Aniversario de Adolfo Salazar, maestro de la crítica musical
«Adolfo Salazar es el más lúcido e influyente crítico musical de la España moderna». José Luis García del Busto.
En Lo que hay que oír hemos celebrado ambos aniversarios charlando con Aníbal Bañandos (pianista y director del Conservatorio), José Luis Nieto, (musicólogo, pedagogo y ex jefe de estudios del centro) y Eva Alcázar (pianista y profesora del centro), para reivindicar la figura de Adolfo Salazar, un compositor y crítico que trabajó incansablemente para equiparar la música española con el resto de las artes y con el pensamiento universal.
El Conservatorio se llamó durante muchos años “Ferraz” debido a la calle madrileña donde se ubica, pero desde hace un par de cursos tiene un nombre propio, el de Adolfo Salazar, en honor a esta luminaria de la intelectualidad hispánica. Salazar es un referente que dinamizó la vida cultural durante la Segunda República, para después continuar su actividad en actividad México donde se exilió tras la Guerra Civil española. Según comenta José Luis García del Busto, “las labores intelectual, crítica y teórica de Salazar fueron de mayor calado que las compositivas, aunque no es en absoluto desdeñable la producción del maestro que comprende algunas partituras orquestales, de cámara, de canto solista y coral, para piano y también para guitarra”.
*Imagen: Adolfo Salazar (compositor y crítico musical)
e-mail: [email protected]