Puedo afirmar sin complejos que nunca he quemado una nube.
De hecho, entonces era la única chuche que no me gustaba. Me parecía la más de mentira de todas, como tragar poliespan. Hasta que me la sirvieron de postre, hace unos meses, en un restaurante moderno. Tostadita y en brocheta. Gourmet.
Las nubes de azúcar nacieron en los años 60, en Illinois, en la fábrica de la familia Doumak. Ellos tienen la patente del proceso de elaboración de este dulce que popularizaron de manera masiva en USA. Boy scouts de acampada horneando espetos de marshmallows en la hoguera.
Hoy, los chefs más vip las reinterpretan en su carta. Son las golosinas de...
Hay una nueva bicicleta que está anticuada. Bueno, es vintage. Vieja, pero recuperada en el presente por la habilidad de algunos, como este portugués. João Assunção es un cazador de bicis retro que aprendió lo que sabe en el taller de su familia, en Oporto.
Allí se crió entre ruedas, en la tienda de motos y bicicletas que regentaba su padre. Observó el oficio, estudió empresariales y más tarde, por amor, emigró a Galicia.
Sigue en A Coruña junto a ese mismo amor, pero abandonó su trabajo como gerente en el sector del automóvil para dedicarse a la artesanía que heredó de su progenitor.
João es restaurador de bicis. Un ciclo-arqueólogo que...
Todo es susceptible de ser calcetado. Incluso un hijo. Aunque reconoce que fue bastante complicado, Marieke consiguió modelar con lana un clon de su retoño. Uno de sus máximos retos en su afán por tejer el mundo. Estas son Marieke Voorsluijs y Barbara Lohnen, dos holandesas, expertas en bodegones de calceta. Lo cierto es que Barbara es más de agujas de ganchillo y Marieke es más de agujas de tejer, pero ambas se dedican a tiempo completo a crear este tipo de naturalezas muertas:
Marieke es diseñadora textil, estudió moda y comunicación en la Universidad de Ámsterdam. Barbara es autodidacta. Cuatro manos que están convencidas de que es fact...