Repasamos los nominados en las categorías Weird/Experimental, Charitable Organisations/Non-Profit y Web Services & Applications para que sepas qué se cuece en los Lovie. Un cajón de sastre en el que lo banal y lo necesario comparten espacio, como la red misma.
Usar la red para concienciar
Empezamos repasando la categoría de Organizaciones caritativas o sin ánimo de lucro. Dos de ellos tratan sobre el acceso a agua potable, otro de ellos sobre la situación de la población de Bangui, una crisis olvidada, un requiem por el Ártico y un trabajo sobre la importacia del arte en nuestra vida.
Bangui l'oubliée es el trabajo de la delegación francesa de Acción Contra el Hambre sobre esta población en el sur de la República Centroafricana. Usando vídeo en 360º, testimonios en vídeo, fotogalerías… un completo webdoc con el que conocer la realidad de esta pobre zona africana.
En Requiem por el hielo ártico podemos ver la acción que se llevó, como parte del trabajo de Greenpeace para detener las perforaciones en esta estratégica zona del planeta, frente a las sedes de la compañía Shell. Músicos de todo el mundo acudieron a la puerta de sus sedes para que se escuchase en sus oficinas el Requiem. Una web sencilla, pero con un mensaje potente.
Oasen y Can I get some water? son los dos proyectos sobre el acceso al agua. El primero, con una vistosa navegación en scroll, pertenece a Oasen, la empresa holandesa de aguas. El segundo, que por el momento acumula un mayor número de votos, mezcla grandes imágenes con gráficos interactivos. Su objetivo es concienciar sobre la importancia del agua potable y lo hace presentando el webdoc con una sencilla pregunta: ¿Crees que tu agua está limpia?
Por último el proyecto Launching The Arts Council England sobre la importancia del arte del Consejo de las Artes Inglés, es un scroll con unas vistosas ilustraciones y que mediante hipervínculos van desarrollando sus argumentos, y en cuya navegación podemos encontrar desde descargables para enseñarnos a hacer manualidades, vídeos para incitar a que nos impliquemos y otras propuestas.
Servicios web y aplicaciones
Quizá la más interesante de las tres categorías, sobre todo porque dos de los finalistas suman innovación y servicio social.
RBS DigiDocs es también una interesante propuesta que rodeada de las otras dos puede parecer frívola, pero no deja de ser interesante. Royal Bank of Scotland ha presentado una nueva fórmula de digitalizar documentos oficiales de sus clientes. Muy útil si te quieres comprar un coche nuevo estando en las Bahamas, y cosas así de la vida diaria.
También opta a premio la web Refugee Info Hub, un directorio con información de interés sobre los principales países por los que los refugiados están accediendo a Europa. Teléfonos, recomendaciones… datos de vital importancia para esas familias que no están teniendo fácil huir de la guerra. Hasta el momento ha recibido el 68% de los votos.
Cierra esta categoría otro brillante proyecto. Donate your Data quiere que la información comercial que generas con tus visitas, tus cookies y tus consultas en la red, no sirvan solo para especular con ellas grandes compañías, sino que generen ingresos para organizaciones sin ánimo de lucro. Solo con instalar un plugin en Chrome ya estás haciendo algo bueno.
Qué mundo más raro
Y terminamos con cosas que no somos capaces de explicar pero que reconfortan al idiota que llevamos dentro.
Un día alguien dijo “hagamos una web con un gato con forma de acordeón. Se llamará CATCORDION!”, y a su interlocutor, o a su espejo, le debió parecer buena idea. Y existe. Y puedes tocar el acordeón y elegir varios gatos.
Los otros dos proyectos corresponden al estudio británico Animade. Y son otras dos locuras. En una eres una… ¿barra de pan? Que quiere aguarle la fiesta a sus amigos. Tienes que ingeniártelas para que dejen de gozarlo. Se llama Party Pooper.
En la otra podemos construir caras en un entorno tipo Windows años 80 desplegando ventanas con ojos, cerebros, bocas… las bocas molan. Le han puesto de nombre frankenSim.
No te olvides de pasar por la categoría de Mejor uso del vídeo interactivo y jugar a nuestro corto interactivo de El Caso. Ah, y si te gusta, nos regalas un voto y todos contentos.
Es increíble el arte que se puede crear cuando tecnología y creatividad se juntan para crear estos magníficos proyectos
Publicado por: Estudio Quantic Animation | 17/05/2021 en 17:23