« Último post 2010 | Portada del Blog | ¿Qué hacemos con las sillas? »

Haití

    martes 11.ene.2011    por RTVE.es    35 Comentarios

Se cumple un año de Haití.

El terremoto les dejó tan sin nada que hasta la palabra Haití perdió el significado que seguro que algún día tuvo, para quedar convertida en una metáfora de tristeza. Por eso uno escribe: Hace un año de Haiti, así sin más, y todo el mundo sabe de lo que estamos hablamos sin que necesitemos explicar mucho más.

Hasta ahora, nadie (ni la comunidad internacional, ni la gestión de las ayudas, ni sus políticos) ha sido capaz de devolverles algo. En cambio, ellos a nosotros nos devuelven las ganas de creer en la capacidad del ser humano para levantar las alas.

Esta semana cada día, tendremos en La2N una pieza dedicada a Haití, buscando nuevos significados a la palabra.

Sobre arte y fútbol:
....



Sobre la vida que continúa:


Balance y la historia del bombero:


RTVE.es   11.ene.2011 11:19    

35 Comentarios

"Deseo que se produzca un seísmo ciberespacial que exija justicia social a los más poderosos de la Tierra. Deseo que sean millones los que hagan “click” en favor de la igual dignidad humana. Si pensamos por un instante todo lo que tenemos tantos y tantos y lo que poseen nuestros hijos y nietos, sentiremos la punzada del apremio de lo mucho de que carecen tantos y tantos y tantos seres humanos como nosotros en el mundo entero.
Y diríamos convencidos que el tiempo de la pasividad ha concluido. Δ"

Federico Mayor Zaragoza. Presidente de la Fundación Cultura de Paz.

domingo 23 ene 2011, 13:03

es cierto hormigo g., alguien le dió al botón de suprimir... yo no he sido!!!

lunes 17 ene 2011, 12:34


¿Qué fué de las sillas?

lunes 17 ene 2011, 11:44

Construyamos un puzzle donde la parte recuperada de Haiti se refleje en la ayuda que sobre el lugar se esta recibiendo.Cada persona enviada responderá por diez afectados...y el abandono temporal lo sustituyamos por mayores ayudas en la zona. Educar para la supervivencia, es posible.

viernes 14 ene 2011, 22:01

Vi el otro día el video de los niños haitianos y la fotografía y me parece alucinante su capacidad para ilusionarse con algo aún conociendo la situación que pasa su país. PRECIOSO.

Gracias a todos los que haceis La2Noticias por darnos la otra cara de las noticias.

Besitooos!

viernes 14 ene 2011, 12:23

Alguien con muy mala pipa (no recuerdo quien era) dijo: ¿Que es eso negro? ¿no es petróleo? Entonces ¿a quién le importa?.
¡Cuanta razón desgraciadamente!

jueves 13 ene 2011, 17:56

Mara, estaría genial, en mi opi, que en este post continuases ampliando con las piezas diarias relativas a Haití. Es decir, la del miércoles, jueves y viernes, para dar una visión aún más completa de todo aquello. Es más, me ayudarías a lllevarlos a mi blog, en donde me gustaría que estuviese todo completo. Thankz SUPER MARA ; )

jueves 13 ene 2011, 17:07

Terrible... Acabo de llorar. El testimonio del bombero me ha conmocionado. Uno piensa con pesar que su vida está llena de problemas, escucha esto y... no se que decir...
Lamentablemente acordarse de Haití no quita el hambre a los haitianos. Aunque es lo mínimo que podemos hacer.
Simplemente no lo entiendo. ¿Por que tanto sufrimiento?...
Gracias!!

jueves 13 ene 2011, 12:01

La publicidad que está teniendo en los medios Haití la merecen por igual los 1.400 millones de pobres que alberga este planeta...De todas formas,me temo que va a servir de poco debido a que esta situación es inherente al nivel evolutivo del homo sapiens...
silent portraits

jueves 13 ene 2011, 00:06

La casa calentita, abres el grifo y sale agua, abres la nevera y siempre hay algo que comer, la cama lista para echar un sueño,...y la certeza de que la tierra no va a temblar bajo tus pies, al menos esta noche. Qué gran suerte y qué poco pensamos en ello.
Feliz año a todos.

miércoles 12 ene 2011, 22:20

LOS DADOS ETERNOS
Dios mío, estoy llorando el ser que vivo;
me pesa haber tomado de tu pan;
pero este pobre barro pensativo
no es costra fermentada en tu costado:
¡tú no tienes Marías que se van!

Dios mío, si tú hubieras sido hombre,
hoy supieras ser Dios;
pero tú, que estuviste siempre bien,
no sientes nada de tu creación.
¡Y el hombre sí te sufre: el Dios es él!

Hoy que en mis ojos brujos hay candelas,
como en un condenado,
Dios mío, prenderás todas tus velas,
y jugaremos con el viejo dado.
Tal vez ¡oh jugador! al dar la suerte
del universo todo,
surgirán las ojeras de la Muerte,
como dos ases fúnebres de lodo.

Dios mío, y esta noche sorda, obscura,
ya no podrás jugar, porque la Tierra
es un dado roído y ya redondo
a fuerza de rodar a la aventura,
que no puede parar sino en un hueco,
en el hueco de inmensa sepultura.
César Vallejo

PD: Pues Dios, si lo fuera, tendría que estar haciendo lo que el Bombero, o evitándole el trago..."trabajo" en Haití.

miércoles 12 ene 2011, 20:56

estoy con anonimo....un año de HAITI.....y cierra el "BULLI" que pasa a ser una fundacion,,,,,,estoy con ANONIMO.....vamos bien, vamos b i e n....

miércoles 12 ene 2011, 20:15

And when the broken hearted people
living in the world agree
there will be an answer... Let it be

miércoles 12 ene 2011, 17:55

Y koniek... tienes toda la razón. Ahora "Haití" es el trending topic (tema del momento) de twitter e incluso de este blog pero mañana será otra palabra la que inunde las redes sociales. Vamos con demasiada prisa y sólo nos paramos un instante. Ahora La2N nos abre una ventana a un Haití en construcción, lleno de esperanzas... pero con la mala suerte de que el resto de países tienen otros problemas que sirven de excusa para abandonarlos.

Besos.

miércoles 12 ene 2011, 09:05

Y ya que estamos con animalitos, os dejo a la nueva sensación de internet en Alemania. Se trata de Heidi, una zarigüeya bizca que ya tiene su propia canción en youtube y más de 80.000 seguidores en facebook.

miércoles 12 ene 2011, 08:23

Descubren seis especies de ranas, autóctonas de Haití, que se creían extinguidas (leer más). Curioso que la noticia "salte" un día como hoy.

miércoles 12 ene 2011, 08:19

Hola a todos y feliz año.
En primer lugar gracias por ser el único informativo que recuerda a estas personas.
Con respecto a lo que ha dicho Koniek, sobre por qué los gobiernos no hacen nada para ayudar a estos países y sí actuaron en Irak o Afganistán. Haití es un país pobre, no tiene petróleo ni ninguna materia prima de la que sacar provecho, por esta razón no les interesa y lo abandonan a su suerte. Como él hay demasiados lugares.

miércoles 12 ene 2011, 07:57

El mundo racional duda y en ese espacio de tiempo lo natural lo devora, ¿vamos a la deriva?.
.
...

miércoles 12 ene 2011, 00:27

Hermosas palabras Mara,luminosas como oro blanco.
Eso no es Haití,es cada partícula que existe y el Universo entero.
Todo se obstina en ser,en pervivir,pese a todo.
Aún en las situaciones más extremas,lo que Es sigue queriendo ser,y aún se metamorfosea en nuevas expresiones.
Nosotr@s,la Humanidad, llevamos miles de años esclavizados en el dolor,la ignorancia y el dominio de unos pocos sin piedad,cuya mejor ventaja es convertirnos en nuestros propios carceleros.Somos un cuerpo desmembrado,pero nuestro corazón sigue latiendo.
Quizás,como suele ocurrir, este sufrimiento termine haciéndonos conscientes y valientes.Prescindir de ocurrentes y sólidos discursos,de egocéntricas vanalidades,para encontrar por fin,un nuevo rumbo.
No es odio o miedo lo que siento,sino cansancio y confianza.Ansias de verdad y de armonía.
Este juego de Buenos y Malos se agota,al borde del pirotécnico desenlace.Todos elegímos puesto,y a ver qué pasa.
No tristeza por favor,ni caras de niños cercenados;ese es el alimento de los buitres.Prefiero muñones y muletas jugando al fútbol,canciones insobornables,pinturas de colores.Tengo la exagerada certeza de que lo conseguiremos,de que jugaremos eternamente.
No es ahora el momento de abandonarnos en un rincón.El merecido descanso llegará cuando arriesguemos hasta el último real, y descubramos si esta vez fué certera nuestra esperanza.

martes 11 ene 2011, 23:00

Buenas,
me gustaría compartir con vosotros un extracto de un artículo que apareció en la revista del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Madrid, firmado por la Presidenta de la Comisión de Voluntariado y Cooperación Soledad López, en el número del Diciembre pasado:
"Como consecuencia del desastre se tuvo que abrir una unidad de Traumatología Infantil y otra de Adultos (...) Esta unidad atiende aproximadamente a 100 pacientes. Se estima que las patologías se reparten entre un 50% de pacientes politraumatizados, 20% de amputaciones, 20% de lesiones medulares y 10% de daños cerebrales (...) Allí atendíamos a los pacientes, cada uno con su historia personal, siempre dolorosa y llena de dificultades para abrirse camino. Vimos cómo la mayoría de ellos madrugaban para levantarse a las cuatro de la mañana y así poder llegar al centro para recibir un tratamiento digno y necesario (...) Haití es mucho más que un contexto socio-político difícil. Es vida, son personas y cada momento compartido, cada familia, cada paciente, la profesionalidad de sus trabajadores, sus sonrisas, sus dificultades, nos lo han corroborado porque lo hacen especialmente diferente en cuanto a los sentimientos que surgen cada día. Es algo difícil de expresar en este artículo."

martes 11 ene 2011, 22:22

Poetas haitianos

SACUDIDA
La tierra levantó mi corazón
con un movimiento seco y violento
lo desgarró
esparciendo mil pedazos
como lágrimas de pájaros errantes
a los cuatro vientos de mi isla
y desde entonces
cada noche
oigo el golpeteo
vacilar a medio camino
entre escombros
y estrellas.

MEMORIA
El estremecimiento de nuestro aliento
se disgrega
como pétalos
prisioneros de la mano que marchita
querría conservar el tiempo en una memoria
sin cabeceos ni temblores
y encontrar la virginidad de la esperanza
donde no mueren las madres
oscurecidas de sueños destruidos
de niños rotos
de penas enterradas
de mil historias que nadie dirá
sólo esta memoria cargada de lágrimas.
Évelyne Trouillot

LUGAR DE MI NACIMIENTO (fragmentos)
...escribo bajo estos bosques antes de amar
después del amor con las palabras en archipiélagos
de todos los días
escribo para ser leído por mi hermano desconocido
que allá vive en la miseria y en el trabajo
escribo para que mi país parezca un cuento de hadas
hecho de historias para los niños y la gente que tiene hambre
escribo para ser oído por la masa y la calle
sin el prejuicio de algunos y sin arrepentimientos
escribo para decir las cosas con las palabras de todos los días
una flor en la mano y una rosa entre dos dedos
escribo para aliviar el exilio y tantos años a observar
y a escribir su vida
escribo para decir el fin de mi historia
de mi amor por ELLA y por mis bellas hijas
escribo para aquellos que no tienen voz
que no saben escribir las palabras con ternura
escribo para rever mis torpezas de niño
de adolescente desnudo en las calles y en el lecho de los ríos
escribo para decir y denunciar las noches de mi nacimiento
para hablar a mi único hijo de LIBERTAD sin condiciones
escribo por la paz aun si es barata
contra los genocidios de los pueblos tristes de tedio
escribo para los exiliados incorregibles para los mercaderes de sueños
y para los hombres de buena voluntad
escribo por las humillaciones y las derrotas a que asistieron
nuestras madres
escribo para los asilados en remisión para los mercaderes de rosas
y para los poetas abismados en sus sueños
escribo contra ese largo medio-luto de los oprimidos
por esta tierra para compartir y la arena desnuda de la amistad
escribo contra ese largo calendario de guerra del Pentágono
que sólo traerá duelos y el desespero de las flores
escribo por la libertad de los pueblos y el reparto de los domingos
y de nuestros panes
escribo por el placer y el amor de las palabras
sea el idioma de mis orígenes
interrogar el tiempo asignado que pasa y el pájaro que danza ciego
sin tomar cuidado
Oh tierra sin edad
tierra de arcilla y de nácar en busca
de un destino feliz
(…)
escribo por este país que no reconozco en absoluto
país de rumores y de cambios bruscos de humor
escribo por la implosión de las flores y la evolución de las cigarras
escribo por la paz de los vivos y por la tranquilidad de los muertos
escribo por la seguridad de la isla entre dos latidos del corazón
escribo por ese país de las gavanzas y el canto de los alerces
escribo para que el gallo cante en cada mano maravillada
por la felicidad de las pasiones y la sonrisa apagada del océano
escribo por la latitud de las melancolías extraviadas
por la alianza de los corazones sin omisión alguna…
Saint-John Kauss

martes 11 ene 2011, 21:06

Yo estoy muy triste con la situacion en Haití, en la realidad la poblácion del Haití está muy abandonada por las autoridades responsables por la nacion, ayuden lo Haití, la poblácion envia gracias a la usteses.
Soy brasileño y estoy comovido con la situacion.

martes 11 ene 2011, 20:13


Creo que lo mejor es no hacer muchos comentarios compasivos, ni solidarios, ni nada por el estilo.

De hecho creo que pasa lo que pasa, un año después, porque nadie en este planeta, ni los gobiernos que supuestamente nos gobiernan tienen el más mínimo interés.

Por mucho menos, (o más, depende de cómo se mire) se han invadido países, derrocado gobiernos, etc.

¿Por qué no se ha hecho lo mismo con Haití?
¿Por qué en Iraq o Afganistán sí, y en Haití , no? a sabiendas que lo que está ocurriendo ahora, ya se sabía que ocurriría....

Pues eso, sin comentarios

martes 11 ene 2011, 19:43

Y da igual el partido que sea o condición pero que tengan fe en algo.Saludos a todos.

martes 11 ene 2011, 17:17

Eduardo Mendoza - Riña de Gatos

>

Aquí dejo estas palabras de Eduardo Mendoza de su libro con la esperanza de que mucha gente recupere la fe en algo, lo que sea.Adviertan la elegancia picaresca del artista.

martes 11 ene 2011, 17:07

Centenares de mujeres son violadas en Haití .

martes 11 ene 2011, 16:43

Terremoto en Haití. Un año después

martes 11 ene 2011, 16:41

Hace algo más de quinientos años que un pie del primer mundo pisó La Española. Desde entonces, de una forma u otra, no han dejado de recibir sacudidas. "También la tierra" se ha sumado a crear tristes acepciones de la palabra Haití.

Véase "También la lluvia" de Icíar Bollaín, el lugar es otro (Bolivia) pero nosotros somos los mismos.

Aún así, hay personas con tanta fuerza que son capaces de invertir la semántica y cambiar el signo de la palabra Haití. Y eso es lo que merece la pena.

Besos.

PD. Petro, luego veo los enlaces que has puesto tan maravillosamente ;) Tengo que decirte que no soy capaz de bajar una escalera y masticar chicle a la vez; o tropiezo o me muerdo la lengua. Imagínate lo que me pasaría si cantase, bailase y tocase lo que sea...

martes 11 ene 2011, 16:41

Tu reflexión lo dice TODO…
Para los no haitianos, en 3 palabras: empatía, solidaridad y compasión.
Para ellos: esperanza, pero de esto no se vive, se puede sobrevivir… así que mejor: AYUDA

martes 11 ene 2011, 15:45

me gustaria que tuvieseis un criterio propio y que hagais reportajes personales y no los mismos que emite el Telediario de la 1 en relación al comunicado de ETA, o ¿es que teneis la obligación de decir exactamente lo mismo? gracias

martes 11 ene 2011, 15:31

Feliz año nuevo Mara y el equipo de “La 2”.
|
Buen escrito sobre Haiti!.. Una lagrima muy, muy grande en este humano planeta nuestro. Feliz cumpleaños Haití.. Sigues siendo una catedral al sufrimiento del ser.
|
… y a "La 2", gracias por ponerlo en vuestra programación. Algo es algo, verdad?

martes 11 ene 2011, 15:16

y.... a href="http://www.youtube.com/watch?v=FoYEOgQ4mWY">en este enlace Regine Chassagne en vivo en el MTV Galicia 2010, Santiago de Compostela

martes 11 ene 2011, 14:54

Muy bonito , es lógico que aún no se hayan recuperado pero lo bueno de todo esto es que aún no han caído en el olvido.Un saludo.

martes 11 ene 2011, 14:48

Comparto totalmente lo escrito por Córdoba 2016. También me uno al sentimiento de solidaridad y recuerdo al pueblo haitiano.
Y también, al hilo con lo propuesto por Mara de abrir nuevos significados a la palabra Haití, para mi Haití también es el título de una canción de una Banda canadiense que cuenta con la presencia de la maravillosa haitiana Regine Chassagne, toda una todoterreno de la música: canta, baila, toca bateria, percusión, guitarra, teclado... todo. Vamos que es un poco como onthemoon pero haitiana.
El grupo es Arcade Fire y la canción se titula precisamente: a href="http://www.youtube.com/watch?v=AMrZxLwQB4Y">Haití

martes 11 ene 2011, 14:41

Me gustó mucho la pieza de ayer y aluciné con el espíritu de superación que tienen, a pesar de todo lo que les ha pasado y están sufriendo.
.
Gracias por no dejarlos en el olvido una vez que ha pasado el tiempo...

martes 11 ene 2011, 13:47

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

La 2 Noticias

Bio La 2 Noticias

Mara Torres presenta La 2 Noticias, el informativo de La 2 de TVE, un espacio único por su forma de enfocar la actualidad y contar lo que sucede cada día. Mara ha sido, además, presentadora del programa de radio 'Hablar por hablar'.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios

  • Haití 35 Comentarios Haití, como deber cotidiano
  • Haití 35 Comentarios petro
  • Haití 35 Comentarios Hormigo G.
  • Haití 35 Comentarios Carlos con Mara
  • Haití 35 Comentarios Cris
  • Haití 35 Comentarios CYBRGHOST
  • Haití 35 Comentarios Arriquitaun
  • Haití 35 Comentarios Razonador
  • Haití 35 Comentarios geenom
  • Haití 35 Comentarios rocio c