Noticias buenas
lunes 10.oct.2011 por Mara Torres 29 Comentarios
Hoy comenzamos en La2Noticias un proyecto con el que llevamos un tiempo soñando y al final se ha hecho realidad. Siempre hemos fantaseado con la idea de que un invitado nos dijera qué informativo querría ver él. Qué echa de menos en las noticias, dónde miraría, a qué prestaría atención... Y esta temporada nuestros jefes nos han dicho: "Adelante, hacedlo!... Y ha llegado la hora del estreno.
Es la primera vez que esto se hace en televisión aunque hay algunos antecedentes en los que nos hemos fijado: lo hace una emisora de la BBC y The independent, pero en momentos puntuales -en Navidad, por ejemplo-, y la única referencia televisiva es sueca, que invitaron a unos cuantos directores de cine a que hicieran reportajes para celebrar Cannes.
Nosotros lo hemos organizado así: los viernes nos olvidamos de la actualidad que marcan las agendas mediáticas y nos ponemos en manos de un invitado, que no sólo se atreve con nosotros aquí en redacción (que ya tiene mérito) sino que nos encarga reportajes, nos dice cómo los tenemos que enfocar, nos trae su banda sonora (si quiere); nos cuenta cómo se informa... Co-edita con Íñigo; intercambia impresiones con el equipo y los redactores, sigue a rajatabla las indicaciones de Paola, la realizadora (eso como todos...ahí no le queda otra), y luego nos cuenta por qué ha elegido esos temas en el estudio...y si quiere la silla de presentador, la silla es suya!.
El primero en decir SI fue Juan Luis Arsuaga, paleontropólogo y Premio Príncipe de Asturias. Nos lo pasamos en grande con él. Nos envió a Asturias a hacer un reportaje, se trajo una peli bajo el brazo y se pasó una mañana entera con nosotros en la redacción. Después de él, David Trueba (para el viernes que viene) que hizo lo que hiciera falta y nos reímos muchísimo con él. Y también nos ha dejado boquiabiertos por su buen rollo y sus ganas de hacer esto con nosotros Albert Espinosa (para el viernes de después).
Está siendo una experiencia fabulosa porque tienen ideas muy chulas, pero hay algo que nos llama poderosamente la atención: todos quieren hacer un informativo que tenga noticias buenas. Nos piden que busquemos el lado positivo de la cosas. Y no es de extrañar. La vida es mucho más de lo que contamos en los informativos. Es otra cosa mucho más bonita. Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros.
Os dejo La 2 Noticias de Juan Luis Arsuaga.
Córdoba Mencanta dijo
Mara, en este post, o en uno nuevo, igual podrías poner el pedazo de programa que el viernes os marcásteis con Pep Gattel de La Fura. ¡GENIAL!
(8) AUM,buenas noticias ñ__ñ dijo
GRACIAS WAPISIMA... SIEMPRE,siempre,SIEMPRE, estarás en mi recuerdo muy gratamente...Namaste Mara...;)
http://www.youtube.com/watch?v=AGd0XFGS0Ug
P.D. Gracias...
Victoria Martin dijo
¿¡¡La Capilla de la Abadía de Santa Ana del Cister convertida en Templo Ortodoxo!!?
Asombro, perplejidad, impotencia… son los sentimientos que produce. Es incomprensible e inaudito que tengamos que presenciar hechos como este en Málaga.
Hasta hace muy poco en la conocida y céntrica calle Cister ha vivido la comunidad cisterciense de Santa Ana, monjas muy queridas en esta ciudad tanto por su valía personal, espiritual y humana.
Igualmente podemos recordar que hemos paladeado y disfrutado de su buen hacer en la repostería monacal, cuya demanda de sus productos traspasaba la frontera de nuestra ciudad.
También muchísimos malagueños han respaldado y han trabajado para que el deseo de la comunidad, de la Hermandad del Cister y de muchos otros malagueños, de crear un Museo de Arte Sacro con valiosas imágenes del convento del Cister, fuese una realidad.
