Fuera de programa (olímpico)
Tuve la ocasión de cenar en Tapas, restaurante español en Beijing regentado por Luis, dueño también de una bocatería en la ciudad, y al que la colonia española en los Juegos suele acercarse para darle al estómago un anticipo de lo que será la vuelta a la piel de toro a base de huevos rotos con patatas, croquetas o tortilla española, todos platos que, después de doce días por estos lares, hacen que se nos salten las lágrimas.
Martín Fiz y se acercan a saludar. Su atuendo les delata: son los organizadores del campeonato del mundo de lanzamiento de huesos de aceituna . Entre cerveza y cerveza bromeamos con ellos y nos cuentan varias de las particularidades de su disciplina:
- Al contrario que en el lanzamiento de peso, cuenta como marca el punto en el que el hueso de la oliva se detiene. La oliva oficial ha de ser de Cieza (Murcia), en su variante mollar o "chafá"
- El récord del mundo lo ostenta un murciano, con 21.32 metros (algo más de lo que lanza Manolo Martínez en peso).
- No se puede utilizar un canuto o similar para lanzar el hueso, que deberá salir de la boca sin ayudas mecánicas.
- Se permite el uso de dentaduras postizas, si bien la organización no se responsabiliza de sus posibles pérdidas.
- En caso de indigestión o atragantamiento por el hueso de la oliva, la organización tampoco se responsabiliza.
- Si un participante no quisiera comerse la oliva, puede solicitar el apoyo de un ayudante, que comería el fruto por él y se lo entregaría para el lanzamiento.
El martes 19 de Agosto celebraron en la puerta de su hotel el Beijing Masters Series de Lanzamiento de Huesos de Oliva, ya que el campeonato del Mundo se celebra cada último fin de semana de Agosto en la localidad natal del deporte, Cieza, en la cual las medallas (en este caso, huesos), se repartieron de la siguiente manera:
- Hueso de oro: Concejal de deportes del Ayuntamiento de Cieza: 8.35 metros.
- Hueso de plata: Alejandro Calabuig, director adjunto de Runner's World España: 8.17 metros.
- Hueso de bronce: Alberto Hernández, redactor jefe de Runner's Wold España: 7,85 metros.
Entre los participantes, varios chinos y el campeón del mundo de maratón, Martín Fiz, en una jornada soleada en la que el improvisado huesódromo, de asfalto irregular, puso en contra el superar la plusmarca mundial en lanzamiento de huesos de oliva.
Una vez felicitado al presidente de la Federación Internacional de Lanzamiento de Hueso de Oliva, nos comentó que entre sus próximos planes está la inclusión del mismo en el programa olímpico. Nos enseñó su revista oficial "Lánzalo", en la que incluye una misiva del Comité Olímpico Internacional en respuesta a su solicitud.
Yo tengo esperanzas porque, si vale con la mano, ¿por qué no con la boca?
Marinei dijo
Jooo..un saludoo a la Familia Fiz...con los que coincido todos los veranos!!!!
Madree mia!!!que alegriaa verless ahii!!jajajaja
20 ago 2008
Daniel dijo
El que no se lo pasa bien es porque no quiere...
20 ago 2008
alex pezroqueño dijo
Qué grande eres, Maikel... nio había tenido tiempo de ver esto hasta ahora
11 sep 2008