Esto de aquí es ese resumen que hacemos habitualmente los viernes con los mejores enlaces de la semana. ¿Por qué sale en lunes? La respuesta es fácil: teníamos que preparar vídeos, servidores, identidad visual y varias herramientas interactivas para los Premios Goya del sábado pasado. Como muchos saben, por segundo año consecutivo RTVE.es hizo su propia retransmisión exclusiva para Internet en la que buscábamos contar la entrega de premios de una forma más dinámica, divertida, tuitera y ¿por qué no? también caótica.
Puedes ver todos los vídeos de los Goyas Golfos en la web, y además ver al detalle los looks de la alfombra roja con nuestra lupa interactiva, y por supuesto ver el resumen de la conversación social a través de nuestro radar. Aquí un vídeo con algunos de los mejores momentos del backstage de la retransmisión.
Siete enlaces para debatir en el bar
- Dos bandos: periodistas y youtubers. El pasado domingo Papel, suplemento del diario El Mundo, entrevistaba a El Rubius. Lo que a simple vista parecía un perfil sobre el personaje ha sido percibido por muchos como un texto que buscaba revelar las carencias del mismo. El propio Rubius se pronunciaba en Twitter agregando que jamás volvería a conceder una entrevista. Horas más tarde publicaba en su canal de YouTube un vídeo (más de 2 millones de reproducciones en 15 horas) en el que explicaba por qué no le agradó la entrevista del periodista Pedro Simón. El enfado comenzó por el titular: "Vivo a base de pedir comida por Internet".
- Semana revuelta en Twitter. Además de revelarse una nueva función que permitiría añadir GIFs animados en los tuits desde las aplicaciones móviles de Twitter, la noche del viernes no fue fácil para el servicio. Según Buzzfeed, la empresa estaba trabajando en una funcionalidad que cambiaría el sentido de su uso: la muerte del timeline cronológico en favor de un nuevo algoritmo que solo mostraría los tuits más relevantes, tal y como hace Facebook. Esto desató un escándalo que además hizo trending topic el hashtag #RIPTwitter. El consejero delegado de la empresa, Jack Dorsey, tuvo que salir al paso para desmentir la noticia, aunque la relación entre el servicio y sus usuarios más exigentes se sigue resquebrajando día tras día.
I *love* real-time. We love the live stream. It's us. And we're going to continue to refine it to make Twitter feel more, not less, live!
— Jack (@jack) febrero 6, 2016
- ¿Qué es lo que más le gusta a la gente en Facebook? Una nueva herramienta publicitaria de Facebook nos deja un dato curioso: los gustos de gran parte de los usuarios del servicio. Tal y como cuenta The Verge, hay más de 200.000 intereses relevantes dentro de la plataforma. Y son de todo tipo, desde Beyoncé (80 millones de usuarios interesados), los Minions (75 millones) o cosas tan abstractas como el pecado (88 millones), el aburrimiento (81 millones), el amor (839 millones) o llorar (41 millones). Todo un reflejo de nuestro mundo actual.
- Instagram nos está ahogando en anuncios. Seguro que te has dado cuenta y la confirmación la da el blog tecnológico Re/Code que cuenta que el número de impresiones publicitarias (cada vez que alguien ve un anuncio) se ha disparado dentro de la red social. Una de las empresas que vende anuncios en Instagram, Brand Networks, ha revelado las cifras de su negocio, que ha pasado de 50 millones de impresiones en agosto a 670 millones en diciembre. Se ha multiplicado por 13 en apenas cinco meses. Para colmo de males, Instagram acaba de anunciar una nueva modalidad de anuncio de 30 segundos.
- ¿Cuántas veces hemos soñado con el teletransporte? ¿Estaremos más cerca de esto? ¿Cómo será el futuro del turismo? En Xataka nos cuentan las principales conclusiones a las que llegaron en FITUR sobre tecnología y turismo.
- El Museo Dalí de Florida ha publicado una experiencia de realidad virtual titulada "Dreams of Dalí", inspirada en el cuadro Ángelus arquitectónico de Millet (1933) de Salvador Dalí. Con la ayuda de unas Google Cardboard nos podemos sumergir en un entorno 3D en 360º. ¡Es alucinante!
