Mischa Maisky y Martha Argerich, de gira por España
El prestigioso violonchelista Mischa Maisky y la pianista virtuosa Martha Argerich cumplen treinta años haciendo música de cámara juntos, y lo celebran de gira por España, llevando obras de Beethoven, Grieg y Shostakovich a Zaragoza, Valladolid, Barcelona y Madrid.
Lo que hay que oír ha entrevistado a Mischa Maisky quien expresa cómo se siente interpretando junto a una de sus mejores “amigas”, la pianista argentina, Martha Argerich: «Compartir el escenario con personas con quienes tienes en común muchas cosas (ideas y experiencias) es algo muy especial, ya sea una amiga como Marta o algún miembro de mi familia. La música de cámara es una actividad muy íntima, es muy diferente a tocar con orquesta. Cada una ofrece ventajas y oportunidades distintas, yo disfruto igualmente de ambas facetas», afirma el violonchelistas.
Mischa Maisky es uno de los violonchelistas más aclamados por el público y la crítica desde que en 1973 ganara el Concurso de Violonchelo Gaspar Cassadó en Florencia, justo en el mismo año en que debutó con los Estados Unidos, en el Carnegie Hall de Nueva York junto a la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh. Así comenzaba una carrera imparable, después de haber pasado casi dos años en un campo de trabajo cerca de Gorky, en la antigua Unión Soviética. Tras su liberación, pudo emigrar a Israel para instalarse después en Bélgica.
En su curriculum figura un dato significativo: Maisky es el único violonchelista que ha tenido el privilegio de perfeccionar su arte con dos de los grandes del siglo XX, con Mitslav Rostropovich y con Gregor Pitiagorsky. Aunque resumir el legado que ha recibido de ambos maestros resultaría inabarcable, Maisky explica que: «La enseñanza más importante que aprendí de Rostropovich y Pitiagorsky, es que nunca debemos olvidar que la cosa más importante de todo cuanto hacemos es la propia música; debemos emplear todas nuestras cualidades y habilidades técnicas en expresar el mensaje del compositor y no utilizarlas sólo para mostrar lo bien que podemos tocar como intérpretes. Para mí, el músico valioso es aquél que ama y respeta a la música que interpreta así como a la audiencia, por encima de todo, más incluso que a sí mismo».
Simultáneamente a esta gira junto a Martha Argerich, Mischa Maisky presenta su último trabajo discográfico junto a otro pianista, Pavel Gililov, interpretando una particular selección de piezas de Richard Strauss y Antonin Dvorak. Un álbum que Maisky dedica a su inolvidable maestro, Rostropovich, en el primer aniversario de su fallecimiento.
Lo que hay que oír en este martes 11 de noviembre:
Concierto en diferido a cargo de la Orquesta de Córdoba bajo la dirección de Manuel Hernández Silva, celebrado en el Gran Teatro de Córdoba el 17/01/2008. SCHUBERT: Sinfonía nº 8 “Inconclusa” (25’15”).
SCHUMANN: Sinfonía nº 2, Op. 61 (38’25”). Orq. de Córdoba. Dir.: M. Hernández Silva.
STRAUSS, Richard: Sonata para violonchelo y piano en Fa Mayor, Op. 6 (24'). Mischa Maisky (vc.) y P. Galilov (p.).
GURIDI, Jesús: Ttu ku rrun (5’12”). Coral Andra Mari. Dir.: José Luis Ansorena.
Reportaje-entrevista con Mischa Maisky.