Empezamos este 'Tienes que verlo' fuera de la Tierra pero dentro de nuestra galaxia. Esta semana se ha publicado la más gigantesca imagen de la Vía Láctea vista hasta la fecha. El telescopio ALMA ha permitido que astrónomos de la Ruhr-Universität Bochum hayan realizado una composición fotográfica de 46.000 millones de píxeles.
Por su parte, la NASA ha lanzado una nueva web en la que no se te escapará detalle de la Tierra. Cada día actualizan con diez imágenes del gigante azul tomadas desde la cámara EPIC situada en la DSCOVR y que tienen una resolución equivalente a una cámara de 12 megapíxeles. ¡Incluye una lupa!
VISTO EN CAMPAÑA DE CROWDFUNDING
Este dispositivo, llamado eora 3D convierte un smartphone en un escáner 3D de alta precisión. ¿Para qué sirve? Para obtener de forma sencilla y rápida modelos 3D de objetos reales.
Es compatible con móviles iOS y Android, funciona con una app gratuita y emplea la tecnología del propio teléfono para obtener los modelos (ha pasado los 270.000 euros de recaudación cuando pedían 71.000).
Esta semana hemos explicado en Medium en español cómo leer y usar artículos académicos en periodismo, y justamente nos hemos topado con una campaña en Goteo para financiar una revista de acceso abierto de ciencias de la salud, Impact Journal.
Dos estudiantes de Ciencias de la Enfermería piden una modesta cantidad para poder ofrecer información académica en abierto a investigadores noveles. Iniciativas como esta facilitan el acceso al conocimiento, ya que muchas revistas científicas son de pago y solo se puede acceder a ellas si la universidad paga la correspondiente cuota.
EN EL LAB: ROMANOS Y UN KARAOKE DE CELEBRITIES
¿Desafinan Mario Casas, Blanca Suárez o Carmen Machi? Desde este viernes se puede comprobar con la canción que no se quita de la cabeza en cuanto escuchas unos segundos: Mi gran noche.
Es el pegadizo tema de Raphael y título de la nueva película de Álex de la Iglesia que se estrena en España este viernes. En el Lab hemos preparado un karaoke para que veas las 'locuritas' de los protas de Mi gran noche y cómo no, para que cualquier atrevido haga sus pinitos cantando.
Además, el Laboratorio de RTVE.es ha lanzado nueva web, que forma parte del proyecto transmedia Ingeniería Romana. Este sábado a las 17.05 h La 2 de TVE emite los dos primeros documentales de una serie que reconstruye las grandiosas edificaciones romanas.
El plato fuerte son cuatro vídeos 360º que pueden verse como realidad virtual con unas gafas Cardboard o unas Samsung Gear VR del circo, el anfiteatro, el foro y el recinto de culto romanos de Tarragona.
Y, prueba de que la realidad virtual 'is in the air' (está en el aire), el New York Times ha anunciado su propia aplicación de realidad virtual y tiene previsto distribuir las gafas Cardboard de Google de manera gratuita con el periódico en noviembre.
Para los que no quieran esperar a que se regalen unas gafas de cartón con el periódico, existen instrucciones para hacérselas uno mismo. ¡A por un cartón al contenedor de papel y unas tijeras!
HEMOS ESTADO EN...
Esta semana el Laboratorio de RTVE.es ha acudido al encuentro EBU Online Media Summit en Dublín. En él se creó el primer comité en el que todas las cadenas públicas se unen para generar cultura digital colectiva. Con ponentes de la talla de Jay Rosen, también se conocieron iniciativas digitales innovadoras de los miembros de Eurovisión.
Ayer se creó el 1er comité digital de las TV públicas europeas para desarrollar una cultura digital común #EBUOnline pic.twitter.com/5sHsqVHmWH
— Laboratorio rtve.es (@lab_rtvees) octubre 22, 2015
Antes de llegar al final del post, un apunte rápido. Instagram sigue avanzando en su incursión en el vídeo y ha lanzado Boomerang, una app que hace fotos y las une en un mini vídeo de alta calidad.
Asimismo, estuvimos en Madrid en la celebración de los diez añazos que ha cumplido YouTube (#10añosdeYouTube).
El dato: En el último año se ha incrementado un 60% el consumo de horas de vídeo de YouTube en España.
Fue una noche con unos 200 youtubers, presentaciones de contenidos audiovisuales, premios y un fugaz pero brutal retorno de "Celebrities", el aclamado espacio de Muchachada Nui, con un homenaje a elrubius.
TRE-MEN-DO. Joaquín Reyes presenta el "celebrities" de @Rubiu5 #10añosdeYouTube pic.twitter.com/xvLnNgdecb
— Laboratorio rtve.es (@lab_rtvees) octubre 22, 2015
Antes de llegar al final del post, un apunte rápido. Instagram sigue avanzando en su incursión en el vídeo y ha lanzado Boomerang, una app que hace fotos y las une en un mini vídeo de alta calidad.
