« The Tallis Scholars traen su Renacimiento a España | Portada del Blog | Pedro Vilarroig, vuelve la tonalidad »

Aniversario de Adolfo Salazar, maestro de la crítica musical

«Adolfo Salazar es el más lúcido e influyente crítico musical de la España moderna». José Luis García del Busto.

El Conservatorio Profesional de Música Adolfo Salazar de Madrid cumple su vigésimo aniversario y lo celebra con un concierto en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, mañana 21 de Noviembre. Para esta ocasión, cinco reconocidos compositores españoles, ligados al centro han dedicado cada uno una obra a Adolfo Salazar, ilustre crítico y músico del siglo XX español, justo cuando se cumplen 50 años de su fallecimiento en el exilio mexicano. Se estrenarán obras de un quinteto de autores integrado por Alberto Bernal, Miguel Bustamante, Tomás Marco, José Luis Valderrama y Octavio Vázquez. En esta sesión, además actuará la Orquesta del Conservatorio con obras de Beethoven y Grieg.

En Lo que hay que oír hemos celebrado ambos aniversarios charlando con Aníbal Bañandos (pianista y director del Conservatorio), José Luis Nieto, (musicólogo, pedagogo y ex jefe de estudios del centro) y Eva Alcázar (pianista y profesora del centro), para reivindicar la figura de Adolfo Salazar, un compositor y crítico que trabajó incansablemente para equiparar la música española con el resto de las artes y con el pensamiento universal.

El Conservatorio se llamó durante muchos años “Ferraz” debido a la calle madrileña donde se ubica, pero desde hace un par de cursos tiene un nombre propio, el de Adolfo Salazar, en honor a esta luminaria de la intelectualidad hispánica. Salazar es un referente que dinamizó la vida cultural durante la Segunda República, para después continuar su actividad en actividad México donde se exilió tras la Guerra Civil española. Según comenta José Luis García del Busto, “las labores intelectual, crítica y teórica de Salazar fueron de mayor calado que las compositivas, aunque no es en absoluto desdeñable la producción del maestro que comprende algunas partituras orquestales, de cámara, de canto solista y coral, para piano y también para guitarra”.

*Imagen: Adolfo Salazar (compositor y crítico musical)

e-mail: [email protected]

Lo que hay que oír


Lo que hay que oír es el magazín de actualidad de Radio Clásica, Radio Nacional de España que se emite en directo de lunes a viernes desde las 9 hasta las 11:30 de la mañana
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios