Está muy bien esto de ser serie-adicto y tal... De vivir las nominaciones a los Premios Emmy como si tu equipo se estuviera jugando la liga en el último partido. De dártelas de gurú en la 'ofi' por haberte descargado 'True Detective' mientra se emitía en directo en EE.UU. De presumir por haber visto antes que nadie 'Fargo'... (fijo que como yo te enteraste ayer que hay una versión en serie de la peli de los hermanos Coen). Está muy bien...pero es tan 'mainstream' que ni de coña conseguirás hacerte un hueco en la conversación con tus colegas hablando solo de tal o cual escena de 'Juego de Tronos'.
Donde realmente uno demuestra ser un compulsivo del 'serial' de turno es sabiéndose de pe a pa las mejores webs de series de todo el mundo. Y como sabemos que este fin de semana hablarás de los Emmy con tus amigos, te pasamos los mejores interactivos de los finalistas.
JUEGO DE TRONOS
Si no te ha enganchado en cuatro temporadas... prueba a navegar su Viewer´s Guide. Y si te has vuelto adicto, prueba también a navegarlo porque es, simplemente, SEN-SA-CIO-NAL. Además de densentrañar en este microsite evolutivo los secretos de cada episodio en los making of, te invitan a adentrar en un viaje por los reinos en un mapa interactivo que recuerda a un videojuego pero con tanta carga de contenido que no da tiempo ni a respirar, no paran de pasar cosas.
Echo en falta clips de la serie -los derechos, son los derechos-, pero me encanta la idea de que emplear grandes frases del guión para separar bloques en una narrativa en paralax. Mapas de personajes y estructurtura de guión son solo algunos de los contenidos que te ofrecen, en un site que incluso te permite configurar los contenidos en función de un botón: Spoiled alert on/off.
FARGO
Sí... lo ha petado. Pero se debieron gastar todo el presupuesto en la serie y no dejaron nada para su web. Cuatro vídeos con entrevistas a los protagonistas del proyecto, Billy Bob Thornton o Martin Freeman, son algunas de las pocas cosas que ofrece esta web más interesada en contactar con las cadenas para venderla que en ofrecer a los usuarios una experiencia en paralelo a la de la serie. Un bluf.
BREAKING BAD
En serio...¿¿En serio?? ¿Era necesario presentar en listado los capítulos de las cinco temporadas? ¿Para ofrecer qué? Una triste galería... Ojo, debo reconocer que al menos abren un foro de debate y que los usuarios lo buscan. Más de 5.000 comentarios llegan a generar en algunos capítulos. Ahora ya solo falta que les ofrezcan contenido de provecho, que premien a los usuarios. Un buen inicio es el juego que encuentras en la pestaña Play, en el que sus seguidores pueden resolver un caso interactivo en un desarrollo Flash. Tiene aspecto viejuno -el juego está integrado en un marco minúsculo- pero al menos el usuario puede sentir que tiene libertad para 'toquetear'.
Me quedo también con la aplicación para poner tu nombre en la cabecera, el test de personalidad criminal o con algunos de los vídeos extra, sobre todos los Behind the Scenes que te desentraña los making of de la serie, aunque por la geolocalización de los vídeos solo los disfrutarán los usuarios estadounidenses. Super...
TRUE DETECTIVE
En una potente apuesta visual, la serie de Woody Harrelson y Matthew McConaughey se afana por destripar cada episodio en un interactivo con navegación espacial en el que los usuarios pueden seleccionar clips esenciales para entender el desarrollo de la historia. Los elementos aparecen flotantando en una puesta en escena cuidada y que dota de sentido a la navegación, con una barra superior que se despliega en función de las necesidades. 'Darkness becomes you', uno de los 'leitmotiv' de la serie y que da nombre a esta microsite interactivo paralela al lineal de televisión y que cada semana actualiza los contenidos, es un gran trabajo de la HBO que en su site más tradicional te permite escuchar y comprar uno a uno los temas que componen la banda sonora de la serie. APLAUSO, APLAUSO, APLAUSO. FIN.
HOUSE OF CARDS
Te vas a quedar con las ganas de navegarla porque oh, cosas de la geolocalización, tu no eres grato para su site. Eso sí, en su versión española, hay sitio para algunos clips pero con poca, poca interacción.
DOWNTOWN ABBEY
La serie británica apuesta por más de los mismo. Una web bonita, limpia y fácil de navegar pero sosa, sin contenidos realmente destacables. Salvo de la quema algún vídeo de extras y ojo, el propio hecho de que se pueda navegar en España.
MAD MEN
AMC replica el formato de 'Breaking Bad' para su site y también ofrece la posibilidad al usuario de adentrarse en un pequeño juego en el que contruir tu propio avatar de Mad Men, una gran idea y fácilmente viralizable. ¿Quién no ha soñado con verse alguna vez entre los despachos de esa agencia de publicidad?
Otro juego, sencillo y muy adictivo, es el test de compatibilidad con los personajes. ¿Qué MAD MEN eres tu? Eso sí, le falta un lavado de cara a la puesta en escena... Muy chula también la idea del Social Club, el exclusivo círculo en el que te adentras si te inscribes en AMC.
La semana que viene os hablaremos de los sites de otras series nominadas como Modern Family, Orange is the New Black, Silicon Valley o The Big Bang Theory, entre otras. Y si sois molones, compartid con nosotros algunos de vuestros hallazgos web de estas series en @lab_rtvees. ¡Buen fin de semana! Ah, y no desaprovechéis el buen tiempo viendo series tirados en el sofá... please.
Comentarios