« TODO ES FICCIÓN | Portada del Blog | OCTUBRE Y PASANDO DE DINEROS »

LA AURORA DE NUEVA YORK

    martes 30.sep.2008    por RTVE.es    72 Comentarios

Con la que está cayendo en NY, y yo pensando en Lorca. Claro, si el poeta no hubiera ido a la ciudad de los rascacielos a las puertas del crack del 29, ni se hubiera traído de allí La Aurora de Nueva York, quizá yo ahora, en vez de estar dando vueltas a las negras palomas chapoteando en aguas podridas, estaría pensando en cualquier otra cosa... claro que...ahora que lo pienso... esto de la crisis tiene un potente efecto contagioso (van a tener razón los analistas), pues... ¿no estoy hablando de Lorca, y de repente, me viene a la cabeza un vídeo que dimos ayer en La 2? Pues sí, ayer en La 2 Noticias os enseñamos unos vídeos sobre cómo ahorrar y afrontar la crisis.. ¿alguno de vosotros lo vio? Resulta que es una idea de -oh, cielos- un banco... pero son vídeos bastante ingeniosos, nosotros nos divertimos mucho viéndolos.



Mientras, os dejo aquí el poema de Lorca, por si lo queréis leer. Peeeero, sobre todo, no os perdáis la versión que hizo Morente con Lagartija Nick, en el disco Omega... corta la respiración.

La aurora de Nueva York tiene
cuatro columnas de cieno
y un huracán de negras palomas
que chapotean las aguas podridas.

La aurora de Nueva York gime
por las inmensas escaleras
buscando entre las aristas
nardos de angustia dibujada.

La aurora llega y nadie la recibe en su boca
porque allí no hay mañana ni esperanza posible.
A veces las monedas en enjambres furiosos
taladran y devoran abandonados niños.

Los primeros que salen comprenden con sus huesos
que no habrá paraíso ni amores deshojados;
saben que van al cieno de números y leyes,
a los juegos sin arte, a sudores sin fruto.

La luz es sepultada por cadenas y ruidos
en impúdico reto de ciencia sin raíces.
Por los barrios hay gentes que vacilan insomnes
como recién salidas de un naufragio de sangre.


Federico García Lorca, 1929-1930


Nota: Al hilo de los blogs anteriores, que bien que hagais que esto funcione cada día mejor, alucino. Por cierto, sobre el vídeo de onthemoon y resto de tarjetas de cumpleaños, uuppss, gracias!

RTVE.es   30.sep.2008 13:06    

72 Comentarios

Pues gracias por decir "... tarda en responderte" ya pensaba que no iba a contestar nunca.
Me voy a comer.
... ¡no! no a mi mismo, me voy a comer un cocidito madrileño. Los ponen de miedo en "Casa Carola"

sábado 25 oct 2008, 15:35

increible la cacion de Morente y Lagartija Nick, corta la digestion si te descuidas...

jueves 23 oct 2008, 13:32

Richi: "Esplendor en la hierba"... Peliculón!
.
Le preguntas a Mara, pero como lo mismo tarda en responderte, pues ya doy el título yo. Jeee

jueves 23 oct 2008, 00:50

Estoy seguro que lo has oído alguna vez. Traducido al Castellano porque es también el final de una película, -la adivinarás- que protagonizó una actriz de origen ruso, Natalie Wood, y que está entre mis favoritas,
sólo "una cara con ángel", otra actriz que es esencia de ternura, Audrey Hepburn, la puede superar. Es un poema de William Wordsworth [1770–1850], contenido en "Intimidades de la inmortalidad" [Recuerdos de la temprana infancia].
.
Ode
===
(Intimations of Immortality from Recollections of Early Childhood)
...
Though nothing can bring back the hour
Of splendour in the grass, of glory in the flower;
We will grieve not, rather find
Strength in what remains behind;
In the primal sympathy
Which having been must ever be;
In the soothing thoughts that spring
Out of human suffering;
In the faith that looks through death,
In years that bring the philosophic mind.
...

...
Aunque ya nada pueda devolvernos la hora
del esplendor en la hierba,
de la gloria en las flores;
no debemos afligirnos,
(porque la belleza siempre subsiste en el recuerdo) [Tr. de la película]
y encontrar la fuerza en lo que dejamos atrás;
en el lamento primero
que aunque fue, nunca debió ser;
en los calmados pensamientos
que nos liberan del sufrimiento humano;
en la fe que mira a través de la muerte,
en los años que trajeron una mente filosófica.
...

PD. Traducción propia en parte que Marita tendrá que perdonarme. Si no es así, me borrará algún mensaje o me dejará la nevera sin cerveza.
Por cierto ¿llevo esta noche yo las cervezas y te digo de que película se trata?.

Todo lo que nos rodea está lleno de amor. Sólo hay que saber mirarlo.
http://es.youtube.com/watch?v=EjAoBKagWQA
.
Bss.

jueves 23 oct 2008, 00:06

Sudo (o teitur), me he escuchado el penúltimo programa que Mara hizo en el HxH... vi tu enlace en Labana Blog y lo tenía pendiente. Joé, da la sensación de que han pasado muchos, muchos años de aquello, al menos a mí me lo parece, y prácticamente fue ayer... Gracias por el link a la descarga directa. Por cierto, no tendrás el último programa? Es que en ese salgo "yo" jeje.
.
Despido el día con la música con la que cerró el "Hablar" aquella madru... muy bonita canción:
.
Somewhere Over the Rainbow - Israel Kamakawiwo Ole'

.
Abrazos a todos/as

jueves 16 oct 2008, 04:11

Gracias Eva G. casi mejor voy a pasar todos los álbums familiares a digital, la de posibilidades que alberga el photoshop. Me has motivado y encima en algo útil.
Te diría que no me hago un tatuaje porque soy donante, pero en realidad es que los de ahora hacen pupita. ale
"and you give yourself away, and you give..."

martes 14 oct 2008, 02:10

Qué buen tema has dejado sudo. Apetece bailar.

viernes 10 oct 2008, 10:01

Hola sudo, estoy escuchando el temazo que nos acabas de decir, gracias, me pego unos bailes.
Estoy pensando que mejor te hagas un tatuaje. De Photoshop lo mejor es experimentar y lo que dices se podría hacer con horas y horas probando, tanteando te diría que utilizaras en (capa. estilo de capa- bisel y relieve) o prueba con los filtros. Lo vamos hablando así de memoria es jod... ya me dirás si te sale algo.
Os dejo un tema un poco antiguo pero es que me pone...
http://es.youtube.com/watch?v=yEfSnjL0pd8

Estoy de vacas así que hablamos pronto BESAZOS

miércoles 8 oct 2008, 19:55

Cantando: "Can't you see if I could be anything I want to be I would be you, see, can't you see if I could be anything nana nananana na na..." No, no estoy loco lo tengo todo aquí... En la cabeza.
.
Quiero formular una consulta a mis fotógrafas favoritas sobre un proyecto, bueno, lo dejamos en idea. Tengo la piel del dorso muy finita, casi transparente y se ven todas las venas con gran definición. Vale os dejo un momento para ir a vomitar, espero ¿ya? He sacado la foto del antebrazo (pero ¿qué pensabais?) y la intención es manipular y manipular con el photoshop para llegar a formar el logotipo de La2N y la rubrica de Mara, con venas. Y arterias. ¿Lo veis factible? Además del tampón de clonar, el blur... ¿Qué herramientas podría utilizar?
Robadme la idea o decid que es una patochada, per favore.
ale

ps: la canción es "Could be anything" de The Eames Era.

miércoles 8 oct 2008, 01:10

Hola Cleoselene! Yo tampoco creo en el hazar.Creo que todo está sujeto a leyes y ciclos de la energía,aunque no nos gusten.Veo muy difícil saber fechas exactas de los acontecimientos futuros, las revelaciones tienen sentido para sus coetaneos,luego van quedando obsoletas y van siendo alteradas.Es preferible conectarse cada día a la espiritualidad,con amor,recibirás información fresca y personalizada.Eres tú y tu destino,sin intermediarios.Tu propia realidad cotidiana es tu guión de trabajo,se nos acerca aquello que necesitamos aprender,y si es desagradable es porque es importante para que evolucionemos.Saludos.

lunes 6 oct 2008, 13:33

Respecto a la crisis: no luches contra el sistema, aprovéchate! Ahora sólo nos queda averiguar la forma de hacerlo, manos a la obra. ¡Aiba! Acabo de caer en la cuenta de que empiezo a pensar como uno de los responsables de la misma. Sólo nos diferencia que ellos también diseñaron el sistema, tramposos de…
.
Probando una nueva versión mejorada de mí mismo, con cantidad de bugs implementados y contradicciones claramente indiferenciadas. Un giro de unos 359,425º. Vamos que voy a divagar un ratito…
Lorca que tiene poemas excelentes, no es que sea santo de mi devoción. Probablemente porque he leído poco de su obra. La ignorancia es muy mala.
Además tengo un problema, cuasi un trauma. No puedo con el flamenco, me da un bajón. La memoria asociativa que a veces juega malas pasadas. Lo relaciono con los Toros y, con episodios pasados de violencia¹, más o menos gratuita, que no quiero explicar. Es una faena é intentaré remediarlo. Como intuía que no iba a pasar del primer minuto y tendría que quitarlo, he pensado que estaba entre gente a la que quiero y que le gusta. No es que me haya entusiasmado pero, está bien. Hace meses por mi cuenta, con un promocional de NatGeo conseguí apreciar De_los_malos de “El Bicho”. Mara y Cía. vosotros no podéis ser menos.
ale
.
¹ arrebatos irracionales de personas cercanas con el objetivo de amedrentar.
.
ps: queremos entrevistas en el plató de La2N! ¡Queremos entrevistas en el plató de La2N!

sábado 4 oct 2008, 14:31

Que ya no "sales" en La2N? Será posible! Ando por los EEUU y antes podía ver La2N por internet pero últimamente, no sé por qué, no lo consigo. Hasta que empezaste en La2, solo te conocía visualmente por fotos de cuando estabas en la radio, y en casi todas tenías las manos tapándote la cara, por eso me hace mucha gracia verte en televisión con la cara descubierta...

Suelo ir a Nueva York a menudo, mantengo una relación de amor y odio algo estraña con esa ciudad, y tan solo quería decir respecto al poema de Lorca que, si él la visitara hoy, la describiría exactamente igual que en 1929. Lo esencial de las ciudades, las cosas, las personas... no cambian.

Que te vaya muy bien en tu nueva faceta. Me quedo con alguno de esos besos con los que despides el blog.

Tu viejo amigo Arreandillo.

sábado 4 oct 2008, 03:31

"P'al Pilar, sale lo mejor, los gigantes y la proces..." ¡Uy, qué tonta!, que me habéis pillado canturreando... Ya ves Eva G., no hay bajón que no se suba rodeado/a de buenos amigos, risas fáciles, música, bailoteo y ...¡fiesta! (parezco Pocholo, pero no era mi intención). Me marcho volando que hay que prepararse para los Pilares, que empiezan mañana. Me tomo unos churros y un chocolate caliente a vuestra salud, que no suelo beber.
Ale, mi cachirulo virtual y yo os decimos...
¡Buen fin de semana!
Un beso a todos/as.

P.D. Eso, eso, Mara, alecciona a Carlos, dále un toque de nuestra parte y dile que nos escriba. No digo más, que me pongo pesadísima. A partir de ahora me voy a hacer la digna...

viernes 3 oct 2008, 17:27

Hola Mara, cómo me reí anoche de como dijiste lo de los zapatos que huelen, estuviste genial.
Por favor dile a Carlos que escriba, cuando se haya recuperado del Festival de San Sebastián y de tanto doblete.

Richi; un besote, qué empacho de Evas. Mola lo de la lomografía envíanos cosas.
NMC; guapetona. Espero que tus bajones no sean como los míos, estarás perdida. ¿por qué no pillamos una isla y nos vamos todos en plan hippie? ¿se nota que no tengo ganas de trabajar hoy?. Besitos
Buen fin de semana a todos. MUCHOS BESOS

viernes 3 oct 2008, 14:19

hola a todos soy nuevo en esta plaza, y de casualidad y a mis 52 años descubro este blog de un fiel seguidor de Mara Torres en la radio, y desde que esta en la 2 por la tele. Deciros que todavia hay un telenoticias con calidad y caracter, diferente y transgresor, fresco y saludable, directo y sensible a la vez......... y que no me pierdo un dia, me relaja sobremanera ahora que ando dia si y dia tambien por la Oficina de INEM despues de dejarme los ojos en el pc. trabajando para los notarios -hoy funcionarios publicos especialisimos del derecho- segun los denominan, y haberle llenado las alforjas, ahora como vienen vacas flacas a echar gente......vaya personajes....en fin, a seguir en esta linea que me parece dignisima...un saludo a todos

viernes 3 oct 2008, 13:48

¡Eh, chiquillas! Yo no me llamo Eva, ni soy fotógrafa (excepto en reuniones familiares y vacaciones), no tengo ni idea de Diseño (menos cuando veo el Corazón, Corazón...me parece que habláis de otro diseño...¿no?). Pero, sí, Eva G. todos tenemos días de bajón donde pensamos dejar lo que hacemos e irnos a freir espárragos a un pueblo con vacas, y sí, Eva A., nuestros corazones generalmente están en una montaña rusa, a veces sube, otras baja... Mira que nos complicamos la vida.
Y me pregunto yo...¿quién me manda a mí meterme en vuestra conversación? Bueno, pues eso, que sólo pasaba por aquí, y he dicho, voy a saludar.
Buenos días, también a Richi Eva (y a todos los demás, claro).
¡¡Ya es vierneeeeeessssss!!

viernes 3 oct 2008, 08:42

Como Eva está de moda... Hola a las dos. Yo practico la lomografía (by Richi).

jueves 2 oct 2008, 23:15

Eva, parece que además del nombre coincidimos en temas profesionales, yo no doy clases pero no estaría mal ir a las tuyas, por mi físico daría el pego entre tus alumnos. Mi pasión también es la fotografía pero apenas tengo tiempo y saco mi cámara sólo cuando lo necesito para temas de trabajo y poco más. Algunos días de bajón pienso en dejar lo que hago y dedicarme a hacer fotos.
Me ha gustado la web del enlace y espero ver tus trabajos.
Besos, hablamos.

jueves 2 oct 2008, 21:16

Que fuerte Eva G. te estaba escribiendo unas palabritas y veo esto...
Te quería contestar a una pregunta que me hiciste sobre junio o más lejos cuando te preguntaba por tus gustos artísticos que son parecidos, yo hice bellas artes y doy clase de Diseño y foto y más, mucho más (ESO etc). Además soy fotógrafa y pronto os pasaré la página que estoy haciendo con mi trabajo para que me digáis que os parece.
Gracias por preocuparte por mi corazón, la verdad es que anda muy bien, buen ritmo, buen tono, y parece que muy querido, soy afortunada, y con tus palabras está mucho mejor.
Te mando un enlace de un trabajo que han terminado unos amigos porque a lo mejor te gusta.
http://www.kepajunkera.com/home.html

Besos a todos.

jueves 2 oct 2008, 19:02

Hola Eva A. yo creo que Carlos se equivocó y es que decir Eva's suena mal, como a compresa :) así que estoy encantada de compartir contigo los besos. Espero que tu corazón esté bien, ya sabes aquí nos tienes a mí y a todos.
Besos

jueves 2 oct 2008, 16:37

Que triste es que triste es
cuando los necios nos quieren hacer ver
o lloramos por sus desastrosas melodias
o nos quedamos de pie, cantando a nuestro estres
Que triste es que trieste es
que yo nunca gano
cuando ellos ganan a enloquecer
y cuando ellos pierden, yo siento el paro otra vez
Que triste es que triste es
locos nos sentimos,
odiados nos vemos
y por encima los escuchamos como señores de fe
Que triste es que triste es
mañana me levanto otra vez
o sube o baja, o baja y sube
como dice Lorca:negras palomas me chapotean...

jueves 2 oct 2008, 03:21


enhorabuena MARA, tengo que leer tu último libro (sin ti),
si me enganchan tus blogs el libro no me puede dejar indiferente, además hace poco he perdido a mi padre y seguro que me ayuda leerlo, igual que en el libro de AMOS OZ, cuando te veo en la tele idealizo una historia
sobre ti, tiene un punto en común con la realidad, estas hecha de buena pasta, ciao

jueves 2 oct 2008, 02:28

Ciclos economicos, crisis periodicas, vacas gordas y vacas flacas... la historia humana parece marcada inevitablemente por ese espiritu avaricioso y egoista que es... tan humano: cuando la cosa va bien, como locos a comprar y a intentar crecer sin pensar a lo que nos lleva, y evidentemente cuando la cosa va mal el batacazo padre logicamente es inevitable y fenomenal. En todo caso, habrá que aceptar que somos así (los humanos) y me rio (por no troncharme) de la autorregulacion... y digo yo, ¿por qué no lo llaman mejor autoengañabobos?
Saludos al foro

jueves 2 oct 2008, 00:06

jajaja, FER, joó, y yo que quería enamorarme para Navidad. He leído por ahí que durará un lustro la crisis, lo que no me acuerdo si era opinión agorera, optimista o, sino casa con ninguna, realista. Me pensaré irme a un monasterio y prepararme para un largo celibato.

P.D. Te acabo de ver, Mara, en una ventana al lado del mueble del salón, hoy vienes como una bella marinera. Me será muy duro el Monasterio, digo lo otro. Bueno, mientras Mara nos sonría la crisis será llevadera, no?.

jueves 2 oct 2008, 00:04

Querido Carlos y Mara, porque no tengo corazón, que si no, estaría herido, ¿como es eso de Eva G. perdón (eva)? ¿y yo que? no entiendo tu actitud...
Bueno saludos para TODOS y en tiempos de crisis muchos besos que son gratis (más o menos).

miércoles 1 oct 2008, 23:35

... y además el castillo esta decorado por Armani...

Os dejo un e-mail que he recibido hoy, de esos que probablemente ya esten en vuestras bandejas de entrada y haya visto más mundo que yo.Son unos consejos para ahorrar, o para consumir menos:

ALEGRENSE!

SEGÚN LOS MÁS RECONOCIDOS
EXPERTOS EN ECONOMIA,
MARKETING Y TENDENCIAS DEL CONSUMIDOR, EL 2009 SERÁ EL AÑO DEL...

C O N S U M I S M O

TENDRÁ QUE QUEDARSE:

CONSU- MISMO CARRO

CONSU- MISMO SUELDO

CONSU- MISMO TECHO

CONSU- MISMO VESTUARIO

Y SOLO SI DIOS QUIERE...

CONSU- MISMO TRABAJO....

Y PARA AQUELLAS QUE AÑORABAN ALGO MAS

CONSU- MISMO MARIDO

Saludos a tod@s.

miércoles 1 oct 2008, 22:59

Tengo la cabeza saturada de información, sí Mara es contagioso, todos hablamos de lo mismo y como siempre todo pasará, lo que ayer era bueno hoy es malo y todo da la vuelta. Estoy escuchando a Silvio Rodríguez que no sé porqué siempre me huele a otoño.

OJALÁ (Silvio Rodríguez)
Ojalá que las hojas no te toquen el cuerpo cuando caigan
para que no las puedas convertir en cristal
ojalá que la lluvia deje de ser el milagro que baja por tu cuerpo
ojalá que la luna pueda salir sin ti
ojalá que la tierra no te bese los pasos.

Ojalá se te acabe la mirada constante
la palara precisa, la sonrisa perfecta,
ojalá pase algo que te borre de pronto
una luz cegadora, un disparo de nieve,
ojalá por lo menos que me lleve la muerte
para no verte tanto, para no verte siempre
en todos los segundos, en todas las visiones
ojalá que no pueda tocarte ni en canciones.

Ojalá que la aurora no de gritos que caigan en mi espalda
ojala que tu nombre se le olvide esa voz
ojala las paredes no retengan tu ruido de camino cansado,
ojala que el deseo se valla tras de ti
a tu viejo gobierno de difuntos y flores.

Ojalá se te acabe la mirada constante
la palara precisa, la sonrisa perfecta,
Ojalá pase algo que te borre de pronto
una luz cegadora, un disparo de nieve...

Mejor os la dejo en canción y así la seguís.
http://www.youtube.com/watch?v=qmboJCgturg&feature=related

Besos a tod@s, os los repartís como queráis.
Carlos y Mara, para ti dos ;)

miércoles 1 oct 2008, 22:55

Antonio G, ¡Que curioso! ayer una amiga me contaba más o menos lo mismo por teléfono, bueno, lo basaba además en lo del 2012 y el calendario maya, ¿tú te refieres a eso? Es que como yo soy muy de que la casualidad no existe, me ha llamado la atención...

Me encanta leer este blog!

miércoles 1 oct 2008, 22:01

pues yo sólo quiero animaros a visitar otro blog de RTVE: el de Miguel Ángel Idigoras, corresponsal en Londres.
http://blogs.rtve.es/desdelondres/2008/9/22/la-crisis-financiera-explicada-con-humor-ingles

Hoy ha puesto este brillante enlace, para "desdramatizar" la crisis y reirnos con humor inglés.

http://www.dailymotion.com/erioluk/video/x684wa_the-last-laugh-george-parr-s

Gracias de nuevo Miguel Ángel por el regalo.

Saludos a todos, porque cada día es un auténtico placer leer vuestros comentarios. Gracias por enseñarme cosas nuevas cada día.
Gracias Mara y equipo de la 2 Noticias por vuestro informativo amable, cercano y cálido...

miércoles 1 oct 2008, 21:03

Notición:

ADRIAN BRODY LE REGALA UN CASTILLO A ELSA PATAKY.

Oleeeeeeeeeeeeeee ¡¡torero, torero, torero...!!

miércoles 1 oct 2008, 19:45

Hola, ¿alguien sabe si el informativo de ayer noche, 30 de septiembre, se ha colgado en rtve.es?? La mayoría de días es la forma que tengo de seguiros. Normalmente lo ponen en el apartado de "Televisión a la carta" pero hoy no lo he visto. En cambio sí está el Tras la 2.
Gracias y felicidades por el programa.

miércoles 1 oct 2008, 19:09

..."dioses" los que dirigimos las finanzas??? Bestias, no somos mas que bestias.

Y es que esto, tenía que pasar....

miércoles 1 oct 2008, 18:42

Lorca y Morente (con Lagartija o Los Planetas)... Qué tendrá Granada, que tendrá el sur?? Como dijo aquel, "el sur también existe".

P.D. Impaciente espero los días para poder disfrutar de Morente en el cierre de la Bienal de Flamenco de mi tierra.
...y la crisis que no cesa!!

Para todos, abrazos.

miércoles 1 oct 2008, 18:38

Una cosa nos queda clara. El mundo se mueve por AMOR..........por amor al dinero. Esto ya empieza a doler así que un poquito de humor que es un buen analgésico.
.
"Estabamos al borde del abismo, pero ahora...
hemos dado un paso adelante!!!!"
Bush
.
El ladrón le dice a la víctima: -Esto es un asalto. ¡Deme todo su dinero!
-Oígame, ¿usted no sabe con quien se está metiendo? Soy un político muy influyente.
-En ese caso, ¡Devuélvame todo mi dinero!
.
Besos y abrazos

miércoles 1 oct 2008, 17:32

Estoy con lo que dice olorososeco y otros comentarios similares. A mí me da exactamente igual si un rico pierde su fortuna, la dobla o la triplica. Lo que sí me preocupa mucho, hasta la exageración, es que cada ser humano no tenga cubierto económicamente al menos una pobreza digna para que no se muera por falta de alimentos o de medicinas. Y lo que me revienta y me da rabia extrema es que, siendo posible a través de un consenso entre todos los poderes económicos del planeta, no se haga.

Hasta ahora he hecho oídos sordos a una amiga afirmando que esta crisis y una peor se merece occidente por dejar tirado al tercer mundo. Siempre le he replicado diciendo que occidente tiene millones de indigentes y millones más en chabolas y sin estar cubiertos sanitariamente (como en EEUU). Y que occidente en crisis es peor todavía para el tercer mundo. Pero tiene algo de razón, nuestra insolidaridad es patente incluso entre nosotros mismos.

A mí me da igual si el que se va a comprar una segunda o tercera vivienda la pierde por la crisis de las hipotecas, (porque en cualquier caso va a seguir teniendo techo); pero me importa mucho aquellos donde es la primera vivienda (la única) la que se va a perder por esta crisis. Pero todo está interrelacionado, el sistema financiero se creó para reforzar al sistema industrial y al final lo ha devorado, se lo ha papeado literalemente y lo tiene totalmente dominado, no contento también se ha comido a la política, a los grandes medios de información y, por supuesto, a la ética (solidadridad). Tampoco nos sirven las papeletas de votos ciudadanos, somos siervos, aunque nos cueste reconocerlo. Los "Dioses" existen, aunque sean mortales, son los que dirigen las finanzas del mundo, "recemos" para que lleguen a una paz que beneficie a todos los humanos... ¿o tenemos otra alternativa mejor?.

miércoles 1 oct 2008, 15:28

Las cartas de Lorca a su familia que incluyen algunas ediciones de poeta en nueva york, el poeta describe perfectamente cómo ve a una persona suicidarse por el crack de 1929... se suicidaban los ricos??
en esta crisis... se cubre a los ricos, se inyecta dinero... y se reflotan bancos e inmobiliarias.... pero? qué crisis sufren? nadie ha pensado en inyectar dinero en las familias que quedan paradas?? y que mientras se resuelve el problema (llega la inyección de dinero... se reflota el tema) seguirán paradas?? y posiblemente todo cambie para estas personas. ¿Cambiará algo para los ejecutivos que han dado en quiebra su empresa? posiblemente baje dos $ el precio del vino que toman habitualmente..... crisis?? qué crisis??? habría que preguntarle a ellos. la nuestra no hace falta que den explicaciones rimbombantes por tv y desde los altos cargos... ya la sufrimos!!!! y sabemos lo que hay...

gracias por traer poesía en estos días....

salud

miércoles 1 oct 2008, 14:43

Muy buenas a [email protected] por informativos 2. En mi opinión lo que está pasando es muy potente(debacle financiera,inestabilidad política mundial en aumento y un cambio cilmático de consecuencias desconocidas-radicales).Nuestro modelo de civilización es a todas luces insostenible,porque no respetamos los fundamentos que sostienen las cosas.Estamos aprendiendo cómo no hemos de funcionar,y es de esperar,que en un plazo no muy lejano todo esto se colapse(el !Corten! que tú decías Mara).Creo que como el ser espiritual es eterno, quienes alcancen el nivel evolutivo suficiente volverán a vivir una nueva civilización de paz,amor fraterno y desarrollo insospechado de la inteligencia!Por fin!
Quienes no lo consigan,pues a seguir aprendiendo,que para eso estamos tod@s.

miércoles 1 oct 2008, 13:36

Hola Mara!!!
Morente pone los pelos de punta, es increíble la combinación de la posía de Lorca, la voz degarradora de Morente y el rock de Lagartija...olé, olé y olé.

Te veo todas las noches y eres ese refresco tacicturno que se agradece después de todo el día de trabajo.
Besos y besas!

miércoles 1 oct 2008, 12:27

Al hilo de lo que dice FBO y sobre N.Y, me he acordado de una entravista en la tele que le hicieron a Inocencio Arias, que trabajaba como embajador de España ante la ONU en Nueva York, - el programa creo que se llamaba "Españoles por el Mundo" y ese día hablaban sobre esta ciudad -. Inocencio decía que N.Y no es una ciudad para vivir en ella gente desvalida (viejos,...).
Los videos ¡buenísimos!, al igual que la cancion de Morente. Estaba pensando lo dificil que me parece hacer una buena canción de una buena poesía. Ahora mismo solo se me ocurren otras dos: Elegía, de M. Hernández, que todo el mundo conoce (cantada por Serrat) y otra que a lo mejor no conozcaís todos y que os recomiendo igualmente, "A trabajos forzados" de un soneto de A.Gala cantado por A.Vega un su disco "De un lugar perdido". Aunque es un poco triste.

miércoles 1 oct 2008, 12:24

Yo para ahorrar ya no doy propinas económicas, pero sí psicológicas y antes de irme del bar le cuento un chiste al camarero (algo es algo).

miércoles 1 oct 2008, 10:40

Mara ¿que va ha pasar con las entrevistas esta temporada...?

miércoles 1 oct 2008, 10:28

Demos a bienenida al mes de Octubre.
A abrigarse toca para ver La2N y Tras la 2 acurrucaditos con una manta en el sofá.
Besos

miércoles 1 oct 2008, 09:23

Gracias por la invitación Labana. Buena falta me hace. Será porque hay días en los que estoy tremendamente cansada. Cansada de que siempre seamos los mismos los que debemos apretarnos el cinturón (a algunos no les quedan ya más agujeros). Hastiada de que seamos nosotros los que tengamos que reciclar cuando cada año veo imágenes de arperos en busca de crías de focas y que nadie lo impida. Estoy literalmente hecha polvo de escuchar tanto mensaje para que apadrinemos, donemos, acojamos y asistamos a niños, enfermos o animales sin hogar...Todo lo hacemos, y si no podemos nos sentimos culpables. Pero...¿y los que mandan? ¿qué hacen ellos? Es como si sólo nos señalasen a los demás con un gran dedo índice que nunca se dirige hacia ellos mismos. Ese índice ni siquiera les roza. Nunca se sienten aludidos. ¿Será porque los que madrugamos, hacemos malabares para llegar a fin de mes o cuidamos de familiares seguimos siendo seres humanos? No lo sé, al menos me gustaría creerlo.

P.D. Labana, yo soy más de té, pero si quieres llevaré unas pastas. Que tanto líquido no cae bien en un estómago vacío.

miércoles 1 oct 2008, 08:53

Hola, Mara, y compañeros de la noche..
El blog de hoy me trae a la memoria momentos que rescato sobre asuntos de poesía,literatura y Lorca..

Empiezo con una palabras de F Umbral " ...andar por la vida de escritor sin estilo es como andar por lo mares sin vocación de marinero. La manera de decir las cosas importa mucho más que esas cosas. Cuando se ha contado algo sin manera es como no se hubira contado nada..no se trata de cantar la rosa, sino de hacerla florecer en el poema....Si a los veinte años no eres ya un escritor lorquiano es que no lo vas a ser nunca...".

Bueno, esto es un extracto de uno de los prosistas más importantes del siglo XX en España..

Lorca, en Nueva York, está con los negros,está en Harlem frente a Wall Street..mientras otros cantan desde una conciencia de bien, de libertad y justicia naturales, Lorca, canta y protesta desde una conciencia de mal y destrucción.Él ha invocado lo que otros no.Lorca quiere ver cobras silbando los últimos pisos. Y el mascarón africano triundando en la metrópoli, de la Babilonia occidental.Lorca ha concitado la naturaleza satánica contra Nueva York.Es algo más que un poeta social.

Conversación periodística de Lorca con Felipe Morales...Ahora trabajo en una obra en la que no puedo escribir nada, ni una línea, porque se han desatado y andan por los aires la verdad y la mentira, el hambre y la poesía.Se me han escapado de las lágrimas.La verdad de la comedia es un problema religioso y económico social.El mundo está detenido ante el hambre que asola los pueblos.Mientras haya desequilibrio económico, el mundo no piensa.Yo lo tengo visto.Van dos hombres por la orilla de un río. Uno es rico,y otro es pobre.Uno lleva la barriga llena,y el otro pone sucio el aire con sus bostezos.Y el rico dice : "! Oh, qué barca más linda se ve por el agua! Mire, mire usted el lirio que florece en la orilla.! " y el pobre reza:" Tengo hambre,no veo nada.Tengo hambre, mucha hambre".Natural.

El día que el hambre desaparezca va a producirse en el mundo la explosión espiritual más grande que jamás conoció la humanidad.Nunca jamás se podrán figurar los hombres la alegría que estallará el día de la Gran Revolución. ¿ Verdad que te estoy hablando en socialista puro?...
En la misma entrevista, su verdad sobre Nueva York : " Nueva York es terrible.Algo monstruoso. A mí me gusta andar por sus calles, perdido;pero reconozco que Nueva York es el Senegal con máquinas. Los ingleses han llevado allí una civilización sin raíces.Han levantado casas y casas, pero no han ahondado en la tierra...


Bueno, son momentos de reflexión , de la crisis,de Wall Street,, que se entremezclan con Umbral, con Lorca, con la poesía, con los negros, con el cante jondo...pero en lo que me ha apetecido trasladoros estos momentos..

Sobre la versión de Morente, intentaré grabarlo..sobre Lorca también Ana Belén tiene dos discos que inquietan..

Sobre los vídeos.los ví en La2 y me reí con la mina del lápiz y el perro de juguete..jeje supongo que es irónico, y hace gracia, pero una vez pasan esos momentos se pasa a la realidad, de la que también hay que intentar reír..

buenas noches.
saludos y hasta otro momento

miércoles 1 oct 2008, 02:34

No, no es posible. Fallo en la ejecución. Revisemos para encontrar desajustes. Empezamos, enciendo la tele. La dejo en La 2. Me acomodo y busco el sueño quedándome traspuesto. Sintonía de La 2N y abro un ojo, sí sólo uno, como tenia planeado, para evitar deslumbrarme, pero… !Es qué requerís demasiados recursos! ¡Empezando por Mara! Necesito los 2 y ya me he desvelado.

Hablando de banca, si uno se quiere venir a ver como hacen la pelota, éste mes tengo cuatro oportunidades confirmadas. El dinero no es mio y antes necesito autorización de los pequeños potentados proletarios, aunque no creo que quieran público, intercederé ante una hipotética petición.
Ahora me pregunto ¿Por qué nacería tan honrado? ¡Maldición!

Hablando de palomas, sé que todos estáis esperando fotos de las cotorritas. Las estaba seleccionando pero… ¡Me cachis! Archivos dañados.


Mucha ciencia, mucha ciencia. Iñigo bienvenido, ¿cuánto te piensas quedar?

ale


ps: Mara ¿Qué quieres? Me acabas de despertar. Si normalmente soy raro, imagínate en estas circunstancias. No te he visto en el corrillo de basket ¿no? ¡Me cachis en la mar salá!

miércoles 1 oct 2008, 01:25

"Quién controle el volumen de dinero en nuestro país es el amo absoluto de toda la industria y comercio. Y cuando uno se da cuenta de que el sistema entero está controlado fácilmente, de alguna u otra manera, por un puñado de hombres en las más altas esferas, no le hará falta que le digan como se originan los periodos de inflación y depresión"
James A. Garfield, Presidente asesinado de los EEUU.

miércoles 1 oct 2008, 00:50

¡Buenas noches!

Onthemoon,muchas gracias por el enlace.Los videos son muy divertidos.Buenísimo el secamanos.Tambien me ha gustado "Ali in the jungle".

En cuanto a la crisis, los efectos creo que están por llegar.Es cuestión de tiempo,caída la primera ficha,caerán las demás.Pero como siempre,quienes soportaremos los excesos seremos aquellos que no disfrutan de ellos.

Bye.

miércoles 1 oct 2008, 00:13

Esta Mara a conseguido que nosotros estemos por fin pendientes de su rumbo con este blog, es una gozada dejarse llevar por este entorno que nos envuelve a todos desde los comentarios a sus pensamientos en voz alta. Puf que suerte y como se disfruta contigo. 1beso

miércoles 1 oct 2008, 00:00

Feliz OCTUBRE

martes 30 sep 2008, 23:59

hoy me has matado con Lorca!!!!!!!!!!!!!!!!!!
cuanto más dicen que la crisis aumenta, menos caso hago y más sonrio...yo no sé si me estoy volviendo loca o qué, pero de verdad que me pasa...
feliz loquequedadesemanaaaaaaaaaaaaa

martes 30 sep 2008, 23:27

Gracias, senda, es preciosa esa letra... admitida en el GV2N.

martes 30 sep 2008, 22:44

Poesía y música.
¿Algo mejor para sobrellevar cualquier crisis?
Y hablando de Lorca y del desastre de mundo que hemos, que estamos construyendo, me viene a la memoria una canción de Silvio Rodríguez, "Cita con ángeles". Busco el libreto del CD y os escribo dos de sus estrofas:

"Dicen que al filo de la una
un angelote compasivo
pasó delante de la luna
sobrevolando los olivos.
Y cuentan que con mala maña
fue tiroteado su abanico
justo a la hora que en España
se asesinaba a Federico."

"Pobres los ángeles urgentes
que nunca llegan a salvarnos.
¿Será que son incompetentes
o que no hay forma de ayudarnos?
Para evitarles más dolores
y cuentas del psicoanalista,
seamos un tilín mejores
y mucho menos egoístas."

