No hay cabeza difícil
jueves 27.nov.2014 por Julia Varela 3 Comentarios
Kennedy apenas lo usó porque interfería con su pelo de Ken. Y marcó tendencia. Las hippies también pasaron de cubrirse la cabeza. Tampoco lo hacían las recatadas: el súper moño no lo permitía. Excepto en Reino Unido, el sombrero dejó de estar de moda a partir de los años 60.
Hasta hoy. Sí, sí, sí. Le está costando aflorar, pero empiezan a verse frentones arropados con clasicismo por las calles modernas. Dandis de sombrero que hacen brunch versus lumbersexuales de barba densa y franela, que parecen exhaustos después de una jornada de tala en Ontario.
Analizo el panorama con Irene. Una navarra que se especializó en vestuario mientras estudiaba Bellas Artes en Bilbao. Luego, aprendió a diseñar sombreros en la mejor escuela, Londres. Ha trabajado para distintas series de televisión españolas y, desde hace un año, tiene su tienda-taller en Madrid.
Irene dice que los chicos todavía no arriesgan y que la mayoría de encargos masculinos se encaminan hacia la tradicional copa Fedora y el ala estrecha. Para que no llame demasiado la atención.
Ellas, sin embargo, ya han probado el cloché de los años 20 (cloché, de 'campana' en francés), el casquete de los 40 o lo requeteúltimo: ese turbante que llevaban las señoras en la década de los 50. Ha vuelto! "Es práctico y favorece bastante, asegura la diseñadora.
Es una especie de escultora. En las bambalinas de su local, detrás de la cortina roja, tiene el taller donde a diario moldea fieltro elaborado con lana de oveja, conejo y velour (mezcla de conejo y liebre), "el más aterciopelado y caro de todos los materiales que manejo".
Los toca y retoca durante horas, los reblandece con vapor de agua, les da forma mediante hormas que recuerdan a la carpintería de Geppetto. Así crea piezas que adornan cráneos y que a ella le divierten mucho.
Disfruta pariendo un bombín o la copa Pork Pie que identifica la estética Mod. Y encasqueta (literalmente) a su niño gorritos con gafas de piloto y orejas de animal.
No hay testa difícil, explica, es solo cuestión de encontrar el modelo que se adecúa a las facciones de uno.
"Si la cara es redonda, cualquiera suele sentar bien". Demostrado. La regla implacable del formato calabaza (o casi), como indica el nombre elegido para el negocio.
Lo de Cabeza de Calabaza es una canción de Bunbury. Irene ha tomado prestado el verso porque es fan. Pero de momento dice que no hace sombreros de cowboy. Aunque no sabe qué pasaría si Enrique entra en la tienda y se lo pide. Me la imagino inquieta apuntando centímetros en el cuaderno de clientes de circunferencia perfecta.
También es sombrerera on line. Si no pasas por su local, te mides la cabeza en casa. Sin complejos de tamaño. Es el futuro. Que cada uno sepa su diámetro como su número de DNI. Porque ahí dentro se cuece todo. Ahora se trata cubrirlo, que viene el frío.
@VarelaJulia
El Dia de San Valentíntin dijo
Un honor conocer tanta belleza y sabiduría.Pero también tanto sombrero.Uno,había visto algunos pero nunca tanta variedad.Cierto que en la calle deberían ponerse mas de moda.¿No es cierto que nos dan un referente sano de la persona en cuestión?.
Para mi es algo mas que distincion.Suelen dar un referente bastante claro de la persona con la que vas a tratar.Y aunque no sea la persona ideal que uno pensaba,a las AFIn sueles darles mas baza para que se muestren condescendientes en sus actitudes,posturas o formas de ser mas sosas o poco condescendientes.
¿Se imaginan ustedes las calles de nuevo como en las películas americanas de los años 30-45?.
Seria hermoso y original.
http://s.libertaddigital.com/fotos/noticias/pcruz021208.jpg
http://cdn.vogue.es/uploads/images/thumbs/201129/bandeaus_y_sombreros_en_tendencia_30216341_562x.jpg
http://cdn.vogue.es/uploads/images/thumbs/201129/bandeaus_y_sombreros_en_tendencia_871997464_562x.jpg
paruz dijo
voy pronto a Madrid y me paso por la tienda.¡aunque creo que en ninguno de los sombreros que hay en la tienda,quepa mi cabeza. A simple vista parezco normal pero ,de verdad,tengo que encargarlo.
carmen dijo
una de las tiendas más bonitas de sombreros está en Santiago de Compostela, es una tienda cuyas paredes son
repisas con cajas de sombreros, es lo que ahora llaman vintage pero un vintage de lujo.No dejéis de visitarla está en una de las rúas que llevan a la caterdal, rúa do Villar(Sombrería glesias,fundada en 1912)