Ese maldito reloj que parece que se resiste a dar la hora en la que oficialmente empieza tu fin de semana ¿Eh? No desesperes, por mucho que lo mires no va a ir más rápido así que, tal y como hizo Miriam la semana pasada, aquí tienes los links que más nos han llamado la atención a lo largo de estos días para que consigas evadirte un poco. Ha sido una semana protagonizada por los Oscar, el debate del estado de la nación y el enorme zurriagazo que se pegó Madonna por llevar la capa demasiado larga en los Britt Awards, pero ojo nosotros te traemos de todo: virales, puzzles, nuevo periodismo, arte y despedidas.
Bueno, de todo de todo no. Te traemos lo que te he contado en la línea de arriba ¡Empezamos!
1. Make this the year YOU discover a new destination - Banksy.uk
No, no es otra noticia falsa sobre que Banksy es una señora de Tomelloso. El artista londinense ha viajado a Gaza para hacernos una propuesta: haz que este sea el año en el que descubres un nuevo destino. Con su ironía como insignia y ese diseño a la hora de grabar y difundir su material tan impersonal y transparente marca de la casa, Banksy se transforma en un guía turístico que trata de convencernos de que Gaza, que aún tiene frescas las cicatrices de los terrible ataques de la operación Borde Protector en julio de 2014, es un paraíso idílico en el que gastar nuestros días libres.
Genial acción del pintor londinense para condenar la situación que viven de miles de palestinos. No sabemos si, como pasó en Nueva York, la policía palestina hará un comunicado diciendo que detendrán al grafitero si le pillan deteriorando el patrimonio público. Me temo que el patrimonio palestino está ya bastante hecho polvo.
2. You don't know Oscar - The Guardian
En la web, los Oscar han sido un poco como el propio show del domingo: más de lo mismo. Muchos memes con el vestido de Lady Gaga (¿Pensará ella en los memes que se harán mientras elige su oufit?), muchas fotogalerías -¡incluso con lupa!- mucho twitter mirror… pero, a menos que alguien me lleve la contraria con el link correcto, no he visto ninguna forma de contarlo que me haya llamado la atención. Pero como es su semana os dejo una página para pasar esos momentos de sopor de un viernes cualquiera: una serie de juegos que te retan a valorar tus verdaderos conocimientos de las películas de este año. The Guardian ha creado 9 jueguecitos para que te entretengas y te piques con tus compañeros. Mi favorito, sin ninguna duda, es en el que escuchando partes de Wiplash debes adivinar si Andrew se está adelantando (rushing) o se está atrasando (dragging) a la batería. No tienes la presión de que Fletcher te tire una silla gritando “Not quite my tempo!”, pero aún así es divertido.
Aviso, acudir a la IMDB está prohibido.
3. Dream on, 25 years of Photoshop - Adobe
Photoshop cumple 25 años, ya debería ir dejando la casa de los padres y convertirse en un programa informático de provecho. Para celebrar su aniversario desde Adobe nos ofrecen un magnífico vídeo realizado capa a capa en Photoshop. Currazo, una edición muy cuidada y el temazo de Aerosmith dándolo todo. Uno de los virales “tapados” de la semana.
Y sin salirnos del del retoque fotográfico también nos han llamado la atención las fotos de Erik Johansson. Fotógrafo sueco viviendo en Berlín; sus fotos seguro que han adornado vuestros timelines en algún que otro momento. Erik crea realidades imposibles a golpe de tableta gráfica: peces convertidos en ciudades, camas nevadas, bombillas que cuelgan del cielo. Este Escher del Photoshop consigue colarse en nuestras recomendaciones de la semana aunque a mí, personalmente, me resulte algo cargante. No sé, hay algo en lo que hace que me remite a una acción poética pintando mensajes de Leiva en los pasos de cebra, y eso inevitablemente me echa para atrás.
4. Vices news #ontheline - Vice news
Este semana Vice News ha estrenado programa en directo: Vice news on the line. Una hora en la que uno de sus reporteros responde en directo a las preguntas que los usuarios le envían: un tweet, un vídeo o una conexión de Skype es suficiente para ponerte en contacto con, por ejemplo, Henry Langston, reportero que vivió en primera persona la batalla que libran las milicias iraquíes de Shia contra el estado islámico.
Tras el evento en directo cuelgan un vídeo en su canal de Youtube: no más de 20 minutos, pero 20 minutos realmente interesantes. Muy sencillo, pero muy atractivo. Atractivo no solo por lo que cuentan, atractivo también por el propio formato: interactividad en un evento informativo en directo para hacer que el público pueda resolver sus dudas con una fuente de información principal, el propio reportero ¿La evolución del “envía tu SMS y participa en la tertulia”? #Throwbackthursday aparte también hay que destacar el paso que están dando las webs de contenidos por realizar programas en directo, no solo nosotros, perdonad el momento de autobombo, con nuestro “Tanto monta” y la recién estrenada “Puerta del tiempo”, pero también medios como el Huffington Post americano que reveló una fecha importante: el 26 de marzo comenzarán a emitir el Huffpost Show, un programa semanal en directo que será una “irreverente mirada a las principales historias de la semana”.
Seguramente lo hagan en formato ranking ¡es el Huffpo!
5. My own life - Oliver Sacks
Oliver Sacks es un neurólogo de 81 años. Oliver Sacks es autor de bestselles sobre su materia, nada fácil si te paras a pensar cómo logras que la neurociencia sea atractiva para un público masivo. Oliver Sacks es un gran comunicador, por eso colabora con el New York Times de forma esporádica. Y Oliver Sacks ha descubierto reciéntemente que un antiguo tumor ocular que le había dejado ciego de un ojo ha extendido, pese a que las estadísticas jugaban en su contra, metástasis ponzoñosa en su hígado. Oliver Sacks morirá en unos meses y ha querido contárnoslo.
Leed su despedida en el New York Times, es seguramente el mejor regalo que podéis haceros este viernes:
Por encima de todo, he sido un ser que siente, un animal pensante, en este bello planeta, y ese hecho ha sido un enorme privilegio y una aventura.
Si después de esto no aprovechas el fin de semana, es solo tu culpa.
¿Nos hemos saltado algo? Cuéntanoslo en un comentario o en Twitter bajo el hashtag #tienesqueverlo.
Responderemos a todas estas preguntas, añadiremos fuentes actualizadas y continuaremos siendo el principal portal informativo de la luz de emergencia V16.
Publicado por: Luces emergencia coche | 16/09/2021 en 22:39