Comenzamos el primer #TienesQueVerlo del mes de abril con la investigación sobre corrupción que ha sacado a la luz el ICIJ (International Consortium of Investigative Journalists), más de 11,5 millones de archivos de los últimos 40 años donde aparecen negocios de políticos, empresarios, futbolistas y otras personalidades a nivel mundial que supuestamente habrían intentado evadir impuestos creando empresas offshore y capitalizando su dinero a través de la empresa Mossack Fonseca, de Panamá.
Todo la información, compuesta por 2,6 terabytes de datos, fue filtrada al diario alemán Süddeutsche Zeitung, que decidió compartirla con el ICIJ, para poder trabajar con ella. Así durante casi un año más de 370 periodistas de casi 100 medios de comunicación de 78 países han analizado los archivos. En España han participado periodistas del diario digital El Confidencial y La Sexta.
Plasmar la vida salvaje sin fotógrafo
The New York Times publica estas hermosas fotografías de animales salvajes del zoólogo Roland Kays. Para obtenerlas utiliza cámaras trampa con sensores de movimiento que consiguen que los animales se acerquen a las cámaras sin temor a la presencia humana. Kays recopila más de 600 fotografías en sus libro Candid Creatures donde cuenta cómo las cámaras trampa han revolucionado el estudio de los animales.
Si el pasado viernes 1 de abril encontrasteis alguna noticia mosqueante, es porque se celebró el April Fool's Day o 'día de los tontos de abril', que se asemejaría al día de los Santos Inocentes, que en los países de habla hispana celebramos en 28 de diciembre.
Por eso Youtube ha incluido en su player la función SnoopaVision, donde ha juntado la tecnología de grabación en 360º y los comentarios del rapero Snoop Dogg sobre alguno de los vídeos más virales del pasado año 2015. Youtube “amenazaba” con incluirlo en todos sus vídeos pero todo quedó en una broma.
La música al alcance de todos
Pero no todo son bromas dentro de Google, para fomentar y facilitar el aprendizaje musical han creado Chrome Music Lab, un portal donde encontramos varios experimentos musicales muy entretenidos como un mezclador de voz, generadores, osciladores, baterías… Todos ellos presentados de forma elegante y atractiva, con independencia de la edad.
La tecnología detrás de esta página combina al propio Google Chrome con Web Audio API, junto a un contenido interactivo de alta calidad generado con WebGL.
Un viaje por toda la belleza de Japón
El realizador alemán Vincent Urban nos acerca este magnífico trabajo de montaje donde podemos ver imágenes grabadas a lo largo y ancho del territorio japonés. Acelerados, ralentizados, timelapses y drones son solo algunos de los elementos que utiliza en este vídeo.
Junto con sus compañeros Clemens y Stefan, Urban lleva desde 2010 viajando por el mundo y captando con su cámara toda la belleza de países, como Marruecos, Omán, Malasia, Tailandia y un largo etc.
Las verdades de Donald Trump
A medida que avanzan las primarias y la carrera hacia la Casa Blanca se despeja, también en el lado republicano, vemos más historias rebatiendo los argumentos de Donald Trump. Si hace unos días una columna en The New York Times criticaba el papel de los medios estadounidenses en la construcción del candidato republicano, este vídeo de Fusión rebate los argumentos de Trump sobre el pasado glorioso de EE. UU. del que siempre habla el candidato republicano.
Comentarios