Las canciones desnudas de Manu Chao
Manu Chao, personaje esquivo a las entrevistas y a la rutina promocional, mantuvo recientemente un interesante mano a mano con nosotros. La cita tuvo lugar en la sala madrileña La Boca del Lobo ante un pequeño grupo de amigos y seguidores. La premisa era sencilla. Desgranar la apasionante trayectoria artística y vital de este músico heterodoxo de formación y errante de vocación.
Entre medias del dialogo, las canciones que narran la historia de este francés hijo de emigrantes gallegos y militante ciudadano del mundo. En un formato más que austero, desnudo. Una voz y una guitarra. Temas propios, versiones, recuerdos, improvisaciones, éxitos…
En el primer programa, emitido en la madrugada del martes, Manu Chao repasa su carrera como integrante de diferentes grupos. Desde los marginales Joint de Culasse hasta los mastodónticos Mano Negra, pasando por Hot Pants y Carayos.
En la segunda entrega (que ofrecimos en la madrugada del miércoles), seguimos a Manu en un recorrido por su carrera en solitario y su gran periplo personal, representado por las ciudades de su vida. Rio de Janiero, París, Nueva York, Barcelona, Bamako, México D.F… Aquellas en las que ha vivido y ha aprendido a ser el artista que todos conocemos ahora.
Escucha el programa en el podcast de LA MADRIGUERA
Juan Galva dijo
Saludos! No me lo pienso perder. Pero hay algo que me gustaría, y es poder almacenar de alguna manera el programa de hoy lunes. ¿hay alguna forma de conseguirlo desde la web de RNE? si alguien me puede indicar cómo... juan.galva@gmail.com
estoy recopilando cuantos documentos puedo sobre Manu para un proyecto y este pinta realmente bien.
muchas gracias
29 oct 2007
Juan Galva dijo
Saludos! No me lo pienso perder. Pero hay algo que me gustaría, y es poder almacenar de alguna manera el programa de hoy lunes. ¿hay alguna forma de conseguirlo desde la web de RNE? si alguien me puede indicar cómo...
juan.galva@gmail.com
estoy recopilando cuantos documentos puedo sobre Manu para un proyecto y este pinta realmente bien.
muchas gracias
29 oct 2007
Gonzalo dijo
Lo estoy escuchando y es un disfrute enorme,
¡ Pura música y vida !
Un abrazo
29 oct 2007
Nico dijo
Me gustaria poder escucharlos por internet. Alguna manera de descargarlo??
Gracias mil,
Nico
nico@casakuabadf.com
30 oct 2007
julian hersh dijo
aún diría más, podría conseguir de alguna manera bajarme los primeros programas? los anteriores al 25 de septiembre. es que he llegado un pelín tarde...
30 oct 2007
brad dijo
estupendo programa el de ayer, espero impaciente la emisión de la segunda parte.
@Juan Galva, de aquí pudes descargar el programa de ayer:
http://www.rtve.es/FRONT_PROGRAMAS?go=111b735a516af85c8a1bd43233f1e700dc113adac078268651d7f221b9fe5a21b8a010e5d59b84bce79632982bb5f350bc658e7e259bdefa7072cf7d4338d8e2df81d0a77c5eced9d4baba747699e8391d5d1999e0a26093
30 oct 2007
Manuel dijo
estupendo programa el de ayer, espero impaciente la emisión de la segunda parte.
@Juan Galva y Nico, de aquí pudes descargar el programa de ayer:
http://www.rtve.es/FRONT_PROGRAMAS?go=111b735a516af85c8a1bd43233f1e700dc113adac078268651d7f221b9fe5a21b8a010e5d59b84bce79632982bb5f350bc658e7e259bdefa7072cf7d4338d8e2df81d0a77c5eced9d4baba747699e8391d5d1999e0a26093
30 oct 2007
ley** dijo
me lo perdiiii
30 oct 2007
Angel dijo
Excelente programa Diego.
30 oct 2007
gotafría dijo
No quisiera incordiar, pero me parece demasiado evidente ese afán manierista ( hay quien diría demagogo) de Manu Chao por copiarse a sí mismo, por vender el personaje anarquista y roompedor que el mismo se ha creado. El es, en realidad, como muchos de sus congéneres, un tío que se ha forrado gracias al despiste universal en torno a la "globalización" Resulta, eso sí, convincente cuando comenta e interpreta las músicas que le han influido.
Las historias de tíos que tocan batería con la polla, es mejor que se las cuente a su nietos, porque entre gente más o menos pensante sólo provocan vergüenza ajena.
30 oct 2007
Bolboreta dijo
Buenísimo! este hombre es uan maravilla, igual canta en Brasileiro, que en francés , que en inglés...gallego, español...y es un gran conocedor de la música, sin duda un aventurero de la música.
Mi enhorabuena al programa, pq nunca decepciona y por haber conseguido traer a este genio, y sobre todo gracias manu por esa canción en Gallego para nada la destrozaste ;-)
Un saludo y un beso muy fuerte para el programa.
01 nov 2007
pipo dijo
me gusta mucho la musica de manu chao. hasta aqui llego. el resto, hay mucha gente que se esta forrando
con el rollo de las desgracias del mundo actual.
01 nov 2007
ismael dijo
Me he emocionado escuchando a Manu y me ha emocionado poder escucharlo a través de Diego Manrique... y de RNE
Todo un auténtico lujo en un " tiempo y un país" en el que el fútbol se lo come casi todo...
http://sleeky2007.blogspot.com/2007/10/whats-up.html
Un millón de gracias.
02 nov 2007
aburrido dijo
Aburrido y mediocre hasta decir basta.
Eso es lo que me pareca Manu Chao desde hace tres discos...
Coje tres o cuatro palabras con ese acentillo de todos lados y de ninguno, y tras juntarlas haciendo rimas que patean los diccionarios de tres o cuatro idiomas a la vez....hala!!!
a divertir al populacho!!
total....si te fumas tres cartuchos no te va a importar ni lo que diga!!
Me parece muy bien que el Señor Chao viva la vida como quiera y que haga de su vivir la vida su propia misión de buen rollito "fumemos juntos, mihermano" y tal...pero hace de eso un negocio mediático ( al menos lo pretende), y eso no me mola
que destroze rumbas , reggaes y lo que se le ponga por delante ...pues tampoco me importa, porque todos tenemos que ganarnos la vida de una u otra forma, pero lo de este chico a mi cada vez me parece más mediocre y más repetido que el jarabe de ajo.
Está bien si estás de parranda en un bareto, pero no para comprar un disco, vamos...
Sorry, Manu...pero te pasaste tres porros
Y a ver si aprendes a afinar la guitarra, que sólo lleva un minutito y la otra noche sonaba a rayos
07 nov 2007
Juan Galva dijo
es una pena que la gente hable sin apenas conocimiento de causa. es también una pena que el ser un personaje público, más o menos mediático, ya de al público licencia para despotricar.
A/A de gotafría: personaje anarquista y rompedor? si que lo podemos tildar así si nos quedamos en el analisis superficial y no nos molestamos en profundizar. ahora bien, si realmente has reflexionado sobre este personaje, Chao, es que no has entendido ni papa y ni siquiera conoces su historia.
las criticas sobre su musica son totalmente aceptables, como las que denuncia el señor aburrido también, pero al hablar de la figura de Manu Chao, casi diría yo que este chico, el tal aburrido, no lee más allá de la Rolling Stone...
el desconocimiento acerca de una persona es un verdadero lastre a la hora de opinar. perdonad si yo he caido también.
un saludo
07 dic 2007
gotafría dijo
Para Juan Galva: ´"reflexionar" sobre Manu Chao, si entendemos como tal el análisis, la síntesis, la deconstrucción y otros palos, debo admitir que no lo he hecho. Faltaría más. Lo único que he hecho es seguirle con un oído y quizás distraídamente desde los tiempos de Mano Negra. No sé si eso me autorice a algo, como tampoco sabía que se precisaba algún tipo de iniciación para soltar aquí un simple comentario. Me limito a hacer uso de esta estrecha cuadrícula para apuntar, en este caso, que esos alardes públicos de rebeldía sobran. , especialmente en tiempos en que la rebeldía es una mercancía de diseño como cualqier otra. La rebelión del artista contra el imperio de la mercancía consiste en hablar lo justo y hacer que su arte sea el más atrevido y como tal menos apto para ser vendido.
07 dic 2007
Juan Galva dijo
Estoy muy de acuerdo contigo en cuanto a que la impronta de rebeldía no es más que marketing hipócrita. 100% de acuerdo. Pero no es el caso de Manu Chao.
Cuando yo indiqué en el anterior post el tema del desconocimiento acerca de este personaje, me refería, NO a tu derecho o no de opinión, solo faltaría, sino precisamente a afirmaciones como la siguiente: "...esos alardes públicos de rebeldía sobran."
lo que quiero decir es que yo he querido y he tenido que conocer muy a fondo todo lo tocante a la vida y personalidad de Manu Chao y por ello sé que, lo que pueden ser considerados alardes de rebeldía (que sí que se dan en muchísimos otros casos), en el caso de Chao, distan mucho de serlo. Por propia coherencia de este músico con su forma de ser y actuar.
¿Qué ocurre? Que está en plena fase de promoción de su nuevo álbum, y aquí, el factor mediático distorsiona su figura hasta provocar visiones como la tuya. Creo que es un factor que influye definitivamente en todo esto. Por eso yo quería resaltar el hecho de relfexionar sobre él apartándonos de todo anexo mediático artificial. Y te lo digo desde una posición no fanática.
Y es que lo que se escribe y se dice de él en los medios hace mucho daño a su imagen pública y determina el concepto mayoritariamente extendido acerca de él de aquellos que no tienen por qué profundizar en algo que tampoco les interesa tanto. Claro que no te exijo hacer una tesis sobre Chao, sólo quería denunciar que la intervención de los medios aquí, potenciando esa trademark de rebeldía es algo impuesto y falso sobre la que Manu Chao muchas veces se ha pronunciado y de la que insiste siempre en alejarse.
Perdona si no me expresé debidamente en el anterior post.
Un saludo!
13 dic 2007
ainhoa dijo
solo se que he oydo algun anuncio de canciones desnudas en ROCK FM .
10 abr 2012