Si ayer mi compi Arturo Paniagua ya te explicó para qué queremos que te mojes en esta votación de los Labbie Awards, hoy vuelvo a la carga con los finalistas a Web del Año. No todas nuestras seleccionadas son nuevos sites, ni líderes de audiecnia, ni siquiera novedosos. Pero todas ellas han hecho un trabajo SOBRESALIENTE este año. Estos son nuestros 6 finalistas, que podrás votar a partir del día 19 de diciembre:
1. Vice News
Elegido por Miguel Campos
Un medio alternativo, enfocado a la información global y ligado íntimamente al consumo en redes sociales. Esa fue la idea que los creadores de VICE tuvieron al lanzar ViceNews a finales de 2013, su site de información que cuenta con cabeceras digitales en 35 paises.
Estrenado este año, Vice News tiene un tono propio a la hora de publicar sus reportajes en vídeo. Son gamberros, valientes y transgresores. Han pasado de ser minoritarios a registrar más de 117 millones de reproducciones de vídeos y 1,1 millones de suscriptores en Youtube, plataforma en la que comenzaron difundiendo sus piezas informativas.
Es un producto ágil, en ocasiones emocionante como el viaje de su fundador Shane Smith a Corea del Norte o el documental sobre el estado islámico, que ronda ya los 10 millones de reproducciones desde que lo publicaron en youtube a mediados de agosto.
Además de los reportajes en vídeo, trufan a diario su site de decenas de noticias con enfoques totalmente distintos sobre lo que es noticia y no temen sumergirse en el entretenimiento si esa es la mejor forma de convertir en viral su mensaje.
2. DEV-ART
Elegido por César Vallejo
¿Pensaste alguna vez que tu código es arte? ¿Te parece la anterior afirmación una fricada? Acaso me sigues leyendo.... DevArt es un proyecto que lanzó Google este 2014 para fomentar la creatividad entre los desarrolladores y demostrar así que el arte no es solo el producto de la cretividad sino el proceso de la misma.
Este site, que desarrolla el proyecto en colaboración con el Barbican Center de Londres, pretende generar comunidad en torno a artistas que emplean la tecnología como forma de expresión.
Y ojo, olvídate de encontrar en el menú Languages proyectos en español, francés o inglés, porque solo darás con lenguajes de programación, herramientas de desarrollo o plataformas de producción. Es arte para entendidos y, ante todo, para amantes de nuevas experiencias estéticas.
3. WONDER.fm
Elegido por Arturo Paniagua
En abril de 2013 Twitter compraba el algoritmo de We Are Hunted y se hacía con los servicios de su equipo de desarrolladores. Hasta entonces, la plataforma creada por Stephen Phillips rastreaba las canciones más blogueadas y posteadas en redes sociales, para descubrir las tendencias según diversos géneros musicales.
Tras el cierre de Twitter Music solo un año después de su apertura, Phillips ha vuelto las andadas y lo hace con esta reencarnación de We Are Hunted llamada Wonder.fm que permite descubrir la mejor música nueva de internet. Bien merece que le eches un oído.
4. FiveThirtyEight
Elegido por Miriam Hernanz
No nació este año. Tampoco este fue el año de su gran exclusiva. Simplemente este fue el año en el FiveThirtyEight se convirtió en global y alcanzó las redacciones de medio mundo como site que navegar para envidiar, envidiar mucho.
Por sus enfoques, por su riguroso método, por su capacidad de encontrar un tema donde nadie lo ve, Nate Silver y su equipo se convirtieron en uno de los medios de vanguardia este 2014 cuando empezaron a publicar bajo el paraguas de ESPN tras salir del NYTimes.
Si buscas en FiveThirtyEight una última hora, te vas a llevar un chasco. No compiten en velocidad por dar la noticia, compiten al hacernos entender qué hay detrás del anuncio de un gobierno en materia fiscal, en desmenuzar la nueva tabla calórica que los restaurantes están obligados a ofreer en Estados Unidos o las consencuencias de la falta de acierto de un pívot de la NBA. Destripan los números para convertirlos en historias en sí mismos y siguen así la estela del The Data Blog del Guardian a la hora de abrir brecha en el periodismo de datos.
5. BBC MUSIC
Elegido por Ismael Recio
El gigante británico unió -por fin- los contenidos de todos sus canales musicales de televisión, radio y online, en un proyecto que ellos mismos han definido como "el más ambicioso compromiso con la música en 30 años".
Con más de 41.000 horas de contenidos en todas sus plataformas y que abarca todos los géneros. Para su lanzamiento crearon la "orquesta imposible" con más de 27 artistas que versionaron "The God Only Knows" de los Beach Boys" en un vídeo espectacular que barrió en las redes.
Y para cuadrar el círculo han creado los BBC Music Awards que premiará lo mejor de la música en este año 2014.
6. GIPHY
Elegido por Equipo de Tecnología Lab RTVE.es
Tú también tienes un lado procrastinador, y lo sabes. Asi que estas de enhorabuena porque Giphy sea uno de nuestros seleccionados como Web del Año.
Este buscador de memes, 'emparentado' con BetaWorks, una startup de éxito que impulsa proyectos digitales, es el lugar perfecto para que pases horas y horas buscando memes locos con los que epatar en la cena de navidad del trabajo. ¡Ya estás tardando!
muy bueno
Publicado por: cariotipo | 26/12/2014 en 12:58
Genial, se agradece un montón.
Publicado por: fotografo profesional | 01/01/2015 en 20:43
Me gusta mucho
Publicado por: Murales para paredes | 01/01/2015 en 20:48
VICE es una serie excelente, recomendable para personas que les interese la crítica social y el esclarecimiento de los hechos. Me gustan mucho los documentales políticos y VICE ofrece ese tipo de contenidos y mucho más, muy recomendable.
Publicado por: Karina | 25/03/2015 en 20:11