Pura Ramos era corresponsal para el diario Pueblo allá por los años 60. Cuando quería enviar una crónica desde el extranjero, tenía que ir al aeropuerto con las cuartillas en la mano y convencer al piloto del vuelo más inmediato a Madrid de que, al aterrizar, le entregase esos folios al encargado del periódico que estuviera esperándolo en Barajas. ¡Cuánto han cambiado las cosas! Ahora esta veterana periodista se maneja a las mil maravillas en la Red… aunque cree que el acceso inmediato a toda la información nos está volviendo más vagos.
Ramos, de 80 años, ha vivido la revolución digital. No es la única. La monja contemplativa Sor Lucía Caram difunde la fe en su blog, su Facebook y su Twitter, activo como pocos. “Internet supone una gran oportunidad de ensanchar corazones. Las redes sociales son muy útiles para expresar mensajes cortos y directos".

En cambio, las nuevas generaciones han nacido con Internet como una herramienta más de la vida cotidiana. Nueve de cada diez adolescentes de 13 años navega por la Red; incluso lo hace el 25% de los niños ¡de 4 años!
Ellos son los llamados nativos digitales, los que aprenden a hablar a la vez que a desenvolverse en Internet; mientras, sus padres se esfuerzan –incluso sufren- por adaptarse a los tiempos; a estos últimos se los conoce como inmigrantes digitales.
Mañana LA NUBE aborda precisamente esta brecha digital, las diferencias entre generaciones en el uso de las nuevas tecnologías.
Para ello contaremos con representantes de todas las edades: el más joven, Manuel Ríos, tiene 12 años y pertenece a Parchís, en la nueva generación del mítico grupo infantil. Lucía Gil y Rafa Ramos son adolescentes, ambos actores. A ella la habrán visto en la serie La Gira, de Disney Channel; a él, en Aída.
Tres jovencísimos talentos con tanto desparpajo frente a la cámara que las redes sociales. Como el barcelonés Christian Jiménez, más conocido como Porta, un rapero muy popular gracias a Internet: sus canciones comenzaron a difundirse en su MySpace, y hoy tiene millones de descargas.
Tampoco le va a la zaga Fermín Álvarez, que ya con 18 años fue Director de arte de la agencia de publicidad McCann Erikson; ahora, con 28, dirige Social Noise, una empresa de marketing digital.
Ninguno de ellos comprende la vida sin Internet. Pero tampoco Lucía Caram, la monja tuitera, ni la periodista Pura Ramos, a sus 80 años tan bien llevados. Todos tienen una relación especial con la Red, y con ellos celebraremos el Día Internacional de Internet, 17 de mayo.
Pura Ramos era corresponsal para el diario Pueblo allá por los años 60. Siempre que quería enviar una crónica desde el extranjero, tenía que ir al aeropuerto con las cuartillas en la mano y convencer al piloto del vuelo más inmediato a Madrid de que, al aterrizar, le entregase esos folios al encargado del periódico que estuviera esperándolo en Barajas. Ahora esta veterana periodista se maneja a las mil maravillas en la Red… aunque cree que el acceso tan sencillo a la información nos está volviendo más vagos.
Ramos, de 80 años, ha vivido la revolución de Internet. No es la única. La monja contemplativa Sor Lucía Caram difunde la fe en su blog, su Facebook y su Twitter, activo como pocos. “Ya rezan las demás por mí”.
En cambio, las nuevas generaciones han nacido con Internet como una herramienta más de la vida cotidiana. Nueve de cada diez adolescentes de 13 años navega por la Red; incluso lo hace el 25% de los niños ¡de 4 años! Ellos son los llamados nativos digitales, los que aprenden a hablar a la vez que a desenvolverse en Internet; mientras, sus padres se esfuerzan –incluso sufren- por adaptarse a los tiempos digitales.
Mañana LA NUBE aborda precisamente esta brecha digital, las diferencias entre generaciones en el uso de las nuevas tecnologías.
Para ello contaremos con representantes de todas las edades: el más joven, Manuel Ríos, tiene 12 años y pertenece a Parchís, en la nueva generación del mítico grupo infantil. Lucía Gil y Rafa Ramos son adolescentes, ambos actores, los habréis visto en Club Disney o en Aída. Tres jovencísimos talentos con un desparpajo enorme frente a la cámara y también en el uso de las redes sociales.
Como el rapero Porta, un fenómeno con millones de descargas, popular gracias a Internet.
Tampoco le va a la zaga Fermín Álvarez, que ya con 18 años fue Director de arte de la agencia de publicidad McCann Erikson; ahora, con 28, dirige Social Noise, una empresa de marketing digital.
Ninguno de ellos comprende la vida sin Internet. Pero tampoco Caram, la monja tuitera, ni la periodista Pura Ramos, a sus 80 años tan bien llevados. Todos tienen una relación especial con la Red.
Con todos ellos celebraremos el Día Internacional de Internet, 17 de mayo, y veremos el contraste entre generaciones.