Españoladas (II)
Hace unas tres semanas, pusimos en marcha un juego para descubrir qué ocurre cuando artistas de fuera de nuestras fronteras quieren introducir elementos de música española en sus canciones. Pusimos una serie de ejemplos (positivos y negativos) y abrimos la conversación en este blog. Desde entonces, tal y como preveíamos, hemos estado recibiendo comentarios y sugerencias para todos los gustos.
En la medianoche del jueves, en LA MADRIGUERA, hicimos recuento de algunas de ellas, entre las que se encuentran españoladas de artistas tan dispares como Chick Corea, The Doors, Pink Floyd, The Triffids, Love, Rina Ketty o Paolo Conte, al que incluso oímos gritar "Esta es España. Una casa de tolernacia".
Muchas gracias por su colaboración y, por supuesto, el debate sigue abierto.
El programa de ayer tuvo dos conexiones muy directas con el cine. Por un lado, con la banda sonora de ‘Shine a light’, la muy publicitada película de Martin Scorsese y los Rolling Stones. En concreto, nos centramos en los temas en los que Mick Jagger y compañía cuentan con invitados estelares como Jack White, Buddy Guy o Christina Aguilera. Y por otro, con ‘Honey dripper’, el último filme de John Sayles en el que se evoca la época en que germinó el rock and roll.
También escuchamos el sedoso sonido ‘countrypolitan’ que se producía en el Nashville de los 60, con las voces de Brenda Lee o Dinah Washington, y la contundencia de dos estupendas bandas de la bahía de San Francisco de comienzos de los 70: Toser of Power y Cold Blood.
PLAYLIST:
- ‘LOVING CUP’ – The Rolling Stones + Jack White
- ‘CHAMPAIGNE AND REEFER’ – The Rolling Stones + Buddy Guy
- ‘LIVE WITH ME’ – The Rolling Stones + Christina Aguilera
- ‘VITA DA SOSIA’ – Paolo Conte
- ‘SEPTEMBER IN THE RAIN’ – Dinah Washington
- ‘IF YOU LOVE ME, REALLY LOVE’ – Brenda Lee
- ‘WHY DON’T YOU DO RIGHT?’ – Lil Green
- ‘MOVE IT ON OVER’ – Hank Williams
- ‘BLUE LIGHT BOOGIE’ – Gary Clark Jr
- ‘BACK ON THE STREETS AGAIN’ – Tower of Power
- ‘SHOP TALK’ – Cold Blood
Escucha el programa o descárgatelo en el podcast de LA MADRIGUERA.
Alibu dijo
The Pogues - Fiesta: irónica, pero hacen un revoltijo con lo español y lo mejicano y en la letra, llena de tópicos, no falta ni la "chocona"
15 may 2008
hoteles dijo
The Doors, un grupo que marcó una época, unas canciones llenas de locura y sentimiento, Ray Manzarek, John Densmore, el gran Jimmo y del otro no me acuerdo, enormes por siempre. saludos
15 may 2008
bulldog dijo
Robby, Robby Krieger era el guitarrista y el que había estudiado guitarra española precisamente
15 may 2008
Desilusionado dijo
Acabo de leer en el periodico que se piensa desmantelar Radio 3 y que Diego Manrique es uno de los promotores del desaguisado.
Espero que no sea verdad, porque de poco serviría la Mandragora, si nos quitan ese oasis que es Radio 3 en ese mar de basura con las que nos machacan a diario en las ondas de la radio
16 may 2008
Desilusionado dijo
¿Y encima Manel Fuentes?... ¡por favor!!!
¿que hacemos mal los oyentes de la radio pública para merecer esto?
16 may 2008
Luís dijo
Diego, creo que sería recomendable alguna explicación al respecto de los rumores o filtraciones sobre el futuro de Radio 3. De verdad se está creando un mal ambiente sobre ello...
16 may 2008
Gato82 dijo
Madriguera, no Mandrágora. Manrique ya ha denegado lo de Manel F en R3 como, repito, "obra de intoxicadores".
18 may 2008
Juan dijo
Para Españolada el comienzo de "Every Mother's Son" de los inigualables Humble Pie (Town and Country '69). Eso de empezar el alarde "acústico-vocal" con unos clarines de toros...
24 may 2008