15 posts de febrero 2008

Homenaje a Fats Domino

Acaba de cumplir 80 años, aunque podríamos que hace casi tres volvió a nacer tras sobrevivir a la tragedia del huracán Katrina en su Nueva Orleáns natal. Fue este uno de los últimos episodios de la intensa vida de Antoine Dominique Domino, más conocido como Fats Domino. Uno de los grandes pioneros del rythm & blues y rock & roll de quien recientemente se ha editado un álbum de merecido tributo con versiones de sus temas a cargo de John Lennon, Neil Young, B.B. King y muchos otros. Algunas de ellas las escuchamos en la medianoche del jueves en LA MADRIGUERA.

A continuación, descubrimos cómo puede cambiar una canción (en este caso el 'Let's spend the night together' de los Stones) según quién la cante. Puede sonar seductora (Claire Longet) o imnperiosa (David Bowie).

Ahora que estamos en periodo electoral hicimos un repaso de los músicos que han hecho carrera también como políticos, prestando especial atención a Rubén Blades. En la recta final del programa subimos la temperatura con canciones que evocan un verano todavía lejano, aunque cada vez menos.

PLAYLIST:

- 'WALKING TO NEW ORLEANS' - Neil Young
- 'THE FAT MAN' - Los Lobos
- 'AIN'T THAT A SHAME' - John Lennon
- 'I WANT TO WALK YOU HOME' - Paul McCartney & Allen Toussaint
- 'BLUE MONDAY' - Randy Newman
- 'LET'S SPEND THE NIGHT TOGETHER' - Claudine Longet
- 'LET'S SPEND THE NIGHT TOGETHER' - David Bowie
- 'CONSIDERACIÓN' - Rubén Blades
- 'PABLO PUEBLO' - Rubén Blades
- 'SUMMERTIME' - Chris Connor & Maynard Ferguson
- 'FEVER' - Esther Phillips
- 'SUNNY' - Marvin Gaye
- 'BORRACHO HASTA EL AMANECER' - Los Coquillos

Escucha el programa o descárgatelo en el podcast de LA MADRIGUERA.

Los Ángeles, de noche

El principal protagonista de nuestro último programa fue Charlie Haden. Pero no en su conocida faceta de prodigioso contrabajista de jazz, sino más bien en la de director de la formación Quartet West. Con este proyecto, Haden intenta reproducir la atmósfera y el espíritu del Los Ángeles que todos imaginamos gracias cine negro de los 40 y 50. Escuchamos temas que evocan esas imágenes interpretados por Quartet West en los que caben colaboraciones vocales e incluso injertos de grabaciones de la época.

Y después de una primera dosis de música nocturna, nos hicimos la ilusión de estar en un perezoso día de verano, con canciones luminosas, como la infalible 'Chica de Ipanema' o soleados temas de Jane y Ella Fitzgerald. También escuchamos a Queen a ritmo de reggae y a los Isley Brothers con un injerto de ska. En la parte final del programa buscamos el más difícil todavía y disfrutamos de un disco de B.B. King cantando espirituales... ¡sin guitarra!.

PLAYLIST:

- 'LONELY TOWN' - Quartet West + Shirley Horn
- 'OU EST TU MON AMOUR' - Quartet West
- 'OUR SPANISH LOVE SONG' - Quartet West
- 'GRANDOLA, VILA MORENA' - Charlie Haden
- 'IT'S A FINE DAY' - Jane
- 'THE GIRL FROM IPANEMA' - Stan Getz, Joao Gilberto & Astrud Gilberto
- 'SUNNY' - Ella Fitzgerald
- 'WE WILL ROCK YOU' - Queens
- 'THIS OLD HEART OF MINE' - The Isley Brothers
- 'PRECIOUS LORD' - B.B. King
- 'OLD TIME RELIGION' - B.B. King
- 'SIXTEEN TONS' - B.B. King

Escucha el programa o descárgatelo en el podcast de LA MADRIGUERA

Breves pero intensos

La medianoche del viernes se emitió una versión reducida de LA MADRIGUERA por el inicio de la campaña electoral, así que optamos por escuchar una serie de canciones breves pero intensas. Disfrutamos de auténticos caballeros como Chet Baker, Yves Montand, Nat King Cole, Ray Charles o Dean Martin; de versiones sorprendentes a cargo de Karen Lenaud y Edson Cordeiro; y del vibrante proyecto Silicon Teens de Daniel Miller, antes de convertirse en el capo del sello Mute. Todo eso y más, ¡en apenas media hora!

PLAYLIST:

- 'BLUE ROOM' - Chet Baker
- 'LET'S MAKE LOVE' - Yves Montand
- 'WALKING MY BABY BACK HOME' - Nat King Cole
- 'ROLL WITH MY BABY' - Ray Charles
- 'YOU'RE NOBODY TILL SOMEBODY LOVES YOU' - Dean Martin
- 'KISS' - Edson Cordeiro
- 'HIGHWAY TO HELL' - Karen Lenaud
- 'YEH YEH' - Mongo Santamaría
- 'THE SEVENTH SON' - Mose Allison
- 'MEMPHIS TENNESSEE' - Silicon Teens
- 'LET'S DANCE' - Silicon Teens
- 'JUST LIKE EDDIE' - Silicon Teens

Escucha el programa o descárgatelo en el podcast de LA MADRIGUERA

Ananda Shankar

Sobrino del gran gurú indio del sitar, Ravi Shankar, Ananda se benfició del lustre de su apellido en los años 70 para ser conocido en Occidente. Pero por encima de ello fue un creador con ideas propias y talento. Llamó la atención con sus versiones de clásicos de Elvis, Hendrix, The Doors o los Stones de aroma hindú y trató de fusionar la incipiente electrónica de los 70 con la música tradicional de su país. En la medianoche del jueves, en LA MADRIGUERA, conocimos más en profundidad a Ananda Shankar.

También rescatamos lo más aprovechable de la edición del 25º aniversario del 'Thriller' de Michael Jackson, recordamos al recientemente fallecido Ike Turner (con o sin Tina) y nos subimos a los coches de rockeros legendarios, como Charlie Ryan, Vince Taylor o Chuck Berry.

PLAYLIST:

- 'I CAN SEE FOR MILES' - Lord Sitar
- 'JUMPIN' JACK FLASH' - Ananda Shankar
- 'LIGHT MY FIRE' - Ananda Shankar
- 'JUNGLE SYMPHONY' - Ananda Shankar
- 'BILLIE JEAN' - Michael Jackson + Kanye West
- 'WANNA BE STRATIN' SOMETHIN' - Michael Jackson + Akon
- 'I CAN'T BELIEVE WHAT YOU SAY' - Ike & Tina Turner
- 'TWO IS A COUPLE' - Ike & Tina Turner
- 'NEW BREED' - Ike Turner & his Kings of Rythm
- 'HOT ROD LINCOLN' - Charlie Ryan
- 'BRAND NEW CADILLAC' - Vince Taylor
- 'YOU CAN'T CATCH ME' - Chuck Berry
- 'RAPTURE RIDERS' - Blondie / The Doors
- 'HIT THE ROAD JACK' - Ray Charles / Hai Karate All Stars

Escucha el programa o descárgatelo en el podcast de LA MADRIGUERA

La nueva Nina Hagen

Nina Hagen fue una de los personajes más pintorescos de la revolución punk-rock. Pero Nina ha demostrado no ser una de esas artistas que se instalan en la rutina. Al contrario, ha ido evolucionando. En los últimos tiempos está desarrollando una carrera como intérprete de canciones de los años 30 y 40. Vestida ad hoc y con magníficos arreglos. Es una carrera que prácticamente sólo tiene repercusión en su país, en Alemania, pero la verdad es que aporta elementos muy interesantes (especialmente su personalidad chispeante e irreverente) a un repertorio casi sagrado.

En la medianoche del miércoles, también escuchamos grabaciones históricas de antiguas estrellas de Bollywood, confesamos nuestra debilidad por la revista 'Vanity Fair' y la serie 'Los Soprano' y viajamos a la frontera de México y Estados Unidos de la mano de Los Straitjackets.

PLAYLIST:

- 'FLAT FOOT FLOOGIE' - Nina Hagen
- 'AND THE ANGELS SING' - Nina Hagen
- 'ROTER MOHN' - Nina Hagen
- 'THANDI HAWAYEN' - Lata Mangheskar
- 'MAIN PAGAL HOON' - Kishore Kumar
- 'WITCH DOCTOR' - David Seville
- 'UNDERCOVER OF THE NIGHT' - The Rolling Stones
- 'WOKE UP THIS MORNING' - Alabama 3
- 'DAME UNA SEÑAL' - Los Straitjackets
- 'DÉJAME LLORAR' - Los Straitjackets
- 'TÚ TE VAS' - Los Straitjackets
- 'ROCK STEADY' - Aretha Franklin
- 'ROCK STEADY' - Eric Gail + Johnny Hammond

Escucha el programa o descárgatelo en el podcast de LA MADRIGUERA

Son de Limón

Esta noche, LA MADRIGUERA se consagra al músico y productor madrileño Javier Limón y a su último trabajo, ‘Son de Limón’, en el que nos da ideas de cómo podrían convivir las tradiciones musicales española y caribeña. En concreto, vamos a ofrecer una grabación realizada el pasado 11 de febrero en el Colegio de Médicos de Madrid. Un concierto en el que Javier Limón presentó su nuevo disco acompañado de una espléndida banda de instrumentistas cubanos y gitanos, con las intervenciones de la cantante Concha Buika y del bailaor Farru. Además, de sus últimos temas, adelantamos sorpresas, como las versiones que realizaron Limón y su grupo de clásicos como ‘Ojos verdes’ o ‘Suspiros de España’.

Escucha el programa o descárgatelo en el podcast de LA MADRIGUERA

La Creedence

Esta pasada noche LA MADRIGUERA estuvo consagrada a John Fogerty y a su grupo más memorable: Creedence Clearwater Revival. Queremos reivindicar a unos músicos que, en plena fiebre contracultural en San Francisco, buscaron los sonidos y las esencias del rock y supieron adobar sus canciones con niebla de misterio y componer temas que evocaban la vida en el sur profundo.

