en el tema de salud. Hay más medios y la medicina ha avanzado mucho. Nos preocupamos más por hacer ejercicio, dieta, tener actividades etc. Pero respecto a la cuestión sicológica es otro cantar ya que algunas personas mayores, dependiendo mucho de su movilidad, están muy solas porque las familias han cambiado bastante desde la incorporación de la mujer al trabajo. Antiguamente estaba asegurado el cuidado del anciano en casa de sus hijos, pero ahora es imposible en muchos casos y por otro, hay que comprender que la gente más joven quiera disfrutar más de su libertad y también tienen mucha carga de trabajo.
De todas formas vamos estando más mentalizados que antes para encontrar lógico el que nuestros hijos no nos puedan cuidar y debamos de buscar, sin rencores ni disgustos, nuestro medio de ser cuidados por otros.
A mi personalmente no me gustaría llegar a los 100 años, ahí le doy la razón a José Valverde, pero no quiero ver tan negro el panorama como lo ve él.
Elena de Arriba, yo también he leído "La flor púrpura" y me ha encantado.
Un saludo para todos desde Madrid.
ANTONIA NAVARRETE LEBRATO dijo
Hola amigos os dejo mi poema de mi libro BAILANDO CON LA VIDA.
DEDICADO A LOS PADRES.
QUIERO DECIRTE, PADRE
Hoy quiero decirte, padre,
palabras que llevo dentro,
palabras que nunca salen
del fondo del pensamiento.
Palabras que tienen hambre
y van buscando tus besos
pues quieren de ti saciarse
y decir: ¡Cuánto te quiero!
Palabras llenas de mieles
que tienen forma de verso,
color blanco de las nieves
y aroma de los inviernos.
Y el recuerdo de las noches
que tú me dabas tu aliento,
jamás me diste un reproche,
sólo tus cálidos cuentos.
Quisiera decirte, padre,
palabras que llevo dentro,
palabras que nunca salen
pero las digo en silencio.
A mi madre, rosa bella,
le diste tu primer beso
y de ella nació una estrella
que brilla si no estás lejos.
CON CARIÑO A LOS PADRES
ANTONIA NAVARRETE LEBRATO DICIEMBRE 2011