Homenaje a Puccini en Radio Clásica
«Dios me tocó con su dedo meñique y me dijo: “Escribe para teatro, sólo para el teatro”…». Giacomo Puccini.
Una nueva serie de Los Conciertos de Radio Clásica arranca mañana sábado a las doce del mediodía en La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. En esta ocasión, los conciertos giran en torno a la figura de Giacomo Puccini en los 150 años de su nacimiento… En Lo que hay que oír lanzamos la siguiente pregunta para quienes deseen compartir con nosotros su vivencia musical: ¿La música de Puccini ha supuesto la banda sonora de algún instante especial en tu vida?
Lo que hay que oír hoy viernes 7 de noviembre: Esta tarde a las ocho, las siete en Canarias, Radio Clásica les ofrecerá en directo desde el Teatro Monumental de Madrid el Concierto de la Orquesta Sinfónica de esta casa, de RTVE, y la flautista Mónica Raga, bajo la dirección de Juanjo Mena. En programa, obras de Milhaud, Ibert y Chaikovsky.
Fin de semana de ópera en Radio Clásica, con la transmisión en directo, mañana sábado a las ocho, las siete en Canarias, desde la Opera de París, de La Novia Vendida, de Smetana. De cara al Domingo, nos llegará un nuevo concierto de la Orquesta y Coros Nacionales de España. Será a las once de la mañana, las diez en Canarias, con obras de Rossini, Riviere y Prokofiev.
Otros conciertos en la Agenda Musical: el pianista Josep Colom con la Real Sinfónica de Sevilla o el programa de La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. Mano a mano de Bebo y Chucho Valdés en el Teatro Real, dentro del festival de Jazz de Madrid, entre otros
Obras emitidas en Lo que hay que oír del viernes 7 de noviembre:
MOZART: Concierto para oboe o flauta y orquesta en Do mayor KV 314 (KV 285 D). Orq. Sinf. RTVE. Hansjoerg Schellenberger (oboe). Dir.: Juanjo Mena
PUCCINI/ CHRISTOPHER (arr.): La Boheme (Fantasía Orquestal) (12’25). Academy of Saint Martin-in-the-Fields. Christopher Warren (v.). Dir.: Neville Marriner.
PROKOFIEV: Suite Escita, Op. 20, del ballet “Ala y Lolly” (20’34”). Orq. Sinf. de Chicago. Dir.: Claudio Abbado.
BRAHMS: Variaciones sobre un tema original en Re Mayor, Op. 21 (18’42”). Joseph Colom (p.).
KORNGOLD: Concierto para violín y orquesta en Re Mayor, Op. 35 (23’52”). Orq. Sinf. de Pittsburgh. Itzhak Perlman. Dir.: André Previn.
SMETANA: La novia vendida (selec.) (6’02”). Gabriela Benackova (sop.), Orq. Fil. Checa. Dir.: Vaclav Neumann.