Los Ángeles Times afirma que Serena Williams es la mejor tenista de todos los tiempos. "Fuerza. Precisión. Sentido común", son los adjetivos que usan para definirla. El diario ha analizado el tiempo que ha estado en el número uno la tenista de 34 años y han comparado su carrera con la de otros jugadores que están o han estado en el top.
Además, cuenta con 22 títulos de grand slam, los mismos que la gran Steffi Graf. También llaman la atención los elementos interactivos usados para desgranar sus técnicas en el juego y el despliegue de todo tipo de datos que demuestran que es la reina de la pista, como la media de puntos que le lleva a Williams vencer a sus oponentes.
Los parques de Estados Unidos sin moverte del sillón
Si te gusta la naturaleza, este proyecto inmersivo e interactivo es una experiencia obligada. Google acaba de publicar el proyecto 'Los mundos escondidos de los parques nacionales' de Estados Unidos, que permite experimentar muy de cerca cinco joyas naturales del país, desde el cañón Bryce hasta los volcanes de Hawai.
Los propios guías de los parques explican los secretos de los entornos; se puede pasear por ellos con vídeos 360º -el sonido es ambisónico- y se puede conocer mejor la Vía Láctea, entre otros, puesto que hay un firmamento interactivo con el que descubrir las constelaciones.
Bot de datos para seguir las elecciones
También relacionado con Estados Unidos, concretamente con las elecciones presidenciales, es la herramienta que ha publicado ProPublica, Election DataBot. En ella actualizan cada 15 minutos los datos más interesantes de la campaña electoral: financiación, tendencias de búsqueda de Google, el voto de los miembros del Congreso, encuestas y el informe político The Cook.
Aumento de la tasa de homicidios en Estados Unidos
El New York Times ha comprobado con una amplia gama de datos que la tasa de homicidios ha crecido en las 100 ciudades más grandes de EE. UU. Lo presentan en un especial en el que muestran qué ciudades encabezan este siniestro ránking. También se incluye un mapa detallado de Chicago, una ciudad en la que la violencia no cesa y supera con creces a una ciudad como Nueva York.
Percepciones de un distrito fantasma de Chipre
La mediterránea isla de Chipre está divida en dos zonas, la grecochipriota y la turcochipriota, a causa de un conflicto que sigue vivo desde mediados del siglo XX. Aljazeera ha indagado en la evolución de la disputa a través de un reportaje de un distrito abandonado, Varosha.
Un proyecto pretende convertir este barrio amurallado en un modelo de ecociudad. Aljazeera ha representado en un mapa interactivo los resultados de un estudio sobre la imagen del distrito que proyectan ambas comunidades.
Periodismo con drones
¿Cómo hacer periodismo con un dron? Estos vehículos aéreos no tripulados permiten obtener imágenes que no sería posible conseguir con las técnicas tradicionales. A finales de agosto entraron en vigor las normas de la Administración Federal de Aviación para usar drones en coberturas mediáticas.
Por ello el Laboratorio de Periodismo con Drones de la Universidad de Nebraska ha lanzado un manual de código abierto para saber cómo usar estos vehículos en el trabajo periodístico. Un ejemplo del uso de drones es la cobertura que hizo la BBC en marzo de la destrucción en la ciudad siria de Alepo.
I enjoyed reading your article and thought it was really helpful. If you have some free time, please join me in playing snake io. I truly appreciated your piece, and I'm eager to read more of your writing.
Publicado por: Rob C. Murphy | 27/03/2023 en 03:49
Your essay was excellent, and I look forward to reading more of your work.
Publicado por: snake io | 27/03/2023 en 03:51