Desde hace dos semanas nos despertamos con imágenes de destrucción, de dolor, de víctimas inocentes de un conflicto que va camino de perpetuarse también en el siglo XXI... Gaza vuelve a estar en el foco de la noticia y los medios se afanan por contar qué se está viviendo en la Franja y cuáles son las razones y los efectos de la escalada de la violencia.
Rastreamos los mejores interactivos e infografías nacionales e internacionales con datos sobre la operación militar israelí "Margen Protector" contra Gaza, que ya ha matado a más de 580 palestinos -130 de ellos niños- y una treintena de soldados israelíes.
- The Toll in Gaza and Israel, Day by Day - The New York Times
La filosofía del 'menos es más' es la base de este interactivo en el que con apenas texto, pero bien maquetado y otorgando mucha presencia en el diseño a los balances de víctimas el usuario tiene una idea precisa de cómo ha sido el día en el frente de batalla. Esta cronología, tan efectiva que ni siquiera te das cuenta de lo sencilla que es hasta que acabas de consumirla, apuesta por una maquetación en las que las fotos se convierten en el centro de la narrativa.
Además, incluye balances actualizados día a día del número de víctimas y el número de ataques que se han registrado en cada jornada. Apela a trucos como utilizar las palabras 'Hoy' o 'Ayer' en vez de la fecha de cada día para acercar aún más la narración al espectador, que siente suyo ese diario de guerra. La narrativa se completa con mapas que localizan el lugar exacto donde se produjeron las muertes.
- Gaza Under Attack - Al Jazeera
Desarrollado como una aplicación web para ser consumido también en dispositivos móviles, Al Jazeera se vuelca con #GazaUnderAttack, una cronología en la que aborda las crisis que se han vivido en Tierra Santa desde 2005.
Su mayor logro es la contextualización que ofrece: quiénes fueron los actores de las distintas ofensivas, qué papel jugaron los líderes de la comunidad interancional, cómo estaban armados los dos bandos y cuáles fuerons los balances de muertos en cada una de estas crisis son solo algunos de los aspectos que uno puede ver en esta infografía, que integra de forma espléndida un 'live blog' con el minuto a minuto de la última hora desde Gaza.
- Children paying a terrible price in Gaza - The Washington Post
Los niños son los protagonistas de la infografía estática del Washington Post, que emplea el código de colores rojo y negro para diferenciar entre los niños y adultos que de momento han muerto en la ofensiva sobre Gaza. Una forma sencilla pero muy efectiva de visualizar el drama que viven los más pequeños, que se ven abocados a crecer en situación de constante peligro.
-El castigo a Gaza - eldiario.es
Desde la primera semana de la operación militar, eldiario.es tiene actualizada una visualización de las víctimas palestinas de esta ofensiva en un interactivo titulado 'El castigo a Gaza'. Con datos extraídos de una base de datos elaborada como opendata por el periodista Antonio Delgado que recoge datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, el usuario puede hacer búsquedas por lugares o filtrar por rangos de edad de los muertos o por fecha en la que fueron asesinados.
- Life in the Gaza Strip - BBC News
BBC ha actualizado estos días una pieza sobre cómo se vive en la Franja de Gaza, que hace un recorrido por cuestiones básicas en el día a día de los palestinos y ofrece infografías sobre la densidad de población en Gaza, además de las zonas de alto riesgo o la localización de los campos de refugiados.
- How far can gazas rockets reach in Israel? - The Globe and Mail
El rotativo canadiense apuesta por indagar cuál es el máximo alcance de los proyectiles que Hamas lanza contra Israel, en una infografía sin interactividad pero sencilla y clara. Echamos en falta en este gráfico, elaborado exclusivamente teniendo al Ministerio de Defensa israelí como fuente, una visualización del impacto y grado de acierto de los misiles hebreos... No por nada, el saldo de víctimas mortales del lado palestino es abrumador.
- 40 maps that explain the Middle East - Vox
Para terminar, rescatamos un interactivo publicado en mayo de este año por Vox en el que aborda la situación en Oriente Medio a través de 40 mapas y 40 claves. En una navegación en scroll vertical y maquetado siguiendo un esquema número, texto y mapa, el usuario puede indagar sobre la historia de la creación del Estado israelí hasta ahondar en la diversidad religiosa en Siria.
Vox ha publicado también con motivo de esta nueva ofensiva un interactivo con vídeo, texto y mapas en el que explica "en menos de 3 minutos por qué Israel está en guerra en Gaza". Ojo porque aunque la URL indica que lo explicarían en 2 minutos, al final se vieron algo justos para contar en tan poco un conflicto tan complejo.
Comentarios