Toca repasar las webs con mejores imágenes según los premios Webby 2016, así que ponte cómodo, porque ya te anticipamos que va a ser un auténtico placer.
Más allá de lo obvio
El jurado ha elegido el reportaje de viajes de The New York Times, 'The Voyages Issue', como el mejor trabajo fotográfico en internet.
"Los viajeros tienden a ir a donde otros viajeros han ido, y tal vez esta es la razón por lo que la fotografía de viaje sigue siendo esclava de lo típico". Con esta máxima comienza este reportaje que recorre seis parajes especiales de mano de otros tantos fotógrafos.
Un viaje visual que hace que te entren ganas de hacer las maletas, con imágenes a pantalla completa de Nigeria, el Mar Negro, Tokio, Venezuela, Estambul e Italia.
Especialmente espectaculares resultan los trabajos de Glenna Gordon, de Lagos a Kano (Nigeria); de George Georgiou a lo largo de la costa oeste del Mar Negro; y de George Steinmetz, que sobrevoló junto a su hijo de 13 años las cataratas del Salto del Ángel en Venezuela. Sin embargo, todos cuentan una experiencia digna de ser conocida.
La fotografía, arma de denuncia
El premio del público de los Webby ha ido para un fotorreportaje muy comprometido.
National Geographic publicó 'Ivory's human toll' (el coste humano del marfil) para poner bajo el foco el sangriento negocio del marfil.
Es difícil ver este reportaje sin que tenga un coste emocional para el lector.
El fotógrafo Brend Stirton ha recorrido algunas de las zonas más importantes del tráfico de marfil y ha conocido a las mafias y a sus víctimas, les ha retratado y cuenta con crudeza la realidad de una zona en la que parece imposible no ser víctima o verdugo.
La galería de imágenes forma parte de un trabajo más amplio que puedes consultar aquí.
Favelas, huracanes y una propuesta para convertirte en héroe
Atentos también a los preciosos trabajos que forman parte de las menciones:
Favela United. un reportaje gráfico sobre la vida y la muerte que rodea a un equipo femenino de fútbol en una favela de Río de Janeiro, donde los jóvenes que superan los 21 años son un prodigio.
Picture This: New Orleans. Un retrato de varias historias humanas que sobrevivieron al Katrina, no sin dolor. Sin desmerecer la humanidad que desprende, quizá sea el trabajo más plano de los que han entrado en esta categoría.
Rainforest Guardians. Ahora la propuesta: se necesitan 100.000 voluntarios para recorrer la selva y poder protegerla. ¿Te apuntas? Si te lo estás pensando, este abrumador proyecto seguro que termina por convencerte.
Ahora, conecta tus auriculares
Si eres de los que no sabe pasear por la ciudad sin sus cascos puestos, esta sección de los Webby es para ti. Aquí podrás encontrar las últimas novedades en podcast que, a tenor de las últimas incursiones de medios como The New Yorker o Vox que están desarrollando toda una serie de productos relacionados con los podcast, estarán muy presentes en un futuro inmediato en nuestros terminales.
La ganadora ha sido 99% Invisible. Con 80 millones de descargas, 99% Invisible es uno de los podcasts más populares en iTunes.
Su contenido trata de forma diferente a la cotidiana sobre "cosas que no pensamos de la arquitectura y el diseño desapercibido que dan forma a nuestro mundo", según reza su web.
Las últimas publicaciones tratan sobre las luchas por el territorio de los distintos barrios de Nueva York, o sobre la historia del The Bellevue-Stratford Hotel en Filadelfia.
El mejor podcast para el público es 'Stuff You Should Know'. Con un tono más desenfadado y con historias más estrambóticas, los podcast se han ganado el favor de la audiencia.
Ciertamente, hay que escucharlos para entender qué cosas son esas que debes saber...
En las menciones especiales están precisamente los proyectos que mencionábamos de The New Yorker y Vox, así como el Replay All de Gimlet Media.
Las fotos son impresionantes. Enhorabuena por el artículo
Publicado por: holanda | 10/08/2017 en 14:58
Me encanta la fotografía. Son muy buenas, y si además las compartes por internet para que todo el mundo pueda disfrutarlas mejor aún. Además son una buena forma de mostrar la sociedad actual tal y como es, con sus virtudes y defectos. Un saludo
Publicado por: Ramiro Subir | 11/04/2019 en 09:36