ESPIONAJE....SI O NO...
viernes 21.abr.2017 por Ángeles Bandrés y Juan Fernández 21 Comentarios
Se preguntarán ustedes que a que viene lo del espionaje...Todos somos espiados...desde que tenemos un teléfono inteligente se puede saber donde estamos en cada momento. Cada vez que miramos algo en internet...páginas para informarnos de algo, webs para comprar algo...este mismo blog....en todos estos lugares quedan pistas de quienes somos, a que nos dedicamos, qué es lo que nos interesa...Nuestros propios correos electrónicos se nos dan gratis a cambio de muchos de nuestros datos....Pero no sólo es ese el espionaje al que somos sometidos. Las calles están llenas de cámaras que nos graban en todo momento. Las cámaras de tráfico y las de seguridad. Nuestras tarjetas de crédito dejan rastros de por donde pasamos, que es lo que compramos...En fin. Qué opinan ustedes de esto? Está claro que a nadie nos gusta que nos espíen pero...gracias a eso se han resuelto casos de robo, asesinato y terrorismo. Lo hemos visto muchas veces...Las cámaras que rodaron a la niña Assumpta demostraron que los horarios en los que decía la madre que había estado con ella no eran ciertos. Muchos casos de terrorismo se han resuelto gracias a cámaras de aeropuertos que nos han dado datos sobre los asesinos...es complicado buscar el equilibrio entre libertad y seguridad. Las cosas tendrán que ir encajando poco a poco. Y mucho dependerá de nosotros. De hasta donde estemos dispuestos a permitir que nos espíen, y hasta donde estarán dispuestas las autoridades a espiarnos. Espero, como siempre, su opinión...su valiosa opinión.
Elena de Arriba dijo
Hola
Un tema interesante y de actualidad el que se nos sugiere. Tenemos que pensar que el progreso que ha supuesto Internet no se nos da gratis. Podemos acceder a toda clase de información, pero eso lleva como prestación que nos sigan el rastro. Si no queremos estar expuestos tendremos que estar incomunicados y yo creo que ya no es posible.
Estoy de acuerdo en que las cámaras de vigilancia son positivas, así muchos delitos no quedan impunes.
También quiero daros las gracias por el libro del "Concurso de relatos", ha sido para mí el regalo del "Día de Libro" que también celebré participando en una lectura ininterrumpida de "Cien años de soledad". Además he regalado a mi nieta un cuento, cosa que hago desde que nació.
Os dejo una frase que he oido estos días y me ha gustado: Leer tal vez no te haga más inteligente, pero te hará menos ignorante.
Saludos de Elena
Antonio desde Sevilla dijo
Estimados amigos:
Estamos asistiendo a una "revolución tecnológica" con tanta rapidez que muchas personas, se sienten desbordadas y "atemorizadas" por la facilidad de obtener datos personales y aparecer en los perfiles de redes sociales y empresas de publicidad.
Muchos de los principales problemas que el uso generalizado de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación ha planteado a la protección de nuestra privacidad.
En la sociedad de la información en la que vivimos, como navegar por Internet, utilizar una red social, estar en un espacio dotado de vídeo vigilancia o llamar desde un teléfono móvil.
La importancia que para los mayores tiene el uso de estas nuevas tecnologías, todas aquellas personas que tengan inquietud por saber hasta qué punto todas estas tecnologías ponen en tela de juicio sus derechos y, especialmente, el derecho que tienen a mantener su intimidad libre de cualquier intromisión no deseada.
Hay que reconocer que estas nuevas técnicas pueden ayudar mucho, siempre que sean utilizadas correctamente.
Nuestro programa creo que debía invitar a expertos en derecho y en redes sociales para valorar des dramatizar el impacto negativo que se está creando entre personas mayores.
Mi participación en el blog del programa, se puede ir sacando de el mi "perfil", mis comentarios son la expresión de lo que pienso y creo, lo que comparto con los amigos/as que publican sus comentarios.
En mi caso las nuevas tecnologías me están dando la oportunidad de estar integrado en esta sociedad que nos ha tocado vivir.
Abrazos virtuales para todos.
Antonio desde Sevilla.
JOSE VALVERDE RODRIGUEZ dijo
HOLA AMIGOS DE JUNTOS PASO A PASO, PRIMERO DAROS LAS GRACIAS POR ENVIARME EL LIBRO DE ¨CONCURSO DE RELATOS,¨ ( ESPERO QUE EL MIO SE ENCUENTRE EN EL EL AÑO QUE VIENE ) JEJE ES BROMA
DEL ESPIONAJE, PUES SEGÚN UN AMIGO INSPECTOR DE HACIENDA, NO HACE FALTA QUE NOS PONGAN CÁMARAS EN LOS SITIOS QUE HABITUALMENTE RECORREMOS, PUES SIMPLEMENTE CON TIRAR DE LA CADENA DEL WATER, LA FACTURA DE LA LUZ, O LOS MOVIMIENTOS DEL BANCO YA SABEN DE QUE PIE COJEAMOS, SE ENTERAN DE TODA NUESTRA VIDA A TRAVÉS DE ESOS DATOS, PARA NOSOTROS TAN INSIGNIFICANTES,
EL TENER CÁMARAS POR DONDE QUIERA QUE PASAMOS , ME PARECE BIEN, ASÍ LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO LO TIENEN MAS FÁCIL A LA HORA DE DESCUBRIR A LOS MALHECHORES Y DELINCUENTES QUE EN ESTA ÉPOCA QUE NOS TOCA VIVIR CAMPEAN POR TODOS LOS LADOS, Y QUE NOSOTROS LOS MAYORES SOMOS SU PUNTO DE MIRA, TENGO VARIOS AMIGOS QUE HAN SUFRIDO ATRACOS VIOLENTOS EN LA CALLE O EN LOS CAJEROS Y GRACIAS A ESE INVENTO SE HAN PODIDO DETENER A LOS DELINCUENTES
LES MANDO UN SALUDO MUY AFECTUOSO Y UN RECUERDO A UN TORERO QUE HA MUERTO HACE UNOS DÍAS Y QUE DIOS LO TENGA DONDE SE MEREZCA, PALOMO LINARES D.E.P. CHAO AMIGOS.
PD AYER 25 DE ABRIL FUE EL DIA DE LA ENFERMEDAD SILENCIOSA LOS ACUIFENOS , GRACIAS POR INTENTAR HABLAR DE ELLO,
Elena de Arriba dijo
Hola
La relacción con los nietos, la tarea que nos habeís puesto, tema importante. Sobre lo que escuché el sábado quiero hacer incapíe en algo que hace surgir fricciones, "no entorpecer las normas de los padres".
Yo se que hay muchos abuelos que piensan que lo de antes era todo perfecto y se rigen por sus ideas, sin darse cuenta que los tiempos han cambiado. No es mi caso.
Ya he hablado en otras ocasiones de mi relacción con mi nieta, que para mi es muy importante. Cuando está conmigo procuro que siga las normas que tiene establecidas por sus padres, no como otros abuelos que dicen que ellos están para "consentir", un dicho muy extendido. También trato de inculcarle buenos hábitos, como el de la lectura y fomentar su ya desarrollada creatividad.
No sabía que estamos en el "Año para la educación de adultos en Europa" por lo que pienso que se le está dando poca difusión a algo tan importante, fundamental en mi vida.
Ya he hablado muchas veces de este tema, solo voy a decir que no se puede expresar con palabras la satisfación que produce al final del primer curso de inglés, mi caso este año, poder hacer una pequeña redacción explicando como es mi día favorito, trabajo de fin de curso que aún no me han calificado.
Mi meta es poder leer un cuento en inglés con mi nieta, que lo pronuncia mejor que yo.
Hoy es fiesta, tengo por delante un día para compartir comida con mis hijas y mi mieta, no se me ocurre que haya mejor forma de disfrutarlo.
¡Os deseo a todos un feliz día del trabajo, que nos lo merecemos!
Saludos de Elena
Antonio desde Sevilla dijo
Ser abuelos, lo mejor de una vida.
Estimados amigos:
En primer lugar desde este mi comentario al programa de esta semana, un cordial y cariñoso saludo para Ángeles Bandres, que los oyente como nosotros, echamos de menos su voz e informes en (Futuro abierto).
Ser abuelo es una de las experiencias más hermosas de la vida de un padre.
Cuando nuestros hijos se convierte en padre, se nos presenta una maravillosa oportunidad, pues gracias a la experiencia que hemos adquirido, creo que es la culminación de un "proyecto de familia" .
Ser abuelos, nos debemos sentir orgullosos de poder haber vivido con varias generaciones
El papel de los abuelos, representa en la familia un acompañamiento incondicional y necesario, pues los nietos ven en sus abuelos unos "segundos padres" para toda su vida. Un tesoro difícil de encontrar.
Un abuelo debe transmitir y colaborar con los padres en la educación de estos, una familia bién avenida es el mejor ejemplo que sus nietos tendran de ellos.
De nuestros nietos (cinco) tenemos que agradecerles, que se han criado, conviviendo con nuestra "goteras"y son ellos los que nos dan fuerzas para verlos crecer, y nosotros con ellos.
"Ser abuelos nos aparta suficientemente de las responsabilidades para que podamos ser amigos.
(Allan Frome) .
Abrazos virtuales para todos
Antonio desde Sevilla "en feria".
JOSE VALVERDE RODRIGUEZ dijo
hola amigos de juntos paso a paso, como siempre un saludo muy afectuoso y felicidades por su corto pero muy interesante programa, nos gustaría tener mas programa , pero en fin por lo menos alguien se acuerda de los mayores,
en el programa anterior nos decían que habláramos sobre nuestra relación con los nietos, pues es un tema bastante delicado para algunos abuelos (, entre ellos yo )
ojala fuera verdad lo de darle la tutoria a los abuelos, porque esto de luchar con las nueras o yernos es una locura, y no puedes hacer nada, si lo maltrata físicamente y verbalmente, dándole malos ejemplos , ? a quien puedes recurrir ? estamos totalmente desamparados en ese aspecto´ en fin me haría falta escribir otro libro sobre el tema que nos afecta personalmente ,
el parir un hijo es lo que Dios hizo mal, cualquiera puede tenerlo, pero criarlo y darle una educación , no lo hace cualquiera, por eso es obligación de los abuelos ampararlos y darles todo el amor del mundo, chao un abrazo
Elena de Arriba dijo
Lo primero de todo es felicitar a Itziar Jimenez por el último programa que ha conducido ella sola, con su alegre voz a suplido la falta de sus compañeros.
Bueno y ahora hablemos de música. Vivo en una pequeña provincia que está muy ligada a la música. En un comentario de ayer, en un periodico, Emilio Sagi, director artístico, dice: "El público de Oviedo siempre responde a la música".
Voy frecuentemente a conciertos de música clásica, también a la zarzuela y en alguna ocasión a la ópera.
Ultimamente he disfrutado mucho con la representación de "Doña Francisquita" una zarzuela con todos los componentes artísticos, música, baile, coros, vestuario magnifico y unos protagonistas de excepción.
Se está trabajando mucho para fomentar el gusto por la música en los niños y desde la escuela se les lleva a conciertos didácticos, creo que ahí está el futuro de los nuevos espectadores.
Aunque las entradas a los conciertos puedan resultar caras, en Oviedo hay muchas oportunidades de acceso libre, además en alguna ocasión he podido asistir al ensayo general.
A pesar de que se acerca la época de vacaciones, el ayuntamiento nos ofrece los "Conciertos de verano" en un escenario incomparable, el claustro del Museo Arqueológico, de estilo gótico.
Podría seguir enumerando los ciclos de música en Oviedo, son muchos.
Como podéis ver disfruto de la música, como dicen alimento para los sentidos y añado que es una forma de relajarse ante los problemas que la vida nos presenta.
Saludos para todos de Elena
Antonio desde Sevilla dijo
La felicidad y los mayores
Estimados amigos, esta semana amigas::
Es difícil definir claramente lo que significa felicidad, pero casi todo lo que hacemos, es con el fin de lograrla y aumentarla o para evitar o y disminuir la infelicidad.
Esta semana después de sintonizar el programa y comprobar la ausencia de Juan y Ángeles, escuche la voz de Itzia y sus colaboradoras, Aurora, Ana e Isabel, que con su habitual profesionalidad, sabéis transmitir a los oyentes del programa una hora de buena información a los mayores.
La entrevista a Dª María Rosa Calvo, ha sido una delicia escuchar la vida de una "niña" que ha conseguido a través de la música y su formación, llegar a la cúspide de una vida en plenitud.
Creo que su proyecto lo ha completado al mas alto nivel y reconocimientos.
Creo que escuchando sus vivencias, sera una mujer "Muy Feliz".
Creo que la felicidad depende de, Obtener algo externo, vivir de acuerdo a los valores culturales del momento.
En nuestras manos está aprender a ser más felices.
Despues de escuchar las consecuencias que el azucar tiene "para el envejecimiento"
Despues de escuchar las consecuencias que el azucar tiene "para el envejecimiento"
voy a moderar el consumo del "dulce", espero cumplir las 90.
El tiempo de la cultura, Ana Vega Toscano, nos ha recordado la figura de Narciso Yepes, un gran virtuoso de la guitarra, y su concertino de Bacarice.
Para terminar este comentario, Felicitar a Itzia por su aportación con su voz juvenil, para el deleite de los oyentes mayores del programa.
Abrazos virtuales.
Antonio desde Sevilla.
JOSE VALVERDE RODRIGUEZ dijo
hola amigos , ¡¡ que ocurre en el programa ¡¡ ? hay epidemia de gripe ? primero Angeles el sabado pasao d. Juan, que catástrofe , bueno es broma lo importante es que no sea grave , y menos mal que tenemos a IZIAR, que es una maquina con el micro en la mano , y nos deleita con su bonita voz, llevando el programa a buen puerto, felicidades
Bueno pues yo este anti pasado fin de semana estuve haciendo una ronda a las señoras y muchachas de un pueble cito de Guadalajara, cantando los Mayos y las jotas junto a unos cuantos amigos amantes de las tradiciones alcarreñas hacia ya cinco largos años que no tocaba la guitarra cosa que me apasiona, no como el señor YEPES, pero hago lo que puedo, sobre todo terminar con los dedos destrozados pero contento y arto de vino dulce y mantecados , el proximo año pediremos permiso a d, Juan para ir a la emisora a cantarle unas jotas a las chicas de hay casadas y solteras e invitarlas a dulces y vino que a nadie le amarga un dulce , valga la redundancia jeje, he actuado en teatros, con obras de Cervantes, alvarez quintero y alguno mas y he tocado con el grupo regional de pulso y pua de la casa de Castilla LA Mancha en Alcala, es una maravilla la musica sea de donde sea , siempre he estado ansioso por la cultura y todo lo que la rodea, bueno pues asta la semana proxima y a mejorarse amigos un abrazo
Rosa Artiaga dijo
En Juntos paso a paso del pasado sábado Isabel Fernández habló sobre el programa que está llevando a cabo la asociación LGTB para ayudar a personas mayores homosexuales que se encuentran solas y han sufrido en su juventud la represión por mostrar una sexualidad diferente y que fue perseguida duramente en la época de la dictadura.
Desde luego deben de tener todo el apoyo posible para que esa situación de soledad y abandono no se dé, pero al igual que otras personas mayores heterosexuales, ya que el hacer guettos con gentes de su misma tendencia a mi modo de ver no parece positivo. Estoy más a favor de la integración y de que si nos respetamos, todos, absolutamente todos, tenemos cabida en esta sociedad, los de unas tendencias y otras, ya sean sexuales, políticas culturales, etc.
Entiendo que todavía puede haber cierto rechazo hacia ellos(as) en algunos ambientes de personas de avanzada edad y poco tolerantes, aunque eso también se dá entre personas mas jóvenes, como podemos ver por agresiones sufridas y posiblemente se sentirán más cómodos entre ellos mismos, pero esas barreras son las que hay que destruir.
Un saludo para todos desde Madrid.
JOSE VALVERDE RODRIGUEZ dijo
hola amigos de juntos paso a paso encantado de oir su programa como siempre, la mayoría de mis amigos y conocidos ya se enchufan a las ondas y disfrutan de sus comentarios y noticias , a todo aquel que veo enseguida le doy la información de R.N.E. para que se hagan asiduos oyentes y así poder hablar nosotros cuando nos vemos del susodicho programa , y sacarles algún punto de discusión eso si sin que llegue la sangre al rió jeje
felicidades a d. Agustin Miguelez , envidia sana al haber podido hacer tantas cosas en su larga vida, y poder contarlo todavía , toda una vida llena de felicidad un saludo muy afectuoso y gracias por su participacion
JOSE VALVERDE RODRIGUEZ dijo
hola amigos de juntos paso a paso, como siempre ( y no es peloteo ) jeje felicidades por el programa cada vez mas interesante, y felicidades a d. Juan José, me harte de reír oyéndole sus graciosas intervenciones , se ve que es un hombre de mundo, haciendo gala de ese humor andaluz, ya le vi en un programa de televisión donde se metía con los tiburones ¡¡ OZU ¡¡ que mieo, como diría algún paisano suyo, .yo personalmente pensé y le dije a mi señora ¡¡¡ ESTE TIO ESTA CHALAO ¡¡¡ yo ni muerto me meto hay uff se notó que el viene de tierra de valientes toreros y bandoleros , bueno como ya he dicho felicidades d. Juan Jose y que siga con su buen humor << mi arma <<
de lo de viajar , pues mi trabajo en los paradores nacionales , y en conventos y capillas , sacando brillo a las maderas, me llevó por toda España a visitarla en sitios preciosos, que después de mayor e querido repetir pero mi señora es anti viaje , y no hay quien la arranque ni para ir al pueblo de al lao , mi viaje inolvidable fue en el año 1990 contaba yo con 12 años, y descubrí rumbo a las canarias, aquellos trenes de asientos de madera, el famoso barco Plus Ultra que hizo el ultimo servicio a las islas afortunadas, después lo desguazarían, cuatro días tardamos en llegar a Tenerife, saliendo del puerto fluvial de Cadiz , pero fue maravilloso descubrir la isla , sin hoteles, sin casi turismo, con las playas vírgenes y con el Teide y su olla sin nada totalmente arropada por la naturaleza como digo inolvidable volví a los 20 años y aquello ya no era lo mismo, bueno don Juan que me alargo mucho y esto parece la carta de un soldao , jeje, pero los sentimientos se agolpan , y quizás ya no vuelva por haya, en fin un saludo a sus compañeros y compañeras y felices vacaciones para todos
Valentín dijo
Hola.Yo ya estoy acostumbrado a todo esto, y la verdad es que lo prefiero si siempre se realiza cómo medidas cautelares y de protección.
Si no haces nada malo no tienes de qué avergonzarte.
Por otra parte para los que no lo sepan, cómo mi especialidad es el cine, Oliver Stone ( el aclamado director de "Platoon" y "J.F.K" ) ya denunció a la administración Obama en una de sus películas por este mismo aspecto y/o por manejar material sensible.Yo creo que personalmente a nadie le gusta que nos espíen, pero cuándo comprendes que es por nuestro mejor bien te olvidas.Y más con las personas mayores que son tan confiadas, y no se puede ser tan confiado en los días que corren.Un saludo a los chicos del blog.
Rosa Artiaga dijo
Que pena que la página web Senderi, que recomendó D. Mariano Royo en el programa del sábado pasado esté redactada en catalán porque a los que no hablamos esa lengua nos es imposible enterarnos de lo que allí exponen y debe de ser interesante a juzgar por la explicación que dio el citado señor.
La conclusión que saqué es que la filosofía puede ser algo que nos haga reflexionar en nuestro comportamiento, nos ayude a pensar y nos sirva para nuestra vida diaria, echando por tierra la idea de que es un poco "ladrillo".
Ya su intervención en el programa me pareció muy interesante y trataré de hacerme con el libro "Veinte novelas del siglo XX", del que es autor y parece que promete.
Un saludo para todos.
Elena de Arriba dijo
Estoy de acuerdo en que los valores hay que inculcarlos, no se nace con ellos. Hay que tener cuidado con nuestro comportamiento, los niños hacen lo que ven a los mayores.
Hablando de mis vacaciones supongo que serán tranquilas, no me gusta viajar con los calores, ni con las aglomeraciones del verano.
Pero la pasada semana tuve una escapada de tres días a Burgos, no lo conocía y ha sido como un viaje literario visitando los escenarios de la novela "Las ventanas del cielo" de Gonzalo Giner. He disfrutado mucho recordando la lectura y los personajes en los lugares que visitamos, pues lo hice con una amiga. Otro motivo por lo que el viaje resulto muy agradable.
Ahora tranquila hasta septiembre, disfrutando en Oviedo de los conciertos al aire libre y de vez en cuando un paseo a la orilla del mar en Gijón.
Saludos
JOSE VALVERDE RODRIGUEZ dijo
hola amigos, un saludo muy afectuoso para el equipo cada semana mejor ,D. Juan
las vacaciones desde que soy abuelo las paso con mis dos nietos, andrey y yago , cariñosamente les llamo ZIPI Y ZAPE ocho y nueve respectivamente , ¨ Y AUNQUE SON MUY
REVOLERAS : son los quita penas ¨ ( de momento, jeje ) Al dia siguiente de coger sus vacaciones salimos pitando para Gandia donde pasamos con ellos unas mini vacaciones formidables, aunque dan guerra, nos compensa a mi esposa y a mi tenerlos unos dias disfrutando de ellos, y poco mas, al regreso, nos tenemos que quedar con uno pues sus padres trabajan, y el otro al estar separada mi hija le toca al ex tenerlo ,pero ya el haber estado con ellos es suficiente para tenerlos a nuestro lado .Y darnos mutuamente todo el cariño del mundo.. una vez en casa los saco a ver museos y actividades que siempre hay en mi querida ciudad de Alcala y esas son nuestras vacaciones, para que mas , un abrazo amigos y si salen de vacaciones feliz estancia chao
Antonio desde Sevilla dijo
Estimados amigos:
Después de unas pequeñas "vacaciones", de nuevo participo en el blog, hemos estado en el campo sin "Internet" pero si he podido escuchar a través de la radio los programas de radio nacional.
Las dos ultimas semanas han sido muy interesantes, D, Mariano Royo, nos demostró lo importante que la filosofía nos puede aportar para la educación de nuestros hijos y nietos, como bien dice Elena de arriba, los padres son los que transmiten los "valores" y forma de vida.
En esta ultima semana hemos podido comprobar, estos en la familia Echevarria.
Los invitados de esta semana "aficionados a la bicicleta" me han traido muy buenos recuerdo de mi juventud, mi padre fue "un corredor veterano" de la bicicleta, yo desde pequeño siempre que ria tener una "Bicicleta de competición", en los años 60, con mis primeros ingresos, monté una "bici" con la que semanal, hacia un promedio de 100-150 kilómetros,esta aficion me ha permitido llegar a mi edad en buena forma "física".
Con mi "noviazgo" la tuve que dejar y cambiar de "Vehículo" una "moto Vespa" ya que en bici no cabíamos los dos.
Abrazos para todos.
Antonio desde Sevila.
JOSE VALVERDE RODRIGUEZ dijo
hola amigos de Juntos paso a paso, para mi el deporte favorito de toda la vida, es y a sido la pesca, un deporte sin riesgo y segun quieras tomártelo, hay distintas modalidades,,,,,,,,,, Pesca tranquila y estatica, , sentado en una silla, y esperando a que pique el pez , yo personalmente practico la pesca a cucharilla, pues es un ejercicio de andar y andar asta que encuentras la presa deseada, y al mismo tiempo ejercitas las piernas y brazos,
No obstante, desde que en el cementerio de mi pueblo pusieron un cartel haciendo recomendaciones al respecto ha
cambiado mi manera de ver el deporte , procurando no arriesgarme demasiado en los pantanos y ríos que de vez en cuando visito ( ya cada vez menos por la edad y porque mi querida Mercedes tiene miedo de que me pase algo yendo solo por esos andurriales ) bueno pues el cartel pone lo siguiente ,,,,,,,,, POR MUCHO DEPORTE QUE TU HAGAS AL FINAL ,,,,,,AQUÍ CONTAMOS CONTIGO ,,,,,,,,,, JEJEJEJ como veran es pura broma ,
De las canciones inolvidables que les voy a contar , no hace mucho me marque un rocanrol con una sobrina que me hizo recordar mis tiempos de guateques y salas de baile donde era asiduo, el twist y el rock no tenían ni tienen ningún secreto para mi, he enseñado a bailarlos a mis dos hijas, que no pierden la ocasión de sacarme a la pista en cualquier acontecimiento familiar, guardo una buena colección de discos de vinilo de la época y de vez en cuando los pongo en mi tocadiscos y recuerdo viejos tiempos que ya no volverán , bueno JUAN un abrazo a todo ese equipo que nos hace disfrutar cada sábado a las siete de la mañana y que yo espero con mucha alegría gracias a todos chao
Rosa Artiaga dijo
El pasado sábado estaba dormida cuando salió a antena el programa, pero gracias a los podcast acabo de escucharlo para sobrellevar este calor sofocante que estamos padeciendo.
