« Se acaban "Las aventuras de Enrique y Ana" | Portada del Blog | Glee »

Orgullosos de ser raros

No sé si a ustedes, seres que habitan al otro lado, les pasaba lo mismo pero yo, cuando era pequeño, tenía fama de raro. En la infancia, esa época tan compleja en la que se precocina al futuro adulto, no hay nada que esté peor visto que la diferencia. Ser diferente al resto de los niños es, directamente, motivo de rechazo social. Yo era raro: no me gustaba el fútbol, me encantaba leer aventuras de Los Cinco y tebeos de Tintín, no entendía la obsesión de mis compañeros por jugar violentamente a cualquier cosa, y prefería encerrarme en mi habitación, donde tenía un universo propio a mi imagen y semejanza, que sólo compartía con un reducido grupo de espíritus afines. Omito la parte tenebrosa de la historia que tampoco es plan de amargarles el lunes, tan temprano, pero les aseguro que el camino que tiene que recorrer “un raro” no es nada fácil. Y, de repente, desde esta edad, supuestamente madura, en la que habito, leí, con una sonrisa, que el director general de las Galletas Gullón, el señor Félix Gullón, ofreció un consejo a los licenciados de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Y ese consejo fue: “Sed raros”. No os quiero contar lo contento que me he puse. Primero, porque el consejo viniera de un señor que fabrica galletas, que me parece todo muy Tim Burton; y segundo, porque me encantaría vivir en un mundo de niños raros. Ser raro con siete años es mucho más arriesgado que serlo con 30, se lo aseguro. Te obliga a ser valiente, prudente, a valorar la diferencia y a entender el fracaso como una experiencia de la que aprender. Como los personajes de Glee, la serie musical que si se hubiese emitido cuando yo tenía 13 años, me hubiese ahorrado muchos quebraderos de cabeza. Por eso, desde este programa, muchas veces definido como raro, o frikie, que viene a ser lo mismo, quiero animarles a tener, y a educar, toda una generación de niños raros. Estoy orgulloso de ser raro, me gusta ser raro y lo único que siento es que realmente no soy tan raro como muchos creen.

7 Comentarios

yo sigo tu consejo querido Paco y educo niños raros,(ni se les nota) ya te pasaré la factura del psicologo, mejor que los psicoanalice de adultos, Xisca. Os quiero. Como cierres la Transversal vamos a parecer esos niños zombies de "el pueblo de los malditos" y entonces si que pareceremos raros.

Quien no es raro? me encanta vuestro programa.
Un saludo a todos desde "este lado".

Este discurso señor Paco Tomás debería de pronunciarse en todos los colegios, ahora, si los niños acaban como los del pueblo maldito yo no quiero saber nada.

Raros Somos Todos (pinta clásica de todas la ciudades, pueblos y otros conjuntos de viviendas)

¡¡Arriba los rarosssss!! Qué bonito es ser raro y no ser igual a los demás...

los que son incompetentes es sus respectivas carreras, se meten a políticos, donde está el colectivo más inútil de España, y el peor valorado por los ciudadanos, así nos va......

k-nelabros

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

La Transversal


Por quince céntimos de euro, digan cosas, personas y conceptos que vuelvan locos a los de "La Transversal", como por ejemplo, Parálisis Permanente.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios