Como cada diciembre, las redes sociales aprovechan para hacer un resumen de aquellas cosas que mejor han funcionado entre sus usuarios a lo largo del año que termina. Twitter acaba de publicar su #AñoEnTwitter, en el que desvela los tuits más retuiteados, las tendencias más populares y los sucesos y eventos que más nos tuvieron pegados a la pantalla. Con este repaso refrescamos la memoria, y a la vez vemos qué nos removió lo sufiencientemente por dentro como para pulsar los botones de "Retweet" o "Seguir", e incluso para lanzar un comentario. Eso sí, tal y como dicen The Verge, "nada puede batir a una boyband en Social Media".
Look back at the most influential moments of the #YearOnTwitter: https://t.co/xPFcNl1GzW https://t.co/2UnakTtWE7
— Twitter (@twitter) diciembre 7, 2015
Estas son algunas de las cosas que más nos alucinaron en Twitter en 2015...
Tú no, pero las fans siguieron locas con One Direction
Si hubo un tiempo en el que Twitter tuvo que cambiar su algoritmo para que Justin Bieber no fuese Trending Topic a diario, nada ha podido detener el liderazgo de One Direction durante 2015 en términos cuantitativos. Fue un año convulso para la banda inglesa, que anunció que se tomaría un tiempo después de publicar su nuevo disco, e incluso perdió un integrante por el camino. Todo este drama adolescente se ha saldado con cinco de los diez tuits más compartidos durante el año. Ese listado lo encabezan Harry Styles reaccionando a la marcha de Zayn Malik del grupo -más de 700.000 retuits-, y le sigue este último piropeando el primer single del grupo tras su abandono -más de medio millón de retuits-.
All the love as always. H
— Harry Styles. (@Harry_Styles) marzo 26, 2015
Proud of my boys the new single is sick. Big love. :) x
— zayn (@zaynmalik) agosto 1, 2015
Piénsatelo de nuevo antes de reírte de la influencia de esta banda y de su capacidad para lograr empatía -engagement, en el lenguaje social media- con sus fans. Además "Drag Me Down" es un temazo.
Cuando Twitter fue solidario
Este año, la red social estrenó una nueva funcionalidad que recopila a modo de revista los tuits más relevantes referentes a eventos o sucesos concretos. Esa selección, editorializada por periodistas, se llama Twitter Moments y ha servido para mostrar las etiquetas más virales del año. Dos gritos contra el terrorismo en Francia lograron extenderse a lo largo del mundo. Fueros #PrayForParis y #JesuisCharlie, surgidos tras los atentados del pasado 13 de noviembre y tras el ataque a la sede de la publicación satírica Charlie Hebdo en enero de 2015. Ya en este blog vimos los usos más eficaces de las redes sociales durante tragedias como estas.
Peace for Paris pic.twitter.com/ryf6XB2d80
— jean jullien (@jean_jullien) noviembre 13, 2015
Fue así como vivimos un año en el que el hashtag siguió siendo la forma más directa de promover o ayudar una causa. También ocurrió con #BlackLivesMatter -9 millones de tuits durante el año- tras los casos de violencia policial contra ciudadanos de raza negra en Ferguson, Charleston o Baltimore; con #LoveWins tras la legalización del matrimonio homosexual en Estados Unidos; o #RefugeesWelcome para apoyar a los refugiados que buscan asilo en Europa. Además Twitter fue una excelente herramienta para seguir los debates y los procesos electorales en Argentina, Canadá, Singapur, India o Reino Unido.
Pero sí, Twitter también fue divertido
Evidentemente también promovimos hashtags que no solo apelaron a nuestra solidaridad. También aplaudimos y convertimos en viral la primera foto que vimos de Plutón -más de un millón de tuits generados-, y durante toda una semana debatimos de forma acalorada -más de cuatro millones de tuits generados en un solo día- sobre si un vestizo era azul y negro o blanco y dorado.
Hello #Pluto! We’re at closest approach. Congrats to all! Follow our story & view new images using #PlutoFlyby. pic.twitter.com/8JVlJrcUkY
— NASA New Horizons (@NASANewHorizons) julio 14, 2015
What Colors Are This Dress? http://t.co/jvesuCjEzE pic.twitter.com/Z81okr8XK8
— BuzzFeed (@BuzzFeed) febrero 27, 2015
Nuevas voces a las que seguir
Por muy implantado que parezca entre nosotros a estas alturas, grandes personalidades se estrenaron en Twitter este año. Sus llegadas fueron celebradas y seguidas por la comunidad tuitera. 2015 fue el año en el que el Presidente de los Estados Unidos (POTUS, del acrónimo en inglés) estrenó una cuenta oficial en la que comunicarse directamente con los ciudadanos. De hecho, el tuit reivindicando la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo fue uno de los más compartidos con casi medio millón de retuits.
Today is a big step in our march toward equality. Gay and lesbian couples now have the right to marry, just like anyone else. #LoveWins
— President Obama (@POTUS) junio 26, 2015
Además de Obama -que en su primer día intercambió bromas tuiteras con Bill Clinton- se sumaron a Twitter el polémico Edward Snowden; el actor Antonio Banderas, que aprovechó la noche los Goya 2015 para empezar a tuitear; el jefazo de Amazon, Jeff Bezos; los directores de cine Guy Ritchie y Guillermo del Toro; los actores televisivos Terrence D Howard y Matt Leblanc; o Caitlyn Jenner, la nueva identidad adoptada por el deportista olímpico Bruce Jenner tras su cambio de sexo, que logró romper el record Guinness al menor tiempo en alcanzar el millón de seguidores: lo consiguió en poco más de cuatro horas.
— Caitlyn Jenner (@Caitlyn_Jenner) junio 1, 2015
Cosas que aprendí gracias a los Trending Topics
El resumen del año de Twitter resume las grandes tendencias del año en diversos campos: música, televisión, tecnología, noticias, política, deportes, pasatiempos y celebrities. Allí descubrí que tras One Direction, los dos siguientes grupos que más pasiones levantan provienen de Corea del Sur: GOT7 y EXO. De estos últimos sorprende su formación de 12 miembros.
[VID] 2015 LOTTE DUTY FREE Music Video #EXO_JPN Cr. LOTTE DUTY FREE Link : https://t.co/NPyMJ7s8T8 pic.twitter.com/9lyPYZRXfZ
— CHΛNHome찬열1127 (@PCYHomeThaiLand) diciembre 7, 2015
En cuanto a la TV, las series valoradas por la crítica no se hicieron un hueco entre las tendencias del año. Solo The Walking Dead se cuela en el sexto puesto junto al séptimo del culebrón Empire o la octava posición de la intriga adolescente Pretty Little Liars... Juego de Tronos o True Detective ni aparecen.
The realisation that there is no #WalkingDead tonight.... pic.twitter.com/m0aGcfWSsT
— Movies Made Simple (@MoviesSimple) December 7, 2015
En cambio, entregas de premios de mucho interés para el público millenial como los Kids Choice Awards, los Teen Choice Awards o los American Music Awards reinan en el listado. 2015 fue un año en el que Twitter no hizo caso a Kim Kardashian y aupó a celebrities como las cantantes Ariana Grande, Demi Lovato o Selena Gómez, y miles de latentes y cálidos corazones latinos convirtieron en tendencia a actrices y cantantes como Oriana Sabatini, Dulce María, Anitta o Martina Stoessel. ¿Te suena el nombre de alguna de ellas? Resulta que son algunas de las más tuiteadas del año.
#OrianaSabatini, hija de #CatherineFulop, revoluciona Instagram con baile en bikini | https://t.co/SoynBdIPNz pic.twitter.com/erWLupMIu3
— Guioteca (@Guioteca) noviembre 30, 2015
El emoji como nuevo lenguaje
Desde este año Twitter está mucho mejor adaptado para el uso de emojis. Primero fue el anuncio de que estos podrían verse en la versión web -anteriormente solo era posible visualizarlos en el interfaz móvil-, y después llegaron los emojis especiales para marcas y eventos. Esta expresiva forma de comunicación sigue calando, al igual que ha ocurrido con los GIFs animados, e incluso un emoji -el que llora de risa- ha sido nombrado palabra del año según el diccionario de Oxford. Según Twitter, estos son los emojis más tuiteados de 2015...
Los 10 emojis más usados en el año según Twitter pic.twitter.com/jQtXFdzcTb
— Christiansen con CH (@d0nfil0fi0) diciembre 7, 2015
Como ya es costumbre, llega el final del año y afloran las listas con lo mejor, lo peor, lo más bonito, lo más curioso o lo más divertido del año. Esta, en concreto, es una que muestra cómo interactuamos con el mundo digital y qué nos afecta, conmueve o alegra.
Comentarios