La verdad es que ninguna de las estrofas de la canción tiene desperdicio. Igual otro día vengan a cuento las demás.

Un besazo a Mara y a todos los que habeis conseguido que siempre vuelva a leeros.

martes 30 sep 2008, 22:24

Sobre el tema del ahorro la lectura de este enlace es curiosa:

http://tomaspulido.com/100-trucos-para-ahorrar-dinero/

martes 30 sep 2008, 22:19

Os pongo el enlace de un documental que seguro ya conoceis pero por si acaso...

http://zeitgeistmovie.com/main.htm

para verlo con subtítulos en castellano ir más abajo y lo encontrareis

martes 30 sep 2008, 22:10

Hola querido GV2N (Grupo Virtual de la 2 Noticias). Cómo mola!... soy del GV2N, tengo licencia para reír, jajaja...;) digo, licencia para la cultura, la literatura, pintura, videos y demás. Bueno, me pondré serio, que siento el cañón de la crisis en mis costillas.

Las palomas negras anuncian que el desastre económico abre una nueva época histórica (Sintemporánea?). Muere una era y nace siglo con 8 años de retraso. Con este eje histórico agoniza septiembre del 2008; algunos ojos azules ya sólo ven con el alma y alguna brillante presentadora deja atrás 33 veranos. Llega el frío, las hojas caducas de los árboles comienza a morir e importantes páginas de este Blog quedan pasadas, donde muchos recuerdan la infancia, incluso deseando volver a ella, mientras el "YO" de Lorca canta su despedida en aquella página o plaza perdida:

Cantan los niños
en la noche quieta;
¡arroyo claro,
fuente serena!

Los niños

¿Qué tiene tu divino
corazón en fiesta?

Yo

Un doblar de campanas
perdidas en la niebla.

Los niños

Ya nos dejas cantando
en la plazuela.
¡Arroyo claro,
fuente serena!
¿Qué tienes en tus manos
de primavera?

Yo

Una rosa de sangre
y una azucena.

Los niños

Mójalas en el agua
de la canción añeja.
¡Arroyo claro,
fuente serena!
¿Qué sientes en tu boca
roja y sedienta?

Yo

El sabor de los huesos
de mi gran calavera.

Los niños

Bebe el agua tranquila
de la canción añeja.
¡Arroyo claro,
fuente serena!
¿Por qué te vas tan lejos
de la plazuela?

Yo

¡Voy en busca de magos
y de princesas!

Los niños

¿Quién te enseñó el camino
de los poetas?

Yo

La fuente y el arroyo
de la canción añeja.

Los niños

¿Te vas lejos, muy lejos
del mar y de la tierra?

Yo

Se ha llenado de luces
mi corazón de seda,
de campanas perdidas,
de lirios y de abejas,
y yo me iré muy lejos,
más allá de esas sierras,
más allá de los mares,
cerca de las estrellas,
para pedirle a Cristo
Señor que me devuelva
mi alma antigua de niño,
madura de leyendas,
con el gorro de plumas
y el sable de madera.

Los niños

Ya nos dejas cantando
en la plazuela,
¡arroyo claro,
fuente serena!
Las pupilas enormes
de las frondas resecas
heridas por el viento,
lloran las hojas muertas.

(Balada de la Placeta, Federico García Lorca, 1919)

martes 30 sep 2008, 21:08

es una buena manera de ahorrar, leer a lorca, pero a mi no me consuela, cada dia que oigo una noticia de despidos se me encoge el alma. Siempre pagan los mismos.
Hola soy nuevo, saludos a todos.

martes 30 sep 2008, 20:53


Lorca nos dejó antes de que el tiempo hiciese su trabajo y los culpables no podrán pagar nunca el daño que le han causado a la palabras, saber expresarlas como él lo hacía no era fácil; grande Lorca.
.
Sobre la crisis, esto es el capitalismo: engaño, lujo, orgullo, egoísmo, vanidad, estafa, apariencia…algo bueno tendrá pero, no se me ocurre nada agradable en este momento.
El día que vea a los grandes burócratas yendo a trabajar en autobuses rojos, ese día si que me creeré lo de ahorrar todos, mientras solo me queda ahorrar para que unos pocos se gasten nuestro dinero cuesta abajo, en cuanto podamos les cortamos el cable de los frenos y que se detengan en el infierno, esto último es broma pero….
.
Ayer llegue tarde y solo pude ver las portadas :( , eso si, me comí todo el programa de Carlos, el que no se consuela es por que no quiere :), pero del consuelo al conformismo hay un abismo.
.
Saludos a todos.
.
Pdat. Muy bueno el video onthemoon.

martes 30 sep 2008, 20:52

Que grande Lorca! Leyendo el poema me ido a una ciudad a la que (de momento) no he estado, y no sólo veia el crack del 29, sino que veia los amargados de Wall Street de hoy día, y la pobre gente de a pie que pierde su casa por confiar en el modelo capitalista.
Al final los ciudadanos que ni tomamos partida en la fiesta que decia la Pelosy, pero eso si los tragos de tequila los pagamos nosotros...Curioso mundo!
Un saludo Mara and Cia

martes 30 sep 2008, 18:49

Parece ser que los días comienzan con auroras negras, tanto ladrillo ha elevado demasiado el horizonte y tardará el sol en asomarse. Sólo nos queda mantener la esperanza de que algún día los rascacielos dejen pasar la primera luz de la mañana.
.
Para superar la adversidad me viene a la memoria una canción de The Hours titulada ‘Ali in the jungle’. El estribillo dice algo así:
“Everybody gets knocked down,
How quick are you gonna' get up?
Like Ali in the jungle,
Like Nelson in jail,
Like Simpson on the mountain,
With odds like that, they were bound to fail
Like Keller in the darkness,
Like Adam's in the dock,
Like Ludwig Van, how I loved that man, well the guy went deaf and didn't give a fuck, no...”
.
Hace referencia a Muhammad Ali en el combate Rumble in the Jungle donde consiguió recuperar el título después de que se lo quitarán por oponerse a la guerra de Vietnam. También hace referencia a Nelson Mandela en la cárcel. A Joe Simpson, un montañero que lo pasó bastante mal en el monte Siula Grande. Helen Keller , una escritora y activista sorda-ciega. Al poeta Francis Adams y su lucha en el puerto de Londres y al compositor Ludwig Van Beethoven que compuso su sinfonía más famosa ya sordo. Todos ellos superaron la adversidad.
Hacia el final de la canción dice:
“It's the greatest comeback since Lazarus”. Este sí que superó la adversidad más grande que puede haber (con ayuda divina, pero la superó).
Pues eso, que los señores que tienen esa cruceta con hilos, y nos manejan a su antojo aprendan de los anteriormente citados y por fin volvamos a ver una bonita aurora.
.
Os dejo el enlace del vídeo de la canción, ¡un temazo!
http://es.youtube.com/watch?v=VjezSMZtB-c
.
Os dejo también el enlace sobre los vídeos de cómo ahorrar que comenta Mara
http://es.youtube.com/user/concursoibanesto
.
Besos y abrazos.
.
Nota de la nota: De nada.

martes 30 sep 2008, 18:16

Hola Mara!
Por fin he descubierto una forma de comunicarte contigo. Soy un fan tuyo desde que estabas en la radio. Te descubrí en las noches de invierno de 2004 y me ayudaste a pasar muchas noches de hospital al lado de mi madre. Desde entonces soy tu fiel admirador y ahora te sigo en las noticias 2 donde me gusta mucho cómo lo hacéis. Con rigor y con facilidad para que lo entienda todo el mundo. te seguiré los pasos en la tele y en este blog
Un besazo!!

Soy compañero tuyo de profesión, aunque del denostado periodismo deportivo en Barcelona
Nos vemos

martes 30 sep 2008, 17:59

Y Eva G ( perdón) eva , y el resto de contertulios....

martes 30 sep 2008, 17:48

EL REY DE HARLEM
(Extracto)


Ellos son.
Ellos son los que beben el whisky de plata
junto a los volcanes
y tragan pedacitos de corazón
por las heladas montañas del oso.

Aquella noche el rey de Harlem,
con una durísima cuchara
arrancaba los ojos a los cocodrilos
y golpeaba el trasero de los monos.
Con una cuchara.
Los negros lloraban confundidos
entre paraguas y soles de oro,
los mulatos estiraban gomas, ansiosos de llegar al torso blanco,
y el viento empañaba espejos
y quebraba las venas de los bailarines.

Negros, Negros, Negros, Negros.

Federico García Lorca (1898 - 1936)

martes 30 sep 2008, 17:44

Pobre Lorca en fín, menos mal que nos queda su legado, para siempre.


Sobre la crisis: ellos se forran nosotros aprendemos cómo decía Mara a ESTIRAR el dinero ( en el reportaje de ayer)

Labana a mi me gusta el café con leche de soja : Uno para mí porfa!! jejeje.

Besos y Abrazos Labana,Ciudadano Nick, y todos los demás.

martes 30 sep 2008, 17:30

¿Alguien me puede explicar los recovecos de la crisis?
Para mi es que quienes se han hartado de ganar dinero a nuestra costa ahora están un poquito agobiados porque van a ganar un poquito menos.
Besos

martes 30 sep 2008, 17:25

Óleeee! Esa Mara sí que sabe... ese Morente que quita el sentío.
.
Sobre Lorca: Poeta en NY y apasionado de Labana: "Si me pierdo, que me busquen en Andalucía o en Cuba" (Otro, otro que sabía)
.
Sobre la crisis: a mí aún me duele la subida del euribor de ayer... y más que le va a doler a mi bolsillo en breve.
.
En fin, me voy a por un cafelito (traigo para todos/as)
.
Abrazos

martes 30 sep 2008, 17:11

Hola Mara ¡¡
Si porfa pon el enlace de los videos de los que hablas,ayer estuve liadisima estudiando para los examenes y no pude veros ni un momentito.
Ahora la palabra crisis es una de las que mas oigo a lo largo del dia,parece que estamos pasando un momento delicado ¿no?,sino que se lo cuenten a los miles de contribuyentes que han tenido que pagar para rescatar a "las pobres" empresas de Wall Street.
En fin,gracias por el magnifico poema de Lorca,siempre tan fresco,tan actual y tan bonito.
Mil Saludos.

martes 30 sep 2008, 16:57

Hola Mara. Me he vuelto un forofo de este blog. Sin darme cuenta reviso los comentarios día a día y espero con ansia un nuevo post. Enhorabuena a la gente que participa y que enriquece con sus comentarios este blog.
Al hilo de Nueva York, de Lorca y de Enrique Morente-Lagartija Nick me vienen las siguiente mezcla de sensaciones. Imágenes de películas de Woody Allen, donde la ciudad es un personaje más, la sensualidad de otro poema de Lorca, "Y yo que te lleve al río...", y el impresionante concierto que dieron juntos Lagartija Nick y Enrique Morente en el FIB 08, el cual aún me pone la piel de gallina al recordarlo.

Un saludo para todos

martes 30 sep 2008, 16:40

Sí Mara, pon ese enlace que no pude veros anoche. Acabo de aterrizar despues de dos meses de vacaciones y tengo que ponerme al día de vuestro blog y de qué han contado los blogueros. Saludos a todos!!!

Lo único que he podido leer es que Carlos se ha despedido de la 2 noticias para vernos en otro programa y que Raquel no anda por ahi. Pues aprovecho para decirte Mara que muchas gracias por seguir en la 2 noticia. Supongo que os plantean tentaciones muy grandes y nuevos proyectos. Y yo te doy las gracias por seguir en las noticias, por seguir apoyando ese proyecto que no mueve masas pero que defiende un modelo distinto de noticias y de información. Los que seamos, muchos o pocos, valoramos mucho tu/vuestro trabajo.
Gracias.

martes 30 sep 2008, 16:25

Y yo me pregunto al hilo de la crisis económica:

¿por qué nada ganamos cuando ELLOS se forran, y en cambio perdemos cuando ELLOS pierden?

martes 30 sep 2008, 15:56

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

La 2 Noticias

Bio La 2 Noticias

Mara Torres presenta La 2 Noticias, el informativo de La 2 de TVE, un espacio único por su forma de enfocar la actualidad y contar lo que sucede cada día. Mara ha sido, además, presentadora del programa de radio 'Hablar por hablar'.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios