Mi choza. Tu choza. La choza de todos. La Red como una cabaña con miles de estanterías donde adquirir cualquier cosa. Mike Swaney se ha inventado un armazón doméstico que simboliza Internet. Dentro, hay un escaparate kitsch. Objetos que son traducciones de herramientas virtuales.
Como el iPhoto, con su detector de caras, que Mike convierte en un pareado de cojines que parecen trofeos de caza colgados en la pared. O el tumblr, que se vuelve papel. Uno de los muros de este chiringuito es como un corcho repleto de fotografías que están conectadas siguiendo una especie de de "dinámica link":
El negocio del e-commerce crece. T...
Como que ya aburre hablar de hipsters, oiga. Suena manido, pero es que la tendencia sigue ahí, mesando su barba por librerías-vinoteca y otros rincones bohemios.
Miembros del hipsterismo universal, pasen y vean lo que pueden hacer con su pelambre más allá de la estética: si no os importa que las migas se os enreden en ese cultivado pelo facial, podríais plantearos este otro tipo de garrapatismo.
Se trata de una especie de product placement humano. Barbas anuncio. Su creador lo llama Beardvertising.
Alquila tu frondosidad a una marca. Coloca en ella un cartelito. Sal a lucirla a cambio de 5 dólares por día. No es mu...
Los viajeros se dividen entre los que hemos perdido un vuelo y los que no. Quería ir a París, pero falló el despertador. Subí al taxi con las legañas puestas, sobreviví sin aliento al control de seguridad e, intrépida y agobiada, me presenté en la C49. Pero dos de Aena me dijeron, "oiga, ya es tarde, hemos desenganchado el finger".
Me entró un berrinche de respiración entrecortada, sin poder argumentar que, en realidad, no era desconsuelo. De ese avión no dependía ni el curro ni el amor gabacho de mi vida, aunque los de alrededor estarían imaginando un dramón de cine. Fue solo un asunto de aceleración, de adrenalina a tope por aquella carrer...