En una noche de pura emoción en las elecciones primarias estadounidenses, recopilamos 5 ejercicios periodísticos de nivel para cubrir de una forma diferente el SuperMartes, una de las noches cruciales en la lucha por la Casa Blanca y en la que más estados eligieron a sus delegados.
1. NYTIMES > De mayor quiero ser como tú:
El rotativo estadounidense ha vuelto a hacerlo. Ha desarrollado una cobertura muy ambiciosa en el previo, en el durante y en el después, en el que han dado el peso prioritario a la capa gráfica, accesible incluso desde su portada en formato interactivo. Porque no solo basta con hacerlo bien, sino que también hay que enseñarlo bien. Elaboran una sencilla guía para entender a fondo con cuatro datos el SuperTuesday.
Han apostado por combinar las tablas más tradicionales con mapas interactivos y estimaciones de voto que ha liderado The Upshot, su sección de datos que no dudó en desarrollar previamente una calculadora para ver las opciones de Donald Trump en esta noche decisiva.
Las estimaciones de delegados las han actualizado en tiempo real durante toda la noche, estado por estado... Un ejercicio de periodismo live que combina distintos factores como sus expectativas de rendimiento de todos los candidatos, los resultados de la votación en otros estados y los patrones de composición demográfica y resultados históricos, entre otros.
2. THE GUARDIAN > Cobertura para nuevos públicos
La capacidad del medio británica de adaptarse a los lenguajes actuales ya no es un hecho sorprendente... Lo llevan haciendo muy bien los últimos cinco años. En esta ocasión, para las elecciones primarias se han valido de su formato 'The minute' como contenedor para acercar todos sus formatos (vídeos, fotos, pequeños textos) a los nuevos públicos.
Adoramos este vídeo de animación en el que explican el funcionamiento del SuperMartes, en el que mezclan con gracia un lenguaje fresco con un diseño actual.
3. RTVE > Una cobertura en español minuto a minuto, con 2 corresponsales
Durante toda esta campaña, la sección internacional de RTVE.es está siguiendo una estrategia 360º: saben que hay historias que contar solo en redes, como la iniciativa 'Yo voto en USA' en el que presentan a distintos votantes estadounidenses en Instagram; historias que contar en alianza con los nuevos lenguajes, como los vídeos que están elaborando en colaboración con el Lab de RTVE.es pensados para nuevos públicos y contenidos puramente informativos que ganan con las voces de autoridad en la materia, como los corresponsales de RTVE en Estados Unidos, como Carlos Franganillo y Almudena Ariza.
Durante la noche del SuperMartes, los usuarios de RTVE.es han podido seguir minuto a minuto todo lo que pasaba al otro lado del atlántico en esta narración en la que iban poco a poco desvelándose las incógnitas de una noche que ha deparado grandes alegrías a Hillary Clinton y Donald Trump, con la victoria en 7 estados diferentes cada uno. El especial integra también gráficos dinámicos y perfiles de los candidatos.
4. THE WASHINGTON POST > Un fact checking a lo pinocho
El rotativo estadounidense, que hace un sobresaliente trabajo incrustando los gráficos en portada, ha apostado por una sección de los más llamativa: un fact checking o un examen a las declaraciones de los contendientes para ver en qué grado se corresponden con los hechos.
El usuario irá accediendo a distintas declaraciones que serán valoradas con 1, 2 ó 3 pinochos, en un intento de acercar las nuevas narrativas al periodismo más tradicional. CHAPEAU.
5. THE WALL STREET JOURNAL > Los reyes del dato
Y si un medio se ha marcado un especial de datos en profundidad ese ha sido The Wall Street Journal, que tira hasta de tablas de datos, para repartir delegados por estados. El diario estadounidense trata a sus lectores como gente con mucha especialización, capacitada para leer el detalle y sacar conclusiones. Ese tipo de usuarios también existe y ellos los cuidan.
Brillante este articulo, estoy deseando leer algunos similares.
Un saludo.
Publicado por: Impermeabilizaciones en Sevilla | 05/04/2019 en 18:39
Este es un artículo fantástico, y no puedo esperar a encontrar más como este.
Publicado por: the backrooms | 13/03/2023 en 07:47
Para mí, es sorprendente que todos esos grandes sitios web de medios sean propiedad de una corporación.
Publicado por: positive t words | 28/03/2023 en 13:12
It's always fun to play Block Blast Online, whether you're at home, on a plane, or on the weekend.
Publicado por: block blast | 09/04/2025 en 10:48