¿Cuántas aplicaciones tienes instaladas en tu móvil? Una media de 30 según el sexto informe sobre las apps en España publicado el año pasado por The App Date. De esas, solo utilizamos de forma asidua un máximo de 14. Esto quiere decir que no hacemos todo el uso que podríamos de la tecnología que llevamos en el bolsillo, y ahí es donde entra en juego IFTTT, un servicio que conecta apps para facilitarnos tareas de forma automática y sin necesidad de conocimientos programación.
IFTTT (acrónimo de "If This Then That) es una plataforma que fue lanzada hace cuatro años, que permite crear esas interacciones basadas en la condicionalidad que ponen a dos aplicaciones a trabajar juntas. Traducido, su título sería algo como "Si, hago esto; pues haz esto otro". La forma de trabajar con esta web es mediante "recetas" que pueden ser creadas por el usuario, o seleccionadas dentro de un amplio catálogo creado por las aportaciones de otros usuarios.
En total se pueden crear acciones con casi 300 aplicaciones distintas y para ejemplificar su gran valor, hemos decidido elegir esas diez recetas que seguro te facilitarán la vida. Solo debes acceder a la página, abrirte una cuenta y conectar los perfiles que hayas creado en las apps que desees utilizar.
¿Quieres guardar las fotos de un evento? Hay una receta para eso
Imagina que te casas, organizas un evento o vas a un concierto genial y quieres guardar todas las fotos que se suban a Instagram. Mediante una simple acción de IFTTT puedes hacer que todas las fotos subidas con un hashtag determinado se guarden en una carpeta de Dropbox. Rápido, fácil y sencillo.
La receta bienqueda
¿Se te olvidan siempre los cumpleaños? Pues existe una acción de IFTTT que busca los cumpleaños de tus contactos de Facebook y les envía de forma automática el mensaje de felicitación que hayas creado. ¡Shhhh! Guardadme el secreto.
Para los olvidadizos
¿Eres de los que pierden el móvil cada dos por tres? Tranquilo, también tengo algo para ti. Con una receta podrás enviarte un correo electrónico que incluya el hashtag #lostphone e IFTTT te llamará por teléfono de forma automática. Ahora bien, si eres de esos que siempre llevan el móvil en silencio, hay otra opción que te permite enviar un SMS y así activar el sonido del teléfono.
La meteoróloga
Si has dejado la ropa tendida fuera o eres de esos que siempre olvidan el paraguas, hay una solución. Para ello debes descargarte la aplicación del Weather Channel y conectarla a la plataforma. Con una receta podrás crear una notificación que te llegue al móvil la noche anterior en caso de que haya previsión de lluvia para el día siguiente.
Resolviendo engorros
En los inicios cada vez que compartías una foto de tu Instagram en Twitter, tus seguidores podían verlas en ambos sitios. Cuando Instagram decidió cortar con esto, la única solución era subir la misma foto a ambas redes por separado. Pero sí, IFTTT facilita esto con otra de sus conexiones mágicas. El comando es tan sencillo como: si subo una foto a Instagram también muéstrala en Twitter.
Que un politono no te moleste
Ya sabemos lo incómodo que resulta cuando a tu móvil le da por sonar en medio de una reunión, o lo mucho que enfada cuando una llamada o notificación te interrumpe una siesta o te despierta a medianoche. Todo eso podemos evitarlo con una conexión mágica entre apps y tu teléfono. Primero hay una receta que pone en modo silencioso tu teléfono cada vez que llegues al trabajo -esto gracias a la geolocalización-. También puedes revertir el efecto de forma automática al llegar a casa. Y por último, puedes indicarle al móvil a qué horas sueles dormir y hacerle callar de forma automática.
Calcula tus fichajes
¿Quieres saber cuántas horas de curro has echado cada semana? IFTTT también conecta el GPS de tu móvil con tu Google Calendar para crear un registro de las horas que pasas en tu empresa. Muy útil para calcular lo que trabajas, y si has echado alguna hora extra durante la semana.
¡No te gastes más datos del móvil por error!
En más de una ocasión te olvidas de conectarte al WiFi de casa o el trabajo, y eso te hace consumir más datos del móvil. Con esta receta puedes indicarle al teléfono que, al llegar a un lugar determinado -tu casa, tu trabajo, la casa de un buen amigo- active de forma automática conexión inalámbrica y se conecte a la red que ya tengas programada.
Un salvapantallas molón
Sí, la vida también está llena de pequeños detalles. Hay una receta que cambia automáticamente el salvapantallas de tu móvil con la "Imagen del día" de la web de la NASA. Créeme, son fotos realmente alucinantes. También puedes hacerlo mismo con las fotos destacadas del servicio de fotografía profesional 500 px o con las imágenes que publica la web de National Geographic.
Controla las luces de casa
Hace tiempo que la empresa tecnológica Phillips puso a la venta unas bombillas inteligentes que pueden ser controladas desde el teléfono móvil. IFTTT permite que ese uso sea mucho más eficaz a través de varias recetas: encenderlas y hacerlas brillar en varios colores cuando llegas a casa, apagarlas de forma automática a la hora que consideres, o incluso hacer que se apaguen si sales de casa.
Estos son sólo unos ejemplos muy particulares de lo que puedes hacer con IFTTT pero en realidad el servicio ofrece todo un mundo de posibilidades. Solo hay que echar un vistazo a los canales de todas las aplicaciones con las que trabaja el servicio. Solo hay que echarle creatividad y pensar en las mejores utilidades que pueden conseguirse uniendo dos aplicaciones. Entre las apps más populares están Twitter, Instagram, Facebook, Wordpress, Tumblr, BMW (sí, la marca de coches), Spotify, Google Drive, aplicaciones de rendimiento deportivo, y muchas más. ¿A qué esperas para experimentar y hacerte la vida más fácil?
Me ha gustado mucho tu artículo. Expones de forma clara cada una de las recetas para que resulte sencillo su puesta en marcha.
Muchas gracias
Publicado por: Natalia | 05/02/2016 en 12:13