« ...sin dejar de reírnos | Portada del Blog | Jayne »

No pensamos decir adiós

Imagino que la racionalidad, esa característica humana de la que adolece el ser humano, contribuye a que aprendamos a evaluar todo lo que nos sucede para sacar el mayor partido posible a ese indeterminado espacio de tiempo al que llamamos vida. En esa constante búsqueda de la satisfacción de los objetivos acumulados, (estoy hablando como un ministro de Economía) asimilamos tantas cosas que, de alguna manera, acabamos viviendo de hábitos. Y aunque el hábito no haga al monje, nos acostumbramos a todo, hacemos cosas, reaccionamos, siguiendo un manual de conducta sin tan siquiera detenernos en el instante que estamos viviendo. Pero siempre hay algo, algo de ese catálogo de emociones, que no hemos logrado domesticar. Yo, a pesar de haberlo hecho muchas veces, no logro acostumbrarme a las despedidas. No me gustan. Vulneran mi espacio físico más íntimo, me obligan a salir del caparazón y mostrar al ‘ser’ que habita dentro y eso…me incomoda. Mentiría si les dijera que no he aprendido a fingirlas pero, aún así, acabo agotado. O sea, que no les cuento lo que le pasa a mi estructura cerebral cuando tengo que despedirme de algo o alguien que me ha hecho disfrutar. Me gustaría ponerme en contacto con los genios que elaboraron la última reforma laboral y preguntarles qué hay que hacer para que una despedida le salga más barata a mi corazón, quién se encargará de darme 33 besos por año disfrutado, si incluso puedo despedirme libremente cuando existe una previsión de pérdidas emocionales, que siempre son las más difíciles de amortizar. Me gustaría poder despedirme como los que una noche dicen que se van a por tabaco y nunca vuelven. No sé si alguna vez, en su huída, sienten remordimientos por no haberse atrevido a decir adiós. Cuando era pequeño, sólo se decía ‘adiós’. Pero hubo un tiempo, quizá en los 80, en el que se puso de moda el ‘hasta luego’ y nunca más volví a pronunciar un ‘adiós’. Ni siquiera ante esas personas que, con dificultad, el destino volverá a poner en mi camino. Y como comprenderán, no lo voy a hacer ahora. Este es el principio del último programa y eso, no es un final. Al menos, no de momento.

39 Comentarios

(Si yo fuese José Hierro:)

"Nos han abandonado en medio del camino.
Entre la luz íbamos ciegos.
Somos aves de paso, nubes altas de estío,
vagabundos eternos.
Mala gente que pasa cantando por los campos.
Aunque el camino es áspero y son duros los tiempos,
cantamos con el alma. Y no hay un hombre solo
que comprenda la viva razón del canto nuestro."

(Pero, como no lo soy:)

http://www.rtve.es/participacion/defensora/

Quéjense, señores, el inconformismo en los oyentes de La Transversal es un rasgo de carácter básico!!!

que vamos a hacer sin la transversal los domingos por la noche??!!
si os vais, amenazo con hacerme socio del club de fans de Nuria Ulldemollins i Puig de Fabregas.

yo creo que es una más de Pacotomás.................no me lo puedo de creer..............todos los programas, todos, los he oido con estos ojos que se comerá la tierra o el fuego o algún desgraciado............pos eso

para empezar, yo creo que deberías separar el texto en párrafos.

hasta ahora!

yo propongo... radio pirata!!! radio pirata!!!


y que viva la transversal :D

yo el próximo lunes pondré la radio por si es broma...


no se como se me pondrá el cuerpo si confirmo mis temores....


Xisca, Paco Tomas.... Donde estaréis?? Radio Pirata!!

Primera vez que os escribo -y última- Suerte en el futuro. He pasado ratos agradables escuchandoos.

Qué elegante eres, Paco Tomás.Tú, Xisca, qué entrañable. Qué inteligentes los dos. Qué bien os llevabais. Que bonito lo transmitíais. Y cómo he llorado por este pequeño Paraíso ahora ya perdido.