PLAYLIST:

- 'CENTERFIELD' - John Fogerty
- 'WHO'LL STOP THE RAIN' - Creedence Clearwater Revival
- 'BAD MOON RISING' - Creedence Clearwater Revival
- 'FORTUNATE SON' - Creedence Clearwater Revival
- 'BORN ON THE BAYOU' - Creedence Clearwater Revival
- 'PROUD MARY' - Creedence Clearwater Revival
- 'DOWN ON THE CORNER' - Creedence Clearwater Revival
- 'LODI' - Creedence Clearwater Revival
- 'SWEET HITCH-HIKER' - Creedence Clearwater Revival
- 'TRAVELLIN' BAND' - Creedence Clearwater Revival
- 'UP AROUND THE BEND' - Creedence Clearwater Revival
- 'HEY TONIGHT' - John Fogerty
- 'ROCKIN' ALL OVER THE WORLD' - John Fogerty
- 'ALMOST SATURDAY NIGHT' - John Fogerty
- 'KEEP ON CHOOGLIN' - John Fogerty

Escucha el programa o descárgatelo en el podcast de LA MADRIGUERA

La Madriguera recomienda

'Trabajos del reino' de Yuri Herrera (Periférica)

La historia de un acordeonista y compositor de narco-corridos cuando entra al servicio de uno de los capos de la mafia.

Escucha la recomendación de Diego A. Manrique

(Ilustrada con temas de Los Tigres del Norte y Los Tucanes de Tijuana)

Henri Salvador: 1917-2008

Henri Salvador tenía 90 años y unos 75 los dedicó a su carrera musical. Nacido en la Guyana francesa y emigrado a París a muy temprana edad, aprendió a tocar la guitarra influido por Django Reinhardt y poco a poco fue construyendo un estilo en el que convivieron el jazz, la chanson y las influencias iberoamericanas, especialmente la brasileña. En los años 50 y 60 colaboró con artistas de todo pelaje… Desde Boris Vian a Quincy Jones y es esa época dorada precisamente la que recordamos con más atención en LA MADRIGUERA, en el día de la muerte de Henri Salvador.

También nos hicimos eco de las respectivas giras por nuestro país de Steve Earle y Kassin + 2 y recomendamos la novela 'Trabajos del reino' del mexicano Yuri Herrera.

PLAYLIST:

- 'JAZZ MEDITERRANÉE' - Henri Salvador
- 'JARDIN D'HIVER' - Henri Salvador
- 'QUAND JE MONTE CHEZ TOI' - Henri Salvador
- 'JE VEUX PAS TRAVALLIER' - Henri Salvador
- 'SYRACUSE' - - Henri Salvador
- 'MALADIE D'AMOUR' - Henri Salvador
- 'DAYS AREN'T LONG ENOUGH' - Steve Earle + Alison Moorer
- 'AGUA' - Kassin + 2
- 'DEUSA DE AMOR' - Moreno + 2
- 'FELIZES FICAREMOS NA ESTRADA' - Domenico + 2
- 'JEFE DE JEFES' - Los Tigres del Norte
- 'GENTE DE ALTO PODER' - Los Tucanes de Tijuana
- 'CIERRA ESE PIANO Y VÁMONOS' - Malevaje

Escucha el programa o descárgatelo en el podcast de LA MADRIGUERA

Los Stones en la discoteca

A pesar de su reticencia de roqueros clásicos, hicieron en los 70 y los 80 múcha música de baile, en el sentido convencional de lo que entendemos por dance music. En la medianoche del miércoles, LA MADRIGUERA se convirtió en una discoteca. Una discoteca un tanto especial, eso sí, ya que sus animadores musicales son The Rolling Stones.

También pudimos bailar con la sensualidad de 'Jungle fever', un tema los primeros 70 que perdió parte de su carga erótica cuando se supo que sus autores, The Chakachas, eran unos honestos músicos de sesión belgas. Seguimos entonados con los proyectos bailables de Eric Burdon al frente de War y de Rick James como productor de The Mary Jane Girls y con clásicos de Kool & the Gang e Indeep. Los DJs nos salvaron la vida.

PLAYLIST:

- 'MISS YOU' - The Rolling Stones
- 'IF I WAS A DANCER' - The Rolling Stones
- 'MIXED EMOTIONS' - The Rolling Stones
- 'HARLEM SHUFFLE' - The Rolling Stones
- 'JUNGLE FEVER' - The Chakachas
- 'SPILL THE WINE' - War
- 'ALL NIGHT LONG' - The Mary Jane Girls
- 'LAST NIGHT A DJ SAVED MY LIFE' - Indeep
- 'SUMMER MADNESS' - Kool & the Gang

Escucha el prgrama o descárgatelo en el podcast de LA MADRIGUERA

Diego A. Manrique


Diego A. Manrique, la voz más destacada del periodismo y la radio musical, presenta 'La Madriguera', programa con el que Radio 1 se llena de las mejores canciones de la historia y de historias llenas de canciones.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios