El Quinto Beatle
Este pasado lunes falleció Neil Aspinall (FOTO 1). Fue amigo de la infancia de Paul McCartney y George Harrison y durante la toda la carrera de los Beatles desempeñó los trabajos de chofer, guardaespaldas, road manager, músico ocasional y finalmente, ejecutivo de Apple Corps, la empresa que todavía hoy gestiona el legado de la banda. Aspinall fue, desde muchos puntos de vista el Quinto Beatle. Claro que hay otros que le disputan ese apelativo: Brian Epstein (manager - FOTO 3), George Martin (productor - FOTO 4), Derek Taylor (jefe de prensa - FOTO 8), Billy Preston (teclista de sesión en sus últimas grabaciones - FOTO 5), Tony Sheridan (cantante que utilizó a los Beatles como banda de acompañamiento - FOTO 6), Stu Stucliffe y Pete Best (miembros del grupo que se quedaron en el camino antes de la gran eclosión FOTOS 7 y 2). También podríamos mencionar a otros personajes que, sin relación directa con los Fab Four, se hicieron acreedores a la consideración de Quinto Beatle por su relevancia socio-cultural en los 60. El futbolista George Best, el boxeador Muhammad Ali o incluso El Cordobés…
Desde aquí les proponemos que sean ustedes los que nos digan quién es a su juicio el Quinto Beatle. Dejen sus comentarios. Tengan en cuenta los nombres que hemos citado, pero no se limiten a ellos. Seguro que hay Quintos Beatles que se nos han escapado.
En el programa de esta pasada medianoche, los Beatles nos hicieron acordarnos... de los Rolling Stones y de un CD editado por la revista británica 'Uncut' en la que se investiga sobre las influencias de Mick Jagger y compañía. También escuchamos a los Fugees, aquel grupo de hip-hop orgánico que gustó hasta a los no aficionados al rap; soul de ábanas de satén a cargo de The Moments y The Stylistics; el reciente trabajo de Amancio Prada en el que rinde tributo a Leo Ferré; y la parte final tuvo marcado sabor italiano, por gentileza de Bruno Lauzi y Edoardo Vianello.
PLAYLIST:
- 'KILLING ME SOFTLY WITH HIS SONG' - Fugees
- 'FU-GEE-LA' - Fugees
- 'NO WOMAN, NO CRY' - Fugees
- 'MY BONNIE' - Tony Sheridan
- 'SUZIE Q' - Dale Hawkins
- 'HONEY DON'T' - Carl Perkins
- 'WHO DO YOU LOVE' - Bo Diddley
- 'SEXY MAMA' - The Moments
- 'BETCHA BY GOLLY, WOW' - The Stylistics
- 'CON EL TIEMPO' - Amancio Prada
- 'LA SERPIENTE QUE DANZA' - Amancio Prada
- 'GARIBALDI BLUES' - Bruno Lauzi
- 'ABROZANTISSIMA' - Edoardo Vianello
Escucha el programa o descárgatelo en el podcast de LA MADRIGUERA.
elenor rugby dijo
Esta claro ... el quito Beatle es Yoko Ono!!!!
26 mar 2008
gus dijo
Pues, aunque a muchos nos duela reconocerlo, incluso solamente mencionarlo, creo que la única persona que, desde su aparición en escena hasta la disolución del grupo, puede ser considerada como un quinto beatle de hecho fue... Yoko Ono. No se puede obviar que en los últimos años se convirtió en un alter ego de John. Y si no partició más en sus discos fue por la oposición total del resto de la banda. Otras personas participaron en algunas grabaciones, cierto, pero ninguna tuvo la influencia sobre un miembro del grupo que tuvo ella. Impuso su presencia física y hasta el derecho a opinar, y su opinión era la de John, asi que...
26 mar 2008
bolo dijo
mi voto: Billy. Aunque fuera un delincuente sexual...
26 mar 2008
Pj dijo
Desde el punto de vista artístico George Martin, sin duda, buena parte del sonido Beatles se debe a su competencia. Por supuesto que al principio el Sr. Epstein fue decisivo, pero Los Beatles fueron grandes, básicamente, por su música , y quién contribuyó a tal mérito fue George Martin, fundamentalmente.
26 mar 2008
Enrique Leiva dijo
Bueno, yo recuerdo a Jimmy nicol, que sustituyó a ringo cuando éste fue operado de anginas
27 mar 2008
Blind Willie dijo
El quinto beatle fue Ringo Starr, porque George Martin fue el cuarto.
27 mar 2008
erika dijo
O quiza George Martin fue el tercero ....
27 mar 2008
Godcub dijo
Porfa! Preston tocó más con los Rolling que con los Beatles
27 mar 2008
Mambrino dijo
Para mi George Martin por hacerlos sonar como sonaron en los discos, aunque se os ha olvidado mencionar a los numerosos primos que tenían en Cádiz, que valen como un quinto
27 mar 2008
boss dijo
Dylan, que les enseñó a emporrarse y a salir de los tópicos en letras
28 mar 2008
nyxnet dijo
Brian Wilson, por demostrarles que podía haber alguien mejor que ellos. El Pet Sounds como señal sincera y filosófica para dar el paso musical definitivo.
Hablando en serio, bastante de acuerdo con los comentarios anteriores. George Martin sin duda fue responsable directo de su sonido y de su éxito en una fusión perfecta. Por eso el quinto Beatle fue Ringo.
28 mar 2008
vito dijo
El primero que se llamó 5º Beatle: el locutor Murray the K
28 mar 2008
gus dijo
y un recuerdo para el quinto beatle español: Joaquín Luqui
28 mar 2008
manuelcf dijo
Creo que ese honor lo merece George Martin sin ninguna duda. Sin él yo creo que no hubieran llegado tan lejos desde el punto de vista artístico. ¡Ah! Y gracias por todo, que es mucho, Diego.
29 mar 2008
MIni dijo
Los que amamos profundamente a los "fab four" sabemos que fuéron un equipo. Los cuatro, G. Martín, B. Epstein, N. Aspinall, D. Taylor, M. Evans....y algunos mas. Siempre he pensado que musicalmente quien mas influyó en ellos fue G. Martin, tenía una formación en música clásica perceptíble en el sonido caracteristico de los beatles pero el honor de ser el quinto beatle debería recaer en los..........millones de "fans", quienes mejor que ellos han hecho grande a la banda mas importante de todos los tiempos.
15 abr 2008
PISOS dijo
Obviamente que el quinto sería Yoko Ono, su gran influencia e importancia hizo cambiar al grupo por completo hasta sus finales.
GRACIAS
16 abr 2008
Jorge dijo
Estoy de acuerdo con gus: ¿es que nadie se acuerda ya de Joaquín Luqui? Puestos a nombrar Beatles honorarios, Clapton hizo un buen trabajo en While my guitar gently weeps..
17 abr 2008