14-04-09 Un Aire a Baudelaire
martes 8.abr.2014 por Juan Suárez 2 Comentarios
En esta fecha tan señalada parece coherente que nos echemos algunas flores. Flores del mal, se entiende, porque hoy rememoramos, a través de algunos de sus textos, a Charles Baudelaire, el príncipe de los poetas malditos. Baudelaire nos ha dejado su nostalgia y esa capacidad de encontrar la belleza apurando hasta la hez. Nosotros la sobrevolaremos escuchándole en las voces de Juan Megías, Isabel Guerrero, Rocío López y Carmen Latorre y en la esencia baudeleriana que rezuma en las canciones de Dead Can Dance, Karine Barbey, Daniel Perrin, Cristina Branco, Serge Gainsbourg y St. Germain.
Los temas son los siguientes:
Ascension - Dead Can Dance - Spleen and ideal
Le Revenant - Karine Barbey & Daniel Perrin - Fleurs Du Mal
L'Invitation Au Voyage - Cristina Branco - Fado/Tango
Baudelaire - Serge Gainsbourg - Comme Un Boomerang
Montego Bay Spleen - St. Germain - Tourist
******
Espero que te animes a volar sin motor con nosotros pero por si las moscas, y aunque va a sonar esta noche en la charca de LaLiBéluLa, aquí te presento a Cristina Branco haciéndote, con toda formalidad aunque es un Fado/Tango, una invitación al viaje que seguro interesaría a Charles baudelaire.
******
Recordad que podéis podéis participar en blogs.rtve.es/lalibelula, facebook.com/lalibelular3 o, si lo preferís, twitteando @lalibelular3 con vuestros comentarios, reflexiones, imágenes… todo lo que queráis compartir. Además en breve tendréis disponible el programa A la carta vía rtve.es/lalibelula.
Y mañana, una nueva mirada de Palabra Voyeur, sólo para Radio 3 Extra, dedicada a “le poète maudit”.
Valentín dijo
http://www.youtube.com/watch?v=cpkgyIBb51g ;)
:) http://www.youtube.com/watch?v=izZ_l63NH7A ;)
Kalleja dijo
Las únicas flores disponibles están muertas. No creo que sean para coronar ninguna otra hazaña... Partiendo de copias, sordinas, envidias, acoso por todo el globo, ¿es eso digno de premiar?. Trajines que no paran de una vez por todas. Su cara es un poema (maldito), el tormento echo rostro.
La esperanza es una planta diurna. Se alimenta de luz. Es ávida y crece con rapidez. En unas horas puede cubrir toda la tierra con sus grandes flores verdes. Pero luego, al llegar la noche, especialmente si es una noche sin luna, la esperanza se encoge y mustía. Los primeros días la luz diurna devuelve a las flores toda cuanta frescura le ha quitado la noche. Pero, trascurridas semanas, las noches se hacen mas largas que los días. Y cuando las flores de la esperanza no pueden ser alimentadas, ni aun con luz artificial, bastan unos pocos meses para que sus pétalos verdes se oscurezcan y languidezcan.
Donde los espejos se multiplican.
Joaquín Grau
http://www.youtube.com/watch?v=oDrcCYFFzZw&feature=relmfu
Lacrimosa - Kabinett Der Sinne
http://www.youtube.com/watch?v=o1kkxcPQLMQ&feature=related
Nightwish - High hopes
http://www.youtube.com/watch?v=VnZI9d2lTOg
Kreator Progressive - Proletarians