HOLA AMIGOS: LES MANDO UNA CARICIA

    viernes 28.jul.2017    por Ángeles Bandrés y Juan Fernández    9 Comentarios

    Queridos amigos...Que alegría volver a saludarles...Después de unos meses de pequeña enfermedad ya estoy aquí con ustedes. A mi Antonio, Elena, Valentín, José, Rosa, Mercedes...y a todos los que han seguido escribiendo en el blog a pesar de mi ausencia....muchas gracias...son unos soles. Hablamos de cariño aprovechando el nuestro?. Tienen ustedes familiares  con algún tipo de demencia? Las muestras de cariño son siempre importantes...importante decir siempre "te quiero", "te necesito"..."te recuerdo"...pero si esa persona a la que dedicamos esas palabras son mayores y con alzheimer, la importancia es casi mayor. Dentro de esos seres que padecen esa enfermedad sigue existiendo la persona que nosotros conocimos. Quizá dormida por esa enfermedad...quizá anestesiada por ese mal....pero que es capaz de revivir, sin que lo percibamos,  a cada caricia nuestra.  Jordi Robert, al que escucharán en el programa de Juntos paso a paso, ha rodado un corto dedicado a su madre, Eladia. El corto se titula " Una sonrisa, una caricia, un beso".  Tres palabras que engloba el amor que un hijo siente por su madre. Una madre que ya no habla pero que, al contacto humano, estalla en una sonrisa. En el Centro  Lepant Residencial tratan con personas con esta enfermedad...Y como Eladia, el cariño de trabajadores y familiares les mantienen conectados al mundo. Tienen ustedes algunas experiencia de este tipo? Cuéntenmela. Les espero.

Ángeles Bandrés y Juan Fernández   28.jul.2017 08:13    

ESPIONAJE....SI O NO...

    viernes 21.abr.2017    por Ángeles Bandrés y Juan Fernández    21 Comentarios

     Se preguntarán ustedes que a que viene lo del espionaje...Todos somos espiados...desde que tenemos un teléfono inteligente se puede saber donde estamos en cada momento. Cada vez que miramos algo en internet...páginas para informarnos de algo, webs para comprar algo...este mismo blog....en todos estos lugares quedan pistas de quienes somos, a que nos dedicamos, qué es lo que nos interesa...Nuestros propios correos electrónicos se nos dan gratis a cambio de muchos de nuestros datos....Pero no sólo es ese el espionaje al que somos sometidos. Las calles están llenas de cámaras que nos graban en todo momento. Las cámaras de tráfico y las de seguridad. Nuestras tarjetas de crédito dejan rastros de por donde pasamos, que es lo que compramos...En fin. Qué opinan ustedes de esto? Está claro que a nadie nos gusta que nos espíen pero...gracias a eso se han resuelto casos de robo, asesinato y terrorismo. Lo hemos visto muchas veces...Las cámaras que rodaron a la niña Assumpta demostraron que los horarios en los que decía la madre que había estado con ella no eran ciertos. Muchos casos de terrorismo se han resuelto gracias a cámaras de aeropuertos que nos han dado datos sobre los asesinos...es complicado buscar el equilibrio entre libertad y seguridad. Las cosas tendrán que ir encajando poco a poco. Y mucho dependerá de nosotros. De hasta donde estemos dispuestos a permitir que nos espíen, y hasta donde estarán dispuestas las autoridades a espiarnos. Espero, como siempre, su opinión...su valiosa opinión.

Ángeles Bandrés y Juan Fernández   21.abr.2017 08:50    

¿CÓMO ME IMAGINO A LOS 90?

    viernes 7.abr.2017    por Ángeles Bandrés y Juan Fernández    10 Comentarios

    Yo me imagino delgada y risueña...pero llena de dolores. Si no atajo pronto el problema me imagino en la rehabilitación de la Seguridad Social un día sí y otro también. Que le vamos a hacer...He hecho mucho deporte y ahora el cuerpo se vuelve contra mi. Pero siempre tendré el consuelo de la lectura que es mi gran bálsamo. Pasaré horas sentada en la butaca leyendo. No se si tendré nietos pero como tengo hijos supongo que me dejarán lo mejor...las visitas de juerga...Cómo se imaginaban ustedes con noventa años cuando tenían 30 o 40? Yo creo que empiezas a imaginar tu vejez cuando los hijos se hacen mayores. Lo que se pretende es que vayamos sembrando ya para luego recoger...intentar forjar un estilo de vida que luego nos puede servir para el cuando nos jubilemos. Los expertos recomiendan eso. Construir una serie de aficiones que luego sostengan nuestra vida en la que puede ser nuestra mejor etapa. Y es importante cuidarse físicamente porque si no se tiene salud no se tiene nada. Aunque no siempre dependa de nosotros. Es importante que tengamos una buena actitud ante la adversidad. Recuerdan..."siempre positifo nunca negatifo" que decía aquel entrenador del F.C Barcelona. En lo bueno y en lo  malo, en soledad o en compañía, esto nos ayudará a vivir mejor...Insisto...como se imaginaban ustedes de mayores cuando tenían 30 o 40? Son cómo se imaginaban?...Si? No? Por qué?...en mejor estado...en peor....se imaginaban la vejez de otra manera?...Estoy curiosa por saber sus respuestas...

Ángeles Bandrés y Juan Fernández    7.abr.2017 08:20    

ENVEJECER Y AMAR

    jueves 30.mar.2017    por Ángeles Bandrés y Juan Fernández    5 Comentarios

Pareja-de-abuelos-enamorados_23-2147532113

Amar siempre es complicado, verdad?....Cuando se es joven quizá se da menos importancia a la pareja. Sabemos, o en teoría así debería ser,  que tenemos mucho tiempo por delante...que si un amor no nos sirve ya nos servirá otro. Intentamos disfrutar del momento...aprovechar la pasión más que la emoción.  Es normal. Pero cuando nos vamos haciendo mayores el amor cobra otra dimensión.  Es compañía, es apoyo, es conversación, es compartir....y la pasión? Cómo se puede mantener todo eso y además la necesidad física de la otra persona? Es normal que el sentimiento vaya evolucionando conforme van pasando los años de convivencia. Resulta maravillosos encontrar una pareja que después de 50 años de matrimonio siguen tratándose con cariño y con respeto. Entristece comprobar que no siempre es así. Los años acumulan reproches, desencuentros, despechos....y cuando llega la jubilación y la unión es mayor, se acumulan las malas caras. Los expertos aseguran que es mejor una separación que vivir amargado y frustrado los años que nos queden. Y es esencial la comunicación...para deshacer malos entendidos...y encontrar unas reglas de juego que nos ayuden a tener una buena convivencia durante los años de vejez juntos. Pueden ser los mejores años de nuestra vida...pero si el entendimiento no es posible, es mejor separar caminos. Que opinan ustedes?...cómo ven el amor en la vejez?...que es o sería lo más importante?

Ángeles Bandrés y Juan Fernández   30.mar.2017 11:00    

CONOCEMOS TODAS LAS PLANTAS?

    viernes 24.mar.2017    por Ángeles Bandrés y Juan Fernández    6 Comentarios

  Beneficios_plantas   España tiene desde 2007 una ley que reconoce la necesidad de analizar y fomentar los conocimientos y prácticas tradicionales de interés para la biodiversidad. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas trabaja, junto con el Jardín Botánico en el inventario de todas las plantas que puedan aportarnos algo para el futuro. Plantas que fueron importantes para la vida y la salud de las personas hasta que la medicina convencional nos ofreció todo el potencial de cura y tratamiento que ha salvado tanta vidas. Pero no sólo hablamos de plantas medicinales, sino de todas aquellas que tuvieron algo que ver con la vida de generaciones anteriores...plantas para cocinar, plantas fertilizantes, plantas utilizadas para la estética...o por qué no....plantas decorativas. La mayoría de las personas que vivimos en las grandes ciudades apenas sabemos nada de todo ello.  En todo caso, las utilizamos como un regalo ocasional que compramos en una floristería. Nuestros padres seguro que sabían algo más de todo esto....o ustedes...mayores y sabios. Recuerdan alguna planta que fuera importante en el día adía de sus padres o abuelos. Y en la suya?...ha llegado la primavera y toca hablar de flores...tienen alguna en casa...les resulta agradable cuidarla?.....Yo he vuelto a poner la calefacción...Hay que ver....esto no me resulta desconocido. Todos los años damos al invierno sentenciado por esta fechas y luego pega dos o tres coletazos más....Hasta el cuarenta de  Mayo no te quites el sayo...si sabe refranes sobre plantas y primavera los pondremos en antena.

Ángeles Bandrés y Juan Fernández   24.mar.2017 08:27    

VIDEO QUE NOS HA ENVIADO VALENTIN DEDICADO A LOS MAYORES

    miércoles 22.mar.2017    por Ángeles Bandrés y Juan Fernández    0 Comentarios

 

 

Ángeles Bandrés y Juan Fernández   22.mar.2017 13:35    

VIDEO QUE NOS HA ENVIADO VALENTIN DEDICADO A LOS MAYORES

    miércoles 22.mar.2017    por Ángeles Bandrés y Juan Fernández    0 Comentarios

 

https://www.youtube.com/watch?v=-n5XH51jEIY


 https://www.youtube.com/watch?v=-n5XH51jEIY

Ángeles Bandrés y Juan Fernández   22.mar.2017 08:02    

MAYORES MAGNIFICOS

    viernes 3.mar.2017    por Ángeles Bandrés y Juan Fernández    11 Comentarios

    Seguro que usted podría haber sido un mayor magnífico ¿verdad?...La Comunidad de Madrid ha entregado hace unos días los premios Mayores Magníficos...premiando los valores de solidaridad y ejemplaridad ante los demás. Los ganadores tienen perfiles muy distintos...A José Miguel Vila se le premio por su esfuerzo de superación. José Miguel es ciego, pero eso no le ha impedido ser crítico teatral, escritor, periodista...y aprender a tocar la batería. Es un hombre sensato y tenaz. Pero sobre todo humilde. Que no se cree merecedor de premios. Y eso es, precisamente, lo que le hace merecedor de este premio. María Rosa Calvo Manzano es arpista...musicóloga, fundadora de la Orquesta de Radio Televisión Española. Culta y afable, con sus 71 años todavía está entregada a la música...para tocarla y enseñarla. Faustino se encuentra mal de salud, por eso no pudo ir a recoger el premio. Es un hombre sencillo, vinculado al campo desde la niñez. No pudo ir a la escuela porque la Guerra Civil truncó su niñez. Pero aún así, es otro ejemplo de superación ante las adversidades. Pero me gustaría detenerme en la figura del cuarto premiado...que ya no está entre nosotros...Mariano. Voluntario de Mensajeros de la Paz que falleció por un infarto de miocardio mientras defendía a otro mayor sin techo cuando unos jóvenes sin alma le pegaban y le maltrataban. Su esposa, Isabel, lleva la tristeza en la cara. Todavía no puede creerse que unos jóvenes puedan pegar a un mendigo indefenso.....pero menos puede creer todavía que mientras ella pedía auxilio, nadie fue a ayudarla. Todo el mundo pasaba de largo...por miedo o por indiferencia. Ella se pregunta que sociedad hemos construido que cuando se agrede a alguien o cuando quién le defiende muere debido al incidente,  NADIE tiende una mano. Isabel repite una y otra vez que ojalá la muerte de su marido sirva para que no haya más Marianos. Todos son Mayores Magníficos...Mariano si cabe, más. Pero cualquiera de ustedes seguro lo podría haber sido. Es curioso, pero en la sociedad de hoy yo veo a los mayores más valientes y más comprometidos que cualquiera. Es como si los demás hubiéramos perdido el arrojo...y ellos lo hubieran ganado. Quizá porque les ha costado más llegar a donde están...conseguir lo que tienen...Gracias magníficos!!!!

Ángeles Bandrés y Juan Fernández    3.mar.2017 08:32    

ESAS PERSONAS QUE MERECEN LA PENA

    viernes 24.feb.2017    por Ángeles Bandrés y Juan Fernández    4 Comentarios

     Todas las semanas tenemos en el programa personas que de verdad MERECEN LA PENA.  Muchas son eminencias del mundo de la literatura, la filosofía, de la ciencia...pero otras son simples seres humanos que tienen vidas y experiencias dignas de ser contadas. Últimamente surgen proyectos intergeneracionales que ponen en contacto a los mayores con los jóvenes. Los primeros se llenan de vitalidad y de alegría, al compartir sus recuerdos con esos adolescentes llenos de energía. Estos últimos reconocen la cantidad de cosas que aprenden con los mayores, de los que dicen han tenido una vida muy dura. Vidas llenas de estrecheces, de trabajo, de entrega a los demás. Los jóvenes dicen que ellos a lo mejor no podrían resistirlas. Vidas en el campo, trabajando de sol a sol...con muchos hijos a los que alimentar y con pocas oportunidades de ocio. Que gran idea! que ambas generaciones interactúen y se conozcan. Si no se hacen proyectos así, esas vivencias acabarán perdiéndose. Cuántos estereotipos se caen cuando nos conocemos los unos a los otros. No todos los mayores son ariscos y cascarrabias, y no todos los jóvenes son fiesteros y vagos...Hay gente que MERECE LA PENA.  José y Mercedes MERECEN LA PENA...y mucho! Este matrimonio me hizo pasar un hermoso momento de radio...José ha hecho un "viaje personal" valiente y sincero...reconociendo que no siempre fue un buen compañero en la familia...quizá machista...quizá egoísta...pero siempre fiel y cariñoso...Y ahora es mejor persona....porque sólo las buenas personas pueden mejorar. Mercedes es un sol. Buena hasta la médula como dice su marido. José tuvo una vida dura...sin saber quienes eran sus verdaderos padres, sobrellevó una infancia y una juventud autoritaria y estricta...y sin embargo...su sonrisa es la de un ser humano excelente...que merece la pena. Ha escrito sus memorias en dos tomos preciosos que voy a leer...y me gustaría que él viera hecho realidad su sueño de poder llevar esas páginas a una película...aunque sea a un corto. Ojalá que alguien pueda ayudarle...Todos ustedes, que nos dan la oportunidad de conocer su pasado y aprender de él son PERSONAS QUE MERECEN LA PENA.

Ángeles Bandrés y Juan Fernández   24.feb.2017 09:48    

AY QUE DOLOR

    viernes 17.feb.2017    por Ángeles Bandrés y Juan Fernández    9 Comentarios

Fisioterapia-y-rehabilitación
Quién a nuestra edad no tiene un dolor?...Aunque se goce de una buena salud, la edad nos deja vulnerable ante determinadas dolencias. Sobre todo en lo que se refiere a la musculatura, los huesos, las articulaciones...Son muchos años trabajando, y al final todos los esfuerzos se pagan. A mi, levantarme de la cama ya me cuesta...cuando suena el despertador procuro no dar un brinco porque ya se  que me crujirá algo...Intento hacerlo lentamente y estirarme poco a poco. Luego el cuerpo se va adaptando y el esqueleto responde. El frio me ha jugado una mala pasada este invierno. He notado que las lumbares y el cuello comienzan a "quejarse" en esos días de algún grado bajo cero. Seguro que a ustedes les pasa lo mismo. Siempre hay pequeños remedios para estos dolores...Prevenir con algunos compuestos naturales que refuerzas las zonas blandas...una alimentación sana y equilibrada y ejercicio. Qué importante es el ejercicio!...suave pero constante. Yo no lo dejaría...Y si ya no se puede más, está la medicina convencional. Acudan a su médico que seguro tiene algún remedio para ustedes. A lo malo, un analgésico o un antiinflamatorio que palíe las molestias...Qué les duele a ustedes? Qué usan para calmar el dolor? Aplican frio o calor?...el ejercicio les alivia?...Sus experiencias nos ayudarán a todos.

Ángeles Bandrés y Juan Fernández   17.feb.2017 08:33    

Juan F. e Itziar Jimenez

Bio Juntos Paso a Paso

Bienvenidos al blog de Juntos Paso a Paso, un programa de servicio público especializado en información sobre personas mayores y personas con discapacidad, dos colectivos de ciudadanos que tienen dificultades a la hora de hacerse oír y de recibir información de utilida
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios