Un momento ¿Has compartido en tu red social favorita que ya es viernes? Porque… ¡Ya es viernes! Y para celebrarlo hemos pasado todo el contenido de internet por un tamiz y hemos sacado a la luz unas cuantas pepitas de oro para que admires lentamente lo mejor de la semana. Contenido innovador, informativo, sorprendente y divertido, lo típico que tu cuñado te pasaría por whatsapp en cuanto tuviese un huequito (no, es broma). Abre tu navegador de confianza porque… ¡Empezamos!
Elecciones británicas
Esta pasada noche ha comenzado oficialmente la campaña electoral española con la tradicional pegada de carteles (aire renovador en la democracia sería cambiar esa pegada de carteles por una buena pegada de tweets), pero a mediados de semana se celebraron las elecciones para encontrar un Primer Ministro para el Reino Unido. Ellos son así: con su fish&chips, sus unidades de medidas extrañas y sus elecciones en jueves. La fecha se llevaba calentando ya unos cuantos días y, dada las particularidades de la política británica, se han producido más de un vídeo y más de dos intentando explicar el funcionamiento del proceso electoral ¡Encuentra el tuyo! Creados específicamente para público norteamericano , o para público de Youtube, o incluso para fans de Juego de Tronos. Nuestro favorito es este vídeo de animación producido por The Guardian y que se ha hecho viral ¿Sus claves? Rápido, bien escrito y muy ilustrativo.
Y con los resultados recién salidos del horno los grandes medios de comunicación han publicado el ya clásico mapa interactivo de elecciones; la BBC con un diseño más clásico y The Guardian arriesgando un poco más. Ambos muy intuitivos y claros, lo que es un milagro dado la enorme cantidad de datos que se manejan en las elecciones. Finalmente parece ser que los resultados no han sido tan reñidos como se esperaba y el descalabro laborista ha puesto en bandeja la cámara de los comunes para los tories. Aunque, al no tener mayoría absoluta, tendrán que pactar y para eso ha creado The Guardian esta herramientas de “constructor de pactos” ¿Qué partidos tienen más afinidad para pactar? ¿Cuáles no pactarían ni por todos los ministerios del mundo? Muy fácil de usar y muy educativa, merece la pena probarla.
Solo nos queda esperar a nuestras elecciones autonómicas y ver qué inventamos nosotros para contar todos esos datos tan farragosos y densos de una forma clara y diferente. Mientas, nos quedaremos con la sensación de que el mapa electoral británico tiene un aire a una Maggie Simpson cubista.
That predicted UK map post-election. Or #thesimpsons? #GE2015 pic.twitter.com/gVldpWmY7j
— Alex McLaughlan (@alexmclaughlan) May 7, 2015
Do Not Track
¿Otra vez NFBC y ARTE juntos? Pues está claro que tienen que salir en el #tienesqueverlo. Llevamos tiempo hablando sobre datos; cada click que hacemos navegando, lo que decimos en las redes sociales, con quién interactuamos, lo que compramos... todo eso se traduce en datos. En datos muy valiosos para, por ejemplo, ofrecerte una publicidad personalizada en tus gustos y aficiones que tú de mil amores has compartido con las empresas de la red ¿O no lo has hecho? Do Not Track es una serie de vídeos interactivos (publican uno a la semana y van por la mitad) que nos explica este complejo mundo de los trackers, esos sites que recopilan tu información, y nos hace partícipe de la narración de una forma muy fluída. Nuevas narrativas para nuevos problemas de privacidad, más que recomendado. El último capítulo será a finales de este mes.
Y la verdad es que esto me viene que ni al pelo para recomendaros otro link ¿Os acordáis del fin de semana pasado que os gustaba el boxeo? Que sí, que sí, que a todos nos gustaba mucho el boxeo. El combate del siglo entre Mayweather y Pacquiao desató en pocos días una fiebre por el arte pugilístico que no se conocía desde los buenos tiempos del Potro de Vallecas. Pues bien, todos esos datos que fuisteis soltando en Facebook mientras sentenciabais sobre lo que es una buena defensa o el impacto de un crochet, se han traducido en este gráfico animado que muestra, por países, quién apoyaba al boxeador filipino y quién al noteamericano. Si es que no somos más que datos.
Y empecemos con una batería de breves ¡Volquete de links!
- ¿Trajes bañador o bañadores trajeados?
¿Nunca has soñado con salir de la oficina e irte a surfear? Yo tampoco, pero ahora gracias a True Wetsuits, puedes. Es el producto más loco de la semana, solo pedimos que te des una duchita después de estar retozando con las olas, que luego huele toda la oficina a salitre.
- Spotify y el VOD
Lo veníamos diciendo: la lucha por el vídeo en la web va a ser encarnizada y todo parece indicar que a mediados de mes Spotifi tirará de la manta y se meterá de lleno con el vídeo. Más en el New York Times.
- Consejos para ser una tuitstar
Ahora que nuestro twitter ha superado los 4000 followers (¡Gracias a todos!) nos creemos que sabemos cómo triunfar a base de tweet y os pasamos una infografía de cómo triunfar en 140 caracteres. Cosas básicas como no hacer spam o no volverte loco con los hashtagh, hasta otras que no son tan obvias ¡Recomendado!
- Aplicaciones para desastres naturales
Appsmart es una serie de vídeos creados por el NYT en el que te desmenuzan las mejores apps. Debido al terrible terremoto sufrido en Katmandú el 25 de abril han creado un vídeo para recomendarte aplicaciones útiles en caso de desastre natural. No es para volverte paranoico, pero smartphone prevenido vale por dos.
- Que no son hipsters, que son muppies
Sí, sé que suena a muppets. Y ahora no puedo parar de imaginarme a una Rana Gustavo con barba y gafas de pasta, pero según todos los trendsetters, con esta manía suya por clasificarlo todo, ha nacido una nueva tribu urbana ¡Los muppies! Ay dios mío...
¿Nos hemos dejado alguno? Puedes recomendarnos links en los comentarios, nuestro Facebook (esta semana no ha habido vídeo, pero la próxima no faltamos a la cita ¡Prometido!) o nuestro Twitter bajo el hashtagh #TienesQueVerlo.
Comentarios