En el Tienes que verlo de esta semana hemos seleccionado las visualizaciones, vídeos 360 y proyectos digitales que no te puedes perder, como este interactivo de la actividad de los personajes de Juego de Tronos en Twitter.
La propia red social visualiza en esta infografía interactiva los personajes más mencionados de cada capítulo de Juego de Tronos y lo más novedoso: con qué emojis les asocian los usuarios. ¿Quién dirías que es el personaje más comentado de esta temporada? La cosa está muy reñida.
Nueva York a 243 metros de altura
Qué se siente al estar en el chapitel del One World Trade Center, quién vive en los pisos superiores de los rascacielos o quiénes están construyendo los nuevos edificios que "rascan" el cielo.
El New York Times Magazine ha diseccionado el skyline de Nueva York en un especial interactivo que mezcla el punto de vista arquitectónico -qué rascacielos son los más altos- con el humano, ya que muestran algunos de los 2.800 trabajadores que están levantando cuatro nuevos edificios o el selecto club de personas que vive en las alturas.
El especial incluye una experiencia 360º que se puede ver en la aplicación de realidad virtual del New York Times de cómo es escalar el chapitel del One World Trade Center, el rascacielos que se construyó en la ubicación en la que estuvieron las torres gemelas.
Muros en las fronteras
Los muros fronterizos que se han proyectado en las fronteras entre Austria, Eslovenia e Italia o entre Hungría y Rumanía no son los únicos que buscan impedir el paso entre países. La radio France Culture ha publicado un reportaje en el que visualizan los 65 muros fronterizos construidos o previstos en todo el mundo.
También explican en un mapa cuándo y las razones que ostenta cada país para levantar sus muros. Así, en España aparecen las construcciones levantadas entre Ceuta (1993) y Melilla (1996-2005) con Marruecos alegando razones migratorias y de contrabando.
Experimentación sonora
La BBC nos acerca una escena del clásico de Shakespeare Sueño de una noche de verano con el sonido como eje de la innovación. Contiene un sonido surround 3D que ha sido grabado usando la técnica conocida como sonido binaural.
Robots con moral
"Si los robots van a conducir nuestros coches y a jugar con nuestros hijos, tenemos que enseñarles la diferencia entre el bien y el mal". Es la teoría de la que parte un grupo de investigadores del Laboratorio de Interacción Humanos-Robots de la Universidad de Tufts (Massachusetts, EEUU), que está experimentando con la manera de enseñar a un robot a resolver dilemas morales al estilo humano.
Enlaces rápidos
- WhatsApp dejará de funcionar en algunos móviles: la compañía de mensajería que pertenece a Facebook ha anunciado que dejará de funcionar en los siguientes móviles, BlackBerry (incluido BlackBerry 10), Nokia S40, Nokia Symbian S60 y en los smartphones que utilicen como sistema operativo Android 2.1, Android 2.2 o Windows Phone 7.1.
- Snapchat ya ha superado a Twitter en número de usuarios diarios.
- Tap es un dispositivo que funciona a través de bluetooth y que convierte cualquier superficie en un teclado virtual. ¡El mundo de los wearables no para de sorprendernos!
Comentarios