Bienvenidos a nuestro repaso por algunos de los enlaces más relevantes de esta semana. Lo hacemos cada viernes en esta sección que hemos llamado #TienesQueVerlo.
Comenzamos por el gran protagonista informativo de la semana: el accidente aéreo del vuelo 4U9525 de Germanwings. Aún con la investigación abierta, explicar un suceso de este tipo tiene mil vertientes, puntos de vista y formas de contar lo que ocurre minuto a minuto. Con mapas e infografías, The Guardian explica la secuencia de hechos desde el despegue del Airbus A320 hasta el siniestro. Lo mismo hace El Confidencial LAB, que además recopila otros accidentes sufridos a bordo de este modelo de avión. Entrando más en los detalles, el NY Times nos explica cómo funcionan las puertas de la cabina de un avión.
Los vídeos de la semana
Navegando, hemos descubierto un maravilloso canal de YouTube titulado Kurz Gesagt (puede traducirse del alemán como "en resumidas cuentas"), que cada mes sube un vídeo de animación en el que explican cosas como la evolución, el tiempo, el espacio o la energía. Esta semana, este grupo de diseñadores, periodistas y músicos nos han aclarado cómo funciona la energía nuclear.
En el canal de YouTube de la Casa Blanca encontramos una charla de 12 minutos entre POTUS y el periodista y guionista David Simon -creador de The Wire o Treme-, sobre las leyes de orden público, la guerra contra las drogas, o el personaje favorito de Obama: Omar Devon Little.
La fuente Times New Roman fue creada para el periódico inglés The Times en el año 1931. Con el paso del tiempo se ha convertido en una de las más populares del mundo. En un vídeo, el diario homenajea a su tipo de letra repasando sus virtudes ("su forma, su silueta, sus proporciones...") junto a una serie de diseñadores.
The Next Web ha hecho, a modo de obituario, un repaso por las "prometedoras" tendencias tecnológicas que han muerto en los últimos 12 meses. No podían faltar las Google Glass, los códigos QR, o Yahoo! ¿Estás de acuerdo?
En el Lab también hemos querido hacer un vídeo en el que repasamos uno de los dramones pop de la semana: la partida del cantante Zayn Malik del grupo que le hizo mundialmente famoso, One Direction. Queríamos hacer un vídeo corto y directo en el que explicar una tendencia de Internet complicada de entender si tienes más de 30 años. El resultado, hecho a medias entre Miguel Campos, Miriam Hernanz y servidor, es este...
Dedica 30 segundos a: One DirectionSi tienes más de 30 años no conocerás el gran drama de 2015... ¡Un One Direction ha tirado la toalla! Te explicamos el culebrón en menos de un minuto y así, podrás comprender por fin a millones de niñas de todo el mundo...
Posted by Lab RTVE on Thursday, March 26, 2015
Notas a pie de página...
- Esta semana Facebook ha anunciado novedades de todo tipo dentro de su conferencia anual de desarrolladores: vídeos en 360º, una mejora de Facebook Messenger, una nueva página que repasa tus efemérides según tu actividad en Facebook, o un interesante proyecto para llevar Internet a zonas aisladas a través de drones.
- La nueva tendencia en Internet es la emisión vídeo en directo, y tras el despegue de apps como Upclose o Meerkat, Twitter ha abierto su propia aplicación para emitir vídeo desde el móvil. El invento se llama Periscope, y fue comprado por la red social hace unas semanas por unos 120 millones de dólares. Tras contar nuestra vida (blogs), retransmitirla (Twitter o Facebook), y mostrarla (Instagram), parece que ahora toca emitirla en tiempo real.
- Los podcasts siguen pasando por su mejor momento de atención. Esta misma semana Buzzfeed ha estrenado dos nuevos programas en este formato: una guía de cultura pop internetera titulada "Internet Explorer", y un talk show juvenil llamado "Another Round".
- El gustazo de la semana es The Travel Episode, una web que cuenta viajes a lugares como la Antártida, Vietnam o Somalia, de una forma muy envolvente gracias a una serie de reportajes que conjugan vídeos, fotos y textos.
- Si mueres de ganas por tener un Apple Watch, ya puedes tener uno... ¡totalmente gratis! ;)
- Y si quieres aprender a escribir en Twitter, Vilma Núñez nos explica la anatomía de un buen tweet.
Ya sabes: si quieres compartir un enlace interesante con nosotros, puedes hacerlo en los comentarios de este post, mencionándonos en Twitter con el hashtag #TienesQueVerlo, o en nuestra recién estrenada página de Facebook. ¡Hasta el próximo viernes!
Comentarios