Este viernes 19 comienzan las votaciones para elegir lo mejor del año en los Labbie Awards. ¡Tú tienes la última palabra! Por lo pronto ya te hemos presentado los nominados a Mejor meme, Web del año, y Mejor vídeo viral.
Ataquemos ahora una sección que nos atañe bastante: Mejor interactivo. Son especiales porque apuestan por ofrecer un contenido de forma distinta, creyendo en el usuario como un personaje activo que debe formar parte de la historia. Estas son nuestras selecciones...
1. A Global Guide Of The First World War
Elegido por Miriam Hernanz
En el centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial, redacciones de medio mundo echaron el resto para abordar de una forma distinta las consencuencias y los motivos de la Gran Guerra. Entre todos destacó A Global Guide of the World War, el interactivo del británico The Guardian que reconstruye la Gran Guerra recuperando todo tipo de documentos del archivo fotográfico, audiovisual y sonoro.
En un esfuerzo extraordinario por hacer realmente global el producto y en colaboración con la Academia Británica, el rotativo inglés ofrece el documental hasta en siete idiomas distintos, también en español, para acercar el producto a todo tipo de espectadores. En muchas ocasiones, el usuario puede indagar en el escenario de guerra mientras escucha grabaciones de la época de canciones que se podían oír en las trincheras de uno y otro bando.
2. Seven Digital Deadly Sins
Elegido por César Vallejo
Envidia, lujuria, pereza... Dime que alguna vez no te has reconocido cometiendo alguno de estos pecados cuando estas frente al ordenador. Esos momentos que te vuelven más humano... en el peor de los sentidos. La National Film Board of Canada se alió con el diario británico The Guardian para montar Seven Digital Deadly Sins y, como no podía ser de otra manera, el resultado fue espectacular. Un interactivo que apuesta por una navegación espacial, en la que los contenidos flotan en distintas ventanas a lo largo de la pantalla. Una propuesta rompedora para sumergirte en una realidad, los pecados capitales en la tecnología, en la que muchos nos podemos llegar a sentir identificados.
Con una interfaz bien sencilla el usuario juega un papel importante en el desarrollo de la historia ya que él será el que absuelva o condene distintos comportamientos y sus votos quedarán reflejados en la estadística global con la que se compara cada caso. Así, valorando pecados frecuentes, como "envidiar que tus amigos siempre sean tan fotogénicos en las fotos que suben a Instagram", el lector va profundizando en una narrativa y resolviendo si está por encima o por debajo de la media en cuanto a a nivel de tolerancia respecto a los 'pecados tecnológicos'.
3. Ultimate 75th Anniversary. A Marvel retrospective
Elegido por Equipo de Tecnología
¿Cuántas cifras hay detrás de un cómic? Número de páginas, número de viñetas, cantidad de personajes en un único capítulo, número de metros de tela empleados para las capas de los superheroes... Las estadísticas que se esconden detrás de un solo cómic son inumerables, así que intenta imaginar cuántos números ha recogido Marvel en este interactivo sobre el 75 aniversario de su nacimiento.
Este interactivo es una auténtica enciclopedia del Universo Marvel que recorre todas sus publicaciones, heroes y heroínas desde 1939 hasta 2014. Además, a modo de enciclopedia puedes conocer mejor a los protagonistas de estas historias: cuándo aparecieron por primera vez en un cómic, en cuántas series han aparecido, cuáles son sus poderes especiales, y un gráfico que analiza su destreza juzgando velocidad, fuerza, inteligencia y resistencia (así descubre uno que Galactus es perfecto, seguido de cerca por Iron Man).
4. Sortie en mer
Elegido por Ismael Recio
SPOILER: VAS A MORIR AHOGADO SÍ O SÍ, porque "en el mar te cansas mucho antes de lo que crees"... Así termina Sortie en Mer, un interactivo inversivo (nunca mejor dicho), en el que da lo mismo tu destreza porque el final está claro. La acción nos pone en la piel del marinero Julien (tú mismo), que cae al mar y tiene que sobrevivir sin chaleco salvavidas. Para ello simplemente tienes que hacer scroll como si no hubiese un mañana, aunque a medida que pasa el tiempo te resientes y te va costando más mantenerte a flote, notarás la hipotermia, el cansancio y perderás la cabeza con alucinaciones... Una experiencia terriblemente angustiosa y muy original.
5. Honda: The Other Side
Elegido por Miguel Campos
Se trata de los últimos interactivos en ser publicados este año, y además se trata de un atractivo ejercicio de Branded Content en el que la conocida marca de coches es importante protagonista de una historia con dos caras. Publicado en una pestaña más del canal de YouTube de Honda, The Other Side es un vídeo en el que el espectador decide por cuál lado de la historia se decanta: la rutinaria y familar, o la aventurera y llena de acción.
Así es como promocionan el modelo Civic y su versión deportiva, el Civic-R. ¿Adivinas cómo cambias de un hilo narrativo a otro? Sí, presionando la R en tu teclado. Se trata de un trabajo de la agencia Wieden + Kennedy London dirigido por el inglés Daniel Wolfe.
6. Unicef #IMAGINE
Elegido por Arturo Paniagua
La nueva campaña de Unicef busca llamar nuestra atención para que hagamos una donación que les ayude a seguir trabajando en la educación, nutrición, sanidad, acceso a agua potable, protección y primeros auxilios a niños en más de 150 países del mundo. Tras la grabación de un vídeo en el que decenas de celebridades cantan "Imagine" de John Lennon, una aplicación permite que los usuarios puedan grabarse en casa y "colarse" en ese videoclip.
Por cada grabación casera, la ONG recibe a cambio una donación de 1 euro por parte de empresas que apoyan la acción. Además, a finales de año, David Guetta remezclará el vídeo utilizando las mejores participaciones, que además formarán parte de la canción definitiva, que también tendrá fines benéficos.
Después de luchar para evitar la insolvencia a lo largo de 2011, la compañía solicitó la quiebra tras el fracaso de un consorcio chino para completar una compra de la empresa. La compra había sido bloqueada por el anterior propietario, General Motors, que se opuso a la transferencia de tecnología y derechos de producción a una empresa china. El 13 de junio de 2012, se anunció que una compañía recién formada llamada National Electric Vehicle Sweden (NEVS) había comprado la quiebra de Saab Automobile. Según Saab United, el primer NEVS Saab 9-3 se fabricó en 2013. Inicialmente construyeros los mismos modelos 9-3 Aero que Saab fabricaba antes de que se declarara en quiebra y tenían la intención de restablecer la cadena de suministro de la marca al intentar desarrollar una nueva línea productos. NEVS perdió su licencia para fabricar automóviles bajo el nombre Saab en el verano de 2014 y ahora planea producir coches eléctricos basados en el 9-3 bajo su propia marca.
Publicado por: https://marcascoches.com/ | 16/09/2021 en 22:49