Nunca os olvidaremos, nunca, nunca, vamos a reventar los podcast, gracias por las carcajadas ke y los dolores debarriga, y las lagrimas sin parar nunca de reir

porque? es injusto,no podemos reirnos o que? mierda, y a ahora que?
yo tambien quiero radio pirata porfa!!!

besos a todos

La noticia de vuestra marcha me hizo pegar un respingo en la cama y no es que no durmiera la noche en que la diste pero me costó un poco más de lo habitual. Por algún extraño motivo me parecía que mi pensamiento y el de los creadores del programa (supongo que el tuyo principalmente, Paco Tomás) estaban conectados hasta el punto de que chistes e ideas absurdas que yo había imaginado pero no contado a nadie porque nadie las entendía, aparecían de repente en boca de Chisca o de ti mismo. Eso me ayudaba a pensar que yo no era tan raro y que algún dios bienintencionado me daba la oportunidad de expresarme sin tener que molestarme en escribir o hacer un programa de radio. Llegué incluso a pensar en ponerme en contacto con vosotros para darle la réplica a Chomsky, al que yo ya había imaginado hacía tiempo pidiendo dos cañas en la cervecería de la esquina o proponiendo a Chisca, cuya voz resonaba en mi interior mucho antes de que pudiera escucharla por antena, alguna leyenda urbana para que me diera su dictamen. Todo eso se acabó sin embargo y ahora me siento frustrado. El mundo me parece un poco más mediocre que ayer ¡¡¡¡Chisca vuelveeeeeee!!!! Un abrazo emocionado.

Adiós amigos. Nunca, jamás, os olvidaremos.

P.D.: Paco y Xisca, cuando volváis a la radio, que volveréis, avisadnos, por favor. La vida es más triste sin vosotros.

Decía Oscar Wilde que no había buena acción que quedara impune. Vuestro era el mejor programa de radio que he escuchado en los últimos años y algunos de los primeros que emitisteis son de lo mejor que se ha hecho en España la década pasada en cualquier medio. Gracias y ánimo.

Me resulta increible que un progama tan entretenido, tan interesante, tan fresquito, lo hayan, primero reducido a la mitad y lugo suprimdo. No entiendo nada. Ya me enfadé mucho cuando qutaron CLÁSICOS POPULARES. Bajo mi punto de vista, que es tan respetable como el de cualquiera, los redsponsables de la programación no saben valorar lo bueno. Pero luego si que quieren tener audiencia. Hay gente que se cansa.

Estoy un poco triste por saber que termina este programa....lo mejor de la radio. Una lástima; no sé por qué otro programa será sustituido pero me temo que no va a llenar de risas mis noches de domingo (con lo deprimentes que son los domingos) como lo hacía la Transversal.
Por cierto, el verbo "adolecer", equivale a PECAR DE, no a carecer de algo.

En fin, junto con esta impertinente correción os envío un abrazo, toda la admiración y el cariño de una oyente. Os vamos a echar de menos.


José Miguel (otro ser de este lado de La Transversal) dijo en la emisión del 25-1-10 que le recordabais el espíritu de los ochenta.
En esa época en la que yo os escribía todo el día y todos los días, de manera compulsiva, y en uno de los comentarios que os hice, oponía mi criterio al de un ser que vivía lejos de la Transversal y escribió para decir -"more or less"- que "¡Había que ver cómo tiraba el dinero España!" ya que al parecer tenía "ideas propias" que no parecían encajar con las del programa. No debió escucharlo bien y no sabe lo que se perdió.
Pues bien, en mi comentario defendiendo "lo mío" -este ex programa- yo hacía referencia a aquella radio que se hacía en RNE en una de las épocas más brillantes de la radio española que La Transversal trajo de nuevo puesta al día.
Tendría que haber sido el comienzo de una nueva época y no el punto final de aquella. Es una lástima que la calidad en el arte de hacer radio con imaginación, grandes profesionales y unos guiones tan impecablemente bien realizados que lograban dar la sensación de que todo se sucedía de forma espontánea, no hayan sabido ser apreciados por quienes han decidido que la Transversal no debe continuar.
Descansen en paz quienes hayan tomado esa decisión (¡Qué pena que el vudú no se me dé bien!). De nada servirá escribir a la "señora defensora" ni hacer una plataforma pidiendo que vuelva La Transversal.
"Nunca segundas partes fueron buenas" (en todo caso otro programa con el mismo equipo y una fórmula parecida, pero otro), ¡el disgusto ya nos lo hemos llevado!, nos conformaremos una vez más que es a lo que hemos venido a este mundo, y a seguir haciendo lo que ya hacemos: escuchar una y otra vez los podcasts que guardamos como oro en paño (y, yo al menos, con una copia de seguridad por si caso).
Me sigo riendo con ellos como siempre, como si fuera la primera vez, como hacen los niños a quienes gusta que le cuenten una y otra vez el mismo chiste, aunque la Transversal tuvo mucho más que humor: no me olvido de esos reportajes siempre tan interesantes que hicieron las niñas, tan bien montados y medidos, donde se hablaba de cosas que en cualquier otra radio, no suelen hablarnos.

Finalmente, muchas gracias por haberos despedido de mí cuidando el detalle hasta el final con vuestra acostumbrada "tres grande classe". Todo un detalle por vuestra parte, algo que nunca me había ocurrido y que no creo que vuelva a ocurrirme. Hacía mucho que no os escribía, aunque os he seguido con la lealtad de siempre, y pensé que ya estaba olvidada:
Sólo algo no es verdad: a nosotros creo que no nos debíais nada ¡Ojalá hubiésemos podido hacer algo para que La Transversal hubiera seguido siendo posible!
Gracias por tantos momentos de felicidad que eso si que no me lo quita ya nadie. Y muchos besos a todos.

Cuando oí que presentaban un programa que os pisaba el horario..., me quedé sin aire. No entiendo qué criterio se sigue para eliminar el programa, y en los tiempos que corren!! si deberían recetarlo!!!!!
33 besos y agradeceros las muchas risas que me he pasado. Hasta siempre

Os vayáis donde os vayáis, habéis conquistado mi corazón de gitano y vagabundo.
Mientras he estado en China,Corea, Japón, Tailandia...
siempre habéis sido mi amigo invisible, mi amante
que me inspiraba, mi remolque lleno de fantasía, creatividad y ... por qué no, de insolencia.
Siempre os querré y ya éstais en un grafitti de la Gran Muralla China, dentro de un corazón flechao,
"La transversal for ever!!!"
Besazos para todos. Desde China, Popochán.

Me ha caido la noticia como una jarra de agua... de agua helada, de la que te cala y te congela por dentro...

Sólo quería deciros que me doctoré en julio y salís en los agradecimientos de mi tesis, "A la Transversal, por aliviar las horas de tedio".
Esa (dulce) voz de Paco Tomás se va a echar tanto en falta...

Lo que tiene escuchar la transversal desde el podcast es que te enteras de las cosas un poco tarde.

Para mí habéis sido el equivalente a "La bola de cristal" en radio. Os voy a echar mucho de menos. Quién sabe si podremos vernos pronto.

Treinta años escuchando R3, y esta claro que no me quieren como oyente.
Al final lo conseguiran.

Qué verguenza de radio, que acaba con programas de entretenimiento, para cambiarlos por otros de tertulias (otra más) en la que se habla del novísimo tema de las críticas por la atención al cliente de empresas...acabo de poner la radio, y no doy crédito...primero, el gran Manolo HH, ahora vosotros...donde queda el ingenio radiofónico, y el entretenimiento...de todas formas, gracias por tantas noches de risas inolvidables, siempre quedarán los podcast....si tampoco se los cargan...

Pues nos hemos quedado sin el último programa con cerebro de RNE como me quedé si abuela. Y sin una de las escasísimas razones que me tenía para soportar que mis impuestos financien este bonito servicio público tan parecido a los servicios privados que se financian solos.
No me apetece decir nada gracioso. Malditos sean.

No me parece justo que un programa de humor sutil, inteligente y honesto tenga que desaparecer. He escuchado una y otra vez el podcast del "último programa" y sigo sin dar crédito a lo que algunos directivos deben de entender por calidad radiofónica. A todo el equipo de LT, mis felicitaciones por tan magnífico programa. A los directivos; ejem... ejem... El programa que "han liquidado" es digno del mejor premio radiofónico, "¿share? radiofónico bajo no es una excusa. Promocionen lo mismo que hacen con otros programas radiofónicos.
Gracias al equipo. Tened presente y con ánimo de ilusiones futuras que sois capaces al menos de unir muchas almas a una deteminada hora.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

La Transversal


Por quince céntimos de euro, digan cosas, personas y conceptos que vuelvan locos a los de "La Transversal", como por ejemplo, Parálisis Permanente.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios