Los Juegos Olímpicos de Río 2016 acabaron hace una semana, pero queremos recuperar alguna de las visualizaciones más novedosas que ha dejado esta cita mundial del deporte. El New York Times nos ha sorprendido con un interactivo 'renovado' para ver pruebas olímpicas fotograma a fotograma.
En los Juegos de Londres 2012 ofrecieron un interactivo 'frame a frame', pero con imágenes independientes. En Río 2016 han superpuesto en una misma imagen los movimientos clave que implicaban las pruebas de distintos deportes, como gimnasia artística, una carrera de salto de vallas, un combate de boxeo, etc.
La propuesta del Lab de RTVE.es en este sentido ha sido el interactivo Cámara lenta, donde se desgranan fotograma a fotograma cinco jugadas clave de la campeona olímpica de bádminton Carolina Marín; la carrera de 200 metros que le supuso el oro a Usain Bolt o la plata del conjunto español de gimnasia rítmica, entre otros.
Visualizaciones de servicio público en las elecciones de EE.UU.
La carrera de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en las que Hillary Clinton (partido demócrata) y Donald Trump (partido republicano) se verán las caras para acceder a la Casa Blanca, sigue su curso.
Con vocación de servicio público, el Washington Post ha publicado un especial con infografías para afrontar las dificultades que tendrán 15 estados para votar este año, como tener que demostrar la ciudadanía americana, cambios en el voto por correo, etc. Así, han facilitado al usuario una herramienta para enterarse de estas nuevas restricciones en estados como Nebraska o Kansas.
Aprovechando la fiebre GIF, la diseñadora y animadora Erica Gorochow ha creado el proyecto Vote GIF también relacionado con las elecciones estadounidenses. En una web Gorochow ofrece sencillas y llamativas animaciones para compartir por estados. El objetivo es animar a otros votantes a ejercer su derecho en las urnas.
Hey USA! Voter turnout stinks. I made this so you don't miss the deadline to register → https://t.co/KUiXWT8KmX 🇺🇸 pic.twitter.com/N11IUZZx8n
— Erica Gorochow (@gorociao) August 15, 2016
Los parques nacionales de EE.UU. en 3D
El 25 de agosto fue el centenario del Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos. La NASA lo ha celebrado publicando una serie de imágenes con efecto 3D para poder ver las formas y relieves de los parques nacionales, monumentos, lugares históricos y áreas recreativas.
Estas fotos han sido posibles gracias al instrumento MISR (el espectroradiómetro generador de imágenes multiángulo) que se halla a bordo del satélite Terra de la agencia espacial estadounidense. El MISR genera imágenes estereoscópicas que permiten ver la superficie terrestre en tres dimensiones. Para verlas hay que disponer de las típicas gafas de cartulina con papel celofán rojo y azul, que aunque parezcan del pasado, aún pueden ser útiles, como en este caso.
Supervivencia animal ante el cambio climático
¿Cómo altera el cambio climático los hábitats y ecosistemas? ¿A dónde se mueven los animales para sobrevivir? Son algunas de las preguntas que intenta resolver el mapa interactivo Migraciones en movimiento.
Creado por la organización The Nature Conservancy e investigadores de la Universidad de Washington, el mapa muestra los flujos de movimiento de los mamíferos, pájaros y anfibios de América del Norte y del Sur.
Comentarios
Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.