- ¿Se pueden utilizar los videojuegos como narrativa para contar historias periodísticas? Nosotros lo hicimos con Montelab. En el Nieman Lab cuentan cómo los medios digitales cambian el rol que jugarán las narrativas de gamificación. Se trata de un artículo con multitud de ejemplos de newsgames.
El vídeo interesante para freaks de Internet
En su videoblog, la superestrella de YouTube Casey Neistat explica los factores que deben darse para que un vídeo sea viral.
Sí, la conclusión sigue siendo la misma que pensamos aquí: los vídeos virales nacen, no se hacen.
Cuando Beyoncé se merendó a Coldplay
En la noche del domingo, Coldplay tenían el gran reto de animar el show musical del descanso de la Super Bowl. Para ello contaron con una ayuda que terminó por fagocitarles: Bruno Mars y Beyoncé utilizaron sus mejores armas para crear espectáculo y esto terminó por opacar la función de la banda británica. Twitter estuvo totalmente de acuerdo en esto...
Ya os digo yo el titular del Halftime Show de la #SuperBowl: "Los blancos no la saben meter" #SB50 pic.twitter.com/rx2U8xSapq
— Arturo J. Paniagua (@ajpaniagua) febrero 8, 2016
The Make-a-Wish Foundation outdid themselves with Chris Martin. He'll never forget that.
— nicwegener (@nicwegener) febrero 8, 2016
"La Fundación Cumple Un Sueño se ha superado con Chris Martin. Él nunca olvidará esto"
Are the non-Chris Martin members of Coldplay always the same or do they get subbed out like menudo?
— Sarah Silverman (@SarahKSilverman) febrero 8, 2016
"¿Los integrantes de Coldplay son siempre los mismos o los cambian como a los Menudo?"
Chris Martin kind of looks like the guy who sings with the band at his own wedding.
— Danny Zuker (@DannyZuker) febrero 8, 2016
"Chris Martin recuerda a ese tipo que canta con la banda en su propia boda"
En un plano más serio, durante la noche se generaron más de 3,8 millones de tuits con el hashtag oficial del partido, y esta actuación musical llegó a tener más 161.000 tuits por minuto. Beyoncé ganó la batalla en las redes con 147.000 tuits por minuto a partir de su aparición en escena y más de 60 fotos etiquetadas en Instagram por minuto. Además la Super Bowl rompió un récord de streaming con 1,3 millones de usuarios conectados.
La canción que debes escuchar antes de acabar este post
La banda madrileña Miss Caffeina publica su tercer disco a finales de este mes. En ese trabajo, titulado Detroit, el cuarteto moderniza su sonido gracias al protagonismo de los sintetizadores. El primer adelanto es esta maravilla, "Mira cómo vuelo". La llevo escuchando sin parar desde hace un par de semanas.
Te miré y te agradecí por este artículo.
Publicado por: Tonos para xiaomi | 29/06/2019 en 17:35
Muy buen articulo. Gracias por compartir
Publicado por: Tonos De llamada gratis | 11/03/2020 en 08:43
Fue maravilloso Realmente me gustan estas canciones. Gracias por compartir
Publicado por: suonerie telefono | 01/04/2020 en 04:36
Estas son buenas noticias musicales, gracias por compartir
Publicado por: ringtones | 03/06/2020 en 11:48
Hola, ¿tu teléfono tiene los mejores tonos de llamada en este momento? En Yotonos.com están los mejores tonos de llamada gratis. Probablemente querrás cuidarlo
Publicado por: dreambigfat | 27/10/2020 en 10:26
Hola, ¿tu teléfono tiene los mejores tonos de llamada en este momento? En Yotonos.com están los mejores tonos de llamada gratis. Probablemente querrás cuidarlo
Publicado por: dreambigfat | 27/10/2020 en 10:28
Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la anchortext de esta entrada.
Publicado por: Ramiro Cain | 05/06/2021 en 11:14
Hola, ¿tu teléfono tiene los mejores tonos de llamada en este momento? En klingeltonmobi.de están los mejores tonos de llamada gratis. Probablemente querrás cuidarlo
Publicado por: Drew Ruiz | 12/06/2021 en 10:53
Your next piece has the potential to be your best. I appreciate your hard work on this blog. Thank you for revealing that to me.
Publicado por: Capybara Clicker | 19/10/2023 en 09:30
Your positivity and enthusiasm are truly inspiring.
Publicado por: Run 3 | 28/02/2024 en 05:18