VÍDEOS PARA ACABAR LA SEMANA
Uno de los momentazos televisivos de la semana que se ha comentado mucho en redes ha sido la explicación de Órbita Laika de cómo se inventó la Viagra. Tienes que llegar al final del vídeo ;)
Tal vez no se haya hablado nunca tanto de la película Regreso al futuro como en esta semana. El miércoles 21 de octubre se cumplía la fecha en la que Marty McFly iba al futuro, justo en 2015 (segunda entrega de la saga).
Ha habido homenajes, artículos, reportajes en tele... Sin duda el mejor 'revival' ha sido el del show de Jimmy Kimmel, que hasta se hizo un selfie con el propio Marty McFly y Doc Brown en directo.
¡Buen fin de semana!
LA AMENAZA DEL CAMBIO CLIMÁTICO:
El presidente de Estados Unidos, B. Obama, ha defendido la “obligación moral”de su gobierno en la lucha contra el cambio climático,cuyas consecuencias definió como “la mayor amenaza” para el futuro. En una ceremonia en la Casa Blanca,el mandatario demócrata presentó los detalles de su ambicioso plan para limitar, por primera vez en la historia, las emisiones contaminantes de las plantas energéticas del país e impulsar la inversión en energías renovables.“Somos la primera generación que siente las consecuencias del cambio climático y la última que tiene la oportunidad de hacer algo para detenerlo”.“Este es uno de esos problemas que por su magnitud, si no lo hacemos bien, no podremos reaccionar ni adaptarnos. Cuando hablamos de cambio climático, existe la posibilidad de llegar tarde” .
- Según todos los expertos el cambio climático y sus consecuencias esta ya en marcha. NO ES BROMA. El nivel del mar ha crecido 8 cm según la NASA desde 1992 debido al calentamiento global. De no tomar medidas antes de final de siglo desaparecerán cientos de islas y países, igualmente el mar entrara tierra adentro desapareciendo las costas actuales. Todas aquellas personas concienciadas de la necesidad de luchar contra el cambio climático debemos de estar unidos. Igualmente todas aquellas empresas que basan su acción en las energías renovables, en la innovación y en las nuevas tecnologías SON NUESTRAS ALIADAS.
- La única solución viable para la humanidad esta en las energías renovables. Aquellas energías que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales. Entre las energías renovables se cuentan la eólica, geotérmica, hidroeléctrica, mareomotriz, solar, undimotriz, la biomasa y los biocarburantes.
-LA CONTAMINACION PRODUCIDA POR LA UTILIZACION DE DERIVADOS DEL PETROLEO:
Han reconocido que estaban contaminando mas de lo que figuraba en su modelo. Según noticias esto se extenderá a otras marcas. Seguramente los puntos de medición de la contaminación en occidente no serán tampoco muy rigurosos. Los señores del petroleo son poderosos y su poder grande. El problema no es de los fabricantes de coches, el problema es del tipo de carburante. El petroleo y sus derivados es un carburante nocivo para la salud, sus emisiones contaminan la atmósfera y sus vertidos envenenan el mar y la tierra. De forma que mientras millones de personas mueren de enfermedades consecuencias de la contaminación y otros muchos millones enferman los señores del petroleo se forran, es el progreso sin control. Mientras que el cambio climático y sus consecuencias (sequías, inundaciones,subida del mar…) avanza sin freno, ellos se forran. Mientras los gobernantes occidentales ponen todo tipo de obstáculos a las energías renovables y a las empresas que la fomentan tales como iberdrola, endesa, abengoa.. existen COMBUSTIBLES menos contaminantes como el BIODIESEL- existe el COCHE ELECTRICO
Existen carburantes que no son nocivos para la salud humana como el BIODIESEL. igualmente es una realidad el COCHE ELECTRICO. No se entiende como continua utilizándose combustibles derivados del petroleo (causantes de la contaminación de la atmósfera, la tierra y el mar), que son los causantes del CAMBIO CLIMATICO y de sus consecuencias (sequías, inundaciones, subidas del mar.).Igualmente estos carburantes son responsable de la muerte y de la enfermedad de millones de personas de enfermedades brocopulmonares y otras derivadas de la contaminación.
-El biodiésel (biocombustible) es un líquido que se obtiene a partir de lípidos naturales como aceites vegetales o grasas animales, mediante procesos industriales de esterificación y transesterificación, y que se aplica en la preparación de sustitutos totales o parciales del petrodiésel o gasóleo obtenido del petróleo.
- A principios del siglo XXI, en el contexto de búsqueda de nuevas fuentes de energía renovables, se impulsó su desarrollo para su utilización en automóviles como combustible alternativo a los derivados del petróleo. ¡EXISTE EL BIODIESEL!
VENTAJAS DEL BIODIESEL:
Los combustibles derivados del petróleo son limitados y no renovables. La investigación está revelando nuevas fuentes de energía renovables como el etanol y el biodiésel, tanto a partir de fuentes vegetales como animales. Ventajas del biodiésel
•No requiere equipo especial de suministro y se puede utilizar la infraestructura existente.
•Puede ser utilizado, en la actualidad, en los motores diésel sin modificación
•Reduce las emisiones de dióxido de carbono de un 15% a más del 75% sobre el diésel derivado del petróleo.
•Emite menos contaminantes al aire en general.
•Es un combustible totalmente renovable.
•Reduce la dependencia del petróleo.
•Es más seguro a la hora de manejar, almacenar y transportar que el diésel derivado del petróleo.
Ventajas
El biodiésel disminuye de forma notable las principales emisiones de los vehículos, como son el monóxido de carbono y los hidrocarburos volátiles, en el caso de los motores de gasolina, y las partículas, en el de los motores diésel.
La producción de biodiésel supone una alternativa en el uso del suelo que evita los fenómenos de erosión y desertificación a los que pueden quedar expuestas aquellas tierras agrícolas que, por presiones de mercado, están siendo abandonadas por los agricultores.
El biodiésel supone un ahorro de entre un 25% a un 80% de las emisiones de CO2 producidas por los combustibles derivados del petróleo, constituyendo así un elemento importante para disminuir los gases invernadero producidos por el transporte.
Por su mayor índice de octano y lubricación reduce el desgaste en la bomba de inyección y en las toberas.
No tiene compuestos de azufre por lo que no los elimina como gases de combustión.
El biodiésel también es utilizado como una alternativa de aceite para motores de dos tiempos, en varios porcentajes; el porcentaje más utilizado es el de 10/1.
El biodiésel también puede ser utilizado como aditivo para motores a gasolina (nafta) para la limpieza interna de éstos.
HIPOTESIS POR LAS CONSECUENCIAS DE LA UTILIZACION MASIVA DEL BIODIESEL:
1ª HIPOTESIS: LA UTILIZACION MASIVA DEL BIODIESEL PRODUCIRIA HAMBRE EN EL TERCER MUNDO: Esta hipótesis defendida entre otros por Fidel A. Castro Ruz ( Cuba) se basa en que una producción masiva de biodiésel produciría el abandono del cultivo de otros productos dedicados a la alimentación, encareciendolos de formas que la población no podría acceder a ellos. El dilema lo plantean entre contaminación /escasez de alimentos.
2ª HIPOTESIS: LA UTILIZACION MASIVA DEL BIODIESEL SERA POSITIVA PARA LA POBLACION HUMANA: Esta teoría se fundamenta en:
1º.-) los millones de hectáreas abandonadas por los agricultores al no ser rentable su explotación.
2º.-) los millones de hectáreas que tienen su producción a expensas de las inclemencias meteorológicas. Solamente con un programa de regadíos se asegurarían dos cosechas en las tierras que actualmente tienen una cosecha dependiendo de las inclemencias del tiempo (sequías,....).
3º.-) Igualmente existen zonas que podrían dedicarse a la agricultura que actualmente no se utilizan por no ser rentables, zonas semideserticas,.....Y de esta forma revertir la desertización, el cambio climático,.....
-Simplemente se trata de racionalizar la producción a nivel mundial.
CONCLUSION:
Actualmente la población mundial tiene a su disposición medios de transportes con tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Ademas existe la posibilidad de utilizando las tecnologías actuales, producir mezclas de carburantes más respetuosas con el medio ambiente:
A.-) TRANSPORTE COLECTIVO:
-Tenemos el TREN -como medio de transporte totalmente limpio (eléctrico). (Virgin Trains (compañía de trenes británica) dijo que tiene el primer tren a biodiésel B20 y que reducía en un 14% las emisiones).
-Igualmente existen otros medios de transporte colectivo movidos por energías limpias.
B.-) TRANSPORTE INDIVIDUAL:
1º.-) EL COCHE ELECTRICO es una realidad.
2º.-) Existen motores HIBRIDOS totalmente ecológico (Radioelectricidad).
3º.-) MEZCLAS DE CARBURANTE-Con la tecnología actual el BIODIESEL que es un sustitutivo parcial o total del gasóleo, puede reducir la cantidad de CO2 que emitimos a la atmósfera. Es decir, se pueden obtener mezclas de carburantes de biodiésel y gasóleo que emitan mucha menos cantidad de CO2 a la atmósfera.(En septiembre de 2005 Minesota fue el primer estado en obligar a que el diésel comercializado contenga al menos un 2% de biodiésel--En Argentina, desde 2014 todo el Diésel debe contener un 10% de Biodiésel, así como la gasolina contiene un 10% de Bioetanol-.......).
-Ademas en la actualidad existen diversos procesos industriales mediante los cuales se pueden obtener biodiésel, procesos que no dejan de avanzar y los investigadores prometen revoluciones en este campo en la próxima década.
-Ni debemos , ni podemos continuar soportando la gran contaminación atmosférica en las grandes ciudades y sus consecuencias. El planeta no podra durante mucho tiempo soportar la cantidad de CO2 emitido a la atmósfera por la acción humana, el calentamiento global y el cambio climático, son unas amenazas tan evidentes que no podremos evitarla. Si tenemos tecnología para evitarlo, si podemos producir mezclas de carburante para evitarlo, cuales son los impedimentos para no realizarlos.
Publicado por: sebcar1950 | 27/10/2015 en 15:30