No te olvides de Filipinas
jueves 14.nov.2013 por Alfredo Menéndez 5 Comentarios
A poco que sigáis las viñetas de Forges en El País y a poco que tengáis buena vista, habréis visto desde hace años una firma en sus obras de arte diarias que pone "no te olvides de Haití". Es casi un ejercicio melancólico porque desgraciadamente ya nos hemos olvidado hace mucho de aquel terremoto que estremeció la mitad de una isla y que, como pasa siempre, nos hizo a todos un poco más solidarios durante un rato.
Las fases de una catástrofe humanitaria son siempre las mismas: sorpresa inicial, dolor, ayuda, alivio del duelo y olvido. Y ahora con Filipinas, pasada la sorpresa y pasando el dolor, estamos en la fase de la ayuda y camino del duelo. ¿Qué va detrás del duelo? No me acuerdo... pues a eso llegará Filipinas en menos que canta un tifón porque la naturaleza humana, especialmente la occidental, tritura la información y la capacidad de dolor a ritmos vertiginosos.
En la medida de nuestras posibilidades, espero que muchas, intentaremos, como si fuéramos un pequeño Forges radiofónico, que no te olvides de Filipinas.
... dijo
...
http://www.youtube.com/watch?v=LPodpYu_Ruo
(8) AUM dijo
http://www.youtube.com/watch?v=LH7d0hi-R7Q
http://www.youtube.com/watch?v=OFGgbT_VasI
http://www.youtube.com/watch?v=aEKyJZkUZLw
http://www.paginadelmaestro.net/
Por favor,No lo dudes ya mas...servir es el verbo.. AMOR se llama el juego !
http://www.youtube.com/watch?v=8qXKUdW_g3E
Tecnosfera Al Servicio De La Biosfera ... lo demás es ruido,,,y el final...el mismo repetido...no escuchamos el final !
TECNOSFERA AL SERVICIO DE LA BIOSFERA
(8) AUM,De Alguna Manera dijo
Recuerdo el libro de La Quinta Montaña. Donde sufren la devastación de un pueblo,,, Oceania, seria mejor evacuar para siempre Oceania entera y desapegarse de una vez por todas de todo ese dolor.
http://www.youtube.com/watch?v=2ajfz6QJ5Ag
Comenzar una nueva vida en otro lugar mas seguro...de una vez por todas...
y para siempre...animo.
(8) AUM dijo
http://www.youtube.com/watch?v=260ATvdyTWk
TÜ !
http://www.doslourdes.net/NAVpoesiavillancicosilencio.htm
http://paginadelmaestro.net/c2013.html
Conchisirvent dijo
Creo que el olvido depende de la sensibilidad de cada uno. Además con la globalización de la información puedes más o menos seguir las noticias de los lugares más alejados...y con la globalización de las redes sociales siempre puedes conocer a alguien de algún país que te acerque más a la realidad que sale en los medios de comunicación. No se, es mi opinión...