En realidad nunca nos hemos ido.
Gracias a todos, Las Sinsombrero siguen más vivas que nunca. E impulsados por todos y todas vosotras no dejamos que trabajar para que todas estas mujeres tengan el lugar en la historia que merecen.
Como ya os contamos aquí, el verano comenzó con la presentación del Proyecto Educativo por medio del Ministerio de Educación. Pero no penséis que con eso nos quedamos ya quietecitos y satisfechos... ;)
Desde el mes de Junio, hemos ido compartiendo, en las redes sociales, obras imprescindibles de todas estas mujeres increíbles, que no dejamos de recordar que son grandes, muy grandes, no sólo por todo lo que vivieron y cómo afrontaron esas vivencias, si no por su obra.
Así, durante estos meses de verano, os hemos hablado de I MUST HAVE LIBERTY, autobiografía de la malagueña Isabel Oyarzábal. Os contamos la vida y la bibliografía completa de Luisa Carnés. Hablamos de NADA, la novela con la que Carmen Laforet consiguió el primer Premio Nadal en el año 1944 con tan sólo veintitrés años. Recomendamos EL PROBLEMA SEXUAL TRATADO POR UNA MUJER ESPAÑOLA escrito por una también joven Hildegart Rodríguez. Y EL PROBLEMA DE LOS SEXOS. MATRIMONIO, UNIÓN LIBRE Y AMOR SIN CONVIVENCIA, escrito por la anarquista, feminista, libertaria, primera mujer Ministra de nuestro país: Federica Montseny. Os hablamos de El SUR y BENE, mayores que un cuento pero más breve que la mayoría de las novelas, escritos por Adelaida García Morales. Del ensayo clásico de Carmen Martín Gaite: DESDE LA VENTANA, subtitulado con la leyenda: "Enfoque femenino de la literatura española". Os invitamos a participar y compartir la iniciativa de Lola de Marcos, una chica de dieciocho años que ha presentado una propuesta al Ayuntamiento de Madrid para que se coloqué una placa en el Edificio de las Siete Chimeneas recordando que en ese edificio estuvo el Lyceum Club Femenino desde 1926 a 1939. Recomendamos LAS ESCRITORAS ESPAÑOLAS de la feminista militante, escritora y política Margarita Nelken, autora de algunos de los mejores ensayos feministas escritos en nuestra lengua. Os hablamos de Diari d'una Miliciana, obra de teatro que rememora la historia de cinco valientes milicianas que fueron torturadas, violadas y asesinadas en Mallorca en Septiembre de 1936. Hablamos de LA FUERZA DEL DESTINO de la escritora y pedagoga Josefina Aldecoa, definida por ella misma como una niña de la guerra y una gran defensora de la educación institucionalista. Y de ALBA GREY, novela de la novelista y poeta Elisabeth Mulder. Así como de PRIMERA MEMORIA de la ganadora, entre otros, del Premio Cervantes, y miembro de la Real Academia Española, donde ocupaba el asiento «K»: Ana María Matute. Y de MEMORIA DE LA MELANCOLÍA de la gran medievalista, feminista visionaria, mujer totalmente comprometida con su tiempo y autora: María Teresa León Goyri. Así como de YERMA de Federico Garcia Lorca, el día que se cumplió el ochenta aniversario de su asesinato. Y de ESPEJO DE SOMBRAS, la genial autobiografía de Felicidad Blanc. Y de MUJERES EN BUSCA DE UN NUEVO HUMANISMO de la gran novelista Montserrat Roig que, desgraciadamente, tan pronto nos dejó; y con quien comenzamos un nuevo curso sinsombrerista en el que recomendaremos no solamente libros, si no también poemas, cuadros, música y todo lo recomendable; con la idea de dejaros algo especial para leer o pensar cada fin de semana.
Y así el pasado viernes os hablamos de LOS HIJOS DE LOS VENCIDOS de la conocida militante feminista, Licenciada en Derecho, Arte Dramático y Periodismo y doctora en Filosofía, política, periodista y escritora: Lidia Falcón.
Y todo esto con la inestimable ayuda de Nuria Capdevila Argüelles que se unió a esta aventura durante el rodaje del documental y se quedó con nosotros para siempre :)
Así que os esperamos todos los viernes en facebook.
Para saber más:
Comentarios