Pedíais opinión respecto a tener mascotas.
Yo ni he sido nunca de tener animales en casa, sólo, cuando era niña, la vecina de enfrente nos dejaba su canario para que se lo cuidásemos cuando se iba de vacaciones y en general, los animales siempre me han dado un poco de temor (quizá por ser niña de ciudad). Pero hace unos años, mi hija tiene una perrita Yorkshire llamada "Chotis" que me ha hecho cambiar de opinión. Me la deja algún que otro fin de semana y me gusta cuando me reconoce y se pone contenta moviendo su rabito, aparte de hacerme reír con las cosas que hace cuando quiere jugar. Es muy gratificante el acariciarla y como te lo agradece.
Un perro creo que es una buena opción para personas que viven solas y se puede valer por si mismas, ya que sino es así, necesitan de alguien para sacarlos a la calle, cosa que precisan los perros, no así los gatos. Me parece muy importante saber que ese ser vivo necesita de ti en cuanto a caricias, comida, etc y él a su vez te lo devuelve siendo absolutamente fiel.
Lo que me parece más injusto, es cuando la gente más joven que ha de trabajar todo el día fuera de casa y el perro se queda solo muchas horas, estando mal atendido y ellos no son conscientes entonces de plantearse, que ante esa situación, es mejor no tenerlos.
¡ Bravo por Dª Josefa ! que a sus 90 años y con una vida tan sacrificada y difícil, conserve esa energía y sobre todo el cariño y admiración de sus familiares.
Un saludo para todos.
Antonio desde Sevilla dijo
Estimados amigos:
El programa de esta semana entre otros temas, se nos preguntan sobre la opinión que tenemos sobre nuestra salud, a los mayores de más de 50 años.
Ahora que he cumplido 25+50, " no me puedo quejar de mi salud" conocidos los antecedentes de mis padres y abuelos, todos ellos marcharon al "Paraíso" con edades desde 85 a 97 años.
Siempre he mantenido que al igual que la familia "educa en valores" , no es menos importante aprender y educar en la vida y costumbres aprendidas de ellos, "comida sana, cuerpo sano",
En mi caso he mantenido los hábitos de mis padres, siempre fueron moderados en la alimentación y moderados en la bebidas alcohólicas, y muy activos.
"Fumar, nada y dormir temprano" .
En mi caso la "discapacidad visual" creo que me ha servido para arrinconar las distintas “goteras" que se tienen con la edad.
Creo que me he fortalecido, y he podido evitar la mayor enfermedad de estos tiempos, (la ansiedad, estrés, sedentarismo etc...).
Con respecto a las "mascotas" hemos tenido perros y gatos, estos lo hemos tenido en nuestra casa en el campo, hemos disfrutados con ellos.
He escuchado la relación de finalistas en el concurso de Relatos Cortos y las escritoras duplican a los escritores, suerte para todos.
Abrazos cordiales.
Antonio desde Sevilla.
Elena de Arriba dijo
Hola amigos
Lo primero felicitar a la ganadora y finalistas del concurso de relatos. Pero hoy me dirijo a vosotros con el interés de saber que pasa con Ángeles Bandrés, hace dos meses que no interviene en el programa,
desde entonces no se han actualizado vuestros comentarios del blog. Creo que para nosotros, los oyentes, su voz va unida a la vuestra en las mañanas de los sábados.
El sábado me gustó escuchar a Antonio, que con tan buenas reflexiones interviene en este medio que ponéis a nuestra disposición.
Saludos de Elena