Fina estampa
Llevabamos tiempo queriendo traer al programa las canciones criollas de Chabuca Granda, la gran cantautora peruana que como pocos artistas supo divulgar el folklore de su país. Chabuca no quiso ser sólo la cantora de la clase alta blanca. Sabía que la música de Perú se completaba con las percusiones, los cajones, que tocaban los descendientes de los esclavos negros y los incluyó en sus grabaciones. Airosos valses peruanos como ‘Fina estampa’ o ‘La flor de la canela’ que, al menos en España, son muy conocidos en versiones realizadas por otros artistas, pero no tanto en la voz de su autora. En la medianoche del martes, en LA MADRIGUERA, escuchamos los originales.
También disfrutamos de la penetrante voz de Buffy Sainte-Marie, cantautora estadounidense de origen indio, y de temas hechos en España a mediados de los 70 en los que se apreciaba una voluntad de modernizar las herencias del flamenco a cargo de Vainica Doble y Lole y Manuel. En la recta final del programa seguimos escuchando voces femeninas con acento francés: las de Abbey Lincoln, Barbara y una sorprendente Nana Mouskouri. Echamos el cierre yéndonos de viaje interestelar con The B-52’s.
PLAYLIST:
- ‘FINA ESTAMPA’ – Chabuca Granda
- ‘EL PUENTE DE LOS SUSPIROS’ – Chabuca Granda
- ‘COPLA A FRAY MARTIN’ – Chabuca Granda
- ‘EL FUSIL DEL POETA’ – Chabuca Granda
- ‘LA FLOR DE LA CANELA’ – Chabuca Granda
- ‘UNIVERSAL SOLDIER’ – Buffy Sainte-Marie
- ‘NOW THAT THE BUFFALO’S GONE’ – Buffy Sainte-Marie
- ‘UNTIL IT’S TIME FOR YOU TO GO’ – Buffy Sainte-Marie
- ‘ESO NO LO MANDA NADIE’ – Vainica Doble
- ‘NUEVO DIA’ – Lole y Manuel
- ‘AVEC LE TEMPS’ – Abbey Lincoln
- ‘NI BELLE NI BONNE’ – Barbara
- ‘LES OEILS POR PLEUREUR’ – Nana Mouskouri
- ‘PLANET CLAIRE’ – The B-52’s
Escucha el programa o descárgatelo en el podcast de LA MADRIGUERA.
Daniel dijo
Buenas noches, Sr. Manrique.
Gracias por el programa y el espíritu que lo anima. Yo no me proclamo sibarita, pero he de decirle que los discos y las historias que comparte suelen llegar al tuétano de mi sensibilidad. Un ejemplo es el monográfico dedicado a Chet Baker, que me enterneció como lo hace mi querido Joao Gilberto.
Confieso que cuando reparto mis pedidos por la noche con la furgoneta no le escucho debido a la orografía de mi Galicia natal y a que puedo hacerlo en diferido gracias a los podcast. Su programa me anima los mediodías de los fines de semana, que es cuando más trabajo y más me cunde la belleza de sus músicas.
Me he sentido aludido cuando dijo que "Cuando alguien dice que no se escucha la música como la de antes, me tengo que morder la lengua para no contestarle". Hágase cargo que usted lleva mucho tiempo esuchando delicatessen y le quedan muy lejos las radiofórmulas, pero a los furgoneteros y otras profesiones lumpen no nos es otorgada esa libertad, ya que la fatiga es un inconveniente insalvable en circunstancias concretas.
Por eso, que pueda escuchar sus podcast me congratula y llena de satisfacción, como dice el Otro.
Muchas gracias, D. Diego, y no ceje en el empeño de crear una disciplina mental a los mentecatos moliciosos como servidor, y refinar los bastos conceptos musicales de la gran mayoría de necios que poblamos este mundo.
Salud y libertad, querido mentor.
19 may 2008
Celso dijo
Me ha asombrado escuchar lo de Chabuca respaldando
a Pinochet. ¿Está eso documentado o se trata de un rumor?
20 may 2008
Álvaro dijo
Daniel, tu carta es digna de un Quevedo. Aunque Billy Bragg se te adelantó al titular un álbum: "Talking with the taxman about poetry". Y el final "Salud y libertad", me recuerda el estribillo de una de Kiko Veneno:
"La gente lleva flores y camisetas de colores, los calcetines blancos, si, y las amapolas colorás, ... , Salud y libertad, para el pueblo guapeao"
20 may 2008
David dijo
Muchas gracias por reivindicar y dar a conocer un poco más en España a la fabulosa Chabuca, para mi una de las figuras principales de la canción en español del siglo pasado.
20 may 2008
Juan Huertas dijo
Una auténtica delicia escuchar a Chabuca Granda en su programa, señor Manrique y mis más emocionadas gracias por recordarme de ese modo cuándo la conocí. París, 1962, junto a su sobrina Ivonne Puente ... Una mujer, una auténtica Señora, a años luz de los conceptos (cómo debía de ser y comportarse una mujer) de entonces y de los actuales ... En fin una extraordinaria 'Dama de la Canción' en su sentido más extenso.
Gracias de nuevo por abrir el archivo de la memoria, de la mía parara ser exacto.
20 may 2008
miriam dijo
muchas gracias por mostrarnos canciones tan bellas y que nunca había escuchado, es un placer disfrutarlas
20 may 2008
Álvaro dijo
¿Para cuándo un especial sobre Luis Terror Dias, declarado en 2004 por el Estado Dominicano como Patrimonio Cultural de la Nación? Sólo por escuchar a Sonia Silvestre cantando "Yo quiero andar" habría valido la pena. Y por ver si lo de Shakira y la acusación de plagio en "Hips Don´t Lie" de "Baile en la Calle" está o no justificado, etc...
27 may 2008
factor x dijo
me podrian decir su inspiracion de la cancion fina estampa
10 jun 2008
Julio Adrian dijo
Hola,
Fina Estampa. Esta canción me causa una gran melancolía al escucharla, no entiendo por quė. ¿Alguién sabe la historia de la misma?
Muchas Gracias
26 feb 2016