La comunidad del Cister supo potenciar la espiritualidad, y a lo largo de la historia de Málaga podemos comprobar su apoyo a las cofradías, fomentó la cultura, el arte, la solidaridad y la fraternidad, fue referente cristiano para muchas personas, y dieron respaldo material o espiritual con su acogida, cariño y oración a muchísimas personas que en determinados momentos sufrían por los reveses que da la vida.
La Abadía de Santa Ana del Cister ha sido y será siempre considerada como una Institución en Málaga tras más de cuatro siglos de permanencia en esta ciudad.
Tras dos años del cierre del convento por la propia Orden del Cister y el consiguiente traslado de la comunidad de religiosas a la Rioja por sorpresa, presenciamos con gran pesar el cierre del Museo por falta de recursos de la Fundación Málaga para mantenerlo abierto.
Y con más pesar, e indignación vamos a contemplar como esa conocida capilla, cedida y prometida mediante un compromiso verbal a la Cofradia del Sepulcro, va a pasar a manos de otra confesión religiosa.
¿Por qué ese cambió? Fue muy buena labor la que efectuó la Abadía de Santa Ana del Cister, pero también es excepcional la labor que realiza la Cofradia del Santo Sepulcro y será aún más si se respetase el compromiso y la promesa verbal hecha en muchísimas ocasiones a esta cofradía y ante muchos testigos.
Por qué no potenciar a los movimientos cristianos como las cofradías que saben calar en la religiosidad popular y son verdaderos cauces de testimonio cristiano y compromiso social.
¿Es que no existen más lugares en Málaga para que lo ocupe la Iglesia Ortodoxa? ¿Y eso es positivo para la diócesis de Málaga?
Ni la comunidad de monjas de Málaga en la Rioja, ni la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad, ni los malagueños se merecen esto.
dani (S C C U C) dijo
[...] El periodismo, la información, la comunicación, el respeto a la Naturaleza y a la Civilización, El respeto a la Vida, El Arte, La Evolución, Alejandro Magno (Su madre, su padre, su primo)... Diógenes :)... La mezcla de especies aparentemente diferentes.
Se me ocurre un microchiste...algo de "humor en blanco y negro" (pero habrá seguramente a quien no le haga gracia) bueno, va:
Esto es un ... un mafioso monopolizador de todo el deporte (por ejemplo, si hay que cambiar el personaje ya me dirá) que le dice a otro con una presencia muy solemne:
- Mengano: el fútbol, ha muerto
- y mengano le pregunta, ¿pero todo el fútbol?
- No, todo no, solo el que vivía de engendrar violencia y enfrentamiento y de monopolizar espacio y tiempo de otros deportes.
- entonces... Viva el Gol : )
(a mi me hace gracia, pero reconozco que se puede considerar un chiste malo)
me parece muy buena idea la del taller de escritura. (sí)
tomasin dijo
Me encanta la idea....pero a ver si lleváis a filosofos que esten fuera del stblisment madrileño, a gente no solo que no sea famosa sino que vivan en pueblos pequeños como yo, en fin, hay mucha gente anónima que tendría buenas ideas....
Por cierto hay un dicho por ahí, SOLO EXISTeN UN TIPO DE NOTICIAS , las cientificas, todas las demás son chismorreos.
enhorabuena por la inciciativa pues es divertida, ingeniosa y se respira libertad....pero no olvidar a los sin nombre, y a los que no tiene titulos y hacen grandes proyectos...ok.... un saludito y larga vida
ஐ dijo
QUIERO CREER QUE ESTOY VOLVIENDO
Vuelvo / quiero creer que estoy volviendo
con mi peor y mi mejor historia
conozco este camino de memoria
pero igual me sorprendo
hay tanto siempre que no llega nunca
tanta osadía tanta paz dispersa
tanta luz que era sombra y viceversa
y tanta vida trunca
vuelvo y pido perdón por la tardanza
se debe a que hice muchos borradores
me quedan dos o tres viejos rencores
y sólo una confianza
reparto mi experiencia a domicilio
y cada abrazo es una recompensa
pero me queda / y no siento vergüenza /
nostalgia del exilio
en qué momento consiguió la gente
abrir de nuevo lo que no se olvida
la madriguera linda que es la vida
culpable o inocente
vuelvo y se distribuyen mi jornada
las manos que recobro y las que dejo
vuelvo a tener un rostro en el espejo
y encuentro mi mirada
propios y ajenos vienen en mi ayuda
preguntan las preguntas que uno sueña
cruzo silbando por el santo y seña
y el puente de la duda
me fui menos mortal de lo que vengo
ustedes estuvieron / yo no estuve
por eso en este cielo hay una nube
y es todo lo que tengo
tira y afloja entre lo que se añora
y el fuego propio y la ceniza ajena
y el entusiasmo pobre y la condena
que no nos sirve ahora
vuelvo de buen talante y buena gana
se fueron las arrugas de mi ceño
por fin puedo creer en lo que sueño
estoy en mi ventana
nosotros mantuvimos nuestras voces
ustedes van curando sus heridas
empiezo a comprender las bienvenidas
mejor que los adioses
vuelvo con la esperanza abrumadora
y los fantasmas que llevé conmigo
y el arrabal de todos y el amigo
que estaba y no está ahora
todos estamos rotos pero enteros
diezmados por perdones y resabios
un poco más gastados y más sabios
más viejos y sinceros
vuelvo sin duelo y ha llovido tanto
en mi ausencia en mis calles en mi mundo
que me pierdo en los nombres y confundo
la lluvia con el llanto
vuelvo / quiero creer que estoy volviendo
con mi peor y mi mejor historia
conozco este camino de memoria
pero igual me sorprendo
Mario Benedetti
ciudadanoNick dijo
Gracias onthe, me ha encantado la música y las imágenes de tu enlace, pero más todavía tu video. Voy a comenzar a twitear tu arte, ¿pero cómo no se me había ocirrido antes?. Y perdona, Mara, hace meses o un año que no entro en facebook, pero igual lo hago un día de estos a ver cómo sigue el patio. Y a ver cómo sale el segundo prgrama con Trueba de invitado, esto promete.
Os quiero y feliz finde.
;-)
PD: Buen comentario, Caripén.
mara dijo
Gracias por el vídeo Onthe, por los otros vídeos que habeis envíado y por los comentarios, enhorabuenas y ánimos para el de los viernes. Escribo de cuando en cuando en el blog, porque el fb me tiene enganchada a diario para comentarios las cuitas del día. Pero no, no me olvido.
petroleo dijo
molaaaaaaaaa
dani (S C C U C) dijo
... Tengo que volver a verlo ... me identifico prácticamente con todas las identidades que aparecen en el vídeo, y con algunas -las que forman parte de la emoción, más que de la apariencia física- la coincidencia es asombrosa. Se me ocurren algunas preguntas, pero voy a dejar pasar un tiempo antes de formularlas (la prudencia me llama y no sé por qué. Esto que llamamos intuición, tal vez, no es el momento, quizá)
La Sierra, El Dibujo, La Pintura, La Paz...
dani (S C C U C) dijo
... Tengo que volver a verlo ... me identifico prácticamente con todas las identidades que aparecen en el vídeo, y con algunas -las que forman parte de la emoción, más que de la apariencia física- la coincidencia es asombrosa. Se me ocurren algunas preguntas, pero voy a dejar pasar un tiempo antes de formularlas (la prudencia me llama y no sé por qué. Esto que llamamos intuición, tal vez, no es el momento, quizá)
La Sierra, El Dibujo, La Pintura, La Paz, El periodismo y la información, el respeto a la Naturaleza y a la Civilización, El respeto a la Vida, El Arte, La Evolución, Alejandro Magno (Su madre, su padre, su primo)... Diógenes :)... La mezcla de especies aparentemente diferentes.
me pregunto ¿La evolución... con qué tiene que ver? me refiero por ejemplo... a si Sócrates o Platón eran personas más evolucionadas de lo que puedan serlo hoy otras personas que de alguna forma se sitúan por encima (o lo intentan)
Y esa niña de 40 000? años de edad, me resulta familiar : )
Caripén dijo
Buenas,
es una interesante alternativa que sucede a otra tan celebrada como la de El Chojin (han sido vari@s los que han preguntado por su continuidad). Espero, como tan originalmente ha montado-vaticinado Onthe en su vídeo, que no se encalle la libertad en la arenas del nuevo gobierno, que prometen...
Dejo aquí una coplilla que me pasa al ver Dosyene:
"No es fácil estar atento
a tu voz no hay quien resista
veo al Fundi de activista
y, de ministro, a Sobrero"
PD: Siempre que veo una pieza de Yulia Tymoshenko me recuerda a las grandes damas de Dostoievski, una Catalina Ivanovna o la viuda del coronel Stavrogin de nuestro tiempo.
Un abrazo
María dijo
Onthe, genial el final de tu vídeo… un micro es una antorcha también ;-)
The Who - I'm FREE http://www.youtube.com/watch?v=uRD_gIoVOmY
onthemoon dijo
Gracias cNick por dejarnos el enlace. Se está hablando bastante de ella y la verdad es que promete. Creo que apareció en un Miradas 2.
La verdad es que ahora no caigo en descubrimiento musical alguno pero sí te voy a dejar algo que escucho a menudo últimamente.
Bon Iver - Calgary
http://www.youtube.com/watch?v=0KrmxavLIRM
Espero que os guste.
María dijo
Buen rollo transmite tu post…
La idea es atractiva y el resultado aún más. No nos queda más remedio que verlo o verlo, para no olvidar (los viernes, al menos) que la vida… "Es otra cosa mucho más bonita".
Vuestro prisma particular se convierte más que nunca en un cristal 'para producir reflexión, refracción y descomposición de la luz.'
Solo tengo una pequeña pega… los 3 primeros invitados son hombres. Aunque también es cierto que el lado femenino está más que cubierto contigo, Mara.
PD: Hay un agujero negro donde van a parar los paraguas perdidos... y puede que haya otro en vuestro servidor, pierdo comentarios :-)
Besos polarizantes
ciudadanoNick dijo
Gracias por colgar el programa inaugurador en el post, me ha encantado. Mi oráculo me dice que tiene buen futuro esta iniciativa. Uno de los libros de Arsuaga lo tengo como oro en paño, "El Enigma de la Esfinge". Y muy acertado elegir al pintor de naturalezas vivas, Fernando Fueyo. También acertado elegir al Neanderthal para hacerle una pregunta, aunque yo creo que ya tenían conciencia del yo, así que le hubiera preguntado por Dios o por sus creencias de la vida después de la muerte (pero no quiero rebatir al maestro y no me extenderé en mostrar las pruebas de porqué el neanderthal, en su última fase al menos, tenían conciencia individual). Después, ni de lejos Alejandro Magno está entre mis personajes históricos preferidos, pero si tuviera que preguntarle la cuestión sería porqué llevo constructores, profesores, artistas y otros elementos importantes de la cultura helénica en su ejercito conquistador (pues ojalá lo llevaran hoy en día los ejércitos conquistadores). Pero bueno, Arsuaga es uno de nuestros mejores científicos y, gracias a vosotros, ahora sé que su calidad humana también forma excelencia (como prueba su elección de la escena de la película Jeremías Johnson, donde queda reflejada su calidad humana). Y por haceros una crítica a vosotros decir que faltó un detalle importante al final de la emisión: el queso de Silvia Guerra, jajaja. Os quiero, #Dosyene.
PD: Onthe, aunque posiblemente no va con tus estilos musicales, tanto interpretativos como de espectación, decirte que ayer descubrí una voz excelente, Andrea Motis, una cantante de 16 años que convierte al idioma inglés en una lengua exquisita Y aprovecho para dedicar la sigueinte pieza a todos los que por aquí leen:
http://www.youtube.com/watch?v=4wgafyorD2U
Por cierto, onthe, qué música guai has descubierto tú ultimamente?
Córdoba Mencanta dijo
El programa fue GENIAL. Felicidades por esa forma diferente de hacer las cosas. Ya espero con ganas los siguientes especiales y mientras llegan, de lunes a jueves, tu/vuestra mirada de la actualidad. Thanks.
luisroybean dijo
Hola Mara, no había podido ver este programa hasta hoy que lo he visto a la carta y bueno, se confirman expectativas. Gracias por dejarnos ver el rostro afable y sabio de Juan Luis Arsuaga y escuchar sus palabras y gracias a él por descubrirnos a su amigo Fernando Fueyo. Qué linda su obra. Me gustaría poder contactar con él para intentar conseguir su dibujo del gorrión para una serie que hago sobre estos simpáticos pajaritos que cada vez veo menos por Madrid. Lo intentaré por la web de Atapuerca. Me gustaron la pregunta a Alejandro y la estupenda escena de "Las aventuras de Jeremiah..." con la que terminar su tiempo con vosotros. Creo que voy a volver a ver esa preciosa película.
Por cierto, te agradezco tus palabras sobre mi blog. Hace unos días publiqué otra entrada (esta vez sobre la ausencia de los animales de nuestras vidas) con otro texto tuyo, aquel momento de nostalgia canina que tuviste frente a un rodillo de quitar pelos.
http://vidaytiemposdeljuezroybean.blogspot.com/2011/10/vocabulario-fundamental-animales-v-los.html
Os dejo el enlace de mi nueva web por si queréis verla. Ahí hay casi tres años de mi vida, probablemente los mejores. Saludos.
http://www.vidaytiemposdeljuezroybean.com/
onthemoon dijo
Pues sí, gustó la propuesta y promete. Es una noticia buena. Y aunque he leído que la audencia elige los informativos de TVE como los más veraces e independientes, y eso también es una buena noticia, me he topado con un nuevo rifirrafe de una compañera vuestra y un político donde, en un intercambio de tweets, se le vaticina un cambio de empresa para finales de noviembre... y eso no es tan buena noticia. Hace unas semanas, el Consejo de Administración de RTVE quiso controlar vuestro gestor de contenidos y tuvo que recular, pero ahora no estoy seguro si es para coger carrerilla... miedo me da!
Os dejé, hace unos días, un vídeo con mi impresión sobre este asunto y, entre que el blog está extraño, mi ordenador está extraño y yo, que también estaré extraño... total, que el vídeo no tá. LO vuelvo a dejar:
http://www.youtube.com/watch?v=zs9pGbQA0OI
Espero no ser un visionaro y los contenidos y los profesionales se muevan a golpe de dedo.
Volviendo al asunto de los viernes, mis felicitaciones. Se nota ilusión y frescura. Propongo para alguna semana, un invitado que aporte ironía, sarcasmo, doble intención y surrealismo a la actualidad. ¿Un humorista quizá?
Besos!
(8) dijo
:D... Gracias Bravisim@s... geniales!
Muy Bonito, muy real, vitalista y muy humanos y muy tiernos... por cierto ahora que lo pienso, si hay alguien que me da mello...:D (no es el Profesor Arsuaga)...;D
Gracias A Tod@s...:D
Ignacio dijo
Gracias por vuestra creatividad y por dejarnos ver algo diferente
ciudadanoNick dijo
"Un tiempo soñando"... qué bonito. A mí me parece genial la idea, aunque me perdí el prmier día de la práctica (el viernes pasado, igual luego lo busco "a la carta"). Y como sé que tenéis buen gusto a la hora de invitar (invitados) pues creo que saldrán muy buenos programas viernianos. ¿Que qué echo yo de menos en las noticias, que dónde miraría, a qué prestaría atención, qué os mandaría grabar? (me pregunto). Bueno, yo soy un soñador y os mandaría grabar un sueño. Y como harían falta actores, más sueño aún sería. Sí, es una historia de ficción, pero, aún siendo artifical, sería lo más natural del mundo democrático, por ello lo considero interesante de grabar. El sueño ocupa un folio, así que mejor os paso el enlace:
http://elalbumcitohablador.blogspot.com/2011/10/eah-sueno-ciudadania.html
Bueno, me encantan vuestras iniciativas, que ya son bastantes desde que os conozco. El agua estancada termina oliendo y vosotros siempre estáis prestos a renovarla aunque ello implique remover los fondos sin saber cómo volverán a quedar. Esta valentía tiene premio, siempre, aunque a veces el premio se disfrace de fracaso. Por cierto, me encantó vuestro reportaje sobre Steve Jobs, conla voz de Rafa Lobo (desconozco si el guión también lo escribió él). Fue terminar de verlo y lancé el siguiente mensaje en Twitter:
#MaraTorres, el mejor trabajo que he visto hoy en tv sobre #SteveJobs, y encima con la voz de #RafaLobo, sois grandes #La2Noticias, #Dosyene
(Siempre que escriba en Twitter sobre vosotros pondré #Dosyene, así colocando el término en el twitbuscador lo hallaréis). Bueno, Mara, que te quiero mucho, también a todo el equipo de La2Noticias, pero a ti más quizás porque eres la estética humana del informativo o quizás porque mi ética masculina lo quiera así, o porque me encanta soñar contigo...
Os quiero.
;-)
bidari dijo
Lo ví y me gustó mucho. La formula es tal vez arriesgada pero muy dinámica.
El que a una persona interesante le den la posibilidad de "hacer parrilla" imagino que siempre dará un resultado interesante.
Ahora, también os desafío a que lo hagaís con un ciudadano digamos que "más normal", seguro que también os sorprendería.
La verdad es que soy de lo que dicen que ven la 2... y siempre ha sido verdad! Me enganché de chaval con los documentales a las 15:30.
Felicitémonos todos por nuestra 2, está mejor que nunca.
Un saludo.
P.S.: ¿Qué canción era la que recomendó casi al final? ¿Era Bocherinni? Me gustó tanto como la reflexión que nos regaló con al escena de J. Jonhson.
(8) dijo
Buenos Dias Mara)...älöhä häwäï)...animo Möndö...:!
http://www.youtube.com/watch?v=SWRHxh6XepM
Dani dijo
Tiene muy buena pinta la idea!
Mucha suerte!!
Gloria dijo
Me ha encantado la idea,y además me ha encantado el tono del noticiero. Gracias por darnos tanto y tan bueno, además de original, gracias.Además, Arsuaga, me da tan buena energía que cada vez que lo escucho creo que el mundo puede realmente mejorar. Gracias.
ROBERTO SOTOS dijo
Hola Mara.Me alegran las ´´Buenas Noticias´´ por vosotros (El que la sigue,lo consigue) y por nosotros que lo disfrutaremos.
Me parece una idea de lo mas interesante,por que sin duda vamos a conocer mas a estos ´´Directores Invitados´´ y de una forma mas intima pienso.
Desearos mucha SUERTE con este proyecto de los viernes.Es una forma de desconectar de la cruda realidad actual y convertirlo en ´´Un Dia Para Vosotros y Para Nosotros¨¨
Y efectivamente hay que buscar siempre el lado positivo,y vosotros siempre nos intentais dejar una sonrisa al cierre del informativo.
Pues que mejor idea para dejarnos una sonrisa al final de la semana.
Pues eso que os aplaudo con esta idea y como ya he comentado en Facebook ,sois mis Cristobal Colon o Neil Amstrong o Gagaring o Marco Polo o tantos otros/as grandes exploradores.
Gracias por buscar siempre cosas orinales!!
Besos y Abrazos para ti y todo tu equipo!! :)
luisroybean dijo
Me parece una gran idea y una gran experiencia (para vosotros,para ellos, para nosotros) que estas personas tan talentosas nos muestren su noticiero ideal. El programa de hoy con Arsuaga promete. Saludos.
onthemoon dijo
Apetece... y mucho pero habrá que verlo